La Municipalidad de Renca requiere cargos tercer turno de inspección de Seguridad Pública

PLAZO DE POSTULACIÓN PARA TODOS LOS CARGOS: 20:00 HORAS DEL 06 DE AGOSTO DE 2021

Jefe de turno Inspección seguridad comunitaria   

CÓDIGO CARGO: SPJT2
Dirección / unidad: Seguridad Pública
Cargo: Jefe de turno Inspección seguridad comunitaria
Nº de Vacantes: 1
Área de Trabajo: Seguridad pública
Región: Metropolitana
Ciudad / comuna: Renca
Tipo de Vacante: Contrata renovable
Grado / sueldo bruto: Grado 12 administrativo escala municipal

Objetivo del cargo
Supervisar, acompañar y ejecutar el buen funcionamiento de un turno del servicio de Seguridad comunitaria, brindando el apoyo a los inspectores que mantendrá bajo sus directrices.


Inspector de Seguridad Pública

CÓDIGO CARGO: SP- IS21
Dirección / unidad: Seguridad Pública
Cargo: Inspector de Seguridad Pública
Nº de Vacantes: 9
Área de Trabajo: Seguridad Pública
Región: Metropolitana
Ciudad / comuna: Renca
Tipo de Vacante: Contrata
Grado / sueldo bruto: Grado 15 administrativo escala municipal

Objetivo del cargo
Apoyar mediante el despliegue territorial la implementación de las acciones que permitan supervisar el cumplimiento de la normativa municipal respecto de los bienes de uso público, mobiliario urbano, detectando y registrando en su recorrido las irregularidades en materias de competencia municipal proporcionando a la comunidad un servicio de orientación información y contención en el ámbito de seguridad ciudadana.


Radio Operador

CÓDIGO CARGO: SP-RP21
Dirección / unidad: Seguridad Pública
Cargo: Radio Operador
Nº de Vacantes: 1
Área de Trabajo: Seguridad Pública
Región: Metropolitana
Ciudad / comuna: Renca
Tipo de Vacante: Contrata
Grado/sueldo bruto: Grado 15 administrativo escala municipal

Objetivo del cargo
Responsable del despacho de procedimiento ingresados por la plataforma 1453, orden directa de la jefatura o cualquier medio a los dispositivos en la población. Procurando la buena comunicación con servicio de inspectores, recepcionando la finalización del procedimiento.

INSCRÍBETE EN MI NEGOCIO INNOVA

La Fábrica de Renca y Laboratoria te invitan a ser parte de esta iniciativa de formación que te ayudará en el proceso de adaptación digital que vivimos, para hacer más competitivo tu negocio.

El programa

  • Es una experiencia digital de aprendizaje individual y colectiva.
  • Durará 8 semanas, en las que se deberán dedicar 30 a 60 minutos diarios, en el horario que más acomode. Habrá algunos webinars con horarios fijos que se planifican con tiempo.
  • Abordará dos temáticas principales: Desarrollo de habilidades claves para el entorno digital y uso de la tecnología en pos de sus negocios, y contenido más específico en temas de marketing, finanzas o logística.

¿Qué necesitas para ser parte?

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener un negocio andando. Aprovecharás mucho mejor la experiencia si ya tienes clientela comprando tus productos o servicios con recurrencia. 
  • Tener un dispositivo (smartphone, computador o tablet) y buena conexión a internet. Todas las interacciones serán en digital, por eso es importante que puedas conectarte con facilidad. 

¿Cuándo puedo empezar?

Apenas te registres, puedes dar inicio al programa!

Renca Pone el Hombro contra el COVID-19 ¡EN TERRENO!

Desde este martes 06 y hasta el martes 20 de julio estaremos reforzando la campaña de vacunación contra el COVID-19 #RencaPoneElHombro en distintos puntos de la comuna. Revisa la programación de esta semana a continuación:

JUEVES 08 DE JULIO: Casa de la Mujer de Huamachuco – Calle Villarrica con Los Tamarugos.
¡YA NO HAY EXCUSAS!

¡Toma tu carnet de identidad y pon el hombro a la vacuna!

Vacunación COVID-19: semana del 05 al 09 de julio ¡La juventud sigue poniendo el hombro a la pandemia! #RencaPoneElHombro

Continuamos con la campaña de vacunación contra el COVID-19 #RencaPoneElHombro. Esta semana se podrán vacunar los rezagados de 18 años y más, además de las y los jóvenes de 16 y 17 años, en distintos días. Los detalles, a continuación:

LUNES 05 Y MARTES 06 DE JULIO

Vacunación a personas rezagadas de 18 años y más.

MIÉRCOLES 07, JUEVES 08 Y VIERNES 09 DE JULIO

Vacunación a jóvenes de 16 y 17 años.

IMPORTANTE: LAS Y LOS JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS DEBEN ACUDIR CON UN ADULTO A VACUNARSE.

SEGUNDAS DOSIS

Esta semana se estarán colocando las segundas dosis de vacunas a personas vacunadas entre 07 de junio y el 13 de junio.

TODA LA SEMANA: VACUNACIÓN DE OTROS GRUPOS OBJETIVOS

También continuamos con la vacunación a adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas, además de adolescentes entre 12 y 17 años de centros del SENAME o colaboradores.

IMPORTANTE: LAS Y LOS JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS DEBEN ACUDIR CON UN ADULTO A VACUNARSE.

Por último, también continúa la vacunación a embarazadas a partir de las 16 semanas de embarazo. Recuerda que debes presentar el Formulario de Consejería de Vacunación de Embarazadas.

¡RECUERDA ACUDIR EL DÍA QUE CORRESPONDA A TU EDAD!

Calendario de vacunación contra COVID-19 entre 05 y 09 de julio:

¿Menor de 45 años y te vacunaste con Astrazeneca y necesitas completar tu esquema de vacunación?

Si te vacunaste con 1° dosis de Astrazeneca, debes completar tu esquema con 2° dosis de Pfizer. Aquí te dejamos el esquema y las fechas para completar tu vacunación con dos dosis.

INSCRÍBETE EN LA PRUEBA DE TRANSICIÓN UNIVERSITARIA 2022

Entre el martes 22 de junio y el viernes 23 de julio es el plazo para inscribirte en la Prueba de Transición Universitaria 2022.

¿Quiénes pueden inscribirse para rendir la Prueba de Transición?

Pueden inscribirse todas aquellas personas que hayan egresado de la enseñanza media o se encuentren cursando actualmente el último año de ésta, incluidos los extranjeros que cuenten con reconocimiento de sus estudios.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?

Hasta las 13:00 horas del viernes 23 de julio 2021.

¿Qué documentos de identificación son válidos para la inscripción?

Puedes utilizar cualquiera de estos documentos:

  • Cédula de identidad chilena 
  • Pasaporte
  • Identificador Provisorio Escolar (IPE).  

¿Dudas o consultas? Ingresa a www.demre.cl.

¡Jóvenes, a seguir poniendo el hombro! #RencaPoneElHombro

Continuamos con la campaña de vacunación contra el COVID-19. Esta semana será el turno de las y las personas rezagadas sobre 18 y las primeras dosis para jóvenes de 17 años.

SEGUNDAS DOSIS

Esta semana se estarán colocando las segundas dosis de vacunas a personas vacunadas entre el 31 de mayo y el 06 de junio.

VACUNACIÓN DE OTROS GRUPOS OBJETIVOS:

También continuamos con la vacunación a adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas, además de adolescentes entre 12 y 17 años de centros del SENAME o colaboradores.

Por último, también continúa la vacunación a embarazadas a partir de las 16 semanas de embarazo. Recuerda que debes presentar el Formulario de Consejería de Vacunación de Embarazadas.

Calendario de vacunación contra COVID-19 entre 28 de junio y el viernes 02 de julio:

¿Menor de 45 años y te vacunaste con Astrazeneca y necesitas completar tu esquema de vacunación?

Si te vacunaste con 1° dosis de Astrazeneca, debes completar tu esquema con 2° dosis de Pfizer. Aquí te dejamos el esquema y las fechas para completar tu vacunación con dos dosis.

CESCO IRMA ABARCA: LA SALUD EN LA PUERTA DE TU HOGAR

En una ceremonia que respetó todas las medidas de prevención y los aforos permitidos por la Fase 2, se inauguró el Centro de Salud Comunitario (CESCO) Irma Abarca. 

Este nuevo recinto se transforma en el tercero de su tipo y que permite descongestionar el CESFAM Renca, otorgando así una mejor atención de salud, más digna y cercana a las y los vecinos. Así, se une al CESCO María Rivera y al CESCO Ana Ramírez Guede, y culmina las transformaciones en salud de estos primeros 4 años de gestión del alcalde Claudio Castro.

POBLACIONES BENEFICIADAS

El CESCO Irma Abarca beneficiará directamente a más de 5.000 vecinas y vecinos que están inscritos en el CESFAM Renca y viven en las poblaciones Victoria, Bulnes, Villa España, Villa España B, Villa CCU, Empleados Hirmas, Inés de Suárez, Caupolicán Empleados y Empleados Hirmas. 

IMPORTANTE: INICIO DE FUNCIONES

El CESCO Irma Abarca inicia sus funciones el martes 29 de junio a partir de las 08:00 horas.

ATENCIONES EN SALUD

El CESCO Irma Abarca cuenta con las siguientes prestaciones de salud para sus vecinos y vecinas:

  • Atención de médico.
  • Atención con matrona.
  • Atención odontológica.
  • Atención psicológica.
  • Retiro de medicamentos.
  • Retiro de alimentos del Programa de Alimentación Complementario del Adulto Mayor (PACAM).
  • Tratamientos y procedimientos. 

Importante: este CESCO no atiende enfermedades o afecciones respiratorias, ya que es un recinto libre de COVID-19.

CESCO IRMA ABARCA

Ubicación: calle Rafael Egaña 3023, Renca.

Horario: lunes a jueves de 08:00 a 17:00 horas. Viernes de 08:00 a 16:00 horas.

Llama por tu hora al 800 000 176.

La Municipalidad de Renca requiere Monitor/a – CDM RENCA

La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Monitor/a – CDM RENCA. Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “Monitor/a – CDM RENCA”.

Fecha de postulación: hasta las 14:00 horas del martes 29 de junio de 2021.

Identificación de la oferta

CÓDIGO CARGO: Monitor/a – CDM RENCA
Dirección / unidad: DIDECO /Depto. INCLUSIÓN Y GÉNERO
Cargo: MONITOR/A – PROGRAMA CENTRO DE LA MUJER RENCA
Nº de Vacantes: 1
Área de Trabajo: VIF en contexto de pareja/protección violencia contra la mujer
Región: Metropolitana
Ciudad / comuna: Renca
Tipo de Vacante: Honorarios periodo Anual 2021 – Jornada 44hrs (con continuidad 2022)
Grado / sueldo bruto: $ 632.297.-

Objetivo del cargo El o la profesional será parte de equipo multidisciplinario compuesto por psicóloga, abogada, trabajadora social y coordinador, que tienen como objetivo llevar a cabo procesos de intervención con mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en contexto de pareja, a fin de desnaturalizar la violencia de género y las vulneraciones de derechos a razón del género. 
Documentos  de postulación – Currículum vitae actualizado que consigne labores asociadas al cargo
– Carnet de identidad fotocopia ambos lados. 
– Certificados de antecedentes actualizado.
– Certificación educacional de formación en el área, si las hubiese.
– Título profesional o Fotocopia Simple Certificado de Título.
– Referencias laborales comprobables, si las hubiese.

No se recibirán postulaciones en caso de faltar algunos de estos documentos. Por favor atender a este requerimiento
Requisitos generales de acceso – Título profesional o técnico del área de las ciencias sociales.
– Conocimiento y/o experiencia acreditable de trabajo con mujeres que viven violencia.
– Conocimientos Ley 20.066Experiencia en el trabajo de grupo, en prevención y actividades comunitarias.
-Capacidad y disposición para el trabajo en equipos interdisciplinarios. 
– Capacidad para desempeñarse de forma satisfactoria bajo presión y alta tolerancia a la frustración. 
PERFIL / competencias del cargo – Motivación y sensibilidad por el trabajo con mujeres.
– Habilidades interpersonales, calidez, empatía y capacidad de contención
– Proactividad, asertividad, empatía y habilidades para el trabajo en equipo.
– Manejo computacional nivel usuario  
Experiencia Deseable experiencia en el área o con la temática, no excluyente.  
Funciones•Es responsable de administrativamente:-Participar en el proceso de planificación y diagnóstico delCDM, así como de la elaboración y ejecución del Proyecto del CDM.-Colaborar en la confección del diagnóstico territorial en VCM del CDM.-Participar de las reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.-Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareasy así dar cumplimiento a los objetivos del CDM. 
Prevención-Participar en el diseño de las acciones del Programa de Prevención y apoyar su ejecución.-Participar en coordinación y ejecución de acciones de prevención requeridas por OT a CDM.
Atención-Brindar una recepción informada, orientación e información a mujeres consultantes y gestionar derivaciones a dispositivos o programas SernamEG.-Realizar primera acogida a mujeres que consultan en caso de emergencia.-Brindar atención individual a las mujeres que consultan.-Acompañar los grupos de mujeres y/o de ayuda mutua.
RedesApoyar el trabajo con las redes institucionales del CDM, en coordinación con el/la Encargado/a Territorial cuando corresponda.
Registro-Mantener de un sistema de registro organizado de las acciones de prevención según formato que defina SernamEG, para los análisis estadísticos pertinentes.
Cuidado de equipo-Participar de espacios de cuidado de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado, para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello.