¡Ojo con el calor! Algunas recomendaciones para combatir las altas temperaturas Ante los pronósticos de calor extremo, las principales sugerencias apuntan a aumentar precauciones, limitando la exposición al sol y manteniendo una buena hidratación. Aquí te dejamos recomendaciones fundamentales de prevención elaboradas por la Dirección de Salud Municipal. ¿Cómo mantener el cuerpo frío? Hidrátate con al menos dos litros de agua al día. Toma duchas heladas. Utiliza compresas frías, toallas o esponjas para refrescarte. Moja tus pies para mantenerte fresco. Usa gorro y bloqueador solar. Usa ropa liviana. Evita el alcohol, cafeína y azúcar. Come en cantidades más pequeñas. Evita la comida alta en proteína. ¿Qué hago si no me siento bien? Si te sientes mareado, débil, ansioso o tienes sed intensa o dolor de cabeza, dirígete a un lugar frío y mide tu temperatura corporal. Toma agua fría o jugo de fruta para rehidratar tu cuerpo. Si los espasmos duran más de una hora, dirígete a un centro asistencial. Ante piel caliente y deshidratada, llama una ambulancia. Pon a la persona en posición horizontal y eleva sus piernas, remueve ropa y enfría su cuerpo con compresas heladas. Abanica constantemente y rocía el cuerpo con agua a 25-30 grados. Toma nuevamente la temperatura. NO consumas aspirina ni paracetamol. Si ves a alguien inconsciente, ponlo de lado. ¿Cómo puedo mantener mi casa fría? Cuando la temperatura exterior sea más baja (por la noche y a primera hora de la mañana), abre todas las ventanas de tu casa. Durante el día, cierra todas las ventanas. Especialmente aquellas que les llega el sol de frente. Apaga la iluminación artificial y todos los aparatos eléctricos que sea posible. Cuelga persianas, cortinas o toldos en las ventanas que reciban el sol de la mañana o la tarde. Cuelga toallas mojadas para enfriar el aire de la habitación. Esto hará que la humedad del aire aumente.
¡NUEVO RECORRIDO PARA RENCA! Desde este sábado, comenzó a operar el nuevo recorrido B38 de Red Movilidad, un servicio largamente esperado que conectará a los vecinos de la Población Huamachuco directamente con el Hospital Félix Bulnes, pasando por lugares emblemáticos como la Plaza Mayor y Quinta Normal. Este servicio, que responde a una demanda histórica de la comunidad, tendrá un trazado de 24,5 km y recorrerá las comunas de Renca, Quinta Normal y Cerro Navia, conectando sectores clave como Plaza Renca, Lo Espinoza y J.J. Pérez. “Este nuevo recorrido es un reflejo de la justicia y la dignidad que representa el transporte público. Por eso es fundamental cuidarlo y protegerlo como comunidad para que funcione bien y se mantenga en el tiempo“, destacó nuestro alcalde, Claudio Castro Salas. El nuevo recorrido B38 operará todos los días: Días hábiles: Desde las 5:30 horas. Fines de semana: Desde las 6:00 horas. Este es un paso significativo para mejorar la conectividad de nuestra comunidad y garantizar que el transporte público sea accesible y eficiente para todos.