contacto@renca.cl
En el marco de la cuarta versión del proceso de certificación del Sello Comuna Energética, la Municipalidad de Renca fue reconocida con el Sello nivel Avanzado, la más alta distinción otorgada por el Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética. Este reconocimiento destaca el compromiso y liderazgo del municipio en la planificación, implementación y desarrollo de iniciativas que promueven la eficiencia energética y la incorporación de energías renovables de manera colaborativa con diversos actores públicos, privados y de la sociedad civil.
El Sello Comuna Energética certifica la gestión a través de un proceso estructurado en tres etapas: adhesión, acompañamiento y evaluación. A través de este proceso, los municipios pueden acceder a distintos niveles de certificación (Básico, Intermedio y Avanzado) según su nivel de cumplimiento y características territoriales.
En su cuarta versión, 14 municipios fueron certificados, pertenecientes a 9 regiones del país. De estos, 4 obtuvieron el Sello Avanzado, entre ellos Renca, que logró esta certificación gracias a una serie de acciones estratégicas enmarcadas en su Estrategia Energética Local y un fuerte enfoque en inclusión energética.
Al respecto el alcalde Claudio Castro expresó que “en Renca creemos en un desarrollo que pone al centro a las personas y al planeta. Por eso, nos llena de orgullo haber recibido el Sello Comuna Energética en nivel Avanzado, el máximo reconocimiento que entrega el Ministerio de Energía a los municipios que lideran en eficiencia y sostenibilidad. Este logro es fruto de un trabajo serio y colaborativo con vecinos, empresas y organizaciones, y se refleja en proyectos concretos como la Planta Solar Fotovoltaica de Tehmcorp, una de las más grandes de la Región Metropolitana, o el nuevo CESFAM Cerro Colorado, que funciona con energías limpias y tecnología de punta.”
Una de las acciones más relevantes que impulsaron la obtención del Sello Avanzado fue la participación de Renca en el programa City to City Toyama, una colaboración internacional con la ciudad japonesa de Toyama. En este marco, la empresa local Tehmcorp fue beneficiada con un subsidio para la construcción de una Planta Solar Fotovoltaica de 2MWp, una de las más grandes de la Región Metropolitana. Este proyecto reducirá aproximadamente 1.000 toneladas de CO₂ al año, aportando significativamente a la descarbonización de la matriz energética local.
Otro hito clave fue la construcción del CESFAM Cerro Colorado que también incorpora climatización e iluminación automatizadas, sistemas solares térmicos para agua caliente sanitaria y arquitectura pensada para maximizar la iluminación natural. Además, cuenta con un moderno Sistema de Control Centralizado, que permite la gestión y monitoreo de electricidad, climatización, sistemas sanitarios y gases clínicos, mejorando la eficiencia operativa y el confort de los usuarios.
Junto a las iniciativas mencionadas, el municipio ha desarrollado programas innovadores para avanzar hacia una transición energética justa, donde todas las personas tengan acceso equitativo a energía asequible, eficiente y limpia: como el Programa de Inclusión Energética, el Proyecto Agua Caliente Asequible y Mi Negocio Verde Solar.
Este reconocimiento posiciona a Renca como un referente nacional en gestión energética local, demostrando que es posible avanzar en acciones concretas que mejoran la calidad de vida de las personas y el medio ambiente.
+56 2 2685 6600
Solicitar Información
LEY DEL LOBBY
LEY DE TRANSPARENCIA
Transparencia Activa
Declaración de
Intereses y Patrimonio