La Municipalidad de Renca requiere Trabajador/A Social – Centro De La Mujer Renca  

La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Trabajador/A Social – Centro De La Mujer Renca. Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “Trabajador/A Social – Centro De La Mujer Renca“.

Fecha de postulación: hasta las 23:59 horas del 27 de febrero del 2022 (en línea)

Identificación de la oferta

CÓDIGO CARGO DI-TSIG22
Dirección /unidad DIDECO /Depto. INCLUSIÓN Y GÉNERO
Cargo Trabajador/A Social – Centro De La Mujer Renca 
Nº de Vacantes 1
Área de Trabajo VIF en contexto de pareja/protección violencia contra la mujer
Región Metropolitana 
Ciudad/ comuna Renca 
Tipo de Vacante Honorarios periodo Anual 2022 – Jornada 44 hrs.
Grado/sueldo bruto $1.003.963
Objetivo del cargo El o la profesional será parte de equipo multidisciplinario que tiene como  objetivo llevar a cabo procesos de intervención con mujeres víctimas de  violencia intrafamiliar en contexto de pareja, a fin de desnaturalizar la violencia  de género y las vulneraciones de derecho.
Documentos de  postulación ∙ Currículum vitae actualizado que consigne labores asociadas al cargo ∙ Carnet de identidad fotocopia ambos lados.  ∙ Certificados de antecedentes actualizado. ∙ Certificación educacional de formación en el área (post-títulos).  ∙ Título profesional o Fotocopia Simple Certificado de Título. ∙ Referencias laborales comprobables No se recibirán postulaciones en caso de faltar algunos de estos documentos.  Por favor atender a este requerimiento
Requisitos generales  de acceso Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo  para funcionarios municipales esto es: ∙ Ser ciudadano(a). ∙ Tener salud compatible con el desempeño del cargo. ∙ Poseer el nivel educacional que por la naturaleza del empleo exija la  ley; ∙ No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber  obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;  ∙ No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos,  ni hallarse condenado (a) por crimen o simple delito.  ∙ No estar afecto (a) a algunas de las inhabilidades que se establecen en  los artículos 54 y 56 de la ley 18.575. ∙ Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de  requisitos educacionales para el estamento administrativo: Título  profesional Trabajador/a Social 

1

PERFIL /  competencias del  cargo ∙ Título universitario de Trabajador/a Social (excluyente) 
∙ Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia,  considerando intervención en crisis y manejo de intervención grupal;  Conocimiento de gestión en redes institucionales y comunitarias y  coordinación intersectorial; Deseable experiencia en trabajo de  prevención y capacitación en violencia, trabajo en municipios, diseño  y ejecución de talleres; Conocimiento de trabajo con enfoque de  género; Disponibilidad de trabajo en horario flexible; Técnicas de  comunicación para el trabajo directo con usuarias (empatía, escucha  activa, asertividad, etc.); Habilidades sociales básicas; Orientación al  trabajo en equipo; Manejo de computación nivel usuario; Interés  genuino en la problemática de la violencia contra la mujer
Experiencia ∙ Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años  (deseable) de experiencia en funciones similares al perfil del cargo,  idealmente en Sector Municipal. 
Competencias ∙ Conocimiento de abordaje de vulneración de derechos,  perspectiva de género, DDHH e interseccionalidad.  
∙ Proactividad, iniciativa y creatividad en planteamiento de  intervención  
∙ Aplicación de conocimientos teóricos y experiencias laborales  anteriores. 
∙ Trabajo en equipo y horizontalidad  
∙ Adaptabilidad y Flexibilidad 
∙ Empatía y motivación para el trabajo con mujeres víctimas de  violencia 
∙ Experiencia en trabajo con población vulnerable 
∙ Capacidad de acogida y escucha activa 
∙ Tolerancia a la frustración 
∙ Salud compatible para con el cargo
Funciones ∙ Administración General 
Es responsable de participar: 
-En el proceso diagnóstico y de planificación del CDM, así como de la  elaboración y ejecución del Proyecto del CDM. 
-En la confección del diagnóstico territorial en VCM del CDM de acuerdo al  territorio. 
-Participar de las reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos  complejos. 
-Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareas y así dar  cumplimiento a los objetivos del CDM. 

∙ Prevención
Es responsable de: 
-Colaborar en acciones del programa de prevención que estén asignadas al  CDM. 

∙ Atención Es responsable de: 
-Participar en el diseño de las intervenciones grupales en conjunto con él/la  Psicóloga/o, y con el abogado/a si corresponde. 
-Realizar acciones de recepción informada, primera acogida, orientación e  información o atención social a las mujeres. 
-Brindar atención a mujeres considerando un abordaje integral, diagnóstico,  plan de intervención, evaluación de éste y acciones de seguimiento de las  mujeres, trabajando en conjunto con el /la Psicólogo/a y la/el Abogada/o. 
-Realización de informes de evaluación, judiciales, de egreso y de evaluación  final, aportando su experiencia en factores e intervenciones sociales. 

∙ Redes 
Es responsable de: 
-Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a las mujeres que sean  atendidas por alguna de las prestaciones del CDM, a otros dispositivos o  programas SernamEG u otras instituciones. 
-Realizar acciones de gestión intersectorial para mantener las articulaciones  pertinentes que favorezcan las atenciones y respuesta a las mujeres, en las  fases de Orientación
-Información y de atención, protección y reparación. 
– Activar convenios y beneficios sociales CDM – SernamEG, según evaluación y  necesidad usuaria.  

∙ Registro 
Es responsable de: 
-Mantener un sistema de registro organizado de las atenciones sociales según  formato que defina SernamEG, para los análisis estadísticos pertinentes. 

∙ Cuidado de equipo 
Es responsable de: 
-Participar de espacios de cuidado de equipo que permita un trabajo emocional  y corporal aliviado, para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello. 

La Municipalidad de Renca requiere Profesional Coordinador

La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Profesional Coordinador. Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “Profesional Coordinador“.

Fecha de postulación: hasta las 12:00 horas del 24 de febrero del 2022 (en línea)

Identificación de la oferta

Dirección /unidad DIDECO/ Desarrollo Económico Local
CargoProfesional Coordinador 
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoDESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
RegiónMetropolitana 
Ciudad/ comuna Renca 
Tipo de VacanteHonorarios (externo)
Grado/sueldo bruto 1.200.878 bruto (más bono de locomoción de 30.000)
Objetivo del CargoEl profesional debe insertarse realizar la labor de Coordinador o coordinadora en el marco del programa de Reinserción laboral para personas con antecedentes penales o en situación de extrema vulnerabilidad, el que tiene por objetivo:

Generar un modelo comunal para formación en oficios y/o el emprendimiento de vecinas y vecinos en conflicto con la justicia o en condición de extrema vulnerabilidad, residentes de la comuna de Renca, a través de la transferencia de conocimientos y estrategias de intervención para fortalecer al Departamento de Desarrollo Económico Local de Renca. Este programa se realizará dentro de la comuna de Renca y es una coordinación público-privada, quedando contratados por la Fundación Cimientos de la Cámara Chilena de la Construcción.  

Funciones: 

-Recopilación de información sobre usuarias y usuarios potenciales, mediante datos aportados por Gendarmería de Chile. 
-Realizar la planificación estratégica y técnica del proyecto supervisando su operación. Esto, en coherencia al diseño, actividades proyectadas propiciando logro de resultados esperados.
-Revisar y ajustar periódicamente el diseño del proyecto, incorporando información y aprendizajes surgidos de la experiencia de implementación, nueva evidencia comparada o hallazgos de la investigación científica que generen obsolescencia de elementos del diseño. 
-Reportar información acerca del proyecto para la toma de decisiones respecto de este.
-Llevar a cabo supervisión experta en materias de evaluación de riesgo de reincidencia, tratamiento correccional y otros temas técnicos relevantes a la estructura de componentes del proyecto.
-Coordinación y articulación del proyecto con otros proyectos o agencias de la red.-Llevar el control administrativo y financiero del proyecto.
-Asumir funciones de los otros profesionales del equipo en los casos que sea requerido. 
Requisitos de postulación Curriculum vitae 
Carnet de identidad fotocopia ambos lados 
Certificados de antecedentes simple 
Certificación de formación
Certificación de experiencia laboral 
Experiencia en labores similares (no excluyente)

Jornada completa, modalidad honorarios.
Formación educacional: 
Título profesional de Psicólogo/a 

Experiencia laboral: 
Experiencia/formación requerida:
Coordinación de proyectos sociales o supervisión de proyectos sociales, conducción de equipos y supervisión clínica de casos. Conocimientos de la línea de intervención cognitivo conductual. 

Competencias requeridas:
Proactividad, orientación a las personas y a los resultados, capacidad de análisis, toma de decisiones, flexibilidad y empatía.

La Municipalidad de Renca requiere Terapeuta para Equipo de Terapia Multisistémica (Programa Lazos)

¿Eres psicólogo/a y te motiva trabajar en terreno, con familias, adolescentes, realizando terapia familiar? ¿Te gustaría aprender nuevas metodologías de intervención, asumir desafíos y trabajar en equipo? Entonces te invitamos a formar parte del equipo de Terapia Multisistémica del Sistema Lazos, comuna de Renca, un espacio laboral en donde no solo crecerás como profesional, sino además tendrás la oportunidad de aportar a familias que requieren apoyo en la crianza.

¿Tienes dudas?

Puedes revisar información sobre el Sistema Lazos en el link que dejamos a continuación:

También puedes escribir al correo mstrenca@deve.renca.cl, o contactarnos a los números telefónicos +56921144093 / +56966054600, horario de atención de lunes a viernes entre las 08:30 y las 17:00 horas.

 ¡Necesitamos a los y las mejores para trabajar en equipo con las familias de Renca!

La Municipalidad de Renca requiere Profesional Orientador laboral 

La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Profesional Orientador laboral. 

Fecha de postulación: hasta el miércoles 23 de febrero del 2022 

Identificación de la oferta

Dirección /unidad DIDECO/ Desarrollo Económico Local
CargoProfesional Orientador laboral
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoDESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
RegiónMetropolitana 
Ciudad/ comuna Renca 
Tipo de VacanteProfesional de apoyo
Grado/sueldo brutoHonorarios   
Objetivo del CargoEl profesional debe prestar el servicio de orientación laboral avanzada a los/as usuarios/as de la OMIL, contribuyendo al desarrollo de habilidades y competencias de las personas en búsqueda de empleo. Principales funciones:
– Realizar orientación laboral avanzada, mediante la elaboración de perfiles, orientación vocacional y/o la profundización de las principales temáticas de empleabilidad (elaboración de currículum vitae acorde al perfil y objetivos del usuario/a, estrategias para la búsqueda activa de empleo y técnicas educativas para afrontar una entrevista laboral) u otra que sea pertinente según cada caso.
– Identificar las principales necesidades de los/las usuarios/as en búsqueda de empleo, para realizar las acciones pertinentes que le permitan a las personas aumentar sus posibilidades de insertarse en el mercado laboral.
– Gestionar de manera empática las emociones de los/las usuarios/as que puedan derivar del proceso de búsqueda de empleo.
– Aplicar instrumentos de evaluación de personalidad, habilidades, intereses, aptitudes y motivaciones, según cada caso.
– Evaluar perfiles laborales de los/las usuarios/as, para identificar sus principales competencias laborales.
– Entregar información respecto a técnicas y herramientas que mejoren la empleabilidad de las personas y faciliten el proceso de búsqueda de empleo, utilizando el material de orientación laboral dispuesto por SENCE.
– Derivar a otros dispositivos para resolución de obstaculizadores para el empleo, tales como Plataformas Busca Empleo de SENCE y otros servicios públicos o privados pertinentes según cada caso.
– Registrar y analizar información de usuarios en el sistema de gestión de intermediación laboral de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).Acompañar la trayectoria laboral de los usuarios buscadores de empleo atendidos a través del seguimiento de estos.
– Realizar talleres de apresto laboral y charlas destinadas a mejorar la empleabilidad, considerando las características del grupo objetivo al momento de planificar dicha actividad.
– Trabajar articuladamente con Ejecutivo/a de Empresas para conocer las necesidades de las empresas en materia de requerimiento de RRHH y realizar vinculaciones pertinentes.
– Participar en actividades de intermediación laboral convocadas por SENCE donde su experticia técnica sea requerida.
– Actualizar permanentemente sus conocimientos del mercado laboral a nivel comunal, provincial, regional y nacional.
– Apoyo en actividades propias del Departamento de Desarrollo Económico Local.
Requisitos de postulación – Currículum vitae 
– Carnet de identidad fotocopia ambos lados 
– Certificados de antecedentes simple 
– Título de Profesional Psicólogo/a, especialización en el área Laboral*, con una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste.)
– Certificación de experiencia laboral de al menos 1 año de experiencia en área organizacional, y/o en cargo similar.
– Formación educacional: 

Profesional Psicólogo/a, especialización en el área Laboral*, con una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste.

– Experiencia laboral: 

Al menos un año de experiencia idealmente en dispositivos de intermediación laboral, orientación laboral, empleabilidad o eventualmente en reclutamiento y selección de personal. Especialización y/o cursos en psicología organizacional, idealmente las temáticas antes mencionadas.

– Competencias transversales: 

Aprendizaje permanente
Comunicación clara y efectiva
Orientación al usuario Proactividad Adaptación al cambio
Orden

– Competencias personales:

Capacidad de trabajo en equipo
Responsabilidad
Iniciativa
Habilidades comunicacionales
Empatía

¡Postula a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022!

Si este año ingresarás a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades, y si estás cursando actualmente una carrera y no cuentas con ayudas estudiantiles, puedes postular a estos beneficios completando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica o FUAS.

Desde el celular, tablet o computador, ingresa a www.fuas.cl y postula a todos los beneficios estudiantiles que entrega el Estado de Chile.

Tienes desde el 15 de febrero y hasta las 14:00 horas del 15 de marzo para realizar la postulación.

¿Cuáles son los beneficios del Estado?

  • Gratuidad.
  • Beca Nuevo Milenio.
  • Beca Bicentenario.
  • Beca Juan Gómez Millas.
  • Beca Juan Gómez Millas Extranjeros.
  • Beca de Excelencia Técnica.
  • Beca de Excelencia Académica.
  • Beca Puntaje Prueba de Transición Admisión Universitaria.
  • Beca para Hijos de Profesionales de la Educación.
  • Beca de Articulación.
  • Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad.
  • Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en cierre.
  • Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB).
  • Fondo Solidario de Crédito Universitario.
  • Crédito con Garantía Estatal (CAE).

En el mismo sitio podrás encontrar los formularios para optar a Becas de Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación.

¡Recuerda!

¡Tienes hasta las 14:00 horas del 15 de marzo para realizar tu postulación en www.fuas.cl!

¡Atención! Continúan talleres de habilidades parentales preventivas

Con gran éxito se inicia la segunda etapa delTtaller de habilidades parentales preventivas, desarrollado por el programa parentalidad de Senda, unidad dependiente del Departamento de Niñez y Adolescencia. 

Este taller busca dar respuesta a la baja percepción del vínculo parental, que aparece como resultado de la encuesta “Fuerza Joven”, durante el proceso de crianza entre los padres, madres o adultos cuidadores y niños, niñas o adolescentes. 

Participa

¿Cómo participar? Si crees que requieres apoyo o simplemente sientes curiosidad por adquirir nuevas herramientas y reforzar habilidades de crianza, sólo debes acercarte de martes a viernes a la Piscina Newen, ubicada en José Miguel Infante 6780, entre las 10:00 y las 13:00 horas.

La Municipalidad de Renca requiere Analista administrativa/o Dirección de Seguridad Pública

La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Analista administrativa. Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “Analista administrativa“.

También podrán entregar sus antecedentes en oficina de partes de la municipalidad ubicada en  Blanco Encalada N° 1335, Renca, señalando en el sobre  el código del concurso al que postula y nombre del cargo:  “Analista administrativa“.

Fecha de postulación: hasta las 20:00 horas del 20 de febrero del 2022 (en línea)

Fecha de postulación: hasta las 14:00 horas del 20 de febrero del 2022  (presencial)

Identificación de la oferta

Código SP-AD0122
Dirección /unidad Dirección de Seguridad Pública
Cargo Analista administrativa/o
Área de Trabajo Dirección de Seguridad Pública
Vacantes 1
Región Metropolitana
Ciudad/ comuna Renca
Dependencia Dirección de Seguridad Pública
Tipo de Vacante Contrata
Grado Administrativo grado 15
Objetivo del CargoTiene por objeto llevar a cabo los procesos administrativos de  acuerdo a lo establecido en el Reglamento particular de la  Institución, apoyando en los departamentos que se constituyen  dentro de la Dirección.  Mantenimiento continuo del Sistema de Gestión Documental,  recepción de documentos, atención de público general y  funcionarios/as. Apoyo en gestiones transversales de  capacitación y selección de personal.
Requisitos Generales Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto  Administrativo para funcionarios municipales esto es: 
– Ser ciudadano(a); 
– Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y  movilización, cuando fuere procedente; 
– Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
– Poseer el nivel educacional que por la naturaleza del  empleo exija la ley; 
– No haber cesado en un cargo público como  consecuencia de haber obtenido una calificación  deficiente, o por medida disciplinaria; 
– No estar inhabilitado (a) para el ejercicio de funciones o  cargo públicos, ni hallarse condenado (a) por crimen o simple delito; 
– No estar afecto (a) a algunas de las inhabilidades que se  establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575;
– Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el  cumplimiento de requisitos educacionales para el  estamento administrativo.
Perfil del cargo1.- Competencias transversales: 
a) Compromiso con la organización:  Es capaz de respetar y asumir a cabalidad la visión, misión,  valores y objetivos de la organización. 
b) Integridad: Es capaz de actuar de modo honesto, leal e intachable. Implica  subordinar el interés particular al interés general o bien común. 
c) Orientación al cliente interno y externo:  Es capaz de identificar y satisfacer las necesidades y  expectativas de las y los clientes internos (trabajadores de la  Municipalidad, independiente de su calidad jurídica) o externos  (vecinas y vecinos, usuarios de servicios del municipio y otros).  Implica la disposición desarrollar un servicio de calidad, de un  modo efectivo, cordial y empático acorde a un servidor público. 
d) Orientación a la eficiencia y la excelencia: Es capaz de lograr los resultados esperados haciendo un uso  racional de los recursos disponibles, implica el cuidado de los  recursos públicos, materiales y no materiales. 

2.- Competencias y habilidades específicas para el cargo: 
– Orientación al logro. 
– Trabajo bajo presión. 
– Reserva y confidencialidad de la información que recibe.
– Trabajo en Equipo. 

3.- Formación educacional y certificación:  Título: Técnico Nivel Medio en Administración de Empresas  con mención en RR-HH o similar. Deseable diplomado o curso relacionado con Gestión en Recursos Humanos.

4.- Conocimientos específicos del cargo: 
– Conocimiento de computación a nivel Usuario.
– Manejo en Sistema de Gestión Documental. 
– Manejo de relaciones públicas e interpersonales.

5.- Funciones Principales:  
– Llevar la agenda de la Dirección. 
– Atender los requerimientos de la Dirección. 
– Recepcionar y despachar documentos a los distintos  departamentos. 
– Archivar documentos relevantes a la Dirección.
– Atención de público. 
– Mantención de Sistema de Gestión Documental.
– Apoyo en gestión a los departamentos de la Dirección  requirente. 
– Realizar las demás funciones que la Dirección le  encomiende. 

6.- Experiencia laboral: 
Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de  3 años de experiencia laboral general y 1 año en el ámbito de  las funciones a desarrollar.