PROCESO DE SELECCIÓN Técnico social

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Técnico social (código DI-TSII24) dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, específicamente del Departamento de Inclusión e Interculturalidad.

El cierre de la presente convocatoria está fijado para el martes 17 de diciembre

Objetivo del cargo:
La Oficina de Migración, correspondiente al Departamento de Inclusión e Interculturalidad, requiere 01 vacante de facilitador intercultural, jornada de 44 horas. Para la atención social, orientación, apoyo, intervención y derivación institucional a personas migrantes de la comuna. Además de apoyo a otras
Direcciones o Departamentos que lo requieran en cuanto a la vinculación con personas migrantes.

Requisitos para postulantes:

Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto

Administrativo para funcionarios municipales esto es:

  • Ser ciudadano(a).
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
  • No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.
  • No tener antecedentes penales.
  • Conocimientos de la Ley de Migración y extranjería, tramitación de permisos de residencia y trámites
    migratorios en general.

Mecanismo de Postulación:

  1. Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo
    capitalhumanorenca@renca.cl hasta las 23:59 horas del 17-12-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula. DI-TSII24
  2. Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14:00 horas, 17-12-2024 señalando en el sobre el código del concurso al que postula.
    Los/as postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:
  • Currículum vitae actualizado.
  • Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados.
  • Certificado de Antecedentes actualizado a los últimos 30 días.
  • Fotocopia simple de Licencia de Enseñanza Media o Certificado de Título.
  • Certificado correspondiente a los Requisitos generales.

Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:

PROCESO DE SELECCIÓN Desarrollador Full Stack

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Desarrollador Full Stack (código ADMUN-DF224) dependiente a la Secretaría Comunal de Planificación.

El cierre de la presente convocatoria está fijado para el lunes 16 de diciembre

Objetivo del cargo:
Este cargo tiene la responsabilidad de desarrollar y mejorar plataformas para la Municipalidad de Renca.

Requisitos para postulantes:

Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo para funcionarios municipales esto es:

  • Ser ciudadano(a).
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación
    deficiente, o por medida disciplinaria;
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
  • No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.-
  • Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales
  • Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años de experiencia profesional en cargos similares.

Mecanismo de Postulación:

1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo
capitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 16-12-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula ADMUN-DF224.
2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, ADMUN-DF224 señalando en el sobre el código del concurso al que postula.
Los/as postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:

  • Currículum vitae actualizado.
  • Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados.
  • Certificado de Antecedentes actualizado a los últimos 30 días.
  • Fotocopia simple de Certificado de título.
  • Certificados correspondientes a los Requisitos Generales.

Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:

Protocolo Monitoreo de Datos

Resumen del Protocolo de Monitoreo de Datos
El protocolo describe el proceso de monitoreo de datos para apoyar la toma de decisiones en el Estado de Renca, a través de indicadores de procesos y resultados. Este proceso abarca la publicación, análisis y visualización de datos obtenidos de repositorios y bases construidas mediante ETLs. Se organiza en etapas clave:

  1. Ciclo Analítico:
    • Preparación de datos: Contempla el descubrimiento de la data, consistente en el proceso de analizar el problema, estableciendo su entendimiento y significado. En esta etapa se identifica las fuentes de datos, revisión y estructuración de los datos.
    • Análisis de datos: Uso de herramientas analíticas para explorar datos, tratar valores nulos (eliminación, reemplazo o predicción) y garantizar calidad y consistencia.
    • Visualización de datos: Uso de gráficos y dashboards en plataformas que faciliten la comprensión y publicación adaptada al público objetivo.
  2. Desarrollo de Indicadores: El monitoreo genera indicadores útiles para las decisiones gubernamentales, alineados con la demanda de información y apoyados por el Comité de Monitoreo.
    • Protección de los datos: Protección de datos sensibles, mediante anonimización de información personal, en el marco del principio de confidencialidad según lo dispuesto en la Ley N°19.628.
  3. Gobernanza de Datos: La Gobernanza de datos se centra en cuatro pilares
    fundamentales.
    • Calidad de los datos: Garantía de estándares uniformes para extracción, almacenamiento y análisis de datos, sean confiables y consistentes.
    • Seguridad de los datos: Restricción de accesos no autorizados, encriptación, controles de acceso y adherencia a estándares como ISO/IEC 27001
    • Privacidad de los datos: Protección de datos personales según la Ley N°19.628, mediante políticas de minimización y anonimización.
    • Gestión de los Datos: Incluye roles definidos, inventarios de datos, políticas de retención y colaboración interdepartamental para el uso efectivo y seguro de la información.

Revisa el protocolo completo aquí:

LICITACIÓN PÚBLICA CENTRO LOGÍSTICO EL MONTIJO RENCA

Nombre: CENTRO LOGÍSTICO EL MONTIJO RENCA

ID: 4956-81-LR24

La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública ID4956-81-LR24, para la “CENTRO LOGÍSTICO EL MONTIJO RENCA”.

Fecha de cierre de recepción de la oferta: 07-01-2025 15:01:00

Conoce y descarga aquí las Bases:

PROCESO DE SELECCIÓN Trabajador/a Social

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Trabajador/a Social (código DI-TSPM24) dependiente a la Dirección de Desarrollo Comunitario, específicamente del Departamento Social.

El cierre de la presente convocatoria está fijado para el martes 10 de diciembre. 

Objetivo del cargo:

La Unidad de Asistencia social y prestaciones monetarias, es una unidad técnica inserta en el Departamento Social y requiere de 01 vacante de profesional Trabajador/ar Social, jornada de 44 hrs. Para la atención social diaria de usuarios/as, bajo la modalidad de ventanilla única.

Requisitos para postulantes:

  • Formación educacional:
    • Título profesional de trabajador/ar Social o Asistente
    • Social deseable experiencia laboral en el área de las
    • ciencias sociales de preferencia.
  • Experiencia laboral:
    • Experiencia laboral deseable en el área Municipal
    • Experiencia laboral en atención de público.
  • Conocimientos específicos:
    • Deseable conocimiento en atención de público y beneficios sociales.
    • Deseable conocimiento en plataforma de gestiones gubernamentales.
  • Competencias personales y transversales:
    • Solución de problemas.
    • Trabajo en equipo.
    • Probidad.
    • Aprendizaje permanente
    • Comunicación clara y efectiva
    • Proactividad
    • Adaptación al cambio.
    • Sensibilidad social.
    • Empatía.
    • Responsabilidad y compromiso
  • Conocimientos tecnológicos:
    • Office (Word, Excel y Power Point).
    • Internet y correo electrónico
    • Plataformas gubernamentales.

Mecanismo de Postulación:

1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo capitalhumanorenca@renca.cl hasta el 10 de diciembre del 2024. Colocando en el asunto el CODIGO DI-TSPM24
Los/as postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:
● Currículum vitae actualizado. ADJUNTO
● Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados.
● Certificado de Antecedentes actualizado a los últimos 30 días.
● Fotocopia simple de Certificado de título.
● Certificación de experiencia laboral según se señala

Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:

Postula al concurso “La Navidad es más linda en Comunidad: Leer es un regalo”

Hasta este miércoles 4 de diciembre de 2024 las distintas organizaciones de Renca pueden postular y competir por la celebración navideña más innovadora, amigable con el medioambiente, con promoción de la lectura, decoración y con la mayor participación vecinal, en el marco de la entrega de regalos navideños por parte del municipio. ¡Revisa las bases y el formulario de postulación!

La Ilustre Municipalidad de Renca, por medio de la Dirección de Desarrollo Comunitario, invita a participar a toda la comunidad de Renca, a través de las distintas Organizaciones Territoriales y Funcionales al concurso denominado La Navidad es más linda en Comunidad año 2024: Leer es un regalo.

Las postulaciones serán vía online a través de rencaparticipa.cl, debes completar la ficha de inscripción, especificando el nombre de la organización que participa y cuenta bancaria de la organización, responsable, contacto, además fecha, hora y lugar del evento. 

Los participantes al momento de postular deberán presentar lo siguiente:

  • El formulario de postulación completo, describiendo el proyecto y destino del aporte.
  • Población beneficiada y objetivo en que se gastaran los fondos. 

Deberán adjuntar, además:

  • Fotocopia Rut de la organización.
  • Fotocopia cedula de identidad del representante legal.
  • Certificado de inscripción en registro central de colaboradores del estado, (se obtiene vía online en www.registros19862.cl).
  • Certificado de cuenta bancaria de la organización.

Los concursantes no deberán tener rendición de fondos pendientes con el Municipio de ningún tipo, en especial de este concurso en sus versiones anteriores. 

Se recibirán las postulaciones, y serán consideradas todas aquellas organizaciones que se presenten a través de rencaparticipa.cl hasta el miércoles 04 de diciembre del año 2024, a través de rencaparticipa.cl hasta las 23:59 horas.

Revisa las bases:

Renca lidera reciclaje domiciliario en Chile con innovadora estrategia de recolección

Renca se convierte en pionera al implementar la Ley REP con cobertura masiva de reciclaje domiciliario.

La comuna de Renca marca un hito en el manejo de residuos al ser la primera en implementar la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), enfocada en envases y embalajes reciclables. Este programa, desarrollado en conjunto con el sistema de gestión ReSimple, ya ha logrado alcanzar un impacto significativo en la comunidad y la sostenibilidad ambiental.

En marzo de 2023 se firma el convenio de Convenio de Colaboración entre ReSimple y Renca, siendo la primera comuna en Chile en formalizar esta alianza. El convenio estableció:

  • Recolección puerta a puerta de los residuos reciclables en toda la comuna, con una implementación por etapas (octubre 2023, marzo 2024 y agosto 2024):
  • Operación de 2 Puntos Limpios:

El Punto Limpio Las Palmeras está en proceso de traspaso para que una cooperativa de recicladores de base la opere en el marco de la Ley REP. El convenio de traspaso entre la Municipalidad de Renca y ReSimple ya está en las últimas revisiones, previo a su firma.

En marzo de 2024 se inauguró el segundo punto limpio de Renca, esta vez en el Lider de Miraflores. El punto limpio se licitó por parte de ReSimple y es administrado por la empresa Triciclos. En este punto limpio se recibirán papeles y cartones, latas y hojalatas, cartón para líquidos, plásticos PET, HDPE y plástico flexible.

  • Puntos Verdes en Escuelas municipales

Se estableció en el convenio la instalación de puntos verdes y retiro del reciclaje en las 14 escuelas municipales, donde además se ejecuta un plan de educación ambiental, a cargo de Kyklos, para promover la participación de la comunidad escolar. La inauguración fue el 29 de julio en la Escuela Lo Velásquez. El retiro del residuo es gestionado por la cooperativa de recicladores de base Responde Verde.

Un programa de alcance masivo
Desde su lanzamiento, se han distribuido sacas reutilizables para el reciclaje a casi 20.000 viviendas, abarcando a 78 barrios de la comuna. Estas sacas permiten a los vecinos separar materiales reciclables en sus propios hogares, como plásticos, vidrios, metales y cartones. La recolección puerta a puerta garantiza que estos materiales lleguen a centros de acopio para su adecuado tratamiento.

Cifras que demuestran el impacto
Renca genera aproximadamente 65.000 toneladas de residuos sólidos domiciliarios al año, de las cuales un 30% son envases y embalajes reciclables. Este innovador modelo busca transformar el manejo de residuos en la comuna, promoviendo la economía circular y disminuyendo los volúmenes que terminan en rellenos sanitarios.

Educación ambiental en establecimientos escolares
En colaboración con ReSimple, la comuna lanzó un innovador plan piloto en 14 establecimientos educacionales que promueve el aprendizaje sobre economía circular y reciclaje. Este programa incluye talleres prácticos y actividades pedagógicas que fomentan en niños y jóvenes hábitos de manejo responsable de residuos desde temprana edad.

Infraestructura y educación ambiental
Como parte del programa, también se están instalando 44 campanas de reciclaje de vidrio en diversos puntos de la comuna. Estas acciones son acompañadas de campañas educativas que buscan inculcar en los vecinos la importancia de la separación en origen y el impacto positivo del reciclaje en la calidad de vida.

Un modelo a seguir para otras comunas
La estrategia de Renca no solo cumple con los requisitos de la Ley REP, sino que también establece un modelo sostenible replicable a nivel nacional, integrando a las comunidades en una solución que combina educación, tecnología y gestión eficiente de residuos.

Cifras de reciclaje en Renca desde la implementación de ReSimple

A la fecha en el marco de ReSimple se han recolectado 594.859 Kg (casi 600 toneladas) de vidrio, papeles y cartones y envases livianos (acumulado de octubre de 2023 a julio 2024).

En el comparativo de la tabla, se puede verificar que se ha cuadriplicado el reciclaje, lo que significa que el sistema de reciclaje puerta a puerta tiene un impacto en la cantidad de reciclaje recolectado. Sin embargo, queda mucho trabajo por delante ya que el potencial es alto y para eso una comunidad educada y un servicio de calidad son fundamentales.

PROCESO DE SELECCIÓN Desarrollador Full Stack

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Desarrollador Full Stack (código ADMUN-DF24) dependiente a la Secretaría Comunal de Planificación.

El cierre de la presente convocatoria está fijado para el lunes 2 de diciembre

Objetivo del cargo:
Este cargo tiene la responsabilidad de desarrollar y mejorar plataformas para la Municipalidad de Renca.

Requisitos para postulantes:

Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo para funcionarios municipales esto es:

  • Ser ciudadano(a).
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación
    deficiente, o por medida disciplinaria;
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
  • No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.-
  • Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales
  • Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años de experiencia profesional en cargos similares.

Mecanismo de Postulación:

1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo
capitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 02-12-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula ADMUN-DF24.
2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, 02-12-2024 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. ADMUN-DF24.

Los/as postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:

  • Currículum vitae actualizado.
  • Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados.
  • Certificado de Antecedentes actualizado a los últimos 30 días.
  • Fotocopia simple de Certificado de título.
  • Certificados correspondientes a los Requisitos Generales.

Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:

El Bono PreKinder en cifras

Mientras más asisten los niños a clases, especialmente desde pequeños, mejores probabilidades tienen de un mejor futuro. Esa es la tesis y el análisis detrás del programa comunal “Bono Prekinder”, el que meses después de su aplicación ya nos muestra su impacto y resultados en cifras.

El ingreso escolar en la primera infancia es vital para el aprendizaje de niños y niñas. La escuela, emerge como un espacio seguro ,de aprendizaje, socialización y estimulación temprana.

En este aspecto, la tasa de asistencia escolar merece especial atención por parte de quienes aplican políticas públicas en educación, donde se ha demostrado que las tasas de Ausentismo Crónico (mayores al 10%) se asocian a dificultades en el aprendizaje y bajo rendimiento en el SIMCE, (Fundación Oportunidad, 2023). 

Además, la asistencia a clases es una condición esencial para el desarrollo y aprendizaje del estudiante, donde en un contexto post-pandemia, la presencialidad es una condición necesaria para el desarrollo integral de niños y niñas (UDD, 2023).  

Por otra parte, quienes asisten regularmente a clases adquieren aprendizajes académicos y de desarrollo personal y social muy importantes para comprender y relacionarse con el mundo que les rodea. Refleja la eficiencia y calidad del sistema educativo, comprendido por las instituciones, familias y establecimientos educacionales de nuestro país (MINEDUC, 2020).

En Renca, según consignan datos de diciembre de 2023 (Registro Social de Hogares, 2023) hay 1.844 niños y niñas de cuatro años, el 87% de estos se matricularon en prekinder en la comuna durante el 2023. El Ministerio de Educación establece que el 85 es el mínimo de asistencia de un NNA, a pesar de que el 90% de asistencia es lo que establecen estudios especializados como el mínimo para alcanzar un proceso adecuado de aprendizaje.  

En resumen, mientras más asisten los niños a clases, especialmente desde chicos, mejores probabilidades tienen de un mejor futuro. Estamos en una crisis de asistencia escolar en Chile y por eso se necesitan estrategias para impulsar que los niños y niñas vayan a clases. Además, debido a que el prekinder no es obligatorio,  muchas familias por causas estructurales como el trabajo, la dificultad de traslados o de los cuidados no matriculan a sus hijos en pre kinder. 

El Bono PreKinder

En el marco del programa “Crecer en Renca”, que acompaña las trayectorias vitales de NNA de la comuna, desde su gestación hasta 4° Medio, en febrero de 2024 comenzaron las iniciativas “Yo Asisto a Prekinder en Renca” y el Bono Prekinder, que buscan instalar la temática de la asistencia en los procesos educativos desde el inicio del ciclo escolar.  

En Renca hay 44 establecimientos que imparten el nivel prekinder, de los cuales 13 son municipales y 31 particulares subvencionados. Nueve son escuelas de lenguaje y cuatro son escuelas especiales. 

El Bono Pre Kinder busca promover la asistencia al nivel de prekinder a través de la entrega de un apoyo económico a niños y niñas matriculados en este nivel, en establecimientos escolares de la comuna de Renca, que presentaron  una asistencia superior al 95% entre el 11 de marzo y el 31 de mayo 2024. Esto consiste en una ayuda social valorada en $100.000- (cien mil pesos), entregado de manera única, en una cuota, mediante transferencia bancaria a nombre del adulto responsable (apoderado) del niño/a.

Marzo y abril son los meses con mayor asistencia del año, por lo que rápidamente podemos ver si un niño va a tener una inasistencia crónica porque empieza a faltar en marzo. Con esta lógica diseñamos el bono prekinder, para visibilizar y concientizar que los niños y niñas faltan más a clases de lo que deberían. Por ejemplo, si un niño falta dos veces al mes al colegio, al final del año habrá faltado el equivalente de un mes a clases. 

En este contexto, el bono inició su difusión en Febrero de 2024, a través de redes sociales y en cada establecimiento y centro parvulario con prekinder de la comuna entregando 1.800 morrales con un afiche del bono y con un cuento para cada niño/a y colgando carteles afuera de cada establecimiento. 

Postularon a través de Renca Participa 660 postulantes, adjudicándose el bono 610 niños y niñas. Quienes no se lo adjudicaron por falta de documentación o dificultades para certificar el porcentaje de asistencia con el establecimiento se podrán adjudicar el bono durante la semana del 8 julio como beneficiarios rezagados. 

Resultados Preliminares

Evolución de estudiantes con el 95% de asistencia por año.

Datos clave

  • En esta tabla se puede observar que aumentaron los niños y niñas que tuvieron una asistencia del 95% entre el 2023 y 2024.En el 2023, 1 de cada 3 (36%) de los niños tenía 95% y ahora es 1 de cada 2 (48%) tiene un 95% de asistencia. 
  • En Renca,el 85% de los niños de 4 años están matriculados en prekinder, lo cual muestra una recuperación de los niveles pre pandémicos. De estos niños, la mitad han logrado tener un 95% entre marzo y mayo del 2024, lo cuál es una cifra significativamente alentadora para el escenario educativo actual. 
  • En las escuelas municipales de Renca, el año 2022 solo un 4,5% de los estudiantes tuvo una asistencia igual o mayor a 95%, mientras que en 2024 el porcentaje sube a 25%. Es decir, 1 de cada 4 niños matriculados en pre-kinder en las escuelas públicas tuvo una asistencia igual o mayor a 95%.