NOTICIAS


PROCESO DE SELECCIÓN JEFATURA ASEO Y ORNATO – DIMAO

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Jefatura Aseo y Ornato (Código DM-JAO25), correspondiente a la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (DIMAO). El objetivo del cargo es planificar, dirigir, coordinar, controlar, fiscalizar y desarrollar las labores asociadas al retiro de residuos domiciliario, enseres y voluminosos de todo el territorio comunal, además de resguardar el cumplimiento de las exigencias establecidas sobre estas materias en la normativa vigente u otro instrumento. Así mismo, realizar e implementar operativos de limpieza comunal y fiscalizar el cumplimiento de las bases que regulan las concesiones. Requisitos para postulantes: Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años de experiencia profesional en cargos similares. Mecanismo de Postulación: Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:


PROCESO DE SELECCIÓN APOYO JURÍDICO – OFICINA LOCAL DE LA NIÑEZ

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Apoyo Jurídico (Código DI-AJN25), correspondiente a la Oficina Local de la Niñez. Este cargo tendrá como objetivo brindar asesoría jurídica especializada en materias relacionadas con la protección y garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes, apoyando el trabajo interdisciplinario de la OLN. Su rol busca asegurar la correcta aplicación de la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, contribuir a la elaboración de informes técnicos-jurídicos y fortalecer la articulación interinstitucional con organismos administrativos y judiciales. Requisitos para postulantes: Mecanismo de Postulación1. Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo oln@renca.cl hasta las 20:00 horas del 12-09-2025 AMPLIA PLAZO hasta el 26-09-2025 señalando en el asunto el código del concurso al que postula. DI-AJN25.2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas,12-09-2025 AMPLIA PLAZO hasta el 26-09-2025 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. DI-AJN25. Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:


Renca celebra Fiestas Patrias con la fonda gratuita más grande de la Región Metropolitana

Con más de 130 mil asistentes el año pasado, la Fonda Familiar de Renca vuelve a posicionarse como el gran panorama gratuito de Fiestas Patrias en la Región Metropolitana. Este año, la celebración se realizará entre el 18 y el 21 de septiembre en el Parque Las Palmeras, que este 2025 estrena un nuevo cierre perimetral para ofrecer mayor seguridad y comodidad a las familias asistentes. Ubicado en Av. Dorsal con Av. Apóstol Santiago, el parque abrirá sus puertas diariamente desde las 12:00 hasta las 21:00 horas, con una variada oferta de actividades para todas las edades. Una fiesta para toda la familia La fonda contará con: Además, cada día habrá un show musical gratuito con reconocidos artistas: Jueves 18: Zúmbale Primo Viernes 19: Sonora Palacios Sábado 20: Luis Lambis Domingo 21: Escenario dedicado a talentos y artistas locales Las entradas son gratuitas y ya están disponibles a través del sitio rencaparticipa.cl Concurso de la Mejor Empanada de Renca – 5 de septiembre Como antesala a las celebraciones, Renca también realizará el tradicional Concurso de la Mejor Empanada de Pino, el jueves 5 de septiembre, entre las 14:00 y las 16:00 horas. En esta competencia, nueve emprendimientos locales buscarán coronarse como la mejor empanada de la comuna, destacando la identidad y el sabor único renquino.


Renca da el puntapié inicial a un proyecto histórico: comienza la construcción del nuevo Estadio Los Tilos

Este sábado, la comuna de Renca vivió una jornada histórica con la ceremonia de instalación de la primera piedra del Complejo Deportivo Los Tilos, un ambicioso proyecto impulsado por la Municipalidad de Renca, en conjunto con la Asociación Histórica de Fútbol de Renca (AHR) y financiado por el Gobierno Regional Metropolitano. Esta iniciativa representa un hito para el desarrollo deportivo, comunitario y urbano de la comuna. Con una inversión que supera los $5.757 millones de pesos, el proyecto contempla la transformación de las actuales canchas de tierra en un moderno recinto deportivo que contará con dos canchas de fútbol con estándares FIFA, además de espacios abiertos de recreación, áreas verdes y equipamiento comunitario. La intervención abarcará más de 20 mil metros cuadrados, e incluye iluminación LED, baños, camarines, sala de primeros auxilios, quinchos, bancas, kioscos, estacionamientos para personas con discapacidad, un muro de escalada y más. Al respecto el alcalde Claudio Castro expresó: “Hoy damos inicio a un proyecto que nació desde nuestras comunidades, de los clubes, de las familias que han dado vida al fútbol en nuestra comuna por generaciones. Este nuevo recinto no solo será un espacio deportivo de primer nivel, con canchas FIFA, iluminación, camarines, áreas verdes y zonas de recreación, será un símbolo de dignidad, inclusión y futuro para más de 38 clubes deportivos que hacen historia cada fin de semana en nuestras canchas. Gracias al trabajo conjunto con la Asociación Histórica de Fútbol de Renca y el apoyo del Gobierno Regional, transformamos más de 20 mil metros cuadrados en un espacio que será orgullo para todas y todos. Y lo más importante: también estamos abriendo paso a una nueva etapa para el fútbol femenino en nuestra comuna, con más recursos, más apoyo y más oportunidades”. Un proyecto que nace desde la comunidad La necesidad de este nuevo complejo surge del deterioro de las actuales canchas utilizadas por la Asociación Histórica de Fútbol de Renca, las cuales no cuentan con condiciones mínimas para una práctica deportiva segura y digna. El recinto es sede de 38 clubes deportivos de la comuna, con más de 9.000 socios activos, a los que se suman niños, niñas y jóvenes de distintas escuelas de fútbol. Gracias al trabajo conjunto entre la Oficina de Deportes del municipio y la Asociación Histórica de Fútbol de Renca, desde 2018 se ha fortalecido el tejido deportivo local a través de distintas iniciativas, como la subvención anual para seguros médicos de más de 7.000 futbolistas del campeonato ANFA, y el uso gratuito de recintos como el Estadio Newen y el Estadio Municipal. Impulso al fútbol femenino El año 2025 también será recordado como un punto de inflexión en el desarrollo del fútbol femenino en Renca. La Asociación Histórica de Fútbol de Renca, junto al municipio, ha intensificado su compromiso con la equidad en el deporte, gestionando espacios de entrenamiento, apoyando la participación en torneos y facilitando recursos para fortalecer esta rama. Con la instalación de esta primera piedra, Renca no solo consolida su compromiso con el deporte y la vida saludable, sino que reafirma su visión de una comuna más justa, inclusiva y con espacios de calidad para todos y todas.


TRABAJADOR/A SOCIAL, 44 HRS – CESFAM BICENTENARIO

Corporación Municipal de Renca requiere contratar a Trabajador/a Social 44 hrs – Cesfam Bicentenario. Perfil del cargo: Requisitos del cargo: Competencias: Renta Bruta: $1.384.951.- Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente enviando sus antecedentes a reclutamiento.corporacion@renca.cl, indicando en el asunto “Trabajador/a Social 44 hrs – Cesfam Bicentenario”


ODONTÓLOGO/A, 44 HRS – CESFAM BICENTENARIO

Corporación Municipal de Renca requiere contratar a odontólogo/a – 44 hrs para Cesfam Bicentenario. Perfil del cargo: Requisitos del cargo: Renta Bruta: $1.817.277.- Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente enviando sus antecedentes a reclutamiento.corporacion@renca.cl, indicando en el asunto “Odontólogo/a, 44 hrs – Cesfam Bicentenario” Tipo de puesto: Tiempo completo


LICITACIÓN PÚBLICA: PRODUCCIÓN JORNADAS MI PRIMER ROBOT

Nombre: PRODUCCIÓN JORNADAS MI PRIMER ROBOT. ID: 4956-76-LE25. La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para PRODUCCIÓN JORNADAS MI PRIMER ROBOT. Fecha de cierre de recepción de la oferta: 06-10-2025 15:01:00 Conoce y descarga las bases aquí:


Renca avanza con fuerza en la acción climática: Es reconocida por importante alianza mundial de ciudades

Con gran orgullo, Renca ha sido reconocida con cinco nuevas medallas por parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), destacando su firme compromiso con la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos. Estas medallas forman parte del sistema de reconocimiento del GCoM, que evalúa los avances de los gobiernos locales en la lucha contra el cambio climático mediante la presentación de información clave sobre planificación, metas y acciones implementadas. En esta oportunidad, Renca ha sido distinguida en las categorías de Mitigación y Adaptación, que incluyen criterios como reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, plan de acción climática, riesgos y vulnerabilidades, objetivos de adaptación y medidas concretas para enfrentar los impactos del cambio climático.   Al respecto, el alcalde Claudio Castro expresó: “Ser parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía nos llena de orgullo. Esta alianza, que reúne a ciudades de todo el mundo, es una oportunidad increíble para intercambiar experiencias y aprender de las mejores prácticas ambientales. Este reconocimiento es de toda la comunidad. Es el reflejo del trabajo articulado de nuestros equipos municipales, las organizaciones sociales, actores comunitarios y el fuerte liderazgo político que promueve el desarrollo sostenible de Renca. Con este logro, reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una comuna más verde y resiliente, comprometida con el futuro del planeta”. Las medallas fueron otorgadas por la planificación del municipio en acciones concretas contra el cambio climático, las se encuentran contenidas en el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (2025 – 2030), una hoja de ruta que busca mitigar las causas del cambio climático y adaptar el territorio a sus efectos. Algunos de los proyectos más relevantes son: En la categoría de Adaptación: Plan Maestro del Agua:  Se trata de una inédita colaboración público-privada para la recuperación y reforestación del Parque Metropolitano Cerros de Renca.  La iniciativa, que involucra a socios del sector privado, se basa en un innovador sistema de riego que utiliza agua tratada y reciclada proveniente de procesos industriales. A la fecha se ha realizado la reforestación de más de 80 mil árboles con la participación activa de más de 7 mil vecinos, generando sentido de pertenencia y conciencia ambiental. Centro de Inteligencia Hídrico:  Este es un proyecto emblemático de la Estrategia Hídrica local, que a través de alianzas público-privada, instala tecnología en medidores de agua en diversos recintos de Renca para monitorear y controlar consumos en tiempo real.  En la categoría de Mitigación:  Planta solar – colaboración Renca y Japón:  Se trata de una alianza entre Renca y la ciudad japonesa de Toyama, que fue suscrita el año 2024 y que permite inaugurar una de las plantas solares de autoconsumo más grandes de la Región Metropolitana. El proyecto se materializó en la empresa local Tehmco, con una capacidad instalada de 1.6 MW y permitió la Instalación de más de 3.400 paneles fotovoltaicos, evitando la emisión de unas 1.000 toneladas CO2 anuales. Esta iniciativa no sólo impulsa las energías renovables en el sector industrial, sino que también sirve como un modelo tangible de éxito para la cooperación entre ciudades.  Renca 100% LED El 2024 se finalizó nuestro ambicioso programa Renca 100% LED, convirtiéndonos en la primera comuna de Chile en lograr el 100% de alumbrado público con tecnología LED. Desde el año 2022 a la fecha se han cambiado 1476 luminarias antiguas por LED, mitigando 130,655 ton CO2eq/año.