La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Psicóloga -CDM RENCA. Los y las postulantes deben presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto “PSICÓLOGA CDM RENCA”.
Fecha de postulación: hasta las 14:00 horas del jueves 20 de mayo de 2021.
Identificación de la oferta
CÓDIGO CARGO: Psicóloga – CDM Renca
Dirección /unidad: DIDECO /Depto. Inclusión y Género
Cargo: Psicólogo/a Clínica – Centro de la Mujer Renca
Nº de Vacantes: 1
Área de Trabajo: VIF en contexto de pareja/protección violencia contra la mujer
Región: Metropolitana
Ciudad / comuna: Renca
Tipo de Vacante: Honorarios periodo anual 2021 – jornada 44 horas
Grado/sueldo bruto: $950.000.-
Objetivo del cargo
El o la profesional será parte de equipo multidisciplinario que tiene como objetivo llevar a cabo procesos de intervención con mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en contexto de pareja, a fin de desnaturalizar la
violencia de género y las vulneraciones de derecho.
Documentos de postulación
- Currículum vitae actualizado que consigne labores asociadas al cargo
- Carnet de identidad fotocopia ambos lados.
- Certificados de antecedentes actualizado.
- Certificación educacional de formación en el área (post-títulos).
- Título profesional o Fotocopia Simple Certificado de Título.
- Referencias laborales comprobables.
*No se recibirán postulaciones en caso de faltar algunos de estos documentos. Por favor atender a este requerimiento
PERFIL / Competencias del cargo
- Título Profesional de Psicóloga/o.
- Conocimientos en Enfoque de Derechos Humanos y Género.
- Experiencia en intervención con mujeres que viven violencia de género e intrafamiliar, considerando enfoque clínico-comunitario para la intervención, manejo en intervención en crisis, psicoterapia y trabajo grupal.
- Deseable experiencia o conocimiento en psicoterapia reparatoria con perspectiva de género para mujeres que viven de violencia de género e intrafamiliar.
- Conocimiento de gestión en redes institucionales y comunitarias y coordinación intersectorial.
- Deseable experiencia en trabajo de prevención y capacitación en violencia, trabajo en municipios, diseño y ejecución de talleres; conocimiento de trabajo con enfoque de género.
- Disponibilidad de trabajo en horario flexible.
Técnicas de comunicación para el trabajo directo con usuarias (empatía, escucha activa, asertividad, etc.).
Habilidades sociales básicas
- Orientación al trabajo en equipo y horizontalidad.
- Manejo de computación nivel usuario.
- Interés genuino en la problemática de la violencia contra la mujer.
- Tolerancia a la frustración.
- Conocimiento de abordaje de vulneración de derechos, perspectiva de género, DDHH e interseccionalidad.
- Conocimientos de la Ley 20.066 y sobre la Convenciones Internacionales relacionadas con la VCM.
Experiencia
Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años (deseable) de experiencia en funciones similares al perfil del cargo, idealmente en Sector Municipal.
Funciones Administración General
• Participar en:
-El proceso de diagnóstico y planificación del Centro, así como de la elaboración y ejecución del Proyecto del CDM
-Colaborar en la confección del diagnóstico territorial en VCM del CDM de acuerdo al territorio.
-Participar de las reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.
-Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del CDM.
Línea de Prevención
• Colaborar en:
-Acciones del programa de prevención que estén asignadas al CDM cuando corresponda.
Línea de Atención
• Es responsable de:
-Participar en el proceso de diseño de las intervenciones grupales en conjunto con él/la Trabajadora/or Social, y con el abogado/a si corresponde.
-Realizar entrevistas de primera acogida, orientación e información y la atención psicológica con enfoque de género a las mujeres.
-Brindar atención a mujeres de manera responsable, considerando un abordaje integral, diagnóstico, plan de intervención, evaluación de éste y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con el
/la Trabajador/a y el/la Abogado/a.
– Realización de informes psicosociales, de riesgo y proceso de intervención, compartiendo su experiencia en factores e intervenciones psico-sociales.
-Apoyar la preparación y/o acompañamiento para la participación de las mujeres en actuaciones judiciales que así lo requieran.
Redes
• Es responsable de:
-Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a las mujeres que sean atendidas por el CDM, a otros dispositivos o programas SernamEG u otras instituciones.
Registro
• Es responsable de:
-Mantener un sistema de registro organizado de las atenciones Psicológicas según formato para ello, para los análisis estadísticos pertinentes.
Cuidado de equipo
● Es responsable de
-Participar de los espacios de cuidado de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado, para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello.