LICITACIÓN PÚBLICA: PRODUCCIÓN ESQUINAZOS BARRIALES FIESTAS PATRIAS 2025

Nombre: PRODUCCIÓN ESQUINAZOS BARRIALES FIESTAS PATRIAS 2025.

ID: 4956-68-LE25.

La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para PRODUCCIÓN ESQUINAZOS BARRIALES FIESTAS PATRIAS 2025.

Fecha de cierre de recepción de la oferta: 14-08-2025 15:01:00

Conoce y descarga las bases aquí:

Inicio Proceso de “Evaluación Ambiental Estratégica” – MODIFICACIÓN PARCIAL ESPECÍFICA N.01 – PLAN REGULADOR COMUNAL DE RENCA

1- ÓRGANO RESPONSABLE
Ilustre Municipalidad de Renca

    2- RESUMEN DE ANTECEDENTES
    En el año 2022 el instrumento de planificación local de Renca fue actualizado, considerando la totalidad del territorio comunal, derogando el instrumento de planificación comunal promulgado en 1984 que normaba la mitad de la comuna. Así, el actual PRC dispuso una mayor especificidad de la norma y diferenciación de la zonificación territorial.

    Sin embargo, a tres años de la entrada en vigencia de dicho instrumento de planificación, se han detectado algunos desafíos asociados a la aplicación de las normas propuestas, específicamente en los sectores oriente y poniente de la comuna, donde en el primer caso la reconversión urbana que se proyectó para el sector no se está materializando a la velocidad esperada mientras que en el sector poniente no han proliferado nuevos equipamientos y las industrias existentes ven coartadas las condiciones normativas que habilitan su actual funcionamiento. En este contexto, surge la necesidad de ajustar algunas de las normas contenidas en el instrumento de planificación territorial que actualmente ciñen el desarrollo urbano y productivo de los polos poniente y oriente de Renca.

    3- CRITERIOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE
    En concordancia con lo prescrito en la normativa vigente, la I. Municipalidad de Renca propone los siguientes criterios de desarrollo sustentable para la Modificación Parcial Específica N.01 del Plan Regulador Comunal de Renca.

    • Desarrollo urbano activo, de los sectores oriente y poniente, que fortalezca la calidad de vida y se inserte de manera armónica con el resto de la comuna, promoviendo la conectividad ecológica y social, reconociendo valores identitarios locales y estableciendo criterios de adaptación y mitigación a las amenazas de origen climático.
    • Distribución equilibrada y compatible de los usos del suelo, fomentando la mixtura funcional entre actividades productivas, residenciales y de equipamiento, con regulaciones que prevengan fricciones socioambientales y faciliten la integración de nuevos usos.

    4- OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES
    Asimismo, y en concordancia con lo prescrito en la normativa vigente, propone los siguientes
    objetivos ambientales:

    • Propiciar la consolidación y preservación de infraestructura verde y azul, que fomente la formación de corredores ecológicos urbanos, integrando los hitos o elementos de valor natural presentes en el espacio urbano (Río Mapocho y Cerros de Renca) y contribuya en la resiliencia climática.
    • Establecer una coherencia entre las demandas y dinámicas de uso de suelo con las características paisajísticas requeridas climáticamente y que favorezcan a la comunidad, resguardando la cohesión social y los valores identitarios locales, a través de la planificación transicional del uso de suelo y la consideración de zonas de amortiguación que aseguren la compatibilidad entre actividades productivas, residencia y equipamiento.
    • Establecer una red de movilidad jerarquizada que favorezca la conectividad entre barrios y el resto de la comuna de forma multimodal, privilegiando los modos no motorizados, mediante la configuración de una red de circulación e incorporación de criterios de diseño urbano (revisión de perfiles, propuesta de aperturas y ensanches a la red vial actual) que aporte a la mitigación de las externalidades ambientales asociadas a la infraestructura vial, reduciendo barreras físicas y minimizando los impactos sobre el entorno urbano y social (ruido y emisiones).

    5- LUGAR, FECHAS Y HORARIOS EN QUE ESTARÁN DISPONIBLES LOS ANTECEDENTES Y RECEPCIÓN
    DE OBSERVACIONES Y/O APORTES

    Toda la documentación estará disponible para su consulta de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 hrs, hasta el jueves 25 de septiembre de 2025, esta fecha inclusive, en las instalaciones del Departamento de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Renca, ubicada en calle Blanco Encalada Nº1335. Igualmente se podrán consultar estos antecedentes en el sitio web www.prcrenca.cl o www.renca.cl.

    De conformidad a lo dispuesto en el artículo 17° del Reglamento para la Evaluación Ambiental Estratégica, a contar de la publicación de este extracto en el Diario Oficial y por un plazo de 30 días hábiles, cualquier persona natural o jurídica podrá aportar antecedentes o formular observaciones, de forma escrita, utilizando alguno de los siguientes formatos:

    • FÍSICO: Escribiendo una carta (Indicando nombre, rut, dirección y correo electrónico), dirigida a María de la Luz Lobos, Asesora Urbanista de la Municipalidad de Renca. Dicho documento debe ser ingresado en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Renca, ubicada en calle Blanco Encalada Nº1335, de lunes a viernes entre las 08:30 a 14:00 hrs.
    • ELECTRÓNICO: Completando el formulario de observaciones que se encuentra disponible en www.prcrenca.cl.

    Plan Invierno 2025: Renca se prepara, se cuida y se activa

    Este invierno, ponemos en marcha una estrategia integral para enfrentar el frío, prevenir emergencias, cuidar la salud de nuestra comunidad y ofrecer actividades recreativas gratuitas para todas las edades.

    Porque sabemos que el invierno no solo se trata de abrigarse, sino también de anticiparse, cuidarse y disfrutar, lanzamos el Plan Invierno 2025 con acciones concretas organizadas en tres líneas de trabajo:

    🎉 Renca se Activa: Vacaciones con cultura, deporte y panoramas para disfrutar en familia ☃️🏀🎭

    ¡El invierno también es para disfrutar! Preparamos una completa agenda de actividades gratuitas para que niñas, niños, jóvenes, personas mayores y familias puedan vivir unas vacaciones llenas de cultura, deporte y entretención.

    Pista de patinaje en hielo

    Este 19, 20 y 21 de junio, de 10:00 a 19:00 hrs, ven a disfrutar de 150 m² de pura diversión sobre hielo.
    Una experiencia imperdible para grandes y chicos: patina, ríe y vive el invierno con alegría sin salir de Renca.
    ¡La entrada es gratuita y la emoción está garantizada! Descarga tu entrada aquí.

    *La entrada se solicitará al ingresar a la pista. Solo podrán ingresar quienes se hayan inscrito previamente en rencaparticipa.cl y hayan descargado su entrada. Todos quienes quieran ingresar deben tener su entrada (padres, madres, niños, niñas, jóvenes, etc). Cada entrada es válida para una persona. Se solicita llegar al menos 20 minutos antes del horario reservado en rencaparticipa.cl.

    Feria Potter Fest

    Este sábado 28 y domingo 29 de junio, de 11:00 a 19:00 hrs, vive la Feria Potter, un evento temático inspirado en el mundo de Harry Potter.
    Más de 50 emprendimientos, cosplayers, concursos, shows de magia y zonas de experiencias gratuitas para toda la familia.
    Descubre a qué casa perteneces, participa en un torneo de quidditch y sumérgete en la magia del mundo de Harry Potter.

    ¡La entrada es gratuita! Descárgala aquí

    Encuentro de Pueblos Originarios: Demos la bienvenida al nuevo ciclo

    Este sábado 21 de junio, te invitamos a vivir una jornada única de cultura, tradición y comunidad. A través de presentaciones artísticas, talleres, sabores ancestrales y una feria de emprendimiento, los pueblos originarios nos invitan a celebrar el nuevo ciclo de la naturaleza y abrir un espacio de diálogo intercultural.

    • Artistas en vivo
    • Feria de emprendimientos
    • Talleres culturales
    • Sabores y saberes ancestrales

    Sábado 21 de junio
    Parque Lo Varas (Totoral Bajo 1018, Renca)
    de 10:00 a 18:00 hrs.

    Una fiesta para reconectar con nuestras raíces y celebrar el invierno en comunidad. ¡No te lo pierdas!

    Semana de la Tecnología en Renca

    Del 23 al 27 de junio, La Fábrica será el epicentro de la Semana de la Tecnología en Renca, una iniciativa gratuita dirigida a niñas, niños y jóvenes que quieran aprender sobre robótica, programación e innovación de manera práctica y entretenida. La programación incluye talleres, charlas y desafíos tecnológicos, todo en un ambiente seguro y didáctico.

    Organizada por la Municipalidad de Renca junto a InnovaUTEM, esta semana forma parte del compromiso comunal por reducir la brecha digital y fomentar habilidades del futuro, activando espacios de aprendizaje durante las vacaciones de invierno.

    📅 Lunes 23 de junio: Experiencia de Robótica con RoboticsLab
    Para jóvenes de 10 a 18 años. Aprende cómo funcionan los robots desde adentro, conoce sus componentes y pon las manos en acción.
    Horario: 14:00 a 17:00 hrs

    📅 Martes 24 de junio: Taller de Robótica con OTTO DIY
    Para niños y niñas de 10 a 14 años. Diseña, arma y programa tu propio robot OTTO en este taller práctico y divertido.
    Horario: 14:00 a 17:00 hrs

    📅 Miércoles 25 de junio: Charlas de Inteligencia Artificial
    Jóvenes de 14 años en adelante podrán explorar el presente y futuro de la IA, sus usos y desafíos.
    Horario: 14:00 a 17:00 hrs

    📅 Jueves 26 de junio: Taller de Programación con Micro:Bit
    Niños y jóvenes de 10 a 14 años programarán microcontroladores, diseñarán circuitos y simularán en plataformas digitales.
    Horario: 14:00 a 17:00 hrs

    📅 Lunes 23 de junio: OTTO Olimpiadas
    Una jornada llena de desafíos robóticos para niños y niñas de 10 a 14 años.

    • Hackathon OTTO
    • Carrera de obstáculos
    • Show de talentos
    • Competencia de zumo

    Exhibición de pelea de robots humanoides
    Horario: 10:00 a 16:00 hrs

    Todas las actividades se realizarán en La Fábrica de Renca (Gral. Freire 4911, Renca)
    Cupos limitados por taller

    Escuela Deportiva de Invierno

    Una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes se muevan, jueguen y se cuiden este invierno.
    Del 23 de junio al 4 de julio, los gimnasios Poniente y Oriente se llenan de deporte, recreación y buen ambiente, con actividades gratuitas para niños y niñas de Renca. Se practicarán deportes como vóley, básquetbol, futsal, tenis de mesa y handball.

    Horario: de 9:00 a 13:00 hrs
    Gimnasio Oriente y Poniente

    Sabemos que muchas familias siguen trabajando durante las vacaciones. Por eso, la Escuela Deportiva de Invierno también es parte de nuestra política de cuidados, pensada para apoyar a madres, padres y cuidadores durante las vacaciones.

    ¡Cupos limitados!

    Renca, Cámara y Acción

    ¡El cine se toma los barrios con butacas, pantalla gigante y una experiencia imperdible para toda la familia! Disfruta de tres funciones gratuitas por día, con películas emocionantes en tu propio sector. ¡Como en el cine, pero en tu barrio!

    📽️ Cartelera:
    12:00 – Nahuel y el libro mágico
    15:00 – Mufasa
    18:00 – Brujería

    Fechas y ubicaciones:

    Jueves 26 – Casa de la Mujer Huamachuco (Tamarugos con Montevideo)
    Viernes 27 – Vicuña Mackenna & Pasaje Nuestros Hijos (Avenida Vicuña Mackenna 1160, Renca)
    Sábado 28 – Condominio Las Lilas (Pelluhue 1485, Renca)

    🎟️ Entrada gratuita.

    Aventuras de Invierno para Personas Mayores

    ¡Este invierno, las personas mayores de Renca también se activan con cultura, naturaleza y panoramas inolvidables! Preparamos 12 paseos gratuitos a museos, espacios patrimoniales y salidas a la nieve para que disfrutes, aprendas y compartas en buena compañía.

    📅 Calendario de salidas:
    01/07 – Museo Precolombino
    03/07 – Casa Colorada
    04/07 – ¡Salida a la nieve!
    08/07 – Museo Gabriela Mistral
    10/07 – Museo de la Solidaridad
    11/07 – ¡Salida a la nieve!
    15/07 – Museo de la Moda
    17/07 – Museo Aeronáutico
    18/07 – ¡Salida a la nieve!
    22/07 – Museo de Historia Natural
    24/07 – Museo Histórico Nacional
    25/07 – ¡Salida a la nieve!

    📌 Cupos limitados.
    📲 Inscríbete en rencaparticipa.cl o en el Departamento de Personas Mayores.

    Día del Cuequero y la Cuequera en Renca

    ¡Prepárate para una jornada a todo zapateo! Este sábado 5 de julio celebramos el folclore con más de siete horas de cueca en vivo, música tradicional, emprendimientos gastronómicos, artesanía y mucho más.

    Sábado 05 de julio
    📍Plaza Mayor de Renca
    De 14:00 a 19:30 hrs

    Presentación estelar: Maihuen de Los Ángeles
    Ven a bailar, compartir y disfrutar de nuestras raíces con lo mejor del folclore chileno.

    Coros Ciudadanos: Renca, una tierra que canta

    Después de dos meses de trabajo colaborativo y lleno de emoción, cerca de 40 vecinas y vecinos subirán al escenario para presentar “Renca: tierra que canta”, un montaje coral lleno de identidad, arte y comunidad. Este espectáculo es el resultado de un proceso creativo guiado por la destacada actriz y directora Annie Murath, junto al equipo del Teatro Kimvn, en el marco del programa Coros Ciudadanos de Renca.

    📍 Escuela Domingo Santa María (Av. Domingo Santa María 4383, Renca.)
    📅 Domingo 6 de julio | 18:00 hrs

    🚧Renca se prepara: Estamos limpiando, podando y despejando las calles para enfrentar el invierno con todo 🌧️🪓🧹

    Estamos en terreno reforzando la limpieza de calles, sumideros y canales, realizando podas, corte y manejo preventivo de árboles, proporcionamos más iluminación, cámaras, mejores paraderos y servicios para un invierno más seguro. Además, nos coordinamos con Enel, Aguas Andinas, Metro, Autopista Central, Costanera Norte, Vespucio Express, MOP, SERVIU, para alinear nuestras acciones y exigir que las empresas e instituciones se preparen y respondan oportunamente ante posibles fallos durante emergencias climáticas.

    ¿Tienes preguntas o solicitudes? ¿Te gustaría saber más?
    Escríbele a Rencat +56 9 5383 4639

    🧣 Renca se cuida: Apoyos sociales, salud y compañía para enfrentar el invierno 💉🧤🏥

    En invierno, cuidarnos es crucial. Por eso estamos trabajando para reforzar la vacunación contra la influenza, neumococo y virus respiratorio sincicial (VRS), ampliamos los horarios en los CESFAM, entregamos vales de gas a quienes más lo necesitan y activaremos albergues y rutas calle para personas en situación de vulnerabilidad.

    Además, este año sumamos una campaña para motivar la asistencia a clases en invierno, porque cada día en la sala importa, incluso en los días fríos.

    Renca Abriga a las Personas Mayores

    Este miércoles fue lanzado en la comuna el programa Renca Abriga a las Personas Mayores, que dispone de más de 20 mil vales de gas para todos los adultos de más de 60 años en adelante. La entrega se realizará durante los meses de junio y julio, en 75 sedes vecinales.

    Revisa los detalles y descubre cuándo retirar tu vale de gas aquí

    Este invierno, tú también eres parte del plan. Queremos que todas y todos sepan que Renca se prepara, se cuida y se activa. Pero también que este es un trabajo en conjunto. Cuidarse es tarea de todos, y disfrutar también es parte de tener una comuna más activa y comprometida.

    ¡Infórmate, participa y comparte!

    Con el fin de evitar desastres en la comuna tras las precipitaciones y fuertes vientos que afectarán a la Región Metropolitana a partir de este miércoles, la Municipalidad de Renca se encuentra realizando labores preventivas. Junto a lo anterior, el alcalde Claudio Castro hizo un llamado a las empresas de suministro a verificar el estado del arbolado que está próximo al tendido eléctrico.

    Renca hace un llamado a empresa eléctrica ENEL a tomar medidas para evitar emergencias a raíz del frente de mal tiempo

    Con el fin de evitar desastres en la comuna tras las precipitaciones y fuertes vientos que afectarán a la Región Metropolitana a partir de este miércoles, la Municipalidad de Renca se encuentra realizando labores preventivas. Junto a lo anterior, el alcalde Claudio Castro hizo un llamado a las empresas de suministro a verificar el estado del arbolado que está próximo al tendido eléctrico.

    Al respecto el alcalde Claudio Castro expresó que “como municipio estamos muy atentos al frente de mal tiempo que se aproxima. Nuestra principal preocupación es la seguridad de nuestras vecinas y vecinos, especialmente de los niños y adultos mayores. Hemos activado todos nuestros protocolos preventivos, reforzado los equipos en terreno y estamos coordinando con los servicios de emergencia municipal para dar respuesta oportuna a cualquier situación. Hacemos también un llamado a la empresa ENEL a ocuparse de la revisión del estado del arbolado que involucra al tendido eléctrico para evitar cortes masivos de suministro y accidentes. También le pedimos a la comunidad tomar precauciones y mantenerse informada a través de nuestros canales oficiales. Lo más importante es cuidarnos entre todos.”

    Entre las acciones preventivas la municipalidad ha realizado la limpieza de más 80 sumideros, principalmente en 33 puntos críticos. Por otro lado, se gestionó la entrega de sacos de arenas en cuatro unidades vecinales donde existe riesgo de ingreso de agua a las viviendas, además, se implementará capacitación a funcionarios en el manejo de motobombas.

    A partir de un consolidado de casos enviado por ENEL el 2024, la municipalidad generó un oficio con 77 solicitudes de poda que por normativa le corresponde ejecutar a la empresa, de los cuales se han realizado sólo seis. En tanto en mayo de 2025 se han realizado 26 solicitudes y solo se ha ejecutado una, que corresponde a solo un 4%.

    Por otra parte, desde abril a la fecha se han ejecutado 1.080 labores de manejo de arbolado urbano, tanto en vía pública como en áreas verdes, principalmente podas y proyectamos al final de la temporada, que corresponde a fines de agosto, llegar a 2.700. 

    Junto a esto, actualmente se están realizando labores de manejo de arbolado urbano en el Parque Las Palmeras, con énfasis en pasaje Amatista, del eje Infante, principalmente entre Esmeralda y Vicuña Mackenna y se comenzará a abordar en: Los Helechos entre Colón y Las Margaritas, Las Margaritas desde Puerto Montt al Sur y el eje Los Tulipanes.

    Día del Medioambiente en Renca.

    ¡Todos invitados al Parque Metropolitano Cerros de Renca!

    Este sábado 7 de junio te esperamos para vivir una jornada especial, en la fiesta comunitaria del Parque Metropolitano Cerros de Renca.

    Desde las 9 de la mañana podrás sumarte a las actividades de reforestación, talleres de viveros y compost y construcción de zanjas. Además, contaremos con un show infantil, feria de emprendedores sustentables y food truks.

    Será una gran oportunidad de compartir con la comunidad y disfrutar de nuestro cerro, en el marco del Dia mundial del Medioambiente.

    Inscríbete en www.rencaparticipa.cl 

    ¡Te esperamos!

    Inscríbete en Bono Prekínder.

    Llegó el momento: ¡Inscríbete al bono prekinder!

    Si tu hija o hijo cursa prekínder y cumplió con el 95% de asistencia en los meses de marzo, abril y mayo, debes inscribirte para recibir el bono prekinder.

    Porque la asistencia a clases puede marcar tu futuro, la Municipalidad de Renca promueve la asistencia a clases y entrega un bono de $100 mil pesos a las familias de los alumnos que asistieron al menos 53 días a clases.

    Plazo para la inscripción: del 2 al 17 de junio.

    Para obtener el bono sólo debes inscribirte en www.rencaparticipa.cl

    Nota: No necesitas adjuntar ningún certificado, ya que solicitaremos directamente la información a los colegios.

    Bajo el lema “el futuro mejor está en Renca” el alcalde Claudio Castro entregó su Cuenta Pública a los vecinos y vecinas de la comuna, destacando los avances en diez ejes de su gestión. Además, el jefe comunal anunció la consolidación  de cuatro mega parques urbanos y otras plazas, pasando de tener 5,58 m2 por habitante en áreas verdes consolidadas a 20,53 m2 de espacios verdes por habitante. 

    “El futuro mejor está en Renca” Alcalde Claudio Castro realiza Cuenta Pública de la comuna

    Bajo el lema “el futuro mejor está en Renca” el alcalde Claudio Castro entregó su Cuenta Pública a los vecinos y vecinas de la comuna, destacando los avances en diez ejes de su gestión. Además, el jefe comunal anunció la consolidación  de cuatro mega parques urbanos y otras plazas, pasando de tener 5,58 m2 por habitante en áreas verdes consolidadas a 20,53 m2 de espacios verdes por habitante. 

    Este sábado 10 de mayo, en el Gimnasio Poniente de Renca el alcalde Claudio Castro dio su Cuenta Pública 2024, en el año que inicia su último periodo como alcalde de la comuna. En la oportunidad estuvieron presentes la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta; la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; miembros del Consejo Municipal y del COSOC; dirigentes sociales; cerca de mil vecinos y vecinas; representantes de Bomberos; Carabineros; PDI y del Ejército de Chile.

    Sobre el desarrollo de parques en la comuna, uno de los ejes prioritarios de la actual administración, el alcalde Claudio Castro expresó que “hemos trabajado incansablemente para transformar estos espacios públicos, antes sinónimo de desigualdad, en lugares con estándares urbanos de calidad que promuevan el deporte y la vida comunitaria. Si pudieron ver en las noticias, el fin de semana pasado celebramos uno de los hitos más importantes para iniciar la consolidación de Renca como una comuna de parques urbanos, con la primera piedra del Parque Costanera Renca y no hemos estado solos en esto: el Presidente lo anunció en su cuenta pública, la Ministra de Obras Públicas lo promovió activamente y se comprometió a que esté construido a finales de este año”.

    Los parques que son parte de esta consolidación serán el Parque Costanera Renca, el cierre perimetral del Parque Las Palmeras, que tendrá acceso controlado y equipos de seguridad, el Parque Apóstol Santiago y el Parque Metropolitano Cerros de Renca que gracias a un innovador proyecto buscará llevar agua reciclada de distintas empresas a los cerros y de esta manera convertir el parque en un pulmón verde para la comuna y para toda la Región Metropolitana.

    Otros ejes de la Cuenta Pública

    Además de los parques, otro de los anuncios destacados y que constituye una de las inversiones más grandes en la historia de la actual gestión, gracias a la inversión de $8.600 millones de parte del Gobierno Regional, es la construcción del CESFAM Cerro Colorado, un edificio de altísimo nivel que contempla tres pisos, 24 box clínicos, tres box ginecológicos, seis box dentales, cuatro salas para trabajo clínico grupal y una serie de otros servicios. Este año abrirá sus puertas y será el CESFAM más moderno de la región. 

    En la oportunidad el alcalde aprovechó de referirse al tema de seguridad, destacando la consolidación de una Dirección de Seguridad Comunitaria, Renca 100% LED y cámaras de televigilancia. Una de las inversiones más grandes en este aspecto el 2024 fue la instalación del equipo de gestores de seguridad en todas las macrozonas, cuya labor es trabajar directamente con los comités, potenciando sus iniciativas, escuchando sus necesidades y articulando reuniones con las fuerzas de seguridad. Para este año se espera  alcanzar 400 comités de seguridad a nivel comunal

    Respecto a las infancias y educación, el alcalde destacó el programa Crecer en Renca, que busca acompañar a niños y niñas en sus trayectorias de vida a través de diversos programas, entre ellos: “Una comunidad te recibe”, “Yo voy al prekinder”, “Renca lee”, “Súmate al juego”,  “Mi primer robot”, “Súbete al cerro” y “Renca Contigo”.

    Sobre salud, en la ocasión se anunció una de las  inversiones más grandes en la historia de la actual gestión, gracias a la inversión de $8.600 millones de parte del Gobierno Regional: La construcción del CESFAM Cerro Colorado, un edificio de altísimo nivel que contempla tres pisos, 24 box clínicos, tres box ginecológicos, seis box dentales, cuatro salas para trabajo clínico grupal y una serie de otros servicios. Este año abrirá sus puertas y será el CESFAM más moderno de la región. 

    En un esperado anuncio en materia económica, el alcalde también expresó que en agosto lanzará públicamente la Primera Agencia Local de Inversiones de Chile, un modelo muy exitoso que están adoptando desde otras ciudades del mundo y que busca instalar la institucionalidad necesaria para el desarrollo de inversiones en la comuna, atrayendo servicios, comercio y vivienda según las necesidades que requiere nuestra comunidad.

    Finalmente, una gran noticia para este 2025 es que Renca se convertirá en una de las dos comunas de la Región Metropolitana que contará con un nuevo Centro Comunitario de Cuidados, el cual estará ubicado en el Barrio Miraflores. 

    Todos estos anuncios constituyen la premisa que el futuro mejor está en Renca y que en base a la transformación, urbana, económica, social y ambiental la actual administración está llevando a cabo un ambicioso proyecto para mejorar la vida de los renquinos y renquinas. 

    El reconocimiento a los “Orgullo de Renca”, la tradicional Cuenta Pública; la corrida familiar 2025 y el Día de los Patrimonios son parte de la parrilla de actividades programadas para celebrar durante mayo, el aniversario 131 de la comuna. En todas estas actividades se espera congregar a cientos de vecinos y vecinas en torno a este importante hito.

    Con actividades programadas para todo el mes de mayo Renca celebra su 131 aniversario comunal

    El reconocimiento a los “Orgullo de Renca”, la tradicional Cuenta Pública; la corrida familiar 2025 y el Día de los Patrimonios son parte de la parrilla de actividades programadas para celebrar durante mayo, el aniversario 131 de la comuna.  En todas estas actividades se espera congregar a cientos de vecinos y vecinas en torno a este importante hito.

    Según versa la historia, la comuna fue creada oficialmente en 1891 y el decreto que oficializa su creación habla de un territorio que abarcaba, en ese entonces, las llamadas subdelegaciones 14, 15 y 16, con una población de 2.400 habitantes y una extensión de 170 kms cuadrados. En tanto, el 6 de mayo de 1894 fue celebrada la primera sesión de concejo, donde fue elegido el primer alcalde de Renca, don Fernando Olivares, que gobernó la comuna durante 10 años, fecha que hoy recordamos.

    Renca pasó por distintos cambios, hasta que el año 1991 tuvo su última modificación, durante el gobierno del presidente Patricio Aylwin, consolidando su superficie actual de 24 kms cuadrados, y que hoy cuenta casi 170.000 habitantes.

    Orgullo de Renca:

    En este contexto, este martes se llevó a cabo la ceremonia “Orgullo de Renca”, que reconoce a través de una instancia participativa, a ocho vecinos y vecinas por su aporte al desarrollo de la comuna dado su compromiso con la historia e identidad local.

    En la oportunidad el alcalde Claudio Castro expresó que “este hecho es más que una premiación, es nuestro aniversario comunal, que se inició un 6 de mayo hace 131 años. En esta ocasión honramos a los verdaderos protagonistas de esta historia, que con sus ganas y dedicación han ido escribiendo las historias que le dan vida a esta comuna (…) Hoy en Renca vemos una comunidad organizada, por eso lo que más nos enorgullece es nuestra comunidad, nuestra gente, ya que ser orgullo de Renca es ser un agente clave en la transformación económica, social, ambiental y urbana de nuestra comuna”.

    Junto a lo anterior el alcalde agregó que “ya son un poco más de ocho años desde que asumí el desafío de encabezar este proyecto comunal. No ha sido un camino fácil ya que hace algunos años estábamos destinados a ser una municipalidad pobre, en una comuna pobre.  Hoy vemos cómo hemos crecido y esto no es una casualidad, es el resultado de una gestión que en tiempos de individualismo logra ser tremendamente contrarrevolucionaria”.

    Lhia Ovalle, cantante destacada y líder juvenil que ha representado a Renca en concursos artísticos y científicos y que fue reconocida como “Orgullo de Renca” indicó que “siento mucha felicidad, me siento halagada por los vecinos que votaron por mí. Estuve super sorprendida porque no tenía idea que estaba nominada entonces me siento nerviosa y a la vez muy feliz de llegar a esto”.

    Por su parte Eduardo Quiroga otro de los reconocidos expresó que “ser Orgullo de Renca es algo super especial, me parece muy bien que reconozcan a los vecinos y vecinas de Renca, a gente que está haciendo cosas silenciosamente y trabajando por una comuna mejor”.

    Otra de las reconocidas, Rosa Ortiz, histórica dirigenta social desde la fundación de la población Primero de Mayo y quien lidera iniciativas en salud, memoria histórica y acompañamiento a adultos mayores, se refirió al reconocimiento: “Me siento orgullosa de ser chilena y de ser renquina, llevo 75 años viviendo en la comuna, 30 años trabajando como dirigenta, así que estoy feliz de este reconocimiento que es para todas las mujeres renquinas”. 

    Cuenta Pública:

    El próximo sábado 10 de mayo a las 17 hrs, en el Gimnasio Municipal Poniente,  se realizará esta tradicional instancia en que la Municipalidad de Renca dará cuenta a los vecinos y vecinas de su gestión y anunciará los nuevos proyectos y ejes de trabajo para el 2025. Contará con la presencia de autoridades comunales y nacionales y la asistencia de cerca de mil renquinos y renquinas.

    Corrida Familiar:

    El domingo 25 de mayo se realizará la Corrida Familiar CCU – Renca 2025, un gran evento deportivo que reunirá a más de mil personas en torno a la vida sana y la actividad física, promoviendo el uso de los espacios públicos a través del deporte.

    Con circuitos de 2.5, 5 y 10 kilómetros, esta corrida se enmarca en los 175 años de CCU y los 131 años de la Ilustre Municipalidad de Renca. Será una verdadera fiesta del deporte, con estaciones de hidratación, entrega de frutas, zonas de masajes y un kit lleno de color y energía.

    El recorrido estará lleno de alegría con polvos de colores que animarán la jornada, y al finalizar, cada participante recibirá una medalla ecológica e innovadora, impresa en 3D en La Fábrica de Renca, como símbolo de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.

    Día de los Patrimonios:

    El próximo sábado 24 de mayo, desde las 10 y hasta las 15 hrs, se realizará el Día de los Patrimonios en Renca, ocasión en la que los vecinos y vecinas podrán conocer lugares emblemáticos de la comuna como por ejemplo el mural de José Venturelli en INACAP, la cueva de Don Emilio en Parque Metropolitano Cerros de Renca y la Hacienda La Punta.

    En este emblemático día se realizará además, una ceremonia que contará con la presentación de titiriteros y circo y con la presencia del alcalde de la comuna, Claudio Castro. 

    Ya puedes pagar tu Permiso de Circulación 2025 en Renca

    Tener el Permiso de Circulación al día es un requisito mínimo para que los vehículos puedan transitar de forma legal en las calles. Ya puedes renovar tu documento en Renca de manera online o presencial con simples pasos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber. 

    ¿Cómo renovar mi Permiso de Circulación online?

    1. Ingresa al siguiente link: https://permisosweb.renca.cl/
    2. Escribe el número de tu placa patente y tu correo electrónico. Es muy importante que sea un correo electrónico válido al cual tengas acceso. 
    3. Revisa el formulario a continuación y completa con la información faltante. En algunos casos, tendrás que cargar archivos solicitados, siempre en formato PDF o imagen.
    4. Si el año pasado pagaste tu Permiso de Circulación en Renca y cuentas con tu documentación al día, podrás realizar el pago inmediatamente. Si tuviste que actualizar información o cargar alguna documentación, la solicitud debe ser revisada por alguno de nuestros operadores. El pago estará disponible en las próximas horas y serás notificado por correo para completar la transacción.

    ¿Dónde puedo renovar mi Permiso de Circulación de forma presencial?

    Se encuentra disponible la renovación en la Dirección de Tránsito, ubicada en Blanco Encalada Nº 1335, desde las 8:30 a las 14:00 horas.

    ¿Qué necesito para renovar mi Permiso de Circulación?

    • Último Permiso de Circulación pagado
    • Seguro obligatorio (S.O.A.P.) original con vigencia al 31 de marzo del 2026
    • Revisión Técnica y Certificado de emisión de gases contaminantes vigente o Certificado de Homologación
    • Padrón del vehículo

    * Si su vehículo presenta multas, puede pagarlas junto al Permiso de Circulación 2025. Si esas multas ya fueron canceladas, debe adjuntar el comprobante que certifique el pago para poder completar el trámite del Permiso de Circulación.

    PROCESO DE SELECCIÓN ARQUITECTO – Departamento de Vivienda y Entidad Patrocinante

    La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Arquitecto – Departamento de Vivienda y Entidad Patrocinante (código SECP-ARDV25).

    El objetivo de este cargo es ser parte de la gestión técnica de un equipo conformado por profesionales técnicos (ing. construcción y arquitectos/as) y profesionales sociales, los que cumplen con una doble función: diseñar, gestionar, y ejecutar las funciones del Departamento de Vivienda y de la Entidad Patrocinante Municipal.

    Requisitos para postulantes:

    • Ser ciudadano(a).
    • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
    • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
    • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
    • No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.-
    • Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento profesional.

    Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años de experiencia profesional en cargos similares.

    Mecanismo de Postulación
    1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo
    capitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 26-03-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula SECP-ARDV25.
    2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, 26-03-2024 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. SECP-ARDV25.

    Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación: