¡La Caravana de Coca-Cola vuelve a Renca! La comunidad renquina podrá volver a disfrutar este año del recorrido de la Caravana de Coca-Cola, que recorrerá las principales calles y avenidas de la comuna la noche del 21 de diciembre a partir de las 20:00 y hasta las 23:00 horas. Se trata de un panorama imperdible navideño con luces, música y la presencia del Viejito Pascuero y sus duendes, y que está dirigido especialmente a los niños, niñas y a todas las familias que podrán apreciar el recorrido de hermosos calles alegóricos. Pincha Aquí para agrandar LA RUTA Y para que nadie se pierda este espectáculo, les contamos que la caravana partirá a las ocho de la noche desdde en el extremo norte de Avenida Fresia, para continuar por Colón, Avda. Dorsal, José Manuel Balmaceda, Manuel Rodríguez, Arturo Prat, Avenida Condell, José Miguel Infante, Vicuña Mackenna, Campo de Marte, y tendrá como punto final de su itinerario Parque Sur. ¡Vuelve la caravana de @cocacola_cl a #Renca! Disfruta en familia de la magia de hermosos carros alegóricos, del Viejito Pascuero y sus duendes 🪅, los que recorrerán la comuna la noche del 21 de diciembre.
Presidente Boric y Alcalde Castro inauguran junto a la comunidad la nueva Plaza Los Cuncos Renca, 14 de diciembre 2023.- Con la presencia del Primer Mandatario, Gabriel Boric, la Ministra del Interior, Carolina Tohá, la Ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, la Delegada Presidencial, Constanza Martínez, la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, el Alcalde de Renca, Claudio Castro, la Presidenta de la Junta de Vecinos Huamachuco 3, Roxana Pinto y vecinos y vecinas, se inauguró la renovada Plaza Los Cuncos, todo un hito de transformación urbana. En la ceremonia, a la que asistieron más de 300 personas entre autoridades y vecinos de la población Huamachuco 3, aledaña a la plaza, el Presidente Boric resaltó el trabajo conjunto del Alcalde Claudio Castro y la comunidad en la recuperación éste y otros espacios públicos de Renca: “He estado un par de veces en su comuna, y cada dia veo cómo la labor que ha realizado en estos dos periodos se ve cada vez más fortalecida, eso se lo ha reconocido su propio pueblo con el apoyo claro e inequívoco que le han dado”, señaló el mandatario, quien también se refirió al impacto positivo que tienen la recuperación de espacios comunitarios y el trabajo coordinado de autoridades y vecinos frente a la delincuencia. “Donde el narco, el crimen organizado, la delincuencia ven fisuras en las autoridades, ven falta de decisión o ven que están aportillándose unos a otros, es donde encuentran grietas por donde entrar. Obras como las que hoy inauguramos, nos permiten encontrar un valor fundamental: reencontrarnos como comunidad, cohesión social, disfrutar de los espacios públicos que nos hacen personas y parte de una comunidad” En la misma línea, el Alcalde de Renca, recordó que hace menos de seis meses, la Plaza Los Cuncos era un sector inseguro, con un mausoleo donde se producían riñas, consumo de alcohol, drogas, entre otros. Y que gracias a un trabajo coordinado del Municipio, el Gobierno Central y Carabineros se comenzó a recuperar y transformar este valioso espacio comunitario: “Esta inauguración no la hubiésemos podido hacer si hace algunos meses atrás no hubiésemos derribado una animita que hacía uso irregular del espacio de esta plaza, donde había un historial importante de hechos de violencia, de presencia de armas, de venta de drogas, y que fue derribada gracias a la colaboración de la Delegación Presidencial y el esfuerzo del Ministerio del Interior para poder tener el despliegue que desde los municipios no tenemos, para contar con un reforzamiento policial para haber hecho ese derrumbe. Eso nos permitió recuperar este espacio, inaugurarlo hoy día y trabajar con la comunidad, para poder establecer protocolos de uso de esta plaza y que puedan disfrutar del deporte, la cultura y la vida sana. Acá se están instalando cámaras de televigilancia, alarmas comunitarias, se mejoró la iluminación y a partir de esa conversación la comunidad vuelve a reencontrarse en este espacio. Cabe señalar que la renovación de la plaza “Los Cuncos” consistió en la renovación de mobiliario, la recuperación de especies vegetales, la instalación de luminarias, el cierre perimetral de la áreas verdes priorizadas, juegos, máquinas de ejercicios, entre otros cambios que son parte de un plan de transformación urbana impulsado por la Municipalidad en el marco de la recuperación de espacios públicos. Este hito de transformación urbana y social,se logró con una serie de recursos municipales y gubernamentales, y es parte de la recuperación de 7 grandes plazas, de un total de 38 que se están remodelando en distintos puntos de la comuna.
Papeletas de votación Elecciones COSOC Renca 2023 Renca, 15 de diciembre de 2023.– Ponemos a disposición de la comunidad las papeletas de votación que estarán disponibles en las Elecciones del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Renca (COSOC), que se celebrarán el próximo sábado 23 de diciembre. El COSOC es un órgano de participación ciudadana y asesor de la Municipalidad, que tiene como objetivo apoyar el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas comunales, sectoriales y la propia gestión del municipio. Son cuatro papeletas, de distinto color según estamento, con los nombres de los candidatos y candidatas cuya nómina se oficializó el 7 de diciembe último y que pertenecen a los cuatro tipos de organizaciones vigentes, cuyos presidentes y/o representantes están en codiciones de sufragar en el proceso, tal como lo establecen los artículos 11° y 12° del Decreto 921 de 07 de julio de 2021 que rige al COSOC: ORGANIZACIONES TERRITORIALES ORGANIZACIONES FUNCIONALES ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO ORGANIZACIONES DE ACTIVIDADES RELEVANTES FORMULARIO PODER También dejamos a disposición de las organizaciones para descargar en este enlace, o a continuación, el formulario de poder que deben llevar quienes se presenten a sufragar en representación del presidente o presidenta de su organización. FORMATO-PODER-VOTAR-REPRESENTACIONDescargar CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO El acto electoral se llevará a efecto el sábado 23 de diciembre del año 2023, desde las 8:00 horas en la Municipalidad de Renca, ubicada en Blanco Encalada N°1335 en Renca. El listado oficial de candidatos por cada estamento se publicó en el Edificio Consistorial (Blanco Encalada 1335) y en la página web de la Municipalidad de Renca (www.renca.cl) el 07 de diciembre de 2023. ANEXO: LISTADO DE CANDIDATAS Y CANDIDATOS VOTO ORGANIZACIONES TERRITORIALES (papeleta color celeste) CANDIDATO/AORGANIZACIÓN1 ______FRESIA DEL CARMEN VENEGAS VENEGASJUNTA DE VECINOS OSCAR CASTRO2 ______NORMA ANGÉLICA MUÑOZ SOTELOJUNTA DE VECINOS POBLACIÓN VICTORIA3 ______ANGELINA DEL CARMEN ACEVEDO TAPIAJUNTA DE VECINOS VALLE ALEGRE4 ______RITA DEL CARMEN VALDÉS ALEGREJUNTA DE VECINOS CERRO COLORADO5 ______VÍCTOR ALEJANDRO VERA CASTILLOJUNTA DE VECINOS LA HACIENDA6 ______SOFÍA CRISTINA PALOMO CASANOVAJUNTA DE VECINOS POBLACIÓN CCU7 ______MIGUEL ÁNGEL PASTENES JAQUEJUNTA DE VECINOS VILLA EL SALVADOR ETAPA 1 Y 28 ______CECILIA MARIBEL QUINTANA PAVEZJUNTA DE VECINOS VILLA EL ESFUERZO9 ______MARÍA LORETO ARIAS RIVERAJUNTA DE VECINOS JAVIERA CARRERA10 ______PATRICIA SONIA GONZÁLEZ TORREBLANCAJUNTA DE VECINOS POBLACIÓN LOURDES11 ______AÍDA ELIANA MAGAÑA CASTROCONDOMINIO MIRAFLORES 112 ______HILDA DE LAS MERCEDES TAPIA SOTOJUNTA DE VECINOS ALFREDO CALVO MACKENNA13 ______ALEJANDRA CAROLA SUAZO LLANCAFILJUNTA DE VECINOS TUCAPEL JIMÉNEZ 114 ______MIRNA FABIOLA CAROCA FARÍASJUNTA DE VECINOS BRISAS DEL RIO ORGANIZACIONES FUNCIONALES (papeleta color blanco) CANDIDATO/ANOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN1 _______FRANCISCO JAVIER CATALDO SANTANDERCLUB DEPORTIVO 15 DE NOVIEMBRE2 _______MIRIAM DEL CARMEN TORRES OYARCECLUB DE ADULTO MAYOR RENOVANDO SUEÑOS3 _______MARÍA ENRIQUETA PÉREZ PÉREZCLUB DE ADULTO MAYOR MILENIALS4 _______MARÍA ANGÉLICA CÉSPEDES SILVACLUB DE ADULTO MAYOR VIVIR LA VIDA5 _______JULIO ALBERTO ZÚÑIGA YÁÑEZCVPCC LOICA6 _______CAROLINA ELIZABETH BUSTAMANTE GÓMEZCVPCC CARLOS RAYEN SEGURIDAD7 _______LEONOR DEL CARMEN ACEVEDO ROJASCLUB DE ADULTO MAYOR ARAÑITAS TEJEDORAS8 _______CATHERINE ANGÉLICA ARAYA TORREJÓNORGANIZACIÓN SOCIAL COMITÉ PARA LA PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA9 _______GUILLERMO ANTONIO CANNOBIO ROJASCOMITÉ DE LA 1° DE MAYO10 _______ANDREA DE LAS NIEVES MUÑOZ CIFUENTESAGRUPACIÓN CASA DE LA MUJER DE RENCA11 _______PATRICIA ANGÉLICA PÉREZ MORALESCVPCC VILLA EX EMPLEADOS HIRMAS12 _______NICOLE PAULINA CARRILLO ARAVENACVPCC TALIA ERATO13 _______FIDEL ARMANDO GORMAZ AMÉSTICACOMITÉ VECINAL DE PREVENCIÓN CAUPOLICÁN OBRERO14 _______CATALINA TREVISA TIFFI ARANCIBIACENTRO DEL ADULTO MAYOR LAS CAMELIAS N°115 _______ANA MARÍA VENEGAS RIVERASOCIAL MEDIOAMBIENTAL HUERTOS LOS GIRASOLES16 _______ISABEL DEL CARMEN ESPINOZA GONZÁLEZCVPCC RIVERA17 _______MARÍA ELIZABETH PAILLAMIL MONTECINOSCVPCC BALMACEDA PONIENTE18 _______HILDA VICTORIA CATALÁN SEPÚLVEDACONSEJO DE DESARROLLO LOCAL CESFAM BICENTENARIO19 _______JAIRO DONOSO FIGUEROACOMITÉ DE VIVIENDA LOS NARANJOS20 _______MAGALY DE LOURDES MURA REINOSOCOMITÉ DE PAVIMENTACIÓN RENCA AVANZA21 _______CRISTINA DEL CARMEN LUCERO MENESESCLUB DE ADULTO MAYOR HIRMAS ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO (papeleta color rosado) CANDIDATO/AORGANIZACIÓN1 ______YANET PÉREZ GONZÁLEZCOLONIAS URBANAS LAS JAVAS2 ______ELIZABETH DEL CARMEN ANTILEF HENRÍQUEZASOCIACIÓN MAPUCHE MELI NEWEN MAPU3 ______BELÉN TORTEROLO HIDALGOXAFKINTU HUERTOS COMUNITARIOS4 ______MAYERA DEL ROSARIO NAVARRO CASTILLOCOMITÉ DE PADRES Y APODERADOS GRUPO SCOUT ALCANAVAL5 ______REINA MARÍA LUISA BELTRÁN SANTANAJJVV RAFAEL NEGRETE ORGANIZACIONES DE ACTIVIDADES RELEVANTES (papeleta color amarillo) CANDIDATO/ANOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN1 ________MARCOS ALEJANDRO TRINCADO ROJASAGRUPACIÓN DE CUASIMODISTAS DE RENCA2 ________MÓNICA DÍAZ TORRESGRUPO FOLCKLÓRICO DANFORE3 ________MARÍA MAGDALENA CATRILEO YEVILAFSEMILLA AGRUPACIÓN SOCIAL CULTURAL4 _________MARÍA CONCEPCIÓN CONTRERAS ARÉVALOSAGRUPACIÓN FOLCLORICA ADULTO MAYOR PAÑUELOS AL VIENTO
LICITACIÓN PÚBLICA I. MUNICIPALIDAD DE RENCA Nombre: 2do. LLAMADO PARA EQUIPAMIENTO PARA VIVIENDAS ID: 4956-62-LE23 Objetivo: La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para la “ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA LAS VIVIENDAS DE FAMILIAS BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA HABITABILIDAD CONVOCATORIA AÑO 2022” para ser entregados como ayuda social a Familias beneficiarias del Programa Habitabilidad convocatoria año 2022, asignado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en su Resolución Exenta N°1917 de fecha 25 de noviembre de 2022. Cierre de licitación: 28-12-2023 (15:01 horas) Revise los detalles en este link y acceda a continuación, o a través de este enlace, al decreto con las bases y formularios del presente proceso: DECRETO-2305-LLAMA-A-PROP.-PUBLICA-DENOMINADA-SEGUNDO-LLAMADO-ADQUISICION-DE-EQUIPAMIENTO-PARA-LAS-VIVIENDAS-DE-FAMILIAS-BENEFICIADAS-CON-PROG.-HABITABILIDA-1Descargar
En medio de Alerta por altas temperaturas, alcalde Castro anuncia el “Plan Calor Renca” Renca, 10 de diciembre de 2023.- Renca es la segunda comuna más afectada por el calor en la Región Metropolitana, según un estudio de la Corporación Ciudades que analizó las olas de calor de los últimos 10 años. Renca llegó a marcar 39,1° Celsius el 26 de enero de 2020, sólo detrás de Quilicura (39,7°). En base a estos datos, y sabiendo que la comuna del norponiente de Santiago es una de las llamadas “islas de calor”, donde se siente más calor en el verano y más frío en el invierno que en otros puntos de Santiago por una serie de factores, el municipio anunció el “Plan Calor Renca” que busca informar y cuidar a sus vecinos y vecinas de las altas temperaturas. Puntos de hidratación, información a través de redes sociales y la activación de “refugios de enfriamiento” son algunas de esas medidas: “El calor nos alerta y hemos venido elaborando el “Plan Calor Renca”. Si las personas tienen que salir en los días de calor extremo, en RENCA vamos a tener abierta nuestra red de escuelas públicas, con salas climatizadas a una temperatura fija de 17 grados. Así que las personas que tengan que hacer algún trámite, van a poder entrar de forma gratuita a nuestras salas y regular su temperatura, enfriar su cuerpo, y luego continuar con su recorrido. Existe una infraestructura pública que va a tener estas características. Estamos terminando de instalar aire acondicionado en todos los Cesfam. Lo que queremos es que estos espacios estén disponibles para todas las personas que lo necesiten”, informó este domingo el Alcalde Claudio Castro. Otro elemento clave para capear el sofocante calor, y además pasarlo bien, es ir a las dos piscinas municipales de Renca, con capacidad para 800 personas diarias. Están abiertas de martes a domingo desde las 12:00 hasta las 18:30 horas para público general, con los mismos precios populares del año pasado: 2.000 pesos para niños y adultos mayores y 3.000 para adultos. Sábados y domingo esos precios suben 500 pesos, respectivamente. Por las mañanas hay cursos de natación gratuitos para niños e hidrogimnasia para adultos mayores, y en la segunda quincena de enero se abrirá un gran Parque Acuático en el Estadio de Sarmiento, con capacidad para 1.000 personas. El principal objetivo del “Plan Calor Renca” es cuidar la salud de nuestra comunidad, evitar episodios de deshidratación, descompensación o un efecto de shock de calor en caso de alzas importantes de temperaturas, principalmente en grupos de personas mayores, embarazadas y niños.
Abiertas postulaciones al concurso “La Navidad es más linda en comunidad” Hasta este viernes 8 de diciembre las distintas organizaciones de la comuna pueden postular y competir por la celebración navideña más innovadora y con la mayor participación, en el marco de la entrega de obsequios navideños por parte del municipio ¡Revisa aquí las bases y el formulario de postulación! La Ilustre Municipalidad de Renca, por medio de la Dirección de Desarrollo Comunitario, invita a participar a toda la comunidad de Renca, a través de las distintas Organizaciones Territoriales (JJVV) y Funcionales (comité de administración) al concurso denominado “EN RENCA LA NAVIDAD ES MAS LINDA EN COMUNIDAD”. El concurso persigue ofrecer un incentivo a aquellas organizaciones que generen celebraciones innovadoras en torno a la navidad. Los participantes al momento de postular deberán presentar a la Municipalidad lo siguiente: 1. El formulario de postulación completo, describiendo el proyecto y destino del aporte. 2. Población beneficiada y objetivo en que se gastaran los fondos. 3. Fotocopia del RUT de la organización. 4. Fotocopia cédula de identidad del representante legal. 5. Certificado de inscripción en registro central de colaboradores del estado, (se obtiene vía online en www.registros19862.cl). * Las organizaciones concursantes no deberán tener rendición de fondos pendientes con el municipio. * Postulaciones presenciales hasta el jueves 7 de diciembre entre las 08:30 y las 17:00 horas en el departamento de organizaciones comunitarias. * Postulaciones online a través del envío de antecedentes al correo oocc@renca.cl hasta las 23:59 hrs del viernes 8 de diciembre. Descarga en este link o a continuación, el decreto con las bases del concurso: DECRETO-2197-APRUEBA-BASES-LA-NAVIDAD-ES-MAS-LINDA-EN-COMUNIDAD-2023Descargar Descarga la ficha de inscripción FICHA-DE-INSCRIPCIONDescargar
3xi Más lanzó en Renca el Primer Encuentro Comunal Masivo El encuentro 3xi Más, que busca expandirse en distintas comunas del país desde diciembre, desarrollará diversos encuentros locales con la comunidad, comenzando en Renca, bajo la metodología 3Xi con el objetivo de abrir espacios e impulsar el diálogo sobre los desafíos de cada territorio. Renca, 5 de diciembre 2023.- Con el fin de abrir espacios en los que pueden dialogar sobre las oportunidades y desafíos que reconocen las personas que habitan, trabajan o transitan en un territorio en común, la corporación 3xi en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil, lanzaron la iniciativa 3xi Más. Se trata de encuentros que reúnen a pares improbables, personas que, dadas sus prácticas, difícilmente se reunirían a conversar, incluso viviendo en una misma comuna, comenzando en Renca. Camilo Herrera, director ejecutivo de 3xi, explicó que “estos encuentros se diseñan y trabajan poniendo especial atención en comprender el territorio, su cultura, sus problemas y sus oportunidades. Ese conocimiento se construye junto a otras organizaciones que trabajan para que la posibilidad de vincularse no venga desde un lugar ajeno a la comuna, sino que nazca y se pueda activar desde su comunidad’’. En Renca fue el debut de los encuentros 3xi Más, que se realizarán en distintos municipios del país cuyo foco principal es conectar a líderes y representantes locales, incluyendo a empresas y organizaciones de diferentes áreas, para potenciar así la vinculación, la confianza y miradas sobre el futuro. 3xi Más Renca contó con la participación de 123 personas, entre ellos, el alcalde, Claudio Castro; el gobernador(s) de Santiago, Manuel Gallardo; Camilo Herrera, Director Ejecutivo de la corporación 3xi; empresarios como Hernán Besomi, socio fundador de EBCO; y también personas destacadas de la comuna, como Michelle Pizarro, Presidenta de Mujeres Legendarias; Aída Moreno, fundadora de la Casa de la Mujer de Huamachuco, el músico Nano Saldaña, líderes sociales y emprendedores. “Queremos que Renca sea un caso de transformación urbana que también sea social, económica y ambiental. Tenemos la convicción de que todo aquello que en Renca hagamos bien, será un aporte también para el desarrollo de Chile. Creemos que si en Renca somos capaces de avanzar y quebrar ciertas tendencias que se han venido desarrollando durante el último tiempo, probablemente son muchas las otras comunas que en base a esa experiencia y considerando también otros aprendizajes, van a poder enfrentar esos desafíos”, dijo Claudio Castro, alcalde de Renca. Hernán Besomi, empresario de la comuna y parte del grupo que impulsó esta iniciativa, destacó que “conociéndonos podemos colaborar juntos, compartir nuestras visiones y unir esfuerzos. Es importante contribuir desde donde cada uno está, porque acá todos somos vecinos: empresas, comunidad, organizaciones, Municipio. Como empresa en la comuna es nuestra obligación tener un rol activo en la construcción de confianzas, especialmente relevante porque somos un lugar donde convergen distintas personas, generaciones, roles, y eso aporta a construir nuestro sueño de prosperidad para todos”. La Corporación 3xi, es una iniciativa que nació el 2017 en alianza con 5 organizaciones -la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), la Comunidad de Organizaciones Solidarias, el Sistema B y el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini-, todas reunidas en torno a la necesidad de restituir confianzas y avanzar hacia una cultura del encuentro para crear un Chile mejor. A la fecha han realizado 44 encuentros en torno a grandes dolores de Chile, como la infancia vulnerada, la reinserción de personas privadas de libertad, la situación de los adultos mayores, educación, o el conflicto en La Araucanía, y en enero está programado un nuevo Encuentro Nacional de Vinculación Social, en Puerto Varas, que realiza junto a Balloon Latam.
Municipalidad de Renca y CCU inauguran remodelada Plaza Victoria Con juegos infantiles, basureros antivandálicos y luminarias LED, la Municipalidad de Renca en alianza con CCU, entregó un mejorado espacio de recreación y esparcimiento a los vecinos y vecinas de la población Caupolicán Obrero. Renca, 2 de diciembre 2023.- El Alcalde Claudio Castro, junto al Jefe de Relacionamiento Comunitario de CCU, Pedro Urmeneta, la Junta de Vecinos Población Caupolicán Obrero, el Comité Vecinal de Prevención y Convivencia Comunitaria de Villa Caupolicán, el Grupo Recreativo Esperanza, el Club Deportivo Ave Fénix, el Grupo Cultural Generación de los 80´y la comunidad en general, inauguraron la nueva Plaza Victoria, que con un nuevo estándar, entrega un renovado espacio recreativo y de esparcimiento para las vecinas y vecinos de la población Caupolicán Obrero. Tras una inversión de 22 millones de pesos que se enmarca en el Plan Trienal que trabaja el municipio y CCU, la plaza, ubicada en Enrique Campos con pasaje Victoria, ahora cuenta con nuevos juegos infantiles, vallas peatonales y bolardos de hormigón para resguardar el área de juegos, basureros antivandálicos, luminarias LED, especies vegetales de bajo consumo hídrico, máquinas de ejercicio y cuatro escaños de hormigón armado inclusivo. Las obras son parte del plan de renovación de espacios públicos impulsado por la Municipalidad, en el marco de la Transformación Urbana de Renca, denominado “Cambiamos la cara a tu plaza”, que considera 34 plazas priorizadas para realizar el mejoramiento urbano entre 2023 y 2024. “Estamos muy contentos, porque acá hay un esfuerzo muy grande de esta comunidad de la Villa Caupolicán Obrero, que después de una inversión de 22 millones de pesos, en conjunto entre la Municipalidad de Renca y CCU, que también es algo que queremos valorar como empresa renquina, mejoramos y recuperamos la Plaza Victoria que estaba en muy malas condiciones. Así, otorgamos a nuestros vecinos y vecinas, espacios públicos armónicos y de calidad que invitan a disfrutar de nuestra comuna, cuidarla y hacer uso de sus espacios, congregando a las familias. Este es uno de los compromisos de nuestra gestión y uno de los ejes del Programa de Gobierno”, señaló el Alcalde Claudio Castro durante la inauguración. Precisamente, los vecinos también fueron parte importante de esta recuperación del espacio público, participando activamente con sus recomendaciones, como rescatar el escenario que en el pasado se usaba para presentar actos artísticos y culturales. La empresa privada, también hizo posible este hito. “Dentro del Plan Trienal hay un ítem que es la recuperación de áreas verdes. El alcalde nos pidió que pudiéramos definir cuatro plazas. Lo revisamos y CCU financió estas cuatro plazas de Renca, una de ellas la que estamos inaugurando hoy día, la Plaza Victoria, donde tenemos a la Población Caupolicán Obrero y nuestra planta que está a 500 metros de acá…De esa forma, beneficiamos a los vecinos y CCU quiere demostrar que aplica el concepto de valor compartido y ser un buen vecino de sus vecinos”, señaló el Jefe de Relacionamiento Comunitario de CCU, Pedro Urmeneta. Todo lo anterior, tiene como objetivo generar un mejoramiento del estándar urbano de los espacios públicos de la comuna de Renca, porque creemos que la transformación urbana la dirigimos en comunidad, construyendo, recuperando y apropiándonos de los espacios públicos de nuestra comuna y manteniendo un equilibrio territorial.
Municipalidad de Renca y CCU inauguran remodelada Plaza Victoria Con juegos infantiles, basureros antivandálicos y luminarias LED, la Municipalidad de Renca en alianza con CCU, entregó un mejorado espacio de recreación y esparcimiento a los vecinos y vecinas de la población Caupolicán Obrero. Renca, 2 de diciembre 2023.- El Alcalde Claudio Castro, junto al Jefe de Relacionamiento Comunitario de CCU, Pedro Urmeneta, la Junta de Vecinos Población Caupolicán Obrero, el Comité Vecinal de Prevención y Convivencia Comunitaria de Villa Caupolicán, el Grupo Recreativo Esperanza, el Club Deportivo Ave Fénix, el Grupo Cultural Generación de los 80´y la comunidad en general, inauguraron la nueva Plaza Victoria, que con un nuevo estándar, entrega un renovado espacio recreativo y de esparcimiento para las vecinas y vecinos de la población Caupolicán Obrero. Tras una inversión de 22 millones de pesos que se enmarca en el Plan Trienal que trabaja el municipio y CCU, la plaza, ubicada en Enrique Campos con pasaje Victoria, ahora cuenta con nuevos juegos infantiles, vallas peatonales y bolardos de hormigón para resguardar el área de juegos, basureros antivandálicos, luminarias LED, especies vegetales de bajo consumo hídrico, máquinas de ejercicio y cuatro escaños de hormigón armado inclusivo. Las obras son parte del plan de renovación de espacios públicos impulsado por la Municipalidad, en el marco de la Transformación Urbana de Renca, denominado “Cambiamos la cara a tu plaza”, que considera 34 plazas priorizadas para realizar el mejoramiento urbano entre 2023 y 2024. “Estamos muy contentos, porque acá hay un esfuerzo muy grande de esta comunidad de la Villa Caupolicán Obrero, que después de una inversión de 22 millones de pesos, en conjunto entre la Municipalidad de Renca y CCU, que también es algo que queremos valorar como empresa renquina, mejoramos y recuperamos la Plaza Victoria que estaba en muy malas condiciones. Así, otorgamos a nuestros vecinos y vecinas, espacios públicos armónicos y de calidad que invitan a disfrutar de nuestra comuna, cuidarla y hacer uso de sus espacios, congregando a las familias. Este es uno de los compromisos de nuestra gestión y uno de los ejes del Programa de Gobierno”, señaló el Alcalde Claudio Castro durante la inauguración. Precisamente, los vecinos también fueron parte importante de esta recuperación del espacio público, participando activamente con sus recomendaciones, como rescatar el escenario que en el pasado se usaba para presentar actos artísticos y culturales. La empresa privada, también hizo posible este hito.“Dentro del Plan Trienal hay un ítem que es la recuperación de áreas verdes. El Alcalde nos pidió que pudiéramos definir cuatro plazas. Lo revisamos y CCU financió estas cuatro plazas de Renca, una de ellas la que estamos inaugurando hoy día, la Plaza Victoria, donde tenemos a la Población Caupolicán Obrero y nuestra planta que está a 500 metros de acá…De esa forma, beneficiamos a los vecinos y CCU quiere demostrar que aplica el concepto de valor compartido y ser un buen vecino de sus vecinos”, señaló el Jefe de Relacionamiento Comunitario de CCU, Pedro Urmeneta. Todo lo anterior, tiene como objetivo generar un mejoramiento del estándar urbano de los espacios públicos de la comuna de Renca, porque creemos que la transformación urbana la dirigimos en comunidad, construyendo, recuperando y apropiándonos de los espacios públicos de nuestra comuna y manteniendo un equilibrio territorial.
Autoridades de Renca Chile y Renca Argentina visitan al Papa Francisco y obsequian imágenes del Cristo “El Señor de Renca” y la beata Laura Vicuña Renca, 24 de noviembre, 2023.– El alcalde de Renca, Claudio Castro junto a la Intendenta de Renca Argentina, Romina Peralta visitaron Roma para participar de una audiencia con el Papa Francisco, ocasión en cual recibió de parte de la ciudad trasandina un bastón del Cristo “El señor de Renca”, una historia que comienza en Chile y que une a ambas localidades en torno al patrimonio religioso y cultural. Mientras que, desde Renca Chile, el Sumo Pontífice recibió de obsequio la imagen de la beata Laura Vicuña, cuyo santuario está emplazado en las faldas del Cerro Colorado de la comuna, además del libro de la familia Gallardo Moreno, “Los ojos de Catalina”. Para este significativo encuentro, la comunidad de Renca en Chile se preparó con la denominada “Misa de Envío” que se realizó en la parroquia el “Señor de Renca”, la cual fue dirigida por el sacerdote, Jorge Carvajal de la Congregación de los Siervos de la Caridad Obra Don Guanella, quien además es vicario de la Parroquia El Tránsito de San José y capellán del colegio San José. En la ocasión se celebró una eucaristía y oración por todas y todos quienes componían la delegación que concurrió a Roma. Previamente y entre los preparativos, el alcalde Castro también se reunió con el Decanato de Renca. En esta oportunidad que se abrió desde el Vaticano para Renca gracias a la invitación de la Intendenta de Renca Argentina, el alcalde Castro también presentó al Papa para su bendición, objetos propios de la identidad renquina como lo es una arpillera de la Casa de la Mujer de la Huamachuco diseñada con el tradicional Cuasimodo de Renca, el más antiguo de nuestro país, además de unas piedras que se van a instalar en la cruz del parque “Cerros de Renca” para el nuevo proyecto “Mirador 360°” que se emplazará en la cumbre. Esta agenda bilateral busca establecer entre ambas comunas, una ruta turística de patrimonio religioso y cultural. Así lo plantea el proyecto Renca-Renca cuyo objetivo es que los “renquinos” crucen la frontera para conocer la tradicional fiesta religiosa y que los “renqueños,” vengan a Chile a conocer el Cuasimodo más antiguo de nuestro país que se realiza el 16 de abril de cada año y donde la delegación trasandina entregará la réplica bendecida por el Papa Francisco. Un patrimonio religioso sin fronteras El pasado 3 de mayo una delegación de la comuna de Renca en Chile viajó hasta la provincia de San Luis en Argentina para reunirse con las autoridades trasandinas para estrechar vínculos y ser parte de la fiesta religiosa. Posteriormente, el 28 de mayo, la municipalidad de Renca recibió a la delegación argentina donde se firmó un acuerdo de colaboración y se realizó un recorrido patrimonial de la comuna que abarcó la parroquia el Señor de Renca, el parque Cerros de Renca, el sitio patrimonial La Hacienda La Punta que data del siglo XVI, entre otros. Historia del Cristo del Espino o Señor de Renca Cuenta la leyenda que por el año 1636, en Limache, un indio ciego, fue a cortar espinos. Al golpe del hacha, saltaron gotas de savia en sus ojos y al instante recobró la vista, momento en que pudo contemplar un perfecto Cristo que aparecía en la hendidura de la madera. En Limache se construyó una capilla para albergarlo que rápidamente se vio multitudinariamente visitada. Es por eso que en 1719 se traslada la imagen hasta la parroquia en Renca, la séptima más antigua de Chile y desde ese momento el Cristo del Espino comienza a ser llamado como el “Divino Señor de Renca”. Como había sido encontrado un 3 de mayo se comenzó a celebrar esa fecha, sin embargo en 1729 esta parroquia fue consumida por un incendio, quemándose parte del Cristo, por lo que se utilizó lo que quedaba del madero para hacer réplicas. La creencia popular dice que una de ellas mientras era trasladada a Córdoba al cruzar el río Conlara, una de las mulas se hecho y se negó a avanzar lo que fue interpretado como que en el lugar debía erigirse una capilla, que fue levantada en 1732 fundándose en 1753, la ciudad de Renca en la provincia de San Luis Argentina,que anualmente concentra la atención de los fieles de la región cuyana y aún de Chile, al celebrar el 3 de mayo la fiesta que le ha dado un lugar prominente en el calendario nacional.