contacto@renca.cl
El reconocimiento a los “Orgullo de Renca”, la tradicional Cuenta Pública; la corrida familiar 2025 y el Día de los Patrimonios son parte de la parrilla de actividades programadas para celebrar durante mayo, el aniversario 131 de la comuna. En todas estas actividades se espera congregar a cientos de vecinos y vecinas en torno a este importante hito.
Según versa la historia, la comuna fue creada oficialmente en 1891 y el decreto que oficializa su creación habla de un territorio que abarcaba, en ese entonces, las llamadas subdelegaciones 14, 15 y 16, con una población de 2.400 habitantes y una extensión de 170 kms cuadrados. En tanto, el 6 de mayo de 1894 fue celebrada la primera sesión de concejo, donde fue elegido el primer alcalde de Renca, don Fernando Olivares, que gobernó la comuna durante 10 años, fecha que hoy recordamos.
Renca pasó por distintos cambios, hasta que el año 1991 tuvo su última modificación, durante el gobierno del presidente Patricio Aylwin, consolidando su superficie actual de 24 kms cuadrados, y que hoy cuenta casi 170.000 habitantes.
Orgullo de Renca:
En este contexto, este martes se llevó a cabo la ceremonia “Orgullo de Renca”, que reconoce a través de una instancia participativa, a ocho vecinos y vecinas por su aporte al desarrollo de la comuna dado su compromiso con la historia e identidad local.
En la oportunidad el alcalde Claudio Castro expresó que “este hecho es más que una premiación, es nuestro aniversario comunal, que se inició un 6 de mayo hace 131 años. En esta ocasión honramos a los verdaderos protagonistas de esta historia, que con sus ganas y dedicación han ido escribiendo las historias que le dan vida a esta comuna (…) Hoy en Renca vemos una comunidad organizada, por eso lo que más nos enorgullece es nuestra comunidad, nuestra gente, ya que ser orgullo de Renca es ser un agente clave en la transformación económica, social, ambiental y urbana de nuestra comuna”.
Junto a lo anterior el alcalde agregó que “ya son un poco más de ocho años desde que asumí el desafío de encabezar este proyecto comunal. No ha sido un camino fácil ya que hace algunos años estábamos destinados a ser una municipalidad pobre, en una comuna pobre. Hoy vemos cómo hemos crecido y esto no es una casualidad, es el resultado de una gestión que en tiempos de individualismo logra ser tremendamente contrarrevolucionaria”.
Lhia Ovalle, cantante destacada y líder juvenil que ha representado a Renca en concursos artísticos y científicos y que fue reconocida como “Orgullo de Renca” indicó que “siento mucha felicidad, me siento halagada por los vecinos que votaron por mí. Estuve super sorprendida porque no tenía idea que estaba nominada entonces me siento nerviosa y a la vez muy feliz de llegar a esto”.
Por su parte Eduardo Quiroga otro de los reconocidos expresó que “ser Orgullo de Renca es algo super especial, me parece muy bien que reconozcan a los vecinos y vecinas de Renca, a gente que está haciendo cosas silenciosamente y trabajando por una comuna mejor”.
Otra de las reconocidas, Rosa Ortiz, histórica dirigenta social desde la fundación de la población Primero de Mayo y quien lidera iniciativas en salud, memoria histórica y acompañamiento a adultos mayores, se refirió al reconocimiento: “Me siento orgullosa de ser chilena y de ser renquina, llevo 75 años viviendo en la comuna, 30 años trabajando como dirigenta, así que estoy feliz de este reconocimiento que es para todas las mujeres renquinas”.
Cuenta Pública:
El próximo sábado 10 de mayo a las 17 hrs, en el Gimnasio Municipal Poniente, se realizará esta tradicional instancia en que la Municipalidad de Renca dará cuenta a los vecinos y vecinas de su gestión y anunciará los nuevos proyectos y ejes de trabajo para el 2025. Contará con la presencia de autoridades comunales y nacionales y la asistencia de cerca de mil renquinos y renquinas.
Corrida Familiar:
El domingo 25 de mayo se realizará la Corrida Familiar CCU – Renca 2025, un gran evento deportivo que reunirá a más de mil personas en torno a la vida sana y la actividad física, promoviendo el uso de los espacios públicos a través del deporte.
Con circuitos de 2.5, 5 y 10 kilómetros, esta corrida se enmarca en los 175 años de CCU y los 131 años de la Ilustre Municipalidad de Renca. Será una verdadera fiesta del deporte, con estaciones de hidratación, entrega de frutas, zonas de masajes y un kit lleno de color y energía.
El recorrido estará lleno de alegría con polvos de colores que animarán la jornada, y al finalizar, cada participante recibirá una medalla ecológica e innovadora, impresa en 3D en La Fábrica de Renca, como símbolo de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.
Día de los Patrimonios:
El próximo sábado 24 de mayo, desde las 10 y hasta las 15 hrs, se realizará el Día de los Patrimonios en Renca, ocasión en la que los vecinos y vecinas podrán conocer lugares emblemáticos de la comuna como por ejemplo el mural de José Venturelli en INACAP, la cueva de Don Emilio en Parque Metropolitano Cerros de Renca y la Hacienda La Punta.
En este emblemático día se realizará además, una ceremonia que contará con la presentación de titiriteros y circo y con la presencia del alcalde de la comuna, Claudio Castro.
+56 2 2685 6600
Solicitar Información
LEY DEL LOBBY
LEY DE TRANSPARENCIA
Transparencia Activa
Declaración de
Intereses y Patrimonio