contacto@renca.cl
En el marco del aniversario comunal que conmemora los 131 años de Renca, este 2025 el municipio busca destacar con mucho cariño a los orgullos de Renca. El reconocimiento de ocho personas es fruto de una instancia participativa, que se gesta para resaltar el aporte de sus habitantes al desarrollo de la comuna dado su compromiso con la historia e identidad.
Parte de la historia de este reconocimiento se remonta a la sesión del Concejo Municipal celebrada el 11 de abril de 2018, donde se reafirmó un compromiso esencial para el presente y futuro de la comuna: establecer la participación ciudadana y el orgullo por lo propio como ejes centrales de la gestión municipal. Este enfoque busca reconocer y fortalecer el valioso patrimonio cultural, social y humano de Renca, poniendo en el centro a sus vecinas y vecinos como actores fundamentales en la construcción colectiva del desarrollo local.
Bajo el Decreto 619 publicado el 24 de abril de 2019, se aprueba el reglamento de premiación “Renca Orgullosa”, y de acuerdo a las facultades establecidas en la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades. Por lo anterior, en el año 2022 se dio un nuevo paso para adaptar este reconocimiento a los nuevos tiempos: la votación ciudadana se trasladó a la plataforma digital rencaparticipa.cl, permitiendo que sean los propios vecinos y vecinas quienes elijan, con emoción y convicción, a quienes representan lo mejor de Renca.
Este es un año de alegría, ya que tuvimos una gran participación ciudadana: Se postuló a 32 personas y se recibieron más de 4.600 votos en línea a través de la plataforma digital rencaparticipa.cl, lo que demuestra el cariño y la convicción con que Renca reconoce a su gente.
Cada edición es un reflejo del orgullo de ser parte de esta tierra solidaria, luchadora y llena de talento. “Orgullo de Renca” no solo premia a personas, reconoce la historia de todos nosotros, escrita con amor.
Los reconocidos:
José Canales, histórico dirigente de Villa El Salvador. Su vida ha estado marcada por la defensa de su comunidad: apoyó con fuerza las ollas comunes, luchó por los derechos vecinales y resistió proyectos que amenazaban su barrio. Hoy lo reconocemos como Orgullo de Renca por su compromiso incansable con la justicia y el bienestar colectivo.
Pablo Cárdenas, presidente de la Junta de Vecinos Maule 3. Con creatividad, trabajo y corazón, ha transformado su comunidad a través de actividades culturales, deportivas y solidarias. Es un verdadero referente de organización barrial y participación ciudadana.
Eduardo Quiroga, joven director de una academia de fútbol que reúne a más de 170 estudiantes. Su labor va mucho más allá del deporte: promueve la unión familiar, la disciplina y el orgullo de representar a Renca a nivel nacional.
Rosa Ortiz, histórica dirigenta social desde la fundación de la población Primero de Mayo. Hoy la reconocemos por liderar iniciativas en salud, memoria histórica y acompañamiento a adultos mayores.
Tatiana Avendaño, fundadora de comité vecinal. Lidera iniciativas vinculadas a la seguridad, medio ambiente, inclusión y fortalecimiento del tejido social en su comunidad, sin duda un orgullo para Renca.
Fernando Acuña, veterinario solidario que atiende gratis a animales sin dueño y ayuda a familias sin recursos. Apoya también a la fauna de un importante y significativo lugar de nuestra comuna, el cerro de Renca.
Ricardo Ávila, pediatra con más de 30 años en la comuna. Fundó un centro médico accesible, entregando salud digna y cercana a cientos de familias renquinas. Hoy lo reconocemos por su compromiso con la salud de Renca.
Lhia Ovalle, cantante destacada y líder juvenil que ha representado a Renca en concursos artísticos y científicos. Inspira con su talento y vocación de servicio. Un orgullo para nuestra querida Renca.
¡Felicitamos a cada uno de los reconocidos!
+56 2 2685 6600
Solicitar Información
LEY DEL LOBBY
LEY DE TRANSPARENCIA
Transparencia Activa
Declaración de
Intereses y Patrimonio