NOTICIAS


La Corporación Municipal de Renca requiere Químico Farmacéutico

La Corporación Municipal de Renca requiere Químico Farmacéutico con experiencia de dos años en el cargo, en el sistema público o en Farmacia Comunitaria. Responsable en la ejecución de las actividades acordadas, efectuar todas las acciones técnicas y personales destinadas al tratamiento y buen trato de los pacientes. Cumplir con reglamento y normas de enfermería, y Bioseguridad establecidas. Reforzar las indicaciones y educación impartidas por los profesionales clínicos a los pacientes, colaborar con los profesionales en las tareas de enfermería y otros, y realizar las labores encomendadas por sus superiores y jefaturas. Tener título y estar registrado en la Superintendencia de Salud. Tipo de puesto: Tiempo completo *ACTUALIZACIÓN: OFERTA CERRADA*  


Obra El Húsar de la Muerte cambia de fecha para el 3 de febrero

Santiago, 17 de enero de 2019. Fundación Teatro a Mil informa que, debido a motivos ajenos a la organización, se deberán reagendar las funciones de El Húsar de la Muerte del colectivo La Patogallina programadas para las comunas de Til Til y Renca, en el marco del Festival Santiago a Mil. Las presentaciones gratuitas (sin previo retiro de invitaciones) anunciadas para los días 18 y 20 de enero, respectivamente, se realizará los días 3 de febrero en Cerro Renca, y 5 de febrero en Centro Cultural de Til Til. Lamentamos las molestias que este cambio de fecha haya podido ocasionar e invitamos a los medios de comunicación a difundir esta información para que el público pueda disfrutar este espectáculo que, gracias a su propuesta original y su aporte histórico y cultural, se ha convertido en una de las obras más trascendentales de la historia del teatro chileno, desde su estreno en 2000. Inspirada en la película homónima de Pedro Sienna, este montaje es a la vez un homenaje a Manuel Rodríguez y al cine mudo: los espectadores entran a una sala de los años veinte y son acomodados frente a una pantalla-escenario esperando a que llegue un personaje en motocicleta, que trae un rollo de celuloide. Tal como en la película, la obra narra las hazañas del guerrillero en pleno proceso de la independencia de la corona española. El Festival Santiago a Mil 2019 es presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida / BHP; está acogido a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el apoyo del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, la colaboración de las Ilustres Municipalidades de Renca y Til Til y el auspicio de Sura. Más información en: www.santiagoamil.cl


Renca cuenta con nuevos buses en el emblemático recorrido 408

A partir de este sábado 12 de enero Renca cuenta con nuevos buses en el emblemático recorrido 408 y 408e, que desde ahora será operado por MetBus. El alcalde Claudio Castro junto a la Ministra de Transportes, Gloria Hutt, dieron el vamos al inicio del nuevo servicio que cuenta con importantes mejoras respecto del anterior. “Este es el primer hito de renovación de flota y del ingreso de un nuevo transporte público para la comuna. por eso tenemos que celebrarlo y agradecerlo. Esperamos seguir trabajando de manera conjunta con el ministerio y también con la empresa”, indicó el alcalde Claudio Castro durante la actividad. La ministra Gloria Hutt también hizo un llamado al trabajo colaborativo: Agradecemos al alcalde Claudio Castro que ha sido un entusiasta promotor de la mejora del transporte público tanto como nosotros, que compartimos el objetivo de brindar un mejor servicio. “Los 65 buses que comienzan hoy tienen aire acondicionado, cargador wi fi, no tienen torniquetes, todo esto significa mejoras en la calidad del servicio para las vecinas y vecinos, y es por eso que tenemos que cuidarlos”, concluyó el jefe comunal. Tecnología al servicio de la comunidad Los nuevos buses que se pueden ver desde ya en las calles renquinas corresponden al modelo Euro VI ¿Qué significa esto? Que cuentan con aire acondicionado, wi fi, puertos de conexión USB (para cargar celulares, por ejemplo) y mejor accesibilidad, ya que no tienen torniquetes. Más recorridos se renuevan La entrada de MetBus considera además del recorrido 408, la renovación paulatina de los recorridos 115, 109, 110 y 118 la que terminaría de realizarse a principios de marzo. ¿Qué pasa con el también emblemático recorrido 410? También se renueva a partir de marzo junto a las líneas 105 y 120. Estos recorridos serán operados por la empresa RedBus.


La Municipalidad de Renca requiere Monitor/a programa Vínculos

La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer cargo Monitor/a programa Vínculos. Las personas interesadas en postular deben adjuntar su CV al correo lucy.paredes@deve.renca.cl, a partir del día viernes 11 de enero hasta el jueves 17 de enero 2019, indicando en el asunto, Monitor/a Programa Vínculos. Identificación oferta de trabajo Ocupación ofrecida: Monitor(a) programa Vínculos Número de vacantes: 1 Dirección donde se trabajará: Departamento del Adulto Mayor de Renca Experiencia en el cargo: Experiencia laboral de al menos 3 años en trato directo con adultos mayores, intervención comunitaria y/o psicosocial, especialmente con población vulnerable. Experiencia en articulación de redes publica – privadas. Escolaridad: Profesional o Técnico de las áreas sociales o de la salud Formación requerida: Profesional o Técnico de las áreas sociales o de la salud Jornada y horario de trabajo: 09:00 a 17:30 Hrs. Sueldo (indicar si es líquido o bruto): $738.012 bruto Modalidad de contrato: Honorarios Lugar de entrevista: Departamento del Adulto Mayor de Renca. Horario de entrevistas: A convenir Perfil del cargo Descripción del puesto de trabajo ofrecido: Trato directo con adultos mayores. Intervención comunitaria y/o psicosocial, especialmente con población vulnerable. Experiencia en articulación de redes publica – privadas. Manejo computación a nivel usuario de office e internet Disponibilidad horas diurnas para la atención de los usuarios, asistencia a reuniones y capacitaciones. Competencias o habilidades (necesarias para el puesto de trabajo): Responsabilidad, capacidad de trabajo en equipo, orientación de servicio, proactividad, empatía y liderazgo. Documentos solicitados por la empresa Certificado de título Curriculum vitae Recomendaciones Certificado de antecedentes (VIF) Certificado de experiencia en intervención comunitaria y/o en temas relativos a la persona mayor Fotocopia cédula de identidad


Postula al programa Tránsito a la vida de Senadis ¡Nosotros te ayudamos!

Ya está abierta la convocatoria al Programa Tránsito a la vida independiente 2019, del Servicio Nacional de Discapacidad, Senadis. ¿De qué se trata? Este programa busca favorecer la inclusión social de personas en situación de discapacidad y dependencia a través del financiamiento de servicios de apoyo y adaptaciones del entorno, bajo el enfoque de derechos humanos y que les brinden autonomía, autodeterminación y mejor calidad de vida. Este año, el Programa cuenta con tres modalidades de financiamiento a las que se podrá postular, las cuales son: a) Modalidad Individual: Podrán postular personas con discapacidad entre 18 y 59 años para recibir servicios de apoyo y adaptaciones del entorno que favorezcan su tránsito a la vida independiente. Cada postulante puede solicitar un presupuesto de hasta $3 millones 612 mil. b) Modalidad Colectiva: Podrán postular organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro para proveer servicios de apoyo y adaptaciones del entorno que promuevan el tránsito a la vida independiente de personas con discapacidad y dependencia entre 18 y 59 años. Cada postulación puede solicitar un presupuesto de entre $4 millones a $60 millones. c) Modalidad Capacitación: Podrán postular organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro para proveer acciones de capacitación con cobertura nacional, a personas con discapacidad entre 18 y 59 años, sus asistentes, familiares, equipos de atención y/u otros/as actores relevantes. Cada postulación puede solicitar un presupuesto de entre $35 millones a $50 millones. Requisitos Podrán postular personas en situación de discapacidad y dependencia entre los 18 y 59 años. Cabe destacar que, en la modalidad individual, las personas con discapacidad beneficiarias deberán estar inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND), mientras que en las modalidades colectiva y capacitación, al menos 5 personas con discapacidad beneficiarias deberán estar inscritas en el RND. Apoyo municipal Para facilitar el proceso a las vecinas y vecinos interesados, la Oficina de Discapacidad del municipio atenderá dudas y ayudará a realizar postulaciones, para eso solo deben escribir al correo contacto@deve.renca.cl o acudir a la Oficina de Discapacidad de lunes a viernes, entre las 08.30 y las 14.00 hrs (Blanco Encalada 1335). Revisa las bases aquí 


Se abre licitación pública de la Ilustre Municipalidad de Renca

La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público la siguiente licitación para contratar los servicios de: Nombre: Contratación de red MPLS, enlaces de internet, telefonía fija y móvil, y otros servicios de comunicación y redes. ID: 4956-1-LR19 Cierre de licitación: 07/02/2019


Participa de la Escuela deportiva 2019

Este 2019 el deporte sigue presente durante el verano gracias a la Escuela deportiva estival que trae distintas disciplinas para seguir disfrutando de la actividad física durante esta temporada. ¿Qué deporte puedes realizar? Puedes practicar fútbol, vóleibol, básquetbol, handball, tenis y más. ¿Dónde se realizan los talleres y en qué horario? De lunes a viernes entre las 10:00 y las 13:00 horas, en el Estadio Municipal de Renca, ubicado en Avda. Domingo Santa María 3959. ¿Cómo inscribirse? Puedes hacerlo de manera presencial entre las 08:30 y 17:00 horas en el Estadio Municipal o por correo, escribiendo a deportes@deve.renca.cl ¡Es gratuito! Pero los cupos son limitados ¡Inscríbete! Escuela de verano de la Corporación Municipal de Renca Si tienes entre 4 y 12 años, puedes inscribirte en la escuela de verano 2019, organizada por la Corporación Municipal de Renca en alianza con Fútbol Más. ¿Cuándo y dónde? Del 14 de enero al 1 de febrero y de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas en la escuela Capitán José Luis Araneda, ubicada en Calle Dos 5116. ¿Qué talleres habrá? Puedes inscribirte en los talleres de fútbol, básquetbol, vóleibol, danza y movimiento, cuenta cuentos y confección de marionetas, técnicas mixtas audiovisuales, artes visuales y circo y acrobacias. ¿Cómo me inscribo? De manera presencial en los horarios de los talleres (10:00 a 13:00 horas). ¡La escuela es totalmente gratuita, pero son cupos limitados!