PROCESO DE SELECCIÓN COORDINADOR DE PROCESOS PARTICIPATIVOS PLADECO – DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Coordinador de Procesos Participativos PLADECO (código DI-COPPLA25), correspondiente a la Dirección de Desarrollo Comunitario. Este cargo tiene como objetivo coordinar e implementar las metodologías participativas para la ejecución de procesos comunitarios, asegurando su correcta supervisión, y análisis de la información. Además, liderar la coordinación del equipo de apoyo y la difusión de las iniciativas, garantizando una gestión eficiente y participativa. Requisitos para postulantes: Ser ciudadano(a). Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. Tener salud compatible con el desempeño del cargo. Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.- Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento Honorario: Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de1 años de experiencia profesional en cargos similares. Mecanismo de Postulación:1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correocapitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 23-04-2025 señalando en el asunto el código del concurso al que postula DI-COPPLA25.2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, 23-04-2025 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. DI-COPPLA25 Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación: DI-COPPLA25Descargar
LICITACIÓN PÚBLICA: ENLACES DE TELECOMUNICACIONES RED MPLS INTERNET Nombre: ENLACES DE TELECOMUNICACIONES RED MPLS INTERNET ID: 4956-32-LR25 La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para ENLACES DE TELECOMUNICACIONES RED MPLS INTERNET. Fecha de cierre de recepción de la oferta: 15-05-2025 15:01:00 Conoce y descarga las bases aquí: BASES TÉCNICAS (1)Descargar BASES ADM ESPECIALES-10-17Descargar BASES ADM ESPECIALES-1-9Descargar
LICITACIÓN PÚBLICA: SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA Nombre: SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA ID: 4956-31-LP25 La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA Fecha de cierre de recepción de la oferta: 06-05-2025 15:01:00 Conoce y descarga las bases aquí: BASES ADM ESPECIALESDescargar BASES TÉCNICASDescargar
LICITACIÓN PÚBLICA: SOFTWARE Y LICENCIAMIENTO PARA INFRAESTRUCTURA DE CÓMPUTO Y ALMACENAMIENTO Nombre: SOFTWARE Y LICENCIAMIENTO PARA INFRAESTRUCTURA DE CÓMPUTO Y ALMACENAMIENTO ID: 4956-30-LE25 La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para SOFTWARE Y LICENCIAMIENTO PARA INFRAESTRUCTURA DE CÓMPUTO Y ALMACENAMIENTO. Fecha de cierre de recepción de la oferta: 02-05-2025 15:01:00 Conoce y descarga las bases aquí: DECRET_1Descargar
Renca alcanza el 70% de avance del Plan de Emergencia Habitacional tras entrega de 288 nuevas viviendas Este jueves el alcalde de la comuna, Claudio Castro, y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, entregaron las llaves de 228 departamentos del conjunto habitacional “Terrazas de lo Boza”. Con esta entrega el Plan de Emergencia Habitacional en Renca superó el 70% de avance. Se trata de departamentos de alto estándar, que consideran elementos que los hacen más eficientes energéticamente, como ventanas termopanel, ductos de ventilación y aislación térmica, además de unidades acondicionadas especialmente para personas con movilidad reducida. En la oportunidad el alcalde Claudio Castro expresó que “este proyecto es uno de los más grandes que se han construido en Renca: casi 290 familias en una zona que está siendo puro futuro. Acá muy pronto va a llegar el metro con la línea siete; estamos a los pies del Cerro Colorado, en el gran proyecto del Parque Metropolitano Cerros de Renca; tenemos un nuevo Cesfam que muy pronto estará en funcionamiento. Hay buen acceso a servicios públicos, colegios, jardines infantiles. Así vamos construyendo no solamente más viviendas, sino que también barrios que permitan una vida buena”. Por su parte, Marcelo Gómez, dirigente y quien recibió las llaves de su departamento indicó: “Hoy hacemos historia siendo unos justos herederos de los habitantes de esta comuna”, agradeciendo a todos los actores que se comprometieron para sacar adelante este proyecto. En tanto el ministro de Vivienda y Urbanismo explicó que “Renca no va a ser una comuna lateral, va a ser un centro, sobre todo con el metro, sobre todo con la inversión que está habiendo acá de muchos elementos para la vida en conjunto. Y yo felicito eso, alcalde, o sea, felicito que tenga proyectos y que ese proyecto se discuta y participe la comunidad. Porque cuando la ciudad no la hace la comunidad junto a las empresas y al Estado, hay problemas después, por eso es muy importante la integración de todos los sectores”. Cabe señalar que los departamentos poseen una superficie de 56,93 m2 y se encuentran emplazados cerca de establecimientos de educación prebásica, básica y media, del centro de salud de atención primaria, bomberos, cuartel de Carabineros y áreas verdes, comercio y recintos deportivos.
Renca lanza su Estrategia de Seguridad 2025 En la reunión mensual de organizaciones comunitarias realizada en la Casa de la Cultura de Renca, fue lanzada este lunes 31 de marzo la Estrategia de Seguridad 2025. En la oportunidad se destacaron los avances de la comuna como la conformación de más de 300 Comités de Prevención de Seguridad Comunitaria que este año se espera lleguen a 400. En la oportunidad estuvo presente el alcalde Claudio Castro, el Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde y la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao. Entre las cifras que se destacaron en esta materia está la colocación de las más de 1.800 cámaras de televigilancia instaladas por Comités Vecinales gracias a fondos concursables municipales, 200 alarmas comunitarias, más de 400 luminarias peatonales y 25.000 patrullajes focalizados solicitados por comités. Junto a lo anterior, se puso énfasis en la recuperación de lugares emblemáticos como plazas y espacios públicos, la erradicación de símbolos del crimen organizado y el fortalecimiento de los patrullajes mixtos. Por otra parte, se destacó la presencia de 23 vehículos de seguridad en calle (un 91,6 % más que hace dos años atrás para llegar a todos los sectores de Renca). Al respecto, el alcalde Claudio Castro expresó que “esta es la reunión más importante de Renca, donde se juntan los dirigentes y discuten temas que son importantes para la comuna. Por eso es que para nosotros es clave haber dedicado esta reunión a la presentación de nuestra estrategia de seguridad. Quiero destacar especialmente la conformación de los comités de prevención de seguridad que han tenido como objetivo organizar a la comunidad, porque la comunidad que no está organizada y es individualista es un caldo de cultivo para los delincuentes”. Junto a lo anterior agregó que “estamos aquí para reafirmar que la seguridad es una tarea colectiva. Y como he dicho en otras ocasiones, en materia de seguridad no existen las soluciones mágicas. Lo que sí tenemos es una estrategia clara, con un enfoque territorial y comunitario bien definido, acompañada de inversiones que transforman nuestro espacio público en lugares más seguros para la comunidad”. Al respecto el Vicepresidente y Ministro del Interior, Álvaro Elizalde expresó: “La tarea de la seguridad es un desafío colectivo, el Gobierno ha hecho su esfuerzo por inyectar más recursos, el Congreso ha ido aumentando el número de leyes aprobadas, pero el principal desafío que tenemos es que dejemos de ver la seguridad como un problema de otros y lo veamos como un desafío colectivo. Por eso quiero destacar los comités de seguridad que hay en la comuna, que son un ejemplo a ser replicado en todo Chile”. Gloria Villalón, vecina de la comuna y presidenta del comité La Maule en Acción indicó que “ya llevamos un año desde que nos formamos y hemos tratado en conjunto con la Municipalidad y nuestros vecinos de generar un gran equipo que ha luchado por mejorar su barrio. Contarles que el año pasado postulamos a nuestro primer proyecto del Banco de Ideas y afortunadamente lo adjudicamos y con esto pudimos instalar nuestro sistema de vigilancia. Así que con nuestros vecinos hemos podido luchar por mejorar nuestro barrio y que sea mejor para vivir cada día ”.
PROCESO DE SELECCIÓN TÉCNICO SOCIAL – DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Técnico Social – Registro Social de Hogares (código DI-TECES225), correspondiente a la Dirección de Desarrollo Comunitario. Este cargo tiene la responsabilidad de formar parte del equipo comunal del Registro Social de Hogares, la cual es una unidad técnica inserta en el Departamento Social, el cargo ocupara el perfil de encuestador y/o atención de caso para la atención diaria de vecinos y vecinas que concurren a dicha unidad. Requisitos para postulantes: Ser ciudadano(a). Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. Tener salud compatible con el desempeño del cargo. Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificacióndeficiente, o por medida disciplinaria; No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.- Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento honorario. Mecanismo de Postulación1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correocapitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 14-04-2025 señalando en el asunto el código del concurso al que postula. DI-TECES225.2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, 14-04-2025 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. DI-TECES225. Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación: DI-TECES225Descargar
PROCESO DE SELECCIÓN APOYO INTEGRAL FAMILIAR – DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Apoyo Integral Familiar – Unidad de Intervención Familiar (código DI-AIF25), correspondiente a la Dirección de Desarrollo Comunitario. Implementar el Acompañamiento Familiar Integral (Etapa de Diagnóstico del Programa Eje, el Acompañamiento Psicosocial y el Acompañamiento Sociolaboral) en el domicilio, los barrios y localidades, donde habitan las familias. Profesionales o Técnicos, preferentemente del área de cienciassociales, titulados en universidades, institutos profesionales, centros deformación técnica y/o establecimientos educacionales que impartancarreras técnicas. Requisitos para postulantes: Profesionales o Técnicos, preferentemente del área de ciencias sociales, titulados en universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y/o establecimientos educacionales que impartan carreras técnicas. Conocimientos básicos en el Sistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades. Conocimientos nivel usuario de programas computacionales Microsoft Office (Word, Excel) y uso de internet. Conocimientos en modelo de trabajo en red, enfoque comunitario y enfoque de Género Conocimientos de las redes institucionales locales. Mecanismo de Postulación:Los (as) interesados (as) deberán entregar los antecedentes, indicando en asunto “Concurso público para proveer cargo de Apoyo Familiar Integral programa familia seguridades y oportunidades”, vía correo electrónico capitalhumanorenca@renca.cl, y documentación adjunta en formato PDF. Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación: DI-AIF25Descargar
LICITACIÓN PÚBLICA: SERVICIO DE PRODUCCIÓN SERVICIO DE PRODUCCIÓN CUENTA PÚBLICA 2025 Nombre: SERVICIO DE PRODUCCIÓN CUENTA PÚBLICA 2025 ID: 4956-29-LE25 La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para SERVICIO DE PRODUCCIÓN CUENTA PÚBLICA 2025 Fecha de cierre de recepción de la oferta: 16-04-2025 15:01:00 Conoce y descarga las bases aquí: BASES (1)Descargar
Día histórico: se inicia cierre de Parque Las Palmeras Serán 1.600 metros lineales de cerco de alto estándar, que beneficiarán a la comunidad, permitiendo un mejor resguardo del parque y sus usuarios. En un día histórico para Renca, el alcalde Claudio Castro, junto a la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, autoridades, y representantes de la comunidad, abrieron simbólicamente por primera vez las puertas del nuevo enrejado que se construye para resguardar las 17 hectáreas del Parque Las Palmeras. El alcalde Claudio Castro explicó que “estamos dando inicio a la instalación de este cierre perimetral, de un estándar de los grandes parques urbanos de la Región Metropolitana. Este cierre le va a permitir al municipio administrar este espacio, poner en valor la infraestructura que hemos trabajado y las obras a futuro, ya que tenemos compromisos en más de 8 mil millones con el Gobierno Regional, el Gobierno Central, junto a esta inversión de 2 mil millones de pesos”. La ministra Jessica López destacó que el cierre del parque “es una gran obra, que forma parte del plan “Buen Vecino”, que tiene que ver con entregarle a la comunidad mejoras en toda la infraestructura que hacen nuestras sociedades concesionarias. ¡Son buenas noticias para Renca!”. Según el cronograma de trabajos, se espera que las obras que son financiadas por VíasChile, se desarrollen durante los próximos tres meses.