Ya puedes pagar tu Permiso de Circulación 2025 en Renca

Tener el Permiso de Circulación al día es un requisito mínimo para que los vehículos puedan transitar de forma legal en las calles. Ya puedes renovar tu documento en Renca de manera online o presencial con simples pasos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber. 

¿Cómo renovar mi Permiso de Circulación online?

  1. Ingresa al siguiente link: https://permisosweb.renca.cl/
  2. Escribe el número de tu placa patente y tu correo electrónico. Es muy importante que sea un correo electrónico válido al cual tengas acceso. 
  3. Revisa el formulario a continuación y completa con la información faltante. En algunos casos, tendrás que cargar archivos solicitados, siempre en formato PDF o imagen.
  4. Si el año pasado pagaste tu Permiso de Circulación en Renca y cuentas con tu documentación al día, podrás realizar el pago inmediatamente. Si tuviste que actualizar información o cargar alguna documentación, la solicitud debe ser revisada por alguno de nuestros operadores. El pago estará disponible en las próximas horas y serás notificado por correo para completar la transacción.

¿Dónde puedo renovar mi Permiso de Circulación de forma presencial?

Se encuentra disponible la renovación en la Dirección de Tránsito, ubicada en Blanco Encalada Nº 1335, desde las 8:30 a las 14:00 horas.

¿Qué necesito para renovar mi Permiso de Circulación?

  • Último Permiso de Circulación pagado
  • Seguro obligatorio (S.O.A.P.) original con vigencia al 31 de marzo del 2026
  • Revisión Técnica y Certificado de emisión de gases contaminantes vigente o Certificado de Homologación
  • Padrón del vehículo

* Si su vehículo presenta multas, puede pagarlas junto al Permiso de Circulación 2025. Si esas multas ya fueron canceladas, debe adjuntar el comprobante que certifique el pago para poder completar el trámite del Permiso de Circulación.

PROCESO DE SELECCIÓN ADMINISTRATIVO DE PATENTES – Departamento de Impuestos y Derechos

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Administrativo de Patentes – Departamento de Impuestos y Derechos (código DAF-ADPH25), correspondiente a la Dirección de Administración y Finanzas.

El objetivo del cargo es apoyar la emisión de los certificados de rebaja de inversiones y/o distribución de capital de los contribuyentes con el fin de realizar el cálculo de patentes comerciales acordes a la normativa vigente según para el periodo 2025-2026.

Requisitos para postulantes:

  • Ser ciudadano(a).
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación
    deficiente, o por medida disciplinaria;
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
  • No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.-
  • Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento Administrativo:

*Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 1 año de experiencia laboral en cargos administrativo contables, idealmente en el área de patentes comerciales.

Mecanismo de Postulación
1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo capitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 07/04/ 2025 señalando en el asunto el código del concurso al que postula: DAF-ADPH25.

Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:

El pasado 22 de marzo, en el Parque Metropolitano Cerros de Renca, se lanzó el Plan Maestro del Agua, una iniciativa que pretende llevar el recurso hídrico hasta el lugar, para impulsar que los cerros se transformen en un pulmón verde para toda la Región Metropolitana.

Renca lanza Plan Maestro que permitirá llevar agua hasta el Parque Metropolitano Cerros de Renca 

El pasado 22 de marzo, en el Parque Metropolitano Cerros de Renca, se lanzó el Plan Maestro del Agua, una iniciativa que pretende llevar el recurso hídrico hasta el lugar, para impulsar que los cerros se transformen en un pulmón verde para toda la Región Metropolitana.

En la oportunidad estuvieron presentes el alcalde de la comuna, Claudio Castro, el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego,diversas personalidades del mundo empresarial y de la comunidad de Renca, que representan la colaboración público- privada que hará posible esta iniciativa.

Al respecto, el alcalde Claudio Castro expresó: “Levantar este proyecto no solo es ambicioso, sino que emblemático, es avanzar en justicia territorial y ambiental. Estamos haciéndonos cargo de la zona de la ciudad donde hay menos áreas verdes por habitantes, pero también de un proyecto que tiene un potencial ambiental tremendo, mitigando el aumento de las temperaturas y también parte importante de la contaminación que se genera en toda nuestra ciudad”.

El proyecto es fruto de la colaboración público-privada y contará con el agua desechada de las embotelladoras Coca Cola y CCU, entre otras empresas, y para llevarla hasta el cerro se construirán estanques, ductos y bombas de impulsión. Todo esto en el contexto del Plan Maestro del Parque Metropolitano Cerros de Renca, que cuenta con el aporte del Gobierno Regional para implementar senderos y un mirador en la cumbre del cerro Renca.

En la ocasión, el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego indicó “hemos venido celebrando cada paso que se da para hacer realidad este sueño, todos los proyectos importantes no son fáciles, y requieren tiempo y muchas alianzas y sobre todo mucha perseverancia. Este proyecto es muy grande y no solo involucra a la comuna de Renca sino que a toda la región Metropolitana”.

En tanto, Bonifacio Fernández, Premio Nacional de Arquitectura y autor del Plan de Aguas a través de DICTUC, se refirió al proyecto explicando que “lo que se pretende es regar el parque ya que la única manera de que florezca es que tenga agua. Además, estamos contando con el aporte y la colaboración de aguas tratadas y ya utilizadas por la industria de la zona, eso significa un cambio de paradigma importante porque regar con agua de riego en Santiago es lo que se ha hecho desde el tiempo de la Colonia, sin embargo, la posibilidad de que usemos las aguas ya utilizadas por la industria para darle otro uso para la zona, es un aporte relevante de este plan”. 

Juan Sutil empresario y ex presidente de la CPC valoró el proyecto expresando que “es un día histórico porque no solo se conmemora el Día del Agua, sino que también se entrega el Plan Maestro para desarrollar un parque para una comuna maravillosa, para los vecinos de la Región Metropolitana, por tanto es un día muy significativo al ver a las autoridades, al mundo empresarial, todos unidos en un propósito común”. 

Por su parte, Varinia Miranda, vecina de Renca agregó que “quiero recordar y contarles de los paseos eternos en familia por el cerro, el sentir que era nuestro patio trasero, ya que como familia vivimos a un par de metros de acá. Una de las cosas que más nos caracteriza como renquinos es saber que al llegar a Santiago y ver el cerro nos hace sentir que estamos en casa”. 

Camilo Herrera, Director Ejecutivo 3xi, quienes también están involucrados en el proyecto señaló: “Las comunas del sector oriente tienen una cantidad de áreas verdes que no tienen nada que ver con la realidad de acá (…) lo que vimos con este proyecto es que estaba liderado y que nos requería a todos. Cuando uno ve que desde el sector privado, los vecinos, el sector público, las ONGs y el Gobernador, todos somos capaces de tener un sueño común, es una gran metáfora para Chile y podemos colaborar en este sueño de hacer de este lugar un parque metropolitano”.  

Postula a la Beca de Transporte para Personas con Discapacidad

¡POSTULA HASTA EL 11 DE ABRIL!

A fin de promover la participación educativa, laboral y/o la rehabilitación de personas con discapacidad de la comuna, y a su vez, favorecer su desempeño en distintos contextos, se otorgará un apoyo económico para que pueda ser destinado a actividades de traslado y uso de transporte público.

¿En qué consiste el beneficio?

Consiste en un apoyo económico de $120.000.- (ciento veinte mil pesos) destinado a 100 personas con discapacidad, entregado en una única cuota, mediante transferencia bancaria a nombre del beneficiario (o bien, de un apoderado en caso de ser requerido).

Requisitos

  1. Postulantes deben contar con Credencial de Discapacidad
  2. Residentes en la comuna de Renca.
  3. Registro Social de Hogares (RSH) en Renca.
  4. Los/as postulantes deberán ser titulares de una cuenta bancaria, o bien, contar con una persona cuidadora como titular de una cuenta, lo que permite la transferencia electrónica, en el caso de ser beneficiarios. Esta debe ser cuenta RUT del Banco Estado.
  5. Acreditar participación educativa, laboral, de rehabilitación y/o en instancias/actividades deportivas, culturales o de recreación, según corresponda.

Lee y descarga las Bases aquí:

Municipalidad de Renca conmemora a la primera fallecida de Covid en Chile

En el memorial Bosque de la Memoria, ubicado en el cerro Renca, se realizó el quinto aniversario de conmemoración a los fallecidos del Covid 19 que contó con una emotiva ceremonia y la participación de hijos y nietos de Sonia María del Carmen Valdivia, la primera fallecida por la enfermedad en todo el país.

En la oportunidad, la municipalidad comandada por el alcalde Claudio Castro otorgó un galardón a los funcionarios de los Cesfam y SAR de la comuna por su contribución y entrega en el periodo de pandemia.

Al respecto, el alcalde señaló: “cada árbol en este Bosque de la Memoria es un símbolo de estas vidas que jamás olvidaremos, siempre estarán en nuestro corazón. Muchas gracias a cada uno de ustedes por mantener viva la memoria”. También agregó: “la pandemia nos marcó de manera colectiva y la comunidad de Renca se la jugó, hubo mucha gente que dio un paso al frente y dijo aquí estoy. Queríamos que en Renca tuviéramos un espacio específico donde pudiéramos conmemorar siempre y así surge este lugar llamado Bosque de la Memoria. Un espacio que va a seguir existiendo abierto para quienes quieran visitarlo”.

Cabe señalar que durante la pandemia en Renca hubo 26.000 vecinos contagiados y 463 fallecidos y, a partir de estos números, se creó un sistema de seguimiento de los casos que incluyó un software de monitoreo llamado Centinela Renca, el cual fue pionero en el combate del Covid 19. Sumado a esto, se crearon diferentes instancias de acompañamiento a los vecinos y vecinas contagiadas.

Nancy Ibacache, hija de la primera fallecida por Covid 19 en Chile, expresó: “hoy nos reunimos para rendir homenaje a quienes partieron por la pandemia, un tiempo de gran dificultad que dejó un profundo dolor en muchas familias de Renca y de todo el país”. También agregó que “cada árbol en este bosque es un símbolo de las vidas que jamás olvidaremos, gracias por recordar y hacer memoria”.

Renca lanza innovador plan para el Parque Metropolitano Cerros de Renca

La crisis hídrica es una de las problemáticas más urgentes que enfrenta la Región Metropolitana, con proyecciones que indican que en menos de cinco años toda la zona podría estar bajo un escenario de escasez de agua. Este desafío se acentúa en comunas del sector norponiente, como Renca, donde las temperaturas han aumentado significativamente debido a las olas de calor, alcanzando hasta 5°C más que el promedio de Santiago.

El Plan Maestro del Agua es la respuesta a este desafío. Se trata de una estrategia integral que incorpora distintas fuentes de abastecimiento, incluyendo el uso de aguas tratadas del sector industrial y sistemas
de riego tecnificado, que optimizan su uso. Además, contempla infraestructura clave de acumulación e impulsión, asegurando la distribución eficiente del recurso hídrico en todo el parque.

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y por eso queremos compartir con nuestros vecinos este Plan
Maestro, un ejemplo de colaboración público-privada, que de manera sustentable permitirá concretar el sueño de ver el Parque Metropolitano Cerros de Renca lleno de vida y naturaleza.

La iniciativa es pionera en el mundo municipal y fomenta la inserción laboral de vecinas cuidadoras, quienes por segundo año consecutivo recibirán un aporte municipal de $100.000 pesos durante tres meses para cubrir necesidades como alimentación, gastos del hogar, entre otros.

Renca lanza Bono de Colocación Laboral de Mujeres Cuidadoras

La iniciativa es pionera en el mundo municipal y fomenta la inserción laboral de vecinas cuidadoras. Así, quienes se lo adjudiquen, por segundo año consecutivo recibirán un aporte municipal de $100.000 pesos durante tres meses para cubrir necesidades como alimentación, gastos del hogar, entre otros. 

Con un conversatorio en La Fábrica de Renca, el pasado 18 de marzo, se lanzó el Bono de Colocación Laboral de Mujeres Cuidadoras, que busca ofrecer apoyo a mujeres que, enfrentadas a barreras estructurales, suelen trabajar en la informalidad, cargando con las dificultades y desafíos que esto trae consigo.

En la oportunidad, estuvieron presentes Paula Benavides, economista y directora de Espacio Público, Bárbara Etcheverry, directora ejecutiva Fundación Soy Más, Patricia Jara, especialista de Protección Social y Salud del BID, Natalia Lidijover, Gerenta General OTIC SOFOFA junto al alcalde de la comuna, Claudio Castro. 

Cabe señalar que la tasa de participación laboral femenina en Renca es del 45,7%, significativamente menor que el 63,9% de los hombres​ (EOD 2023). Además, la tasa de desocupación femenina en Renca es del 20%, lo que representa 8,5 puntos porcentuales más que la desocupación masculina (11,5%), y es superior al promedio de la Región Metropolitana​ (8,5% según el último trimestre móvil del INE).

Al respecto, el alcalde señaló que “en Renca estamos convencidos que los cuidados deben ser reconocidos y es por eso que, con la segunda edición de este bono, queremos ofrecer apoyo a las vidas de mujeres cuidadoras que, enfrentadas a barreras estructurales, suelen trabajar en la informalidad, cargando con todas las dificultades y desafíos que esto trae consigo. En Renca, los cuidados son una forma de avanzar hacia un país más justo. Las mujeres cuidadoras tienen derecho a trabajar, a crecer y a soñar, y desde lo local estamos demostrando que sí es posible”.

Por su parte, Paula Benavides destacó que el bono “es un incentivo para que las mujeres cuidadoras puedan insertarse en el mercado laboral. Nos ha mostrado que es posible motivar una mayor participación laboral para reducir algunas barreras estructurales que enfrentan las mujeres con una dificultad para conciliar la vida familiar con el empleo”. 

Jessica Villarroel, beneficiaria del bono en su versión 2024 explicó que este programa está destinado “a mujeres que como yo, trabajamos como coleras en la feria, el bono para mi fue muy útil porque me encontraba sin trabajo por cuidar a mis hijos. Cuando me pidieron que viniera a contarles de mi experiencia, me motivó decirles que se puede avanzar y que se pueden hacer grandes cambios positivos en la vida de cada una, como mamá quisiera que mis hijos me vieran como una mujer que se supera día a día”. 

En tanto, Bárbara Etcheverry felicitó la iniciativa indicando que “es maravilloso este bono que viene a potenciar la autonomía económica y la empleabilidad formal”. 

Patricia Jara, explicó que el cuidado se resuelve al interior de la red familiar pero que “la respuesta debería estar en la comunidad, hay una comunidad entera que debe responder. Lo que este bono incentiva es a dar el primer paso, acumular confianza y experiencia”

PROCESO DE SELECCIÓN GESTOR SOCIAL – Departamento de Vivienda y Entidad Patrocinante

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Gestor Social – Departamento de Vivienda y Entidad Patrocinante (código SECP-GSDV25).

El objetivo del cargo es ser parte de la gestión social de un equipo conformado por profesionales técnicos (ing. construcción y arquitectos/as) y profesionales sociales, los que cumplen con una doble función: diseñar, gestionar, y ejecutar las funciones del Departamento de Vivienda y de la Entidad Patrocinante Municipal.

Requisitos para postulantes:

  • Ser ciudadano(a).
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
  • No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.-
  • Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento profesional.

Mecanismo de Postulación:
1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo
capitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 26-03-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula SECP-GSDV25.
2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, 26-03-2024 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. SECP-GSDV25.

Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:

PROCESO DE SELECCIÓN ADMINISTRATIVO – Departamento de Vivienda y Entidad Patrocinante

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Administrativo – Departamento de Vivienda y Entidad Patrocinante (código SECP-ADDV25).

Atención a vecinos/as y organizaciones de vivienda, formar parte del equipo de control de gestión de Asistencia Técnica, y apoyar gestiones administrativas requeridas por un equipo conformado por profesionales técnicos (ing. construcción y arquitectos/as) y profesionales sociales, los que cumplen con una doble función: diseñar, gestionar, y ejecutar las funciones del Departamento de Vivienda y de la Entidad Patrocinante Municipal.

Requisitos para postulantes:

  • Ser ciudadano(a).
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
  • No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.-
  • Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento profesional.

Mecanismo de Postulación
1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo
capitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 26-03-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula SECP-ADDV25.

2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, 26-03-2024 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. SECP-ADDV25.

Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:

PROCESO DE SELECCIÓN TÉCNICO JURÍDICO – Departamento de Vivienda y Entidad Patrocinante

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección Técnico Jurídico – Departamento de Vivienda y Entidad Patrocinante (código SECP-TJDV25).

El objetivo del cargo es ser parte de la gestión legal y el control de gestión de Asistencia Técnica de un equipo conformado por profesionales técnicos (ing. construcción y arquitectos/as) y profesionales
sociales, los que cumplen con una doble función: diseñar, gestionar, y ejecutar las funciones del Departamento de Vivienda y de la Entidad Patrocinante Municipal.

Requisitos para postulantes:

  • Ser ciudadano(a).
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
  • No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.-.

Mecanismo de Postulación:
1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo
capitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 26-03-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula SECP-TJDV25.
2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, 26-03-2024 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. SECP-TJDV25.

Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación: