LICITACIÓN PÚBLICA: MI PRIMER ROBOT 2025 Nombre: MI PRIMER ROBOT 2025. ID: 4956-66-LE25. La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para MI PRIMER ROBOT 2025. Fecha de cierre de recepción de la oferta: 19-08-2025 15:01:00 Conoce y descarga las bases aquí: BT (3)Descargar BAE (2)Descargar
LICITACIÓN PÚBLICA: PRODUCCIÓN ESQUINAZOS BARRIALES FIESTAS PATRIAS 2025 Nombre: PRODUCCIÓN ESQUINAZOS BARRIALES FIESTAS PATRIAS 2025. ID: 4956-68-LE25. La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para PRODUCCIÓN ESQUINAZOS BARRIALES FIESTAS PATRIAS 2025. Fecha de cierre de recepción de la oferta: 14-08-2025 15:01:00 Conoce y descarga las bases aquí:
Inicio Proceso de “Evaluación Ambiental Estratégica” – MODIFICACIÓN PARCIAL ESPECÍFICA N.01 – PLAN REGULADOR COMUNAL DE RENCA 1- ÓRGANO RESPONSABLEIlustre Municipalidad de Renca 2- RESUMEN DE ANTECEDENTESEn el año 2022 el instrumento de planificación local de Renca fue actualizado, considerando la totalidad del territorio comunal, derogando el instrumento de planificación comunal promulgado en 1984 que normaba la mitad de la comuna. Así, el actual PRC dispuso una mayor especificidad de la norma y diferenciación de la zonificación territorial.Sin embargo, a tres años de la entrada en vigencia de dicho instrumento de planificación, se han detectado algunos desafíos asociados a la aplicación de las normas propuestas, específicamente en los sectores oriente y poniente de la comuna, donde en el primer caso la reconversión urbana que se proyectó para el sector no se está materializando a la velocidad esperada mientras que en el sector poniente no han proliferado nuevos equipamientos y las industrias existentes ven coartadas las condiciones normativas que habilitan su actual funcionamiento. En este contexto, surge la necesidad de ajustar algunas de las normas contenidas en el instrumento de planificación territorial que actualmente ciñen el desarrollo urbano y productivo de los polos poniente y oriente de Renca. 3- CRITERIOS DE DESARROLLO SUSTENTABLEEn concordancia con lo prescrito en la normativa vigente, la I. Municipalidad de Renca propone los siguientes criterios de desarrollo sustentable para la Modificación Parcial Específica N.01 del Plan Regulador Comunal de Renca. Desarrollo urbano activo, de los sectores oriente y poniente, que fortalezca la calidad de vida y se inserte de manera armónica con el resto de la comuna, promoviendo la conectividad ecológica y social, reconociendo valores identitarios locales y estableciendo criterios de adaptación y mitigación a las amenazas de origen climático. Distribución equilibrada y compatible de los usos del suelo, fomentando la mixtura funcional entre actividades productivas, residenciales y de equipamiento, con regulaciones que prevengan fricciones socioambientales y faciliten la integración de nuevos usos. 4- OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES Asimismo, y en concordancia con lo prescrito en la normativa vigente, propone los siguientesobjetivos ambientales: Propiciar la consolidación y preservación de infraestructura verde y azul, que fomente la formación de corredores ecológicos urbanos, integrando los hitos o elementos de valor natural presentes en el espacio urbano (Río Mapocho y Cerros de Renca) y contribuya en la resiliencia climática. Establecer una coherencia entre las demandas y dinámicas de uso de suelo con las características paisajísticas requeridas climáticamente y que favorezcan a la comunidad, resguardando la cohesión social y los valores identitarios locales, a través de la planificación transicional del uso de suelo y la consideración de zonas de amortiguación que aseguren la compatibilidad entre actividades productivas, residencia y equipamiento. Establecer una red de movilidad jerarquizada que favorezca la conectividad entre barrios y el resto de la comuna de forma multimodal, privilegiando los modos no motorizados, mediante la configuración de una red de circulación e incorporación de criterios de diseño urbano (revisión de perfiles, propuesta de aperturas y ensanches a la red vial actual) que aporte a la mitigación de las externalidades ambientales asociadas a la infraestructura vial, reduciendo barreras físicas y minimizando los impactos sobre el entorno urbano y social (ruido y emisiones). 5- LUGAR, FECHAS Y HORARIOS EN QUE ESTARÁN DISPONIBLES LOS ANTECEDENTES Y RECEPCIÓNDE OBSERVACIONES Y/O APORTESToda la documentación estará disponible para su consulta de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 hrs, hasta el jueves 25 de septiembre de 2025, esta fecha inclusive, en las instalaciones del Departamento de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Renca, ubicada en calle Blanco Encalada Nº1335. Igualmente se podrán consultar estos antecedentes en el sitio web www.prcrenca.cl o www.renca.cl. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 17° del Reglamento para la Evaluación Ambiental Estratégica, a contar de la publicación de este extracto en el Diario Oficial y por un plazo de 30 días hábiles, cualquier persona natural o jurídica podrá aportar antecedentes o formular observaciones, de forma escrita, utilizando alguno de los siguientes formatos: FÍSICO: Escribiendo una carta (Indicando nombre, rut, dirección y correo electrónico), dirigida a María de la Luz Lobos, Asesora Urbanista de la Municipalidad de Renca. Dicho documento debe ser ingresado en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Renca, ubicada en calle Blanco Encalada Nº1335, de lunes a viernes entre las 08:30 a 14:00 hrs. ELECTRÓNICO: Completando el formulario de observaciones que se encuentra disponible en www.prcrenca.cl.
Súmate al programa Crecer en Renca Crecer en Renca es más que una política comunal, es nuestro compromiso con el futuro de Renca. ¿Quieres recibir más información? Inscríbete aquí y entérate de todas las actividades, noticias y beneficios que acompañan a todos los niñas y niños de Renca. Inscríbete aquí
Renca celebrará la tercera versión del Festival del Libro y la Niñez con Brasil como país invitado La Municipalidad de Renca invita a toda la comunidad a vivir una nueva edición del Festival del Libro y la Niñez, que se realizará el próximo sábado 9 y domingo 10 de agosto, desde las 10 y hasta las 20 hrs, en la Plaza Mayor. Esta será la tercera versión de un encuentro que crece año a año y que se ha consolidado como un espacio gratuito, familiar y comunitario de acceso a la lectura, el arte y la cultura. Este año, el festival contará con Brasil como país invitado, lo que traerá expresiones culturales y literarias del país sudamericano, con actividades especialmente pensadas para la niñez y sus familias. El festival contará con una feria del libro compuesta por 40 stands de editoriales, librerías, juegos de mesa y mangas, donde además, estarán presentes organizaciones promotoras de la lectura. A esto, se suma una rica programación artística y cultural, con presentaciones musicales, obras de teatro, talleres, experiencias lectoras y juegos, todo distribuido en distintos sectores de la Plaza Mayor. Al respecto el alcalde Claudio Castro expresó: “yo soy un convencido que el futuro se construye con educación, con cultura y con espacios que inspiren a nuestras niñas y niños. Por eso, este Festival del Libro y la Niñez no es solo una fiesta de la lectura: es una invitación a soñar, a imaginar y a creer. En un contexto donde cuatro de cada diez chilenos no comprenden lo que leen y cerca de la mitad de los niños y niñas en primero básico no tiene habilidades de lectoescritura adecuadas, promover este tipo de hábitos desde la infancia debe ser una prioridad. Bajo esa premisa, en nuestra comuna tenemos programas emblemáticos como “Crecer en Renca”, que acompaña las trayectorias de vida de niños, niñas y adolescentes y que también tiene un fuerte componente de fomento de la lectura, con la entrega a los primeros básicos de un libro que además releva la pertenencia a la comuna. Queremos una Renca que lea, que aprenda y que avance con igualdad de oportunidades para todas y todos”. Programación destacada por día: Sábado 9 de agostoDurante este día, el festival tendrá como invitado especial al Festival Internacional de Teatro Familiar FAMFEST, que por primera vez llega a Renca con una programación de primer nivel, destacando el espectáculo “Bichos do Brasil”, una colorida y festiva obra para toda la familia y con el pasacalle “El Gigante Pinte”, montaje dedicado a Benjamín Herrera Campillay, diaguita oriundo del pueblo de Pinte del Valle del Tránsito, el hombre más alto registrado en Chile con 2 metros y 43cm. En tanto y durante la tarde, se realizará la lectura de cuentos infantiles a cargo del destacado actor nacional Pancho Melo. Junto a lo anterior, habrá un taller de portugués y literatura brasileña, cuentacuentos, taller de marcapáginas y confección de muñecas Abayomi, típicas de Brasil. Domingo 10 de agostoLa jornada estará marcada por las presentaciones de los elencos de la Escuela Comunitaria de las Artes, donde niños, niñas, jóvenes y adultos compartirán el trabajo desarrollado en sus talleres. Habrá música en vivo y espectáculos para cerrar con alegría y cultura esta gran fiesta comunitaria. El domingo también se presentará la Orquesta Juvenil de Renca del Departamento de Cultura. Bajo la dirección de Leandro Palma, los integrantes interpretarán un repertorio de música de películas, como Harry Potter y Piratas del Caribe. El Festival del Libro y la Niñez es un encuentro para celebrar la lectura, el arte y el derecho a imaginar. Una invitación a que niñas, niños, familias y vecinos vivan una experiencia cultural única, en el corazón de la comuna. ¡Nos vemos en Renca para leer, jugar y soñar en comunidad!
Postula y participa en las Fiestas Patrias de Renca 2025 Septiembre está a la vuelta de la esquina y queremos celebrar las Fiestas Patrias con toda la comunidad en nuestra tradicional Fonda Familiar que se emplazará, como cada año, en el Parque Las Palmeras. Queremos invitar a todos los emprendimientos de cocinería, juegos y artesanías de Renca a postular y ser parte de nuestra gran selección de stands. Los stands se dividirán de la siguiente forma: 24 cocinerías, 4 barras para venta exclusiva de bebidas alcohólicas y analcohólicas, 30 stands de artesanías y productos locales, 30 espacios para comercio o reventa, 6 stands para juegos típicos chilenos, 8 áreas para juegos inflables o mecánicos, y espacios para food trucks distribuidos estratégicamente en tres zonas del sector familiar. ¿Quiénes pueden postular? a. Personas naturales: Vecinas y vecinos de la comuna de Renca, mayores de 18 años, que acrediten su residenciamediante el Certificado de Registro Social de Hogares (RSH) vigente, asociado a un domicilioen la comuna. Este documento será el único medio válido para comprobar la residencia. Certificado de Registro Social de Hogares o Certificado de Residencia, adjuntando boleta de servicio domiciliaria (luz, agua, gas, etc.) a nombre del postulante. Fotocopia de carnet de identidad. b) Personas jurídicas:Organizaciones con domicilio en Renca, tales como Cooperativas, Sociedades Anónimas (S.A.),Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL), Sociedades por Acciones (SpA),entre otras. Estas deberán acreditar su vínculo con la comuna presentando los siguientesdocumentos: Certificado de inicio de actividades emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Certificado de vigencia de la entidad. Patente municipal de Renca vigente y pagada al día. PLAZO DE POSTULACIÓN: HASTA EL LUNES 18 DE AGOSTO Conoce y descarga las bases aquí: 239948 DECRETO APRUEBA BASES STANDS PARA FIESTAS PATRIAS_FEA (1) (1)Descargar
¡Participa aquí! Renca trabaja en planificar su futuro junto a la comunidad. Por eso te invitamos a ser parte de este gran proceso participativo del Plan de Desarrollo Comunal: PLADECO 2025-2030. Para ser parte de la primera etapa te invitamos a completar las siguientes cuatro preguntas ingresando al link. PLADECO Comparte con tu familia, amigos, vecinos y participa en este gran proceso que ya ha sumado más de 3 mis personas. ¡Tienes hasta el lunes 11 de agosto para unirte con tu respuesta!
PROCESO DE SELECCIÓN – SUPLENCIA JEFATURA DEPARTAMENTO DE MEDIA AMBIENTE, HIGIENE Y SALUBRIDAD La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Suplencia Jefatura Departamento de Medio Ambiente, Higiene y Salubridad– (código DM-DMA25), correspondiente a la Dirección de Medio Ambiente. El objetivo del cargo es liderar el Departamento de Medio Ambiente, Higiene y Salubridad Pública, dependiente de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, encargado de garantizar, de acuerdo a los requerimientos del Municipio, la incorporación de los aspectos de sustentabilidad, higiene y salubridad pública. Requisitos para postulantes: No estar afecto (a) a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575. Título Universitario de 8 o 10 semestres de carrera relacionada con el cargo. Poseer conocimientos técnicos en Huella de Carbono y proyectos de reducción de Carbono. Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 3 años de experiencia en gestión de indicadores ambientales y al menos 2 años liderando equipos. Mecanismo de postulación: 1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo capitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 11-08-2025 señalando en el asunto el código DM-DMA25 del concurso al que postula. 2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, 11-08-2025 señalando en el sobre el código del concurso DM-DMA25 al que postula. Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación: DM-DMA25Descargar
Renca anuncia construcción de pista atlética en su Estadio Municipal Este martes, la Municipalidad de Renca anunció la construcción de una pista atlética en su estadio comunal, que considera cinco carriles y será construida sobre una base estabilizada, con carpeta asfáltica, terminación sintética de alto nivel, adecuada para actividades deportivas de entrenamiento y competencias escolares. La obra incluye evacuación de aguas lluvias, demarcación reglamentaria y urbanización perimetral. La inversión de 450.000 millones que será realizada con presupuesto comunal, fue aprobada por unanimidad por el concejo comunal y se espera que se comience a ejecutar a fines de 2025. Con esto, Renca se posiciona como una de las pocas comunas del sector norte de Santiago en contar con una pista atlética con estándar sintético, lo que marca un hito para la formación deportiva local y el desarrollo de actividades masivas en un espacio de calidad. Al respecto el alcalde Claudio Castro expresó que: “El deporte no solo mejora la salud física, mental y permite que nuestros niños, niñas y adolescentes tengan un mejor rendimiento académico, sino que también construye lazos, fomenta valores y abre caminos hacia un futuro lleno de oportunidades, es sin duda, una herramienta de transformación social. Con el mejoramiento del estadio y la construcción de la pista atlética, estamos cumpliendo una demanda histórica de nuestra comunidad, avanzando en una comuna con espacios de alto estándar, para ser usados por todos los vecinos y vecinas, se trata en definitiva de profundizar la transformación de Renca y avanzar en mayor justicia territorial”. El alcalde puso énfasis además en otros proyectos deportivos para la comuna, como la construcción del Estadio Los Tilos, los avances en el Estadio Sarmiento, en el Parque Deportivo Las Palmeras y las canchas de primer nivel que estarán en el Parque Costanera. Clínica deportiva Junto al anuncio de la nueva pista atlética se realizó en paralelo una clínica deportiva que tuvo como objetivo fomentar la disciplina del atletismo en el marco de los Juegos Deportivos Escolares, en colaboración con el Instituto Nacional del Deporte. La clínica contó con la participación de 200 niños y niñas renquinas, quienes conocieron, exploraron y practicaron diversas pruebas de atletismo mediante estaciones didácticas y dinámicas. Esta experiencia junto a programas como “Súmate al Juego” de Crecer en Renca, que acompaña las trayectorias de vida de niños y niñas, busca no solo fortalecer el aprendizaje técnico de la disciplina, sino también incentivar la participación temprana en el deporte, promoviendo estilos de vida activos y saludables desde la etapa escolar.
Renca celebra el Mes de la Niñez 2025 Durante todo el mes de agosto, Renca celebrará el Mes de la Niñez 2025 con una nutrida agenda de actividades comunitarias, culturales, deportivas y educativas, diseñadas especialmente para las infancias de la comuna. El llamado del municipio es claro: construir comunidad junto a los niños y niñas, reconociendo su rol central en el desarrollo presente y futuro de Renca. Al respecto el alcalde Claudio Castro expresó: “El Mes de la Niñez no es solo una agenda cultural, es una muestra concreta de cómo construimos una Renca con los niños y niñas como eje transformador. Durante agosto tendremos desde panoramas recreativos hasta compromisos institucionales por los derechos de la infancia, así que el llamado es a sumarse a las diferentes actividades programadas para este mes”. Calendario de actividades: Feria emprendimiento: Regalos para niñez 30 expositores de artesanía, repostería y dos foodtrucks, serán parte de este entretenido panorama para pasear en familia. Fecha: 7 y 8 de agosto Horario: 10 a 19 horas Lugar: Plaza Mayor de Renca (frontis Municipalidad) 3er Festival internacional del Libro y la Niñez Reúne editoriales, librerías locales, nacionales e internacionales junto a una programación artística, cultural y de mediación lecto-escritora. Este año, el país invitado es Brasil. Fecha: 9 y 10 de agosto Horario: 11 a 20 horas Lugar: Plaza Mayor de Renca Juegos deportivos escolares Los Juegos Deportivos Escolares son parte del programa Súmate al juego, donde se busca promover la realización de la actividad física y el deporte en niñas, niños y adolescentes. Comunal de fútbol sub 14 varones: 12, 13 y 14 de agosto en el Estadio Municipal. Comunal de fútbol sub 14 damas 19, 20 y 21 de agosto en el Estadio Municipal Comunal de fútbol juvenil damas 26, 27 y 28 de agosto en Estadio Municipal Clínicas deportivas para escuelas especiales 1 y 8 de agosto Cuadrangular de futsal 5tos básicos 26 de agosto. Zumba Kids y Búsqueda del tesoro en Parque Metropolitano Cerros de Renca Actividad de Zumba para niñas y niños junto a sus madres, padres o cuidadores. Luego, vivirán la mágica “Búsqueda del tesoro”, siguiendo un mapa con pistas sobre la flora y fauna del Parque. Fecha: 16 de agosto Horario: 11:00 a 13:00 horas Lugar: Cerro Renca Cicletada familiar Guayakanes Esta actividad deportiva busca promover la vida sana y en familia. El eslogan este año es “Por la niñez y el derecho al espacio público”. Recorrido: (ida y vuelta mismo recorrido) Inicio: Plaza de Renca Ruta: Estrecho de Magallanes (norte) → 11 de Diciembre (poniente) → Angamos (norte) → Av. El Cerro (poniente) → Entrada Parque Metropolitano Cerros de Renca (descanso) Fecha: Domingo 24 de agosto Horario: Desde las 09:00 horas Lugar: Plaza Mayor de Renca “100 niños esperando un tren” En el año 1985, la cineasta Alicia Vega realizó varios talleres de cine para niños, niñas y adolescentes. El primero de estos talleres tuvo lugar en la población Huamachuco 2 de Renca. 40 años después, se busca conmemorar este hito montando una exposición sobre este taller en la misma parroquia donde se realizó, Jesús Carpintero. Fecha: 23 al 27 de agosto Lugar: Parroquia Jesús Carpintero Invita: Fundación Alicia Vega y Municipalidad Renca. Campeonato Escolar Cueca Nuestros centros educativos compiten por la mejor cueca de Renca Fecha: 30 de agosto Horario: 14:00 a 18:30Lugar: Plaza Mayor de Renca