La Municipalidad de Renca requiere Profesional Dirección de Obras Municipales La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Profesional Dirección de Obras Municipales. Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “DOM-DF22 CARGO Profesional Dirección de Obras Municipales“. Fecha de postulación: hasta el viernes 01 de abril del 2022 (en línea) Identificación de la oferta Código proceso DOM-DF22 Dirección /unidad Dirección de Obras Municipales Cargo Profesional Nº de Vacantes 1 Área de Trabajo Departamento de Fiscalización Región Metropolitano Ciudad/ comuna Renca Tipo de Vacante Honorario Grado/sueldo bruto $1.400.000 Postulación Interesados(das) postular, adjuntar su CV y antecedentes al mail: seleccion@deve.renca.cl a partir del día Lunes 21 DE marzo hasta el viernes 01 de Abril de 2022, indicando en el asunto CÓDIGO: DOM-DF22 CARGO Profesional Honorarios. Objetivo del Cargo Estar a cargo de revisar, registrar y fiscalizar todo lo relacionado a la ejecución de trabajos en Bien Nacional de Uso Público B.N.U.P. Requisitos Generales Formación educacional: Título profesional de Constructor Civil o Ingeniero Constructor. Experiencia laboral: 2 años en funciones similares. Conocimientos específicos: – Conocimiento y cumplimiento de las disposiciones de la L.G.U.C., O.G.U.C., PRM, PRCR y Ordenanzas correspondientes. – Autodesk – Experiencia en el servicio público – Manejo y coordinación de control documental – Conocimiento base de datos/excel avanzados Principales Funciones ▪ Efectuar todo el proceso de una solicitud de permiso transitorio de ocupación de Bien Nacional de Uso Público: -Recibir solicitudes de Permiso de BNUP -Revisión de antecedentes, análisis técnico y económico de estos -Seguimiento a la ejecución de trabajos en BNUP -Recepción de trabajos efectuados en BNUP ▪ Apoyar a equipo de Fiscalización Habilidades ▪ Participar del trabajo en equipo ▪ Empatía ▪ Proactividad ▪ Tolerancia y adaptación ▪ Alto compromiso con el cargo y con la temática
La Municipalidad de Renca requiere Trabajador(A) Social Para El Centro Diurno Del Adulto Mayor (Cediam) La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Trabajador(A) Social Para El Centro Diurno Del Adulto Mayor (Cediam). Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “DI-CETS22 Trabajador(A) Social Para El Centro Diurno Del Adulto Mayor (Cediam)“. Fecha de postulación: hasta el miércoles 23 de marzo del 2022 (en línea) Identificación de la oferta CÓDIGO DI-CETS22 OCUPACIÓN OFRECIDA TRABAJADOR(A) SOCIAL PARA EL CENTRO DIURNO DEL ADULTO MAYOR (CEDIAM) NÚMERO DE VACANTES 1 DIRECCIÓN DONDE SE TRABAJARÁ DIDECO EXPERIENCIA EN EL CARGO Experiencia y formación deseable de 1 año o más en el área de gerontogeriatría. ESCOLARIDAD Profesional FORMACIÓN REQUERIDA Licenciado/a en trabajo social. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO 08:15 a 17:15 Hrs. SUELDO (INDICAR SI ES LÍQUIDO O BRUTO) $1.085.191 MODALIDAD DE CONTRATO Honorarios renovable (sujeto a renovación del convenio) LUGAR Y HORARIO DE ENTREVISTAS Casa del Adulto Mayor de Renca, horarios a convenir. POSTULACIÓN Interesados(das) postular adjuntando los documentos solicitados al mail seleccion@deve.renca.cl a partir del día 18 marzo, indicando en el asunto DI-CETS22 CALENDARIO Periodo de postulación: 18 al 23 de marzo de 2022 Revisión y selección curricular: 24 de marzo de 2022 Entrevistas: 25-26 de marzo Fin del proceso: 26 de marzo HORARIO DE ENTREVISTAS A convenir Perfil del cargo DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO OFRECIDO: Profesional con título de Asistente Social o Trabajador/a Social con experiencia y/o formación en gerontogeriatría. Estará a cargo de ejecutar la atención social directa a adultos mayores y sus familias y/o personas significativas en relación al plan de atención del Adulto Mayor. Deberá garantizar la acogida y atención eficiente y oportuna de los usuarios que requieren atención de Social, de acuerdo a los estándares establecidos. Actividades principales a desarrollar: ∙ Formar parte del equipo multidisciplinario, de las reuniones técnicas y de evaluación de las condiciones socio sanitarias de los usuarios y de las propuestas de intervención que éstas generen ∙ Proporcionar educación a través de talleres, charlas, atención individual a: la persona mayor, su familia y al equipo de atención directa. ∙ Realizar evaluaciones sociales, previa indagación de la situación del adulto mayor y su familia, a través de la aplicación de técnicas de trabajo social, tales como entrevistas y visitas domiciliarias a lo largo de toda la ejecución del proyecto. ∙ Contribuir al plan de atención individual.∙ Facilitar, apoyar y acompañar a las familias y/o cuidadores responsables de los adultos mayores, en la ejecución y cumplimiento de los objetivos del plan.∙ Realizar acciones de contención en situación de crisis en los usuarios, familias y/o personas significativas. ∙ Evaluar de manera recurrente la situación del adulto mayor y su familia, sistematizando información. ∙ Supervisar e informar a la familia del período de adaptación del usuario en el centro. ∙ Mantener actualizado un registro de atención de usuarios.∙ Coordinar y articular redes institucionales y recursos comunitarios para la participación, el acceso y obtención de beneficios a favor de los usuarios del programa.∙ Realizar procesos de inducción, seguimiento, supervisión y evaluación de alumnos en práctica de Trabajo Social.∙ Fortalecer y estimular la participación de los personas mayores en las redes sociales, comunitarias y familiares.∙ Otras actividades o funciones propias de la naturaleza de su cargo, según lo disponga su jefatura. COMPETENCIAS O HABILIDADES (NECESARIAS PARA EL PUESTO DE TRABAJO): Responsabilidad, capacidad de trabajo en equipo, orientación al usuario, habilidades comunicacionales y empatía, proactividad, empatía, liderazgo, adaptación al cambio. Manejo intermedio de Office, Google Drive y medios digitales.
Se abre licitación pública de la Ilustre Municipalidad de Renca La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público la siguiente licitación para contratar los servicios de: Nombre: ARRIENDO SISTEMAS COMPUTACIONALES INTEGRADOSID: 4956-12-LR22Cierre de licitación: 19-04-2022 (13:30 horas)
Se abre licitación pública de la Ilustre Municipalidad de Renca La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público la siguiente licitación para contratar los servicios de: Nombre: SUMINISTROS MOBILIARIO URBANO Y EQUIPAMIENTO BNUPID: 4956-11-LP22Cierre de licitación: 01-04-2022 (13:30 horas)
Se abre licitación pública de la Ilustre Municipalidad de Renca La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público la siguiente licitación para contratar los servicios de: Nombre: ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN CONTENEDORES PARA OFICINAID: 4956-10-LE22Cierre de licitación: 29-03-2022 (13:30 horas)
La Corporación Municipal de Renca requiere director/a de jardín infantil Cumbre Monte Kilimanjaro La Corporación Municipal de Renca requiere proveer el cargo de Director/a de la Salas Cuna y Jardín Infantil Cumbre Monte Kilimanjaro. Las postulaciones se recibirán hasta el 13 de marzo de 2022 Identificación de la oferta ▪ Cargo a Postular: Director/a Jardín Infantil ▪ Profesional Renta Bruta: $1.623.107.- ▪ Jornada de trabajo: 45 horas ▪ Dependiente: Corporación Municipal de Renca ▪ Lugar de Desempeño: Comuna de Renca ▪ Inicio de funciones: 23 de marzo de 2022 ▪ Tipo de contrato: Plazo fijo hasta el 28 de febrero de 2023. Contrato indefinido sujeto a evaluación del primer contrato. DESCRIPCIÓN DEL CARGO/PERFIL La Corporación Municipal de Renca requiere contar con directoras que adhieran al proyecto comunal y educativo, donde cobra relevancia la vocación de servicio público, la vinculación y compromiso con la comunidad local y sus familias. Privilegiando habilidades sociales que permitan desarrollar una convivencia sana e integradas con el entorno, dispuestas a relacionarse bien, que desarrolle ciudadanía y que, sobre todo, no estigmaticen a las familias que se encuentran en vulnerabilidad social. A su vez, se requiere que las directoras consideren a los niños como sujetos de derechos, que sean sensibles a sus necesidades y que tengan altas expectativas de sus potencialidades. 2.1. Requisitos del cargo: a. Ser Ciudadano (a) b. No hallarse condenado por crimen o simple delito, ni condenado en virtud de la ley Nº 19.325, sobre Violencia Intrafamiliar. c. No estar inhabilitado en forma absoluta y perpetua o absoluta y temporal para el desempeño de cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 20.594, de 2012, que Crea Inhabilidades Para Condenados Por Delitos Sexuales Contra Menores y establece Registro de dichas Inhabilidades. d. No estar inhabilitado en forma absoluta y perpetua o absoluta y temporal para el desempeño de cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales, de la salud o que involucren una relación directa y habitual con menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad, de conformidad con lo establecido en la Ley N°21.013 que Tipifica un Nuevo Delito y crea Inhabilidades para condenados por maltrato a un niño, niña o adolescente menor de dieciocho años, a una persona adulta mayor o a una persona en situación de discapacidad . e. Título profesional de Educador(a) de Párvulos, otorgado por un Instituto o Universidad reconocida por el Estado. con a lo menos 8 semestres de duración. f. Al menos 4 años de experiencia laboral que incluya práctica en sala. FORMA DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES Los postulantes que reúnan los requisitos, deberán enviar al correo electrónico reclutamiento.corporacion@deve.renca.cl los siguientes documentos, indicando en el asunto: Concurso Director/a Jardín Infantil Cumbre Monte Kilimanjaro a) Currículum Vitae actualizado.b) Copia de cédula nacional de identidad por ambos ladosc) Certificado de antecedentesd) Certificado de inhabilidades para trabajar con niñas, niños y adolescentes menores de edad, por delitos de connotación sexual.e) Certificado de inhabilidades para trabajar con niñas, niños y adolescentes menores de edad por delito de maltrato relevante (es diferente al anterior).f)Certificado de Título Profesional original o autorizado ante notario.g) Referencias comprobables (al menos 2) o certificados que acrediten experiencia laboral.
La Municipalidad de Renca requiere Terapeuta Ocupacional Para El Centro Diurno Del Adulto Mayor La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Terapeuta Ocupacional Para El Centro Diurno Del Adulto Mayor (CEDIAM). Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “DI-CE22 CARGO KINESIÓLOGO/A CEDIAM“. Fecha de postulación: hasta el sábado 12 de marzo del 2022 (en línea) Identificación de la oferta CÓDIGO DI-TCE22 OCUPACIÓN OFRECIDA TERAPEUTA OCUPACIONAL PARA EL CENTRO DIURNO DEL ADULTO MAYOR (CEDIAM) NÚMERO DE VACANTES 1 DIRECCIÓN DONDE SE TRABAJARÁ DIDECO EXPERIENCIA EN EL CARGO Experiencia y formación deseable de 1 año o más en el área de gerontogeriatría. ESCOLARIDAD Profesional FORMACIÓN REQUERIDA Licenciado/a en terapia ocupacional JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO 08:15 a 17:15 Hrs. SUELDO (INDICAR SI ES LÍQUIDO O BRUTO) $1.085.191 bruto MODALIDAD DE CONTRATO Honorarios hasta el 31 de junio de 2022, con posibilidad de renovación automática del programa LUGAR DE ENTREVISTA Departamento del Adulto Mayor de Renca. PERFIL DEL CARGO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO OFRECIDO: – Profesional con título de Terapeuta Ocupacional con experiencia y/o formación en gerontogeriatría. -Responsable de entregar atención integral en forma directa e indirecta en el ámbito de la terapia ocupacional a los usuarios y/o cuidadores informales, de acuerdo al plan de atención establecido. Deberá garantizar la acogida y atención eficiente y oportuna de los usuarios que requieren atención de Terapia Ocupacional, de acuerdo a los estándares establecidos. Actividades principales a desarrollar: ∙ Formar parte del equipo multidisciplinario, de las reuniones técnicas y de evaluación de las condiciones socio-sanitarias de los usuarios y de las propuestas de intervención que éstas generen. ∙ Entregar acompañamiento técnico permanente al equipo. ∙ Evaluar, realizar y supervisar la mantención de las capacidades funcionales y de autonomía de los usuarios de acuerdo a las pautas indicadas y otras que el profesional estime conveniente.∙ Participar en reuniones técnicas y en la elaboración y ejecución de diagnóstico y planes de atención individual y grupal de los beneficiarios. ∙ Realizar registro de las intervenciones realizadas e informes técnico según requerimiento. ∙ Fortalecer y estimular la participación de las personas mayores en las redes sociales, comunitarias y familiares. ∙ Proporcionar educación a través de talleres, charlas, atención individual a: la persona mayor, su familia y al equipo de atención directa. ∙ Colaborar en la realización de actividades masivas con los beneficiarios. ∙ Realizar visitas domiciliarias a los adultos mayores para evaluar condiciones ambientales y proponer adecuaciones según pertinencia. ∙ Facilitar, apoyar, y acompañar a las familias y/o cuidadores informales de los adultos mayores, en la ejecución y cumplimiento de los objetivos del plan. ∙ Realizar procesos de inducción, seguimiento, supervisión y evaluación de alumnos en práctica de Terapia Ocupacional. ∙ Gestionar, asesorar y orientar entrega de ayudas técnicas y adaptaciones. ∙ Otras actividades o funciones propias de la naturaleza de su cargo, según lo disponga su jefatura. COMPETENCIAS O HABILIDADES (NECESARIAS PARA EL PUESTO DE TRABAJO): Responsabilidad, capacidad de trabajo en equipo, orientación de servicio, habilidades comunicacionales y empatía, proactividad, empatía y liderazgo. Manejo intermedio de Office, Google Drive y medios digitales.
La Municipalidad de Renca requiere Monitor/a 4 a 7 La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Monitor/a 4 a 7. Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “DI-MIG22 – Monitor/a 4 a 7a“. Fecha de postulación: hasta las 23:59 horas del 28 de febrero del 2022 (en línea) Identificación de la oferta CÓDIGO CARGO DI-MIG22 Dirección /unidad DIDECO /Depto. INCLUSIÓN Y GÉNERO Cargo MONITOR 4 A 7 Nº de Vacantes 4 Área de Trabajo MONITORES PROGRAMA 4 A 7 Región Metropolitana Ciudad/ comuna Renca Tipo de Vacante Honorarios periodo Anual 2022 – Jornada 25 hrs Grado/sueldo bruto $387.221 Objetivo del cargo Otorgar apoyo a mujeres responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años para que puedan buscar trabajo, trabajar y permanecer en sus trabajos, capacitarse y/o nivelar estudios tranquilos para una pronta y mejor inserción laboral, mientras los niños y las niñas participan de diversos talleres, mediante apoyo educativo y recreativo al término de la jornada escolar. Documentos de postulación – Currículum vitae actualizado que consigne labores asociadas al cargo– Carnet de identidad fotocopia ambos lados. – Certificados de antecedentes actualizados.– Certificado de inhabilidades para trabajar con NNA– Título profesional o Fotocopia Simple Certificado de Título.– Referencias laborales comprobables No se recibirán postulaciones en caso de faltar algunos de estos documentos. Por favor atender a este requerimiento Requisitos generales de acceso Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo para funcionarios municipales esto es:– Ser ciudadano(a).– Tener salud compatible con el desempeño del cargo.– Poseer el nivel educacional que por la naturaleza del empleo exija la ley;– No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; – No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado (a) por crimen o simple delito. – No estar afecto (a) a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento administrativo:– Título profesional Trabajador/a Social PERFIL / competencias del cargo – Generar espacios de formación, empoderamiento, reflexión, recreación y auto cuidado para las mujeres participantes del “Programa 4 a 7, para que trabajes tranquila”. – Fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas, a través de apoyo Experiencia Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años (deseable) de experiencia en funciones similares al perfil del cargo, idealmente en Sector Municipal. Competencias – Conocimiento en género y técnicas pedagógicas para planificación y ejecución de talleres con mujeres, niños y niñas. – Liderazgo (orientar la acción del grupo para favorecer la adecuada implementación del Programa, establecer objetivos y realizar su seguimiento, transmitir motivación y compromiso). – Trabajo en equipo (colaborar y cooperar con los demás). Apoyar el desempeño, animar y valorar el aporte del resto del equipo. – Flexibilidad Iniciativa e innovación (versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos contextos, situaciones y personas en forma rápida y adecuada, como en situaciones de emergencia). – Responsabilidad y compromiso (preocupación y dedicación por realizar las tareas encomendadas. – Generar coordinaciones públicas y/o privadas que signifiquen valor agregado al Programa). – Elaboración de informes y registros considerando los requerimientos de contenidos y plazos) – Deseable experiencia en la ejecución de algún taller (danza, circo, teatro, reciclaje, cheerleader, etc.) Funciones – Participar en la elaboración del proyecto comunal con el fin de unificar la oferta de talleres en su establecimiento, resguardando la no repetición de los mismos. – Participar del proceso de difusión del Programa en la comuna. – Inscribir mujeres postulantes, niños y niñas, usando formatos disponibles para ello. – Realizar reuniones quincenales entre el equipo con objetivo de planificar y/o efectuar el seguimiento al trabajo con mujeres, niños y niñas de manera que sea coherente al proyecto comunal. – Entregar al Coordinador/a Municipal el listado de materiales específicos, insumos y equipamiento necesario para la implementación del Programa, tanto para el trabajo con los niños y niñas como con las mujeres. – Realizar íntegramente la estrategia de intervención, de acuerdo a los lineamientos definidos en Orientaciones Técnicas y en Convenio. – Velar por la calidad de las actividades del Programa, diseñándolas, y evaluándolas adecuadamente. – Resguardar su presentación personal y utilización de un lenguaje adecuado, acorde con la tarea de formación de niños y niñas. – Cumplir con los horarios del programa y respetar los protocolos del establecimiento, los que serán supervisados por la entidad ejecutora. – Cumplir con solicitudes del SernamEG, con toda la información o gestiones solicitadas y en los plazos requeridos. – Elaborar y enviar al encargado regional del SernamEG todos los instrumentos de inscripción y seguimiento, en los soportes que el SernamEG ponga a disposición en los equipos. – Asistir en forma obligatoria a las jornadas de apoyo técnico pedagógico organizadas en el marco del programa. – Informar de cualquier vulneración de derechos de las niñas y de los niños y seguir los protocolos establecidos. – Realizar los talleres a las mujeres responsables de los niños y las niñas, de acuerdo a la planificación anual de actividades. – Asegurar las condiciones mínimas necesarias para el funcionamiento de cada taller.
La Municipalidad de Renca requiere Trabajador/A Social – Centro De La Mujer Renca La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Trabajador/A Social – Centro De La Mujer Renca. Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “Trabajador/A Social – Centro De La Mujer Renca“. Fecha de postulación: hasta las 23:59 horas del 27 de febrero del 2022 (en línea) Identificación de la oferta CÓDIGO CARGO DI-TSIG22 Dirección /unidad DIDECO /Depto. INCLUSIÓN Y GÉNERO Cargo Trabajador/A Social – Centro De La Mujer Renca Nº de Vacantes 1 Área de Trabajo VIF en contexto de pareja/protección violencia contra la mujer Región Metropolitana Ciudad/ comuna Renca Tipo de Vacante Honorarios periodo Anual 2022 – Jornada 44 hrs. Grado/sueldo bruto $1.003.963 Objetivo del cargo El o la profesional será parte de equipo multidisciplinario que tiene como objetivo llevar a cabo procesos de intervención con mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en contexto de pareja, a fin de desnaturalizar la violencia de género y las vulneraciones de derecho. Documentos de postulación ∙ Currículum vitae actualizado que consigne labores asociadas al cargo ∙ Carnet de identidad fotocopia ambos lados. ∙ Certificados de antecedentes actualizado. ∙ Certificación educacional de formación en el área (post-títulos). ∙ Título profesional o Fotocopia Simple Certificado de Título. ∙ Referencias laborales comprobables No se recibirán postulaciones en caso de faltar algunos de estos documentos. Por favor atender a este requerimiento Requisitos generales de acceso Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo para funcionarios municipales esto es: ∙ Ser ciudadano(a). ∙ Tener salud compatible con el desempeño del cargo. ∙ Poseer el nivel educacional que por la naturaleza del empleo exija la ley; ∙ No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; ∙ No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado (a) por crimen o simple delito. ∙ No estar afecto (a) a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575. ∙ Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento administrativo: Título profesional Trabajador/a Social 1 PERFIL / competencias del cargo ∙ Título universitario de Trabajador/a Social (excluyente) ∙ Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia, considerando intervención en crisis y manejo de intervención grupal; Conocimiento de gestión en redes institucionales y comunitarias y coordinación intersectorial; Deseable experiencia en trabajo de prevención y capacitación en violencia, trabajo en municipios, diseño y ejecución de talleres; Conocimiento de trabajo con enfoque de género; Disponibilidad de trabajo en horario flexible; Técnicas de comunicación para el trabajo directo con usuarias (empatía, escucha activa, asertividad, etc.); Habilidades sociales básicas; Orientación al trabajo en equipo; Manejo de computación nivel usuario; Interés genuino en la problemática de la violencia contra la mujer Experiencia ∙ Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años (deseable) de experiencia en funciones similares al perfil del cargo, idealmente en Sector Municipal. Competencias ∙ Conocimiento de abordaje de vulneración de derechos, perspectiva de género, DDHH e interseccionalidad. ∙ Proactividad, iniciativa y creatividad en planteamiento de intervención ∙ Aplicación de conocimientos teóricos y experiencias laborales anteriores. ∙ Trabajo en equipo y horizontalidad ∙ Adaptabilidad y Flexibilidad ∙ Empatía y motivación para el trabajo con mujeres víctimas de violencia ∙ Experiencia en trabajo con población vulnerable ∙ Capacidad de acogida y escucha activa ∙ Tolerancia a la frustración ∙ Salud compatible para con el cargo Funciones ∙ Administración General Es responsable de participar: -En el proceso diagnóstico y de planificación del CDM, así como de la elaboración y ejecución del Proyecto del CDM. -En la confección del diagnóstico territorial en VCM del CDM de acuerdo al territorio. -Participar de las reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos complejos. -Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del CDM. ∙ PrevenciónEs responsable de: -Colaborar en acciones del programa de prevención que estén asignadas al CDM. ∙ Atención Es responsable de: -Participar en el diseño de las intervenciones grupales en conjunto con él/la Psicóloga/o, y con el abogado/a si corresponde. -Realizar acciones de recepción informada, primera acogida, orientación e información o atención social a las mujeres. -Brindar atención a mujeres considerando un abordaje integral, diagnóstico, plan de intervención, evaluación de éste y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con el /la Psicólogo/a y la/el Abogada/o. -Realización de informes de evaluación, judiciales, de egreso y de evaluación final, aportando su experiencia en factores e intervenciones sociales. ∙ Redes Es responsable de: -Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a las mujeres que sean atendidas por alguna de las prestaciones del CDM, a otros dispositivos o programas SernamEG u otras instituciones. -Realizar acciones de gestión intersectorial para mantener las articulaciones pertinentes que favorezcan las atenciones y respuesta a las mujeres, en las fases de Orientación-Información y de atención, protección y reparación. – Activar convenios y beneficios sociales CDM – SernamEG, según evaluación y necesidad usuaria. ∙ Registro Es responsable de: -Mantener un sistema de registro organizado de las atenciones sociales según formato que defina SernamEG, para los análisis estadísticos pertinentes. ∙ Cuidado de equipo Es responsable de: -Participar de espacios de cuidado de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado, para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello.