contacto@renca.cl
Este domingo se llevó a cabo una nueva versión del Cuasimodo de Renca, tradicional festividad católica en donde un sacerdote acompañado de una caravana de jinetes, carrozas y ciclistas recorren la comuna llevando la comunión a los enfermos. El Cuasimodo de Renca data de 1842, siendo el más antiguo de Chile y se realiza siempre el fin de semana posterior a la Semana Santa. Este año congregó a aproximadamente 1500 cuasimodistas.
Participaron del Cuasimodo, el alcalde de la comuna, Claudio Castro; la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; el Director Regional Metropolitano del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Gabriel Díaz; el diputado Boris Barrera; concejales y vecinos y vecinas.
En la oportunidad el alcalde Claudio Castro señaló: “Hoy es un día especial para nuestra comunidad, ya que se realiza el Cuasimodo de Renca que es patrimonio no solo del mundo católico, sino también de toda nuestra comuna. En Renca tenemos el Cuasimodo más antiguo de nuestro país y por eso queremos y cuidamos esta tradición, que nos enseña como la comunidad se organiza para ir en ayuda de quienes más lo necesitan, llevando la comunión a los enfermos. Es una acción de mucha entrega y amor por el otro, que nos habla sobre la solidaridad y que como municipalidad queremos preservar”.
Por su parte la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo indicó: “Agradezco la invitación a la Fiesta de Cuasimodo de Renca, la más antigua que tiene registrado nuestro país. Esto es un patrimonio muy importante en nuestra querida Latinoamérica, porque las fiestas asociadas a la religión tienen una inmensa corriente de turismo religioso”.
En la ocasión, el sacerdote que entregó la bendición, el padre Gabriel Hormazábal, recordó la muerte del Papa Francisco y destacó “tenemos sentimientos encontrados por la muerte del Santo Padre Papa Francisco, pero tenemos la certeza de que ha resucitado en el cielo, le pedimos que siga intercediendo por la Iglesia que condujo con tanta entrega en estos años de pontificado. Cuando vino a Chile el Papa mencionó a Renca en uno de sus discursos, el Cerro de Renca, le pedimos que siga también, intercediendo por nuestra comuna”.
Juan Pozo, vecino de Renca y quien asistió a presenciar el Cuasimodo expresó que “somos renquinos, nacidos en la comuna y esta tradición es un orgullo para todos nosotros. Todos los años vengo a ver esta procesión donde participa mucha gente que conozco llevando el cuerpo de Cristo a quienes más lo necesitan”.
Un ambiente de festejo tradicional chileno
La Fiesta de Cuasimodo 2025 contó además con una feria, en donde hubo exposición de artesanías de quince emprendedores y emprendedoras locales, además de cinco cocinerías con empanadas, perniles, choripanes, entre otros platos típicos chilenos. Junto a esto, se instaló una granja educativa, en donde veterinarios entregaron consejos de tenencia responsable y cuidado animal. Durante los momentos previos a la procesión y una vez finalizada, seis conjuntos de danza y dos de música en vivo animaron la festividad con bailes típicos y cuecas chilenas.
+56 2 2685 6600
Solicitar Información
LEY DEL LOBBY
LEY DE TRANSPARENCIA
Transparencia Activa
Declaración de
Intereses y Patrimonio