Bajo el lema “el futuro mejor está en Renca” el alcalde Claudio Castro entregó su Cuenta Pública a los vecinos y vecinas de la comuna, destacando los avances en diez ejes de su gestión. Además, el jefe comunal anunció la consolidación  de cuatro mega parques urbanos y otras plazas, pasando de tener 5,58 m2 por habitante en áreas verdes consolidadas a 20,53 m2 de espacios verdes por habitante. 

“El futuro mejor está en Renca” Alcalde Claudio Castro realiza Cuenta Pública de la comuna

Bajo el lema “el futuro mejor está en Renca” el alcalde Claudio Castro entregó su Cuenta Pública a los vecinos y vecinas de la comuna, destacando los avances en diez ejes de su gestión. Además, el jefe comunal anunció la consolidación  de cuatro mega parques urbanos y otras plazas, pasando de tener 5,58 m2 por habitante en áreas verdes consolidadas a 20,53 m2 de espacios verdes por habitante. 

Este sábado 10 de mayo, en el Gimnasio Poniente de Renca el alcalde Claudio Castro dio su Cuenta Pública 2024, en el año que inicia su último periodo como alcalde de la comuna. En la oportunidad estuvieron presentes la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta; la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; miembros del Consejo Municipal y del COSOC; dirigentes sociales; cerca de mil vecinos y vecinas; representantes de Bomberos; Carabineros; PDI y del Ejército de Chile.

Sobre el desarrollo de parques en la comuna, uno de los ejes prioritarios de la actual administración, el alcalde Claudio Castro expresó que “hemos trabajado incansablemente para transformar estos espacios públicos, antes sinónimo de desigualdad, en lugares con estándares urbanos de calidad que promuevan el deporte y la vida comunitaria. Si pudieron ver en las noticias, el fin de semana pasado celebramos uno de los hitos más importantes para iniciar la consolidación de Renca como una comuna de parques urbanos, con la primera piedra del Parque Costanera Renca y no hemos estado solos en esto: el Presidente lo anunció en su cuenta pública, la Ministra de Obras Públicas lo promovió activamente y se comprometió a que esté construido a finales de este año”.

Los parques que son parte de esta consolidación serán el Parque Costanera Renca, el cierre perimetral del Parque Las Palmeras, que tendrá acceso controlado y equipos de seguridad, el Parque Apóstol Santiago y el Parque Metropolitano Cerros de Renca que gracias a un innovador proyecto buscará llevar agua reciclada de distintas empresas a los cerros y de esta manera convertir el parque en un pulmón verde para la comuna y para toda la Región Metropolitana.

Otros ejes de la Cuenta Pública

Además de los parques, otro de los anuncios destacados y que constituye una de las inversiones más grandes en la historia de la actual gestión, gracias a la inversión de $8.600 millones de parte del Gobierno Regional, es la construcción del CESFAM Cerro Colorado, un edificio de altísimo nivel que contempla tres pisos, 24 box clínicos, tres box ginecológicos, seis box dentales, cuatro salas para trabajo clínico grupal y una serie de otros servicios. Este año abrirá sus puertas y será el CESFAM más moderno de la región. 

En la oportunidad el alcalde aprovechó de referirse al tema de seguridad, destacando la consolidación de una Dirección de Seguridad Comunitaria, Renca 100% LED y cámaras de televigilancia. Una de las inversiones más grandes en este aspecto el 2024 fue la instalación del equipo de gestores de seguridad en todas las macrozonas, cuya labor es trabajar directamente con los comités, potenciando sus iniciativas, escuchando sus necesidades y articulando reuniones con las fuerzas de seguridad. Para este año se espera  alcanzar 400 comités de seguridad a nivel comunal

Respecto a las infancias y educación, el alcalde destacó el programa Crecer en Renca, que busca acompañar a niños y niñas en sus trayectorias de vida a través de diversos programas, entre ellos: “Una comunidad te recibe”, “Yo voy al prekinder”, “Renca lee”, “Súmate al juego”,  “Mi primer robot”, “Súbete al cerro” y “Renca Contigo”.

Sobre salud, en la ocasión se anunció una de las  inversiones más grandes en la historia de la actual gestión, gracias a la inversión de $8.600 millones de parte del Gobierno Regional: La construcción del CESFAM Cerro Colorado, un edificio de altísimo nivel que contempla tres pisos, 24 box clínicos, tres box ginecológicos, seis box dentales, cuatro salas para trabajo clínico grupal y una serie de otros servicios. Este año abrirá sus puertas y será el CESFAM más moderno de la región. 

En un esperado anuncio en materia económica, el alcalde también expresó que en agosto lanzará públicamente la Primera Agencia Local de Inversiones de Chile, un modelo muy exitoso que están adoptando desde otras ciudades del mundo y que busca instalar la institucionalidad necesaria para el desarrollo de inversiones en la comuna, atrayendo servicios, comercio y vivienda según las necesidades que requiere nuestra comunidad.

Finalmente, una gran noticia para este 2025 es que Renca se convertirá en una de las dos comunas de la Región Metropolitana que contará con un nuevo Centro Comunitario de Cuidados, el cual estará ubicado en el Barrio Miraflores. 

Todos estos anuncios constituyen la premisa que el futuro mejor está en Renca y que en base a la transformación, urbana, económica, social y ambiental la actual administración está llevando a cabo un ambicioso proyecto para mejorar la vida de los renquinos y renquinas. 

El reconocimiento a los “Orgullo de Renca”, la tradicional Cuenta Pública; la corrida familiar 2025 y el Día de los Patrimonios son parte de la parrilla de actividades programadas para celebrar durante mayo, el aniversario 131 de la comuna. En todas estas actividades se espera congregar a cientos de vecinos y vecinas en torno a este importante hito.

Con actividades programadas para todo el mes de mayo Renca celebra su 131 aniversario comunal

El reconocimiento a los “Orgullo de Renca”, la tradicional Cuenta Pública; la corrida familiar 2025 y el Día de los Patrimonios son parte de la parrilla de actividades programadas para celebrar durante mayo, el aniversario 131 de la comuna.  En todas estas actividades se espera congregar a cientos de vecinos y vecinas en torno a este importante hito.

Según versa la historia, la comuna fue creada oficialmente en 1891 y el decreto que oficializa su creación habla de un territorio que abarcaba, en ese entonces, las llamadas subdelegaciones 14, 15 y 16, con una población de 2.400 habitantes y una extensión de 170 kms cuadrados. En tanto, el 6 de mayo de 1894 fue celebrada la primera sesión de concejo, donde fue elegido el primer alcalde de Renca, don Fernando Olivares, que gobernó la comuna durante 10 años, fecha que hoy recordamos.

Renca pasó por distintos cambios, hasta que el año 1991 tuvo su última modificación, durante el gobierno del presidente Patricio Aylwin, consolidando su superficie actual de 24 kms cuadrados, y que hoy cuenta casi 170.000 habitantes.

Orgullo de Renca:

En este contexto, este martes se llevó a cabo la ceremonia “Orgullo de Renca”, que reconoce a través de una instancia participativa, a ocho vecinos y vecinas por su aporte al desarrollo de la comuna dado su compromiso con la historia e identidad local.

En la oportunidad el alcalde Claudio Castro expresó que “este hecho es más que una premiación, es nuestro aniversario comunal, que se inició un 6 de mayo hace 131 años. En esta ocasión honramos a los verdaderos protagonistas de esta historia, que con sus ganas y dedicación han ido escribiendo las historias que le dan vida a esta comuna (…) Hoy en Renca vemos una comunidad organizada, por eso lo que más nos enorgullece es nuestra comunidad, nuestra gente, ya que ser orgullo de Renca es ser un agente clave en la transformación económica, social, ambiental y urbana de nuestra comuna”.

Junto a lo anterior el alcalde agregó que “ya son un poco más de ocho años desde que asumí el desafío de encabezar este proyecto comunal. No ha sido un camino fácil ya que hace algunos años estábamos destinados a ser una municipalidad pobre, en una comuna pobre.  Hoy vemos cómo hemos crecido y esto no es una casualidad, es el resultado de una gestión que en tiempos de individualismo logra ser tremendamente contrarrevolucionaria”.

Lhia Ovalle, cantante destacada y líder juvenil que ha representado a Renca en concursos artísticos y científicos y que fue reconocida como “Orgullo de Renca” indicó que “siento mucha felicidad, me siento halagada por los vecinos que votaron por mí. Estuve super sorprendida porque no tenía idea que estaba nominada entonces me siento nerviosa y a la vez muy feliz de llegar a esto”.

Por su parte Eduardo Quiroga otro de los reconocidos expresó que “ser Orgullo de Renca es algo super especial, me parece muy bien que reconozcan a los vecinos y vecinas de Renca, a gente que está haciendo cosas silenciosamente y trabajando por una comuna mejor”.

Otra de las reconocidas, Rosa Ortiz, histórica dirigenta social desde la fundación de la población Primero de Mayo y quien lidera iniciativas en salud, memoria histórica y acompañamiento a adultos mayores, se refirió al reconocimiento: “Me siento orgullosa de ser chilena y de ser renquina, llevo 75 años viviendo en la comuna, 30 años trabajando como dirigenta, así que estoy feliz de este reconocimiento que es para todas las mujeres renquinas”. 

Cuenta Pública:

El próximo sábado 10 de mayo a las 17 hrs, en el Gimnasio Municipal Poniente,  se realizará esta tradicional instancia en que la Municipalidad de Renca dará cuenta a los vecinos y vecinas de su gestión y anunciará los nuevos proyectos y ejes de trabajo para el 2025. Contará con la presencia de autoridades comunales y nacionales y la asistencia de cerca de mil renquinos y renquinas.

Corrida Familiar:

El domingo 25 de mayo se realizará la Corrida Familiar CCU – Renca 2025, un gran evento deportivo que reunirá a más de mil personas en torno a la vida sana y la actividad física, promoviendo el uso de los espacios públicos a través del deporte.

Con circuitos de 2.5, 5 y 10 kilómetros, esta corrida se enmarca en los 175 años de CCU y los 131 años de la Ilustre Municipalidad de Renca. Será una verdadera fiesta del deporte, con estaciones de hidratación, entrega de frutas, zonas de masajes y un kit lleno de color y energía.

El recorrido estará lleno de alegría con polvos de colores que animarán la jornada, y al finalizar, cada participante recibirá una medalla ecológica e innovadora, impresa en 3D en La Fábrica de Renca, como símbolo de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.

Día de los Patrimonios:

El próximo sábado 24 de mayo, desde las 10 y hasta las 15 hrs, se realizará el Día de los Patrimonios en Renca, ocasión en la que los vecinos y vecinas podrán conocer lugares emblemáticos de la comuna como por ejemplo el mural de José Venturelli en INACAP, la cueva de Don Emilio en Parque Metropolitano Cerros de Renca y la Hacienda La Punta.

En este emblemático día se realizará además, una ceremonia que contará con la presentación de titiriteros y circo y con la presencia del alcalde de la comuna, Claudio Castro. 

Ya puedes pagar tu Permiso de Circulación 2025 en Renca

Tener el Permiso de Circulación al día es un requisito mínimo para que los vehículos puedan transitar de forma legal en las calles. Ya puedes renovar tu documento en Renca de manera online o presencial con simples pasos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber. 

¿Cómo renovar mi Permiso de Circulación online?

  1. Ingresa al siguiente link: https://permisosweb.renca.cl/
  2. Escribe el número de tu placa patente y tu correo electrónico. Es muy importante que sea un correo electrónico válido al cual tengas acceso. 
  3. Revisa el formulario a continuación y completa con la información faltante. En algunos casos, tendrás que cargar archivos solicitados, siempre en formato PDF o imagen.
  4. Si el año pasado pagaste tu Permiso de Circulación en Renca y cuentas con tu documentación al día, podrás realizar el pago inmediatamente. Si tuviste que actualizar información o cargar alguna documentación, la solicitud debe ser revisada por alguno de nuestros operadores. El pago estará disponible en las próximas horas y serás notificado por correo para completar la transacción.

¿Dónde puedo renovar mi Permiso de Circulación de forma presencial?

Se encuentra disponible la renovación en la Dirección de Tránsito, ubicada en Blanco Encalada Nº 1335, desde las 8:30 a las 14:00 horas.

¿Qué necesito para renovar mi Permiso de Circulación?

  • Último Permiso de Circulación pagado
  • Seguro obligatorio (S.O.A.P.) original con vigencia al 31 de marzo del 2026
  • Revisión Técnica y Certificado de emisión de gases contaminantes vigente o Certificado de Homologación
  • Padrón del vehículo

* Si su vehículo presenta multas, puede pagarlas junto al Permiso de Circulación 2025. Si esas multas ya fueron canceladas, debe adjuntar el comprobante que certifique el pago para poder completar el trámite del Permiso de Circulación.

PROCESO DE SELECCIÓN ARQUITECTO – Departamento de Vivienda y Entidad Patrocinante

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Arquitecto – Departamento de Vivienda y Entidad Patrocinante (código SECP-ARDV25).

El objetivo de este cargo es ser parte de la gestión técnica de un equipo conformado por profesionales técnicos (ing. construcción y arquitectos/as) y profesionales sociales, los que cumplen con una doble función: diseñar, gestionar, y ejecutar las funciones del Departamento de Vivienda y de la Entidad Patrocinante Municipal.

Requisitos para postulantes:

  • Ser ciudadano(a).
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
  • No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.-
  • Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento profesional.

Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años de experiencia profesional en cargos similares.

Mecanismo de Postulación
1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo
capitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 26-03-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula SECP-ARDV25.
2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, 26-03-2024 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. SECP-ARDV25.

Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:

Municipalidad de Renca inaugura muestra de arpilleras en el Mes de la Mujer

Hasta el jueves 6 de abril, en la Casa de la Cultura de Renca, se encontrará disponible la exposición de arpilleras “Puntadas de mujer: memoria de cuidados, resistencia, comunidad y feminismo en Renca y Chile”.
La muestra que se enmarca en el Mes de la Mujer, visibiliza las arpilleras, que han sido, desde su origen, un acto de resistencia, memoria y comunidad. Se trata de una exposición que une las voces de arpilleristas históricas que corresponden a patrimonio inmaterial del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, junto con las de mujeres cuidadoras del programa “Renca te cuida en Rehue”, quienes, entre hilos y retazos, plasman su realidad: el peso del trabajo comunitario de las mujeres, los cuidados, la entrega cotidiana y el derecho a ser reconocidas.

En el transcurso de la ejecución de los talleres psicoterapéuticos brindados por el programa “Renca te Cuida en Rehue” se identificó que los de confección de arpilleras eran de alto interés para las cuidadoras, dado que en las sesiones se generaba una instancia que propiciaba un ambiente de confianza y ayuda mutua, permitiendo compartir experiencias de cuidado.  Fue de esta manera como se estimó contemplar dos talleres de arpilleras cada mes.

Al respecto el Alcalde Claudio Castro expresó: “Estamos muy contentos de recibir esta muestra de arpilleras históricas que ha transitado por distintas comunas y que muestra el rol que ha tenido la mujer a través de la arpillería en momentos tan duros como lo fue la dictadura militar. Esta exposición, además, incluye las obras relacionadas con un grupo de mujeres cuidadoras que han trabajado durante el último año en Renca y que habla de las dificultades, los desafíos y la experiencia que han tenido con el cuidado”.

Por su parte, Aída Moreno, arpillerista de la Casa de la Mujer de Huamachuco y quien está inscrita en el Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (SERPAT) indicó que “aprender a hacer arpilleras fue lo que podíamos hacer para comunicar al mundo entero lo que pasaba en nuestro país. Es un gran orgullo y un gran compromiso para seguir enseñando a las nuevas generaciones este arte, de hecho, en la Casa de la Mujer actualmente estamos dictando talleres para la comunidad”.

La muestra estará abierta de lunes a viernes de 9 a 21 hrs. En tanto los días sábados de 12 a 21hrs.

Municipalidad de Renca lanza “Bono Prekínder 2025”

Martes 25 de febrero 2025, Renca.

La educación en la primera infancia es fundamental y el desafío a nivel país es lograr incrementar la asistencia de los niños y niñas al prekínder. En Renca, el alcalde Claudio Castro, lidera una innovadora campaña que ya muestra resultados positivos: apoyar con un bono de $100 mil pesos a las familias que logren un 95% o más de asistencia.

“Esta iniciativa se originó el año 2024, ante la preocupación por la baja asistencia en la educación de párvulos, que se profundizó durante la pandemia. A un año de su implementación tenemos buenas noticias: 710 familias fueron beneficiadas el año 2024 y con este incentivo logramos aumentar la asistencia de un 80 a un 84,2%, un punto porcentual más que en otras comunas similares a la nuestra de la Región Metropolitana”, explicó el alcalde Claudio Castro, al anunciar que este 2025 continuarán con esta estrategia.

El Bono Prekínder consiste en un aporte monetario de $100.000 de carácter universal para todos los niños y niñas que cursan prekínder en la comuna de Renca, tanto de establecimientos públicos como particulares subvencionados. Para obtenerlo, el alumno debe lograr una asistencia del 95% o más en el período comprendido entre los meses de marzo y mayo.   

Daniela Eroles, secretaria ejecutiva de la estrategia comunal “Crecer en Renca” y magíster en política educativa de la Universidad Alberto Hurtado, explica que desde la perspectiva educacional es vital dar este impulso ya que “en esta etapa los niños y niñas desarrollan aprendizajes, procesos de socialización y hábitos que tendrán gran impacto en la trayectoria educativa”.

Según los resultados de un estudio realizado por la Fundación Presente, a nivel nacional enfrentamos bajos índices de asistencia: si en 2017 el promedio nacional era de un 86%, actualmente la cifra es de un 82%, lo que significa que los niños y niñas pueden perder hasta 40 días de clases. Sin embargo, gracias a las políticas implementadas en Renca, 205 estudiantes salieron del ausentismo crónico y se logró aumentar en 4 puntos la asistencia. 

Resultados:

En su primer año de implementación, los resultados dan cuenta del impacto que ha tenido el bono: 710 niñas y niños recibieron el bono, correspondiendo al 49% de la matrícula de prekinder en Renca. 

Esta alza significó que si en 2023 1 de cada 3 estudiantes tuvieron una asistencia igual o mayor a 95%; en 2024 pasamos a que 1 de cada 2 estudiantes logró ese nivel de asistencia.

A su vez, la asistencia promedio comunal subió de 80.2% en 2023 a 84.3% en 2024 (diferencia de 4,2%), un punto porcentual más que en comunas similares e Renca en la Región Metropolitana (la asistencia promedio anual fue 80.8% en 2023 y 84% en 2024, diferencia de 3.2%).

Crecer en Renca

El bono es parte del programa “Yo voy a Prekínder” que  forma parte de la estrategia comunal “Crecer en Renca”desarrollado por la Municipalidad de Renca con el fin de acompañar  a niñas. niños y adolescentes y sus familias desde su gestación hasta el término de la enseñanza media.  

La iniciativa “Yo voy al Prekinder” contempla además espacios de formación a directivos y educadoras de párvulos en estrategia para la promoción de la asistencia, detección de casos de ausentismo crónico y reconocimiento a los cursos con mejor asistencia anual para fortalecer el compromiso colectivo con la permanencia educativa de todos los niños y niñas.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el bono?

Población objetivo: niños y niñas del nivel de pre-kinder (4-5 años), sus familias y centros educativos que imparten el nivel (alrededor de 1500 niños).

  1. Que el niño o la niña se encuentra matriculado/a en nivel pre-kinder el año 2025, en un establecimiento educacional de la comuna de Renca reconocido por el Ministerio de Educación.

2. Asistencia mínima del 95% entre el 10 de marzo y el 30 de mayo de 2025.

3. El adulto responsable/apoderado debe ser titular de una cuenta bancaria, para recibir la transferencia electrónica, en el caso de ser beneficiarios.

¿Cómo se calcula el 95% de asistencia?

Entre el 10 de marzo y el 30 de mayo de 2025 hay 56 días de clases. Para cumplir con el 95% debe asistir al menos 53 días. 

Los centros educativos certificarán qué niñas y niños han cumplido con el 95% de asistencia.

Municipalidad de Renca firma convenio de colaboración que permitirá mejorar la gestión de políticas públicas comunales

La Ilustre Municipalidad de Renca, junto a la Corporación Municipal de Salud y Educación y la Corporación Municipal de Desarrollo Económico, Cultural y Deportes de Renca, firmaron un importante convenio de colaboración que permitirá institucionalizar el manejo estratégico de datos para mejorar la toma de decisiones y la gestión de políticas públicas comunales.

Este convenio surge en el marco del programa City Data Alliance de Bloomberg Philanthropies, que busca impulsar la innovación en los gobiernos locales mediante el uso responsable de datos. A través de esta iniciativa, se establece un Comité de Monitoreo y Evaluación encargado de implementar mecanismos sistemáticos para recolectar, analizar y utilizar datos en beneficio de la comunidad.

La nueva estrategia permitirá fortalecer áreas clave como salud, educación, desarrollo económico, participación ciudadana y medio ambiente. Además, el convenio promueve principios fundamentales como la transparencia, equidad digital, privacidad y un enfoque centrado en las personas, asegurando que la innovación tecnológica beneficie a toda la comunidad renquina.

Con esta iniciativa, Renca continúa avanzando hacia una gestión más eficiente, transparente y cercana, utilizando datos como activo estratégico para generar valor público y mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.

Descarga tus entradas gratuitas en www.rencaparticipa.cl

¡Todos invitados al RencaJazz 2025!

Municipalidad de Renca, miércoles 26 de febrero.

Ya está todo preparado para que el Parque Metropolitano Cerros de Renca se convierta en el epicentro del jazz, una experiencia musical con una panorámica increíble que se tomará la agenda del verano los días 28 de febrero y 1 de marzo a las 19:30 hrs.

Se trata de la quinta versión del ya emblemático Renca Jazz, que ya ha convocado a más de 10 mil personas en sus versiones anteriores, y que este año traerá a artistas de la talla de Bárbara Mendes (Brasil), Ernesto Jodos Trío (Argentina) y el regreso de bandas nacionales como Akinetón Retard y De Kiruza. El evento, de carácter gratuito, es desarrollado por el Colectivo Mapocho junto a la Municipalidad de Renca, con el apoyo de Autopista Costanera Norte.

“Estamos felices de recibir en el parque Cerros de Renca, con una vista preciosa de la ciudad de Santiago, esta quinta versión del “Festival Internacional Renca Jazz”. Se trata de una instancia única no sólo por los tremendos talentos que nos visitan desde Argentina y desde Brasil, y las dos bandas chilenas de gran categoría que nos acompañarán, sino por la experiencia de escuchar jazz con el atardecer y la ciudad de fondo. Queremos que el jazz se tome no solamente los distintos rincones de Renca, sino que sea una actividad a la que todos los vecinos y vecinas de Santiago están invitados”, señala el alcalde de Renca, Claudio Castro. 

¿Cómo participar?

La quinta versión de Renca Jazz se desarrollará en dos jornadas, que comenzarán a las 19:30 horas en el Parque Metropolitano Cerros de Renca (Av. El Cerro 1555, Renca). Para ser parte de este evento sólo debes inscribirte en www.rencaparticipa.cl donde podrás descargar tu ticket.

LICITACIÓN PÚBLICA: ARRIENDO DE 30 MULTIFUNCIONALES Y 2 PLOTTERS POR 36 MESES

Nombre: ARRIENDO DE 30 MULTIFUNCIONALES Y 2 PLOTTERS POR 36 MESES

ID 4956-10-LQ25

La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para el ARRIENDO DE 30 MULTIFUNCIONALES Y 2 PLOTTERS POR 36 MESES

Fecha de cierre de recepción de la oferta: 11-03-2025 15:01

Conoce y descarga las bases aquí:

LICITACIÓN PÚBLICA: PRODUCCIÓN EVENTO DIÁLOGO CIUDADANO PARA MUJERES DE RENCA

Nombre: PRODUCCIÓN EVENTO DIÁLOGO CIUDADANO PARA MUJERES DE RENCA

ID 4956-11-LE25

La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para la PRODUCCIÓN EVENTO DIÁLOGO CIUDADANO PARA MUJERES DE RENCA.

Fecha de cierre de recepción de la oferta: 26-02-2025

Conoce y descarga las bases aquí: