Se abre licitación pública de la Ilustre Municipalidad de Renca La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público la siguiente licitación para contratar los servicios de: Nombre: SUMINISTROS MOBILIARIO URBANO Y EQUIPAMIENTO BNUPID: 4956-11-LP22Cierre de licitación: 01-04-2022 (13:30 horas)
AUTORAS DESTACADAS MES DE LA MUJER En el mes de la mujer ¡lee a mujeres! Te dejamos reseñas de escritoras que podrás encontrar en nuestra biblioteca municipal: María Luisa Bombal Su escritura describe la vivencia de “lo femenino”. El paisaje se mezcla con el mundo interior de los personajes. Maria Luisa estudió Literatura e incursionó en el teatro y en la música, a pesar del rechazo de su familia. Fue una mujer valiente y sufrió por serlo, en una época en que la mujer no debía incursionar en los mundos en los que ella se instalaba sin prejuicios. Libros disponibles en biblioteca: Obras completas que incluyen La última niebla y La Amortajada. Gabriela MistralSi bien nuestra Premio Nobel nunca se declaró feminista y muchas veces tuvo serios conflictos con las discusiones que se daban en los círculos feministas, el tema de “lo femenino” estuvo siempre presente. Luchó por la incorporación de las mujeres en situación de pobreza en las discusiones de los movimientos feministas. Defendió la dignificación del papel de la mujer en América Latina. Contribuyó en el Movimiento Pro Emancipación de la Mujer impulsado por Elena Caffarena. Su postura frente a la defensa de la maternidad y el rol de la mujer en el acompañamiento de sus hijos fue acérrima y la llevó a críticas, pero se defendió, pues nunca tuvo la intención de reducir la feminidad a la maternidad Mucho se ha estudiado de su legado, y se consensúa que MIstral fue un modelo de feminidad no articulado al modelo de la época, quebrando con lo establecido. Libros disponibles en biblioteca : Contamos con gran parte de su obra, tanto en verso como en prosa, se destaca Lagar, Desolación o Tala. Jane Austen Novelista británica nacida en 1775. Proveniente de una familia rural burguesa, sus novelas se centran en los matrimonios de sus protagonistas. Si bien se le consideró una escritora conservadora, la crítica feminista apunta a que Austen supo develar la educacion, que durante mucho tiempo, fue entregada a la mujer. A través de la relación de las mujeres con el matrimonio, se devela su posición, la valorización de la sociedad de su rol, las tensiones entre las familias, un reflejo de una sociedad que aún tiene sus efectos en el presente. Libros disponibles en la biblioteca: Sentido y sensibilidad, Persuasión, Orgullo y Prejuicio y La Abadía de Northanger. María Dueñas Prestigiosa novelista española, su primer libro el Tiempo entre Costuras ha sido traducido a más de 40 idiomas y se ha llevado al formato de serie. Este libro cuenta la historia de Sira Quiroga una joven modista que tras una decepción amorosa, a través de su oficio logró sobrevivir envuelta en un mundo lleno de riesgos y conspiraciones propios de un minuto histórico político convulso. La protagonista es una mujer con mucho coraje, que mantendrá al lector siempre inquieto. Es una novela que mezcla la emocionalidad de una mujer y sus herramientas para poder leer la realidad y sobrevivir a pesar de un mundo que a veces parece caerse a pedazos. Libros disponibles en la biblioteca El Tiempo entre Costuras y La Templanza. Marjane Satrapi Esta autora crea una novela gráfica llamada Persepolis, que ha revolucionado el tema del cómic. Pues comprende este género como una ventana que muestra la complejidad del mundo contemporáneo. Palabra e imagen logran construir un relato complejo e inquietante. Convierten a esta novela en una forma profunda de entender los efectos de la historia en el ser humano. La historia comienza con una niña iraní en 1980 cuando se impone la norma de usar velo para ir al colegio. La represión y el miedo tampoco la abandonan en la cultura occidental a la cual posteriormente se integra. Una cultura que descubre también llena de estigmas y prejuicios. Es una novela gráfica autobiográfica de una niña mujer, de la represión y opresión, de la crisis identitaria, de la guerra. Libros disponibles Persepolis y El Suspiro. Virginia Wolff Nació en Londres en 1882. Dentro de sus obras “La Habitación propia” es uno de los textos más citados por los movimientos feministas, en el cual se exponen las dificultades de ser mujer y la necesidad de incorporar a las mujeres en el mundo simbólico e intelectual. Virginia denunció las injusticias sexuales, intelectuales y políticas hacia las mujeres. Su escritura era innovadora, narraba de una forma en que nunca antes se había observado. Sus personajes eran complejos, de alguna manera el lector logra acceder a sus pensamientos. Virginia fue una mujer que sufrió muchísimo. El tema de la salud mental es uno que recorre toda su vida, tema que se refleja en sus escritos. Luchó contra el estereotipo reinante en su época de “mujer perfecta” Estaba convencida de que una mujer debía ser opinante, crítica pensante y que debía influir en el pensamiento de su época. Libros disponibles en la biblioteca: Colección de cuentos y Las Olas y La Señora Dalloway. Diamela EltitPremio Nacional de Literatura 2018 en su novela Impuesto a la carne, narra la historia de una madre e hija enferma, ambas ancianas, viven hace doscientos años cada una dependiente la una de la otra bajo los cuidados de una institución médica. Es una historia sobre la memoria viva de los marginados.Diamela aborda el cuerpo, la brutalidad de la institucion, la necesidad de una eutanasia simbolica. A través de estos personajes mujeres Daimela hace una crítica a la realidad de nuestra sociedad actual. Libros disponibles en la biblioteca: Impuesto a la carne, Los Vigilantes, Los trabajadores de la muerte, Mano de obra y Emergencias.
Se abre licitación pública de la Ilustre Municipalidad de Renca La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público la siguiente licitación para contratar los servicios de: Nombre: ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN CONTENEDORES PARA OFICINAID: 4956-10-LE22Cierre de licitación: 29-03-2022 (13:30 horas)
La Corporación Municipal de Renca requiere director/a de jardín infantil Cumbre Monte Kilimanjaro La Corporación Municipal de Renca requiere proveer el cargo de Director/a de la Salas Cuna y Jardín Infantil Cumbre Monte Kilimanjaro. Las postulaciones se recibirán hasta el 13 de marzo de 2022 Identificación de la oferta ▪ Cargo a Postular: Director/a Jardín Infantil ▪ Profesional Renta Bruta: $1.623.107.- ▪ Jornada de trabajo: 45 horas ▪ Dependiente: Corporación Municipal de Renca ▪ Lugar de Desempeño: Comuna de Renca ▪ Inicio de funciones: 23 de marzo de 2022 ▪ Tipo de contrato: Plazo fijo hasta el 28 de febrero de 2023. Contrato indefinido sujeto a evaluación del primer contrato. DESCRIPCIÓN DEL CARGO/PERFIL La Corporación Municipal de Renca requiere contar con directoras que adhieran al proyecto comunal y educativo, donde cobra relevancia la vocación de servicio público, la vinculación y compromiso con la comunidad local y sus familias. Privilegiando habilidades sociales que permitan desarrollar una convivencia sana e integradas con el entorno, dispuestas a relacionarse bien, que desarrolle ciudadanía y que, sobre todo, no estigmaticen a las familias que se encuentran en vulnerabilidad social. A su vez, se requiere que las directoras consideren a los niños como sujetos de derechos, que sean sensibles a sus necesidades y que tengan altas expectativas de sus potencialidades. 2.1. Requisitos del cargo: a. Ser Ciudadano (a) b. No hallarse condenado por crimen o simple delito, ni condenado en virtud de la ley Nº 19.325, sobre Violencia Intrafamiliar. c. No estar inhabilitado en forma absoluta y perpetua o absoluta y temporal para el desempeño de cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 20.594, de 2012, que Crea Inhabilidades Para Condenados Por Delitos Sexuales Contra Menores y establece Registro de dichas Inhabilidades. d. No estar inhabilitado en forma absoluta y perpetua o absoluta y temporal para el desempeño de cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales, de la salud o que involucren una relación directa y habitual con menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad, de conformidad con lo establecido en la Ley N°21.013 que Tipifica un Nuevo Delito y crea Inhabilidades para condenados por maltrato a un niño, niña o adolescente menor de dieciocho años, a una persona adulta mayor o a una persona en situación de discapacidad . e. Título profesional de Educador(a) de Párvulos, otorgado por un Instituto o Universidad reconocida por el Estado. con a lo menos 8 semestres de duración. f. Al menos 4 años de experiencia laboral que incluya práctica en sala. FORMA DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES Los postulantes que reúnan los requisitos, deberán enviar al correo electrónico reclutamiento.corporacion@deve.renca.cl los siguientes documentos, indicando en el asunto: Concurso Director/a Jardín Infantil Cumbre Monte Kilimanjaro a) Currículum Vitae actualizado.b) Copia de cédula nacional de identidad por ambos ladosc) Certificado de antecedentesd) Certificado de inhabilidades para trabajar con niñas, niños y adolescentes menores de edad, por delitos de connotación sexual.e) Certificado de inhabilidades para trabajar con niñas, niños y adolescentes menores de edad por delito de maltrato relevante (es diferente al anterior).f)Certificado de Título Profesional original o autorizado ante notario.g) Referencias comprobables (al menos 2) o certificados que acrediten experiencia laboral.
La Municipalidad de Renca requiere Terapeuta Ocupacional Para El Centro Diurno Del Adulto Mayor La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Terapeuta Ocupacional Para El Centro Diurno Del Adulto Mayor (CEDIAM). Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “DI-CE22 CARGO KINESIÓLOGO/A CEDIAM“. Fecha de postulación: hasta el sábado 12 de marzo del 2022 (en línea) Identificación de la oferta CÓDIGO DI-TCE22 OCUPACIÓN OFRECIDA TERAPEUTA OCUPACIONAL PARA EL CENTRO DIURNO DEL ADULTO MAYOR (CEDIAM) NÚMERO DE VACANTES 1 DIRECCIÓN DONDE SE TRABAJARÁ DIDECO EXPERIENCIA EN EL CARGO Experiencia y formación deseable de 1 año o más en el área de gerontogeriatría. ESCOLARIDAD Profesional FORMACIÓN REQUERIDA Licenciado/a en terapia ocupacional JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO 08:15 a 17:15 Hrs. SUELDO (INDICAR SI ES LÍQUIDO O BRUTO) $1.085.191 bruto MODALIDAD DE CONTRATO Honorarios hasta el 31 de junio de 2022, con posibilidad de renovación automática del programa LUGAR DE ENTREVISTA Departamento del Adulto Mayor de Renca. PERFIL DEL CARGO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO OFRECIDO: – Profesional con título de Terapeuta Ocupacional con experiencia y/o formación en gerontogeriatría. -Responsable de entregar atención integral en forma directa e indirecta en el ámbito de la terapia ocupacional a los usuarios y/o cuidadores informales, de acuerdo al plan de atención establecido. Deberá garantizar la acogida y atención eficiente y oportuna de los usuarios que requieren atención de Terapia Ocupacional, de acuerdo a los estándares establecidos. Actividades principales a desarrollar: ∙ Formar parte del equipo multidisciplinario, de las reuniones técnicas y de evaluación de las condiciones socio-sanitarias de los usuarios y de las propuestas de intervención que éstas generen. ∙ Entregar acompañamiento técnico permanente al equipo. ∙ Evaluar, realizar y supervisar la mantención de las capacidades funcionales y de autonomía de los usuarios de acuerdo a las pautas indicadas y otras que el profesional estime conveniente.∙ Participar en reuniones técnicas y en la elaboración y ejecución de diagnóstico y planes de atención individual y grupal de los beneficiarios. ∙ Realizar registro de las intervenciones realizadas e informes técnico según requerimiento. ∙ Fortalecer y estimular la participación de las personas mayores en las redes sociales, comunitarias y familiares. ∙ Proporcionar educación a través de talleres, charlas, atención individual a: la persona mayor, su familia y al equipo de atención directa. ∙ Colaborar en la realización de actividades masivas con los beneficiarios. ∙ Realizar visitas domiciliarias a los adultos mayores para evaluar condiciones ambientales y proponer adecuaciones según pertinencia. ∙ Facilitar, apoyar, y acompañar a las familias y/o cuidadores informales de los adultos mayores, en la ejecución y cumplimiento de los objetivos del plan. ∙ Realizar procesos de inducción, seguimiento, supervisión y evaluación de alumnos en práctica de Terapia Ocupacional. ∙ Gestionar, asesorar y orientar entrega de ayudas técnicas y adaptaciones. ∙ Otras actividades o funciones propias de la naturaleza de su cargo, según lo disponga su jefatura. COMPETENCIAS O HABILIDADES (NECESARIAS PARA EL PUESTO DE TRABAJO): Responsabilidad, capacidad de trabajo en equipo, orientación de servicio, habilidades comunicacionales y empatía, proactividad, empatía y liderazgo. Manejo intermedio de Office, Google Drive y medios digitales.
Carta a la comunidad renquina sobre nuevo Plan Regulador Comunal Tras casi 4 años de trabajo tenemos la alegría de contar con un nuevo Plan Regulador Comunal (PRC) para Renca. Se trata de un hito de la mayor relevancia para nuestro desarrollo comunal, ya que los PRC son los instrumentos reguladores y de planificación que definen las normas urbanísticas, la ubicación de las calles y de las áreas verdes, establecen qué se puede construir, dónde y de qué manera en cada municipio. El antiguo PRC de Renca databa de 1984 por lo que se trataba de un instrumento desactualizado y poco pertinente al contexto actual del municipio. De ahí la importancia y la urgencia de dotarnos de un nuevo PRC, tarea que nos pusimos como prioritaria durante nuestro primer periodo de gestión y que hoy entra en vigencia, conteniendo múltiples innovaciones y elementos de vanguardia que vale la pena mencionar. En primer lugar, a partir de hoy, contaremos con un Plan que regulará la totalidad del territorio comunal (el PRC anterior cubría solo entre la Panamericana y Av. Condell, dejando sin normar el territorio al poniente de dicha avenida). En segundo término, procura resguardar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de barrios residenciales estableciendo límites a las alturas de edificación en distintos sectores de la comuna y restringiendo las actividades productivas (industrias, bodegas y talleres) en sectores residenciales. Por supuesto, existen algunas excepciones, como son los talleres artesanales que sí podrán seguir instalándose al no ser actividades molestas para la comunidad. En tercer lugar, reconoce, protege y aumenta las áreas verdes de la comuna, ya que la gran mayoría de las áreas verdes que existen en Renca que cuentan con mantención municipal, no estaban reconocidas en el anterior PRC. Y por si fuera poco, además contempla 167 hectáreas nuevas para la construcción de viviendas, transformando terrenos que antes tenían otros usos, por ejemplo, industrial. Por último, establece incentivos para que los nuevos proyectos contemplen más oferta de servicios, diversidad en el precio de la vivienda -para que familias de distintos grupos socioeconómicos tengan la posibilidad de vivir en Renca- y la consolidación de espacios públicos, como por ejemplo áreas verdes y veredas. Esto se logra a través de los mencionados incentivos normativos, es decir, ofreciendo la posibilidad de construir más metros cuadrados a los proyectos que cumplan con estas condiciones. La posibilidad de establecer incentivos es una medida relativamente nueva y que pone a nuestro nuevo PRC a la vanguardia de la planificación urbana nacional. Cabe destacar también que el proceso de construcción del nuevo PRC de Renca contó con diversas instancias de participación ciudadana, logrando el involucramiento miles de vecinas y vecinos que colaboraron en el diagnóstico, estructuración, imagen objetivo y el anteproyecto del PRC, incluso en medio de las dificultades generadas por el estallido social y la pandemia. Esto ha sido destacado por distintas contrapartes como un gran esfuerzo de la comunidad de Renca para ser protagonista del desarrollo comunal. La promulgación de nuestro nuevo PRC marca un hito de recuperación de la soberanía territorial de la comuna de Renca, marcando una nueva línea de base que, por cierto, deberá ser permanentemente actualizada. Esta nueva regulación es concordante con nuestra visión de justicia territorial y un marco que nos permitirá empujar con más fuerza la transformación urbana, económica, social y medioambiental de Renca. Quiero terminar agradeciendo a todas las personas que han hecho posible este gran triunfo de la comunidad renquina: las concejalas y concejales del período anterior y del actual, los equipos municipales encabezados por la asesoría urbana, y las miles de vecinas y vecinos que de distintas maneras expresaron su visión de una comuna que crece, con participación y orgullo, para todas y todos.
¡La Educación Pública de Renca recibe a nuevos directores y directoras! Partimos marzo recibiendo a 4 nuevos directores y directoras de establecimientos municipales de la comuna, cuya selección se realizó a través del sistema de Alta Dirección Pública. Este sistema, implementado en diversas reparticiones públicas de la administración del Estado, garantiza transparencia y probidad en la designación de autoridades unipersonales, a través de un arduo trabajo establecido por la Municipalidad de Renca, a través de su Corporación Municipal. Los nuevos 4 directores y directoras son las siguientes: A todas y todos ellos les deseamos una gestión exitosa, renovando el compromiso con las y los vecinos renquinos y el proyecto comunal, cuyo corazón es la Educación Pública. Renca Educa, ¡Siempre Presente! ¿Necesitas información sobre el año escolar 2022? Escríbenos a educacion@renca.cl para orientarte.
INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE AÑO ESCOLAR 2022 Renca Educa ¡Siempre presente! La I. Municipalidad de Renca informa que el inicio del Año Escolar 2022 en las escuelas y liceos municipales comienza el miércoles 2 de marzo de manera presencial en cada uno de los establecimientos. En estos recintos, entre el miércoles 2 y el viernes 4 de marzo, el horario de ingreso es entre las 08:00 y las 08:30 horas, finalizando la jornada a las 14:00 horas. Los días posteriores el ingreso y salida será determinado por cada escuela y liceo. Los jardines infantiles municipales iniciarán sus actividades presenciales en la siguiente modalidad: Sobre el inicio de clases en recintos particulares subvencionados, o jardines infantiles JUNJI o Integra se debe solicitar directamente en cada centro educativo. Aún quedan algunos cupos disponibles en jardines infantiles y escuelas municipales. Para más información escribir al correo educacion@renca.cl o al WhatsApp Renca Responde al +569 53834639. Establecimientos educacionales municipales están preparados para el retorno presencial a clases 1. ¡Siempre presentes! En Renca estamos de acuerdo con el retorno presencial de las clases en nuestros jardines infantiles, escuelas y liceos municipales, ya que es necesario que las niñas, niños y jóvenes retomen sus aprendizajes, rutinas y hábitos en las aulas, luego de dos años de educación a distancia por la pandemia por COVID-19. 2. Mejoramiento de espacios Durante el tiempo de cuarentenas y educación a distancia, en Renca se han realizado obras de infraestructura en los establecimientos, orientadas a la realización de actividades en espacios abiertos, como mejoramiento de patios y aulas al aire libre. 3. Testeo a funcionarios de la educación Testeo frecuente a equipos directivos, docentes, y asistentes de la educación pública. Coordinación permanente con los equipos de salud municipal para actualización de protocolos o atención de probables casos. Comunicación en cada recinto sobre medidas de cuidado para evitar contagios. ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES MUNICIPALES ESTÁN PREPARADOS PARA EL RETORNO PRESENCIAL A CLASES Protocolos sanitarios Los establecimientos educacionales municipalizados cumplen con los protocolos sanitarios impuestos por el Ministerio de Educación y la autoridad sanitaria, contando con: 1. Medición de la temperatura y desinfección de manos en el ingreso a cada recinto. 2. Uso obligatorio de la mascarilla desde los 6 años. 2. Ventilación permanente en las salas de clases de todos los niveles educativos. 3. Testeo frecuente a equipos directivos, docentes, y asistentes de la educación pública. 4. Certificación de la Asociación Chilena de Seguridad –ACHS- de los 24 establecimientos educacionales. 5. Implementación de rutinas de lavado de manos cada 2 o 3 horas para todas las personas de la comunidad educativa. 6. Fomento y acceso a la vacunación de funcionarios y funcionarias de la educación de Renca. 7. Sala de aislamiento para casos con sintomatología COVID-19. Establecimientos educacionales municipales están preparados para el retorno presencial a clases Alimentación Uniformes escolares Útiles escolares
La Municipalidad de Renca requiere Monitor/a 4 a 7 La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Monitor/a 4 a 7. Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “DI-MIG22 – Monitor/a 4 a 7a“. Fecha de postulación: hasta las 23:59 horas del 28 de febrero del 2022 (en línea) Identificación de la oferta CÓDIGO CARGO DI-MIG22 Dirección /unidad DIDECO /Depto. INCLUSIÓN Y GÉNERO Cargo MONITOR 4 A 7 Nº de Vacantes 4 Área de Trabajo MONITORES PROGRAMA 4 A 7 Región Metropolitana Ciudad/ comuna Renca Tipo de Vacante Honorarios periodo Anual 2022 – Jornada 25 hrs Grado/sueldo bruto $387.221 Objetivo del cargo Otorgar apoyo a mujeres responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años para que puedan buscar trabajo, trabajar y permanecer en sus trabajos, capacitarse y/o nivelar estudios tranquilos para una pronta y mejor inserción laboral, mientras los niños y las niñas participan de diversos talleres, mediante apoyo educativo y recreativo al término de la jornada escolar. Documentos de postulación – Currículum vitae actualizado que consigne labores asociadas al cargo– Carnet de identidad fotocopia ambos lados. – Certificados de antecedentes actualizados.– Certificado de inhabilidades para trabajar con NNA– Título profesional o Fotocopia Simple Certificado de Título.– Referencias laborales comprobables No se recibirán postulaciones en caso de faltar algunos de estos documentos. Por favor atender a este requerimiento Requisitos generales de acceso Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo para funcionarios municipales esto es:– Ser ciudadano(a).– Tener salud compatible con el desempeño del cargo.– Poseer el nivel educacional que por la naturaleza del empleo exija la ley;– No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; – No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado (a) por crimen o simple delito. – No estar afecto (a) a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento administrativo:– Título profesional Trabajador/a Social PERFIL / competencias del cargo – Generar espacios de formación, empoderamiento, reflexión, recreación y auto cuidado para las mujeres participantes del “Programa 4 a 7, para que trabajes tranquila”. – Fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas, a través de apoyo Experiencia Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años (deseable) de experiencia en funciones similares al perfil del cargo, idealmente en Sector Municipal. Competencias – Conocimiento en género y técnicas pedagógicas para planificación y ejecución de talleres con mujeres, niños y niñas. – Liderazgo (orientar la acción del grupo para favorecer la adecuada implementación del Programa, establecer objetivos y realizar su seguimiento, transmitir motivación y compromiso). – Trabajo en equipo (colaborar y cooperar con los demás). Apoyar el desempeño, animar y valorar el aporte del resto del equipo. – Flexibilidad Iniciativa e innovación (versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos contextos, situaciones y personas en forma rápida y adecuada, como en situaciones de emergencia). – Responsabilidad y compromiso (preocupación y dedicación por realizar las tareas encomendadas. – Generar coordinaciones públicas y/o privadas que signifiquen valor agregado al Programa). – Elaboración de informes y registros considerando los requerimientos de contenidos y plazos) – Deseable experiencia en la ejecución de algún taller (danza, circo, teatro, reciclaje, cheerleader, etc.) Funciones – Participar en la elaboración del proyecto comunal con el fin de unificar la oferta de talleres en su establecimiento, resguardando la no repetición de los mismos. – Participar del proceso de difusión del Programa en la comuna. – Inscribir mujeres postulantes, niños y niñas, usando formatos disponibles para ello. – Realizar reuniones quincenales entre el equipo con objetivo de planificar y/o efectuar el seguimiento al trabajo con mujeres, niños y niñas de manera que sea coherente al proyecto comunal. – Entregar al Coordinador/a Municipal el listado de materiales específicos, insumos y equipamiento necesario para la implementación del Programa, tanto para el trabajo con los niños y niñas como con las mujeres. – Realizar íntegramente la estrategia de intervención, de acuerdo a los lineamientos definidos en Orientaciones Técnicas y en Convenio. – Velar por la calidad de las actividades del Programa, diseñándolas, y evaluándolas adecuadamente. – Resguardar su presentación personal y utilización de un lenguaje adecuado, acorde con la tarea de formación de niños y niñas. – Cumplir con los horarios del programa y respetar los protocolos del establecimiento, los que serán supervisados por la entidad ejecutora. – Cumplir con solicitudes del SernamEG, con toda la información o gestiones solicitadas y en los plazos requeridos. – Elaborar y enviar al encargado regional del SernamEG todos los instrumentos de inscripción y seguimiento, en los soportes que el SernamEG ponga a disposición en los equipos. – Asistir en forma obligatoria a las jornadas de apoyo técnico pedagógico organizadas en el marco del programa. – Informar de cualquier vulneración de derechos de las niñas y de los niños y seguir los protocolos establecidos. – Realizar los talleres a las mujeres responsables de los niños y las niñas, de acuerdo a la planificación anual de actividades. – Asegurar las condiciones mínimas necesarias para el funcionamiento de cada taller.