La Corporación La Fábrica requiere cargos para sus unidades de proyectos, gestión territorial, contabilidad y aseo ACTUALIZACIÓN: PROCESOS CERRADOS La Corporación La Fábrica hace un llamado público para proveer los cargos de Gestor de proyectos Unidad Ecosistemas, Gestor territorial para la reactivación económica, Analista de contabilidad y rendiciones y auxiliar de aseo. GESTOR DE PROYECTOS UNIDAD ECOSISTEMAS Título profesional de Ingeniería Industrial, Ingeniería Comercial, Periodismo, Sociología o carrera afín a la descripción del cargo, con experiencia demostrable de al menos tres años, en formulación de proyectos y postulación a fondos públicos y/o privados, nacionales y/o internacionales. Tipo de Contrato : Código del TrabajoCompleta / 44 horasRenta : $1.500.000.- brutoPostulaciones desde 11-12-2020 hasta 20-12-2020 las 14.00 horas. POSTULA AQUÍ GESTOR TERRITORIAL PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA En el marco de la Agenda “Codo a Codo” de reactivación económica, impulsada por la Municipalidad de Renca, la Corporación La Fábrica deberá ejecutar una serie de programas y actividades, para lo cual requiere contratar Honorarios de un Coordinador territorial, entre los meses de enero a mayo de 2021. Tipo de contrato: HonorariosRenta : $1.000.000.- brutoJornada: 44 HorasPostulaciones desde 11-12-2020 hasta 20-12-2020 las 14.00 horas POSTULA AQUÍ ANALISTA DE CONTABILIDAD Y RENDICIONES La Corporación La Fábrica requiere contratar una persona para apoyo contable y ejecución de los procesos de remuneraciones, pago de proveedores y rendiciones de conformidad a la normativa vigente, de manera que el estado financiero y económico refleje fielmente la realidad institucional. Renta: $800.000.- brutoPostulaciones desde 11-12-2020 hasta 20-12-2020 hasta las 14.00 horas POSTULA AQUÍ AUXILIAR DE ASEO La Corporación La Fábrica requiere contratar una persona para apoyo en mantención del aseo general y orden en las dependencias de la Corporación, en el marco de las condiciones sanitarias vigentes. Tipo de contrato: Código del TrabajoJornada: 44 horasRenta: $ 450.000.- brutosLas postulaciones desde 11-12-2020 hasta 20-12-2020 hasta las 14.00 horas POSTULA AQUÍ
¡Atención niñosy niñas! Esta navidad juega y gana con estos concursos La Municipalidad de Renca ha preparado estos dos concursos para que niños, niñas y adolescentes jueguen y se diviertan en esta distinta navidad. Plazos Los concursos estarán abiertos entre el 7 y 17 de diciembre. “Desafío Tik Tok” Este concursa busca brindar un espacio de participación familiar en los preparativos de navidad, para celebrar pese al contexto relacionado a la pandemia y las medidas sanitarias dictadas por la autoridad. La invitación es a crear videos alusivos a las fiestas navideñasen sus hogares, de manera innovadora y entretenida para generar una actividad familiar más festiva ¿Cómo participar? Sólo deben subir sus videos tiktok a instagram, etiquetar a @consejo_consultivo_nna_renca y poner el #nnasunidosxunRencamejor Premios Primer lugar: Aro de Luz con bluetooth + guantes TIK TOK + juego de mesa familiarSegundo lugar: Aro de Luz con bluetooth + guantes TIK TOKTercer lugar: Palo selfie con bluetooth + guantes TIK TOK “Un cómic de navidad” La pandemia ha exigido que niños, niñas y adolescentes se mantengan en sus hogares debido a las medidas sanitarias para prevenir contagios. Es por eso que esta iniciativa busca potenciar instancias de celebración y alegría dentro de las casas, utilizando una de las técnicas de dibujo más populares entre los niños, niñas y adolescentes: el cómic. ¿Cómo participar? Crea un cómic relacionado a la navidad y envíalo al correo consejoconsultivorenca@gmail.com Premios Primer lugar: Set grande de 24 marcadores para comicSegundo lugar: Set mediano de 12 marcadores para comicTercer lugar: Set lápices de acuarelas
Proceso de selección de Directores o Directoras de Jardines Infantiles municipales En el marco del compromiso con la transparencia y calidad de esta administración municipal, la Corporación Municipal de Renca inicia el proceso público para proveer el cargo de Director o Directora de 2 Salas Cuna y Jardines Infantiles municipales. Requerimos de personas comprometidas con el proyecto comunal y educativo, con vocación de servicio público, la vinculación y compromiso con la comunidad local y sus familias, privilegiando habilidades sociales en pos de una convivencia sana e integrada con el entorno, dispuestas a relacionarse bien, que desarrolle ciudadanía y que, sobre todo, no estigmaticen a las familias que se encuentran en vulnerabilidad social. Junto con lo anterior, se requiere que los y las postulantes consideren a los niños y niñas como sujetos de derecho, siendo sensibles a sus necesidades y que tengan altas expectativas de sus potencialidades y capacidades. Las postulaciones serán online, por lo que todos los documentos necesarios deben ser subidos a la siguiente plataforma. Los y las interesadas pueden postular del 07 de diciembre hasta las 18:00 horas del 27 de diciembre 2020, completando los datos solicitados en el Formulario de Postulación (Anexo N°1). No se aceptarán postulaciones fuera de plazo. Además de lo anterior, las y los postulantes deberán subir a la plataforma los siguientes elementos: a) Currículum Vitae actualizado. b) Copia de cédula nacional de identidad por ambos lados. c) Certificado de antecedentes. d) Certificado de inhabilidades para trabajar con niñas, niños y adolescentes menores de edad. e) Certificado de Título Profesional original o autorizado ante notario. f) Declaración jurada firmada, de acuerdo al formato del Anexo N° 2. Descarga las Bases y anexos en este link: BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDINES INFANTILES CORPORACIÓN MUNICIPAL DE RENCA.
Desde el lunes 9 de noviembre: Renca entra en Apertura Inicial Renca entra en la etapa 4 del plan Paso a Paso desde las 05:00 horas del día lunes 9 de noviembre. ¿En qué consiste la Apertura Inicial? Es una etapa más avanzada de desconfinamiento en la que no existe ningún tipo de restricción de movilidad, aunque se mantiene el toque de queda entre las 00:00 y las 05:00 horas. ¿Qué se puede hacer en esta etapa? Puedes trasladarte a comunas en otras etapas, excepto las que se encuentran en cuarentenaHacer viajes interregionales solo a comunas que estén en pasos 3, 4, 5.También aumenta el número de fieles que pueden participar en ritos y ceremonias religiosas de hasta 2 horas, cumpliendo aforo de una persona cada 4m2. Ahora se permiten hasta 200 personas en lugar abierto y 100 en lugar cerrado.Residentes de centros Sename y ELEAM pueden salir y recibir visitas con ciertas condiciones* ¿Qué puedo hacer? Deportes: Puedes participar en deportes colectivos con máximo 10 personas en lugares cerrados (excepto gimnasios de acceso público) y 50 personas en lugares abiertos. Sin público. Vida social: Puedes participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 50 personas en espacios cerrados y 100 en espacios abiertos, menos en horario de toque de queda. Comercio: Pueden abrir restaurantes, cafés y similares sólo en terrazas y lugares abiertos, asegurando una distancia de al menos dos metros entre las mesas o hasta 50% de su capacidad. Prohibiciones El funcionamiento de Clubes y uniones comunales de Adultos Mayores.El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.La realización y participación de eventos, reuniones sociales y recreativas, oficios, ritos y ceremonias con más personas de las permitidas, y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda.La entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME sin autorización. *Revisa el detalle en www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso
A partir del 19 de octubre: Renca pasa a fase 3 de Preparación RENCA ENTRA EN PREPARACIÓN DESDE LAS 05:00 DEL LUNES 19 DE OCTUBRESE MANTIENE LA CUARENTENA EL FIN DE SEMANA DEL 17 Y 18 DE OCTIBRE ¿Qué es la Preparación? Etapa en la que no existe cuarentena de ningún tipo (se puede salir el fin de semana) y se permiten actividades sociales con restricciones sanitarias específicas a tipo y cantidad de personas que participan en ellas. Es decir, en esta etapa no se limita la movilidad de las personas, pero se deben mantener el uso obligatorio de mascarilla en espacios públicos, distanciamiento físico de al menos 1 metro y lavado permanente de manos. ¿Qué pasa con la movilidad en esta etapa? No hay más cuarentena: se permite el desplazamiento de lunes a domingo entre las 05:00 y 23:00 horas (respetando toque de queda).Puedes trasladarte a otras comunas que estén desde la etapa 2 de transición en adelante (no puedes ir a comunas en cuarentena).Las personas mayores pueden circular con las mismas libertades y restricciones que el resto de la población (ya no hay cuarentena obligatoria para mayores de 75 años). ¿Qué puedo hacer en etapa de preparación? Deportes: Puedes practicar deportes colectivos con máximo 5 personas en lugares cerrados (excepto gimnasios de acceso público) y 25 en lugares abiertos, sin público. De lunes a domingo, sin solicitar permiso. Vida social: Puedes participar en reuniones sociales y recreativas de máximo 50 personas en lugares abiertos y 25 personas en lugares cerrados. Comercio: Pueden abrir restaurantes, cafés y similares sólo en terrazas y lugares abiertos, asegurando una distancia de al menos dos metros entre las mesas o hasta 25% de su capacidad. Además, pueden funcionar: Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna sin cuarentena. *Se pueden realizar cirugías electivas no críticas a no ser que la autoridad indique lo contrario.*Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos. Prohibiciones en preparación No puedes trasladarte a una comuna en cuarentena, a excepción de que trabajes en un servicio esencialNo pueden funcionar clubes de adulto mayor No pueden funcionar cines, teatros, pubs, discotecas o similaresNo pueden funcionar cafés y restaurantes con atención a público en espacios cerradosNo pueden funcionar gimnasios abiertos al públicoSe mantiene la suspensión de clases presenciales establecimientos de educación escolar y parvularia, salvo situaciones excepcionales, previa solicitud del sostenedor y cumpliendo las condiciones sanitarias Más información Revisa aquí el detalle del plan Paso a Paso
La Municipalidad de Renca requiere Mensajero Logístico La Municipalidad de Renca requiere Mensajero Logístico para integrar una cooperativa de servicios. Las y los interesados deben enviar su curriculum a omil@deve.renca.cl entre el 08 de octubre al 12 de octubre de 2020. IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA: Cargo: Mensajero LogísticoNº vacantes: 10 Perfil: Hombres y mujeres entre 18 y 45 años de edad.Ciudad/ comuna: Renca FUNCIONES: El Mensajero Logístico debe iniciar sus labores en el horario que se le asigne, respetando inicio y finalización del horario laboral.Debe recibir la ruta de búsqueda y entrega de encomiendas, asignadas por su Coordinador logístico.Revisar cuidadosamente la ruta antes de salir a terreno.Debe verificar que su vehículo (Bicicleta), esté en condiciones optimas para la correcta y segura ejecución del trabajo.Debe informar a tiempo al coordinador si tiene problemas para completar la ruta asignada.Debe solicitar nombre y firma, de la persona que recibe el pedido.En ruta, usar todos los elementos de protección personas como casco, chaleco reflectante, entre otros. NIVELES DE DESEMPEÑO: Entrega optima del servicio de encomiendas y/o documentos, en tiempo y forma.Cumplimiento con las prácticas de prevención de riesgos de la Cooperativa.Cumplimiento de plazos en la entrega de rutas especiales encomendados.Cumplir con sus horarios de trabajo.Cumplimiento adecuado de las funciones básicas del cargo, descritas anteriormente. CONDICIONES DE TRABAJO: Entorno físico: Terreno, dentro de la comuna de Renca y alrededores. PRINCIPALES COMPETENCIAS O HABILIDADES: Responsabilidad: Disposición a actuar en pos de la consecución del cumplimiento de tareas, compromisos u obligaciones adquiridas por él mismo. Tiene clara conciencia del cuidado de los bienes que se le han asignado para la realización del trabajo. No se compromete con actividades que no pueda realizar en los plazos solicitados.Preocupación Por Orden, Calidad Y Seguridad: Impulso subyacente para reducir la incertidumbre en el medio ambiente. Hace esto a través de ordenar tareas, roles, materiales y/o información. También puede controlar la calidad de la información, procesos y tareas realizadas.Compromiso Organizacional: Habilidad y deseo para alinear sus propias conductas con las necesidades, prioridades y metas de la organización.Trabajo en equipo y cooperación / Relaciones interpersonales: Implica una intención genérica por trabajo cooperativo con otros, alcanzando objetivos y metas con sus compañeros de trabajo, generando paralelamente, un buen clima laboral. Respeto por sus compañeros de trabajo y por las normas e instrucciones de sus superiores.Proactividad: Realización de labores propias, sin que su jefatura se lo deba repetir o recordar. Promover acciones para mejorar los procesos o condiciones existentes en sus propias labores, identificando oportunidades de mejoraLiderazgo y desarrollo de los demás: Capacidad de Influencia, en la que la intención es enseñar o fomentar el desarrollo de su personal a cargo. Implica la capacidad para emprender acciones eficaces para mejorar el talento y las fortalezas de los demás.
Paga derechos de aseo en línea Desde septiembre las y los vecinos de Renca no deberán acudir al municipio para pagar derechos de aseo ¿por qué? El municipio ha puesto a disposición de la comunidad una plataforma web para que puedan hacer este trámite en línea, de forma rápida y segura. PAGA AQUÍ ¿Cómo sé si debo pagar derechos de aseo? Revisa listado de propiedades que pagan aseo 2021 LISTADO DE ROLESDescarga ¿Hay exenciones de pago? Sí, si tu domicilio se encuentra en alguna de las siguientes situaciones es posible que estés exento de pagar: Propietarios o residentes adultos mayores de 60 años.Jefe de hogar en vulnerabilidad social conforme a RSH igual o inferior a 80%Viviendas ubicadas frente a ferias libres de la comuna. REVISA EL DECRETO DE EXENCIÓN AQUÍDescarga Si te encuentras en una de esas situaciones y no apareces en el listado, por favor comunícate con Renca Responde Social al teléfono +562 3241 1999, para evaluar la situación. DESCARGAR SOLICITUD DE EXENCIÓNDescargar Si tienes deuda de años anteriores acércate a la Municipalidad para firmar convenio de pago en cuotas en Tesorería Municipal.
Lanzamiento de la plataforma digital “Mi Barrio Mi Almacén” en Renca El alcalde Claudio Castro participó en el lanzamiento de la plataforma digital “Mi Barrio Mi Almacén”, desarrollado por Coca Cola Andina, con apoyo del municipio a través de La Fábrica. El Programa beneficiará a 5000 familias renquinas y tiene como objetivo conectar a los Almacenes de Barrio con sus clientes y la comunidad, a través del uso de herramientas digitales para robustecer la oferta y entregarles más opciones de desarrollo en relación a su negocio. ¿Cómo funciona? A través de la APP “Mi Barrio Mi Almacén”, la que notificará a las familias con un SMS que tienen $25.000 disponibles para consumir en los comercios adheridos al programa. Los beneficiarios no necesitarán bajar la aplicación, solo presentarse en el almacén de su preferencia con su celular y su cédula de identidad. ¿Cómo se seleccionan a los beneficiarios? Los primeros 1.000 beneficiarios fueron identificados por los equipos de jardines, escuelas y liceos municipales. Los siguientes 4.000 están siendo priorizados por Dideco de acuerdo a la evaluación de situación de alta vulnerabilidad social asociada a la disminución de: ingresos económicos y/o presencia de adultos mayores, discapacidad, niños, niñas y adolescentes, jefatura femenina y/o monoparentalidad.
Postula al subsidio de arriendo de emergencia Como parte del plan de contingencia para enfrentar la crisis sanitaria por Coronavirus, el gobierno central, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, abrió el proceso de postulación en condiciones especiales a un subsidio de arriendo de emergencia para familias que se encuentran en situación de hacinamiento crítico. El hacinamiento se verificará en el Registro Social de Hogares de cada familia postulante. Podrán postular a este beneficio, familias con subsidio de arriendo que no hayan celebrado un contrato de arriendo, acogiéndose a los beneficios de este llamado. Para acceder el postulante deberá presentar la vivienda que arrendará mediante los siguientes antecedentes: · Dirección · Rol de Avalúo · Declaración jurada firmada por el dueño en formato entregado por el MINVU · Certificado de Recepción Final o escritura pública a través de la cual se adquirió la propiedad · Copia simple del certificado de dominio vigente. Este subsidio de arriendo de emergencia tendrá una vigencia de 6 meses, prorrogable automáticamente. El monto mensual máximo del subsidio destinado a cada beneficiado será de hasta $200.000 para aquellos núcleos familiares que no superen los tres integrantes y de hasta $250.000 en los demás casos. El valor máximo de arriendo de la propiedad no puede superar los $350.000 Para postular debes enviar un correo electrónico al mail vivienda@deve.renca.cl, indicando nombre completo y cédula de identidad, adjuntando los antecedentes anteriormente mencionados e indicando en el asunto del correo “Llamado Arriendo de Emergencia”. * También podrán postular familias que ya tienen un subsidio de arriendo y no han podido hacer uso del beneficio.
Comunicado sobre situación de vecino que fue retenido hoy mientras realizaba un trámite en Santiago Centro. El día de hoy, jueves 16 de abril, un vecino de nuestra comuna se encontraba en la fila para realizar un trámite en la Administradora de Fondos de Cesantía en la comuna de Santiago Centro. En el lugar fue controlado por Carabineros y retenido por estar, supuestamente, infringiendo una cuarentena obligatoria por COVID-19. Desde la Ilustre Municipalidad de Renca queremos informar a nuestra comunidad y opinión pública general, que nuestro vecino se encuentra recuperado de su enfermedad por COVID-19, de acuerdo a los protocolos del Ministerio de Salud, desde el día 08 de abril. Adicionalmente, acorde al procedimiento regular establecido por nuestro equipo de salud municipal, ese día se le aplicó un nuevo examen PCR, el que dio negativo. Ese mismo día se le extendió una licencia por 7 días más de manera preventiva, cumpliendo 21 días de aislamiento domiciliario hasta el día 15 de abril. Es decir, nuestro vecino no estaba incumpliendo ninguna medida sanitaria, al contrario de lo que señaló la autoridad sanitaria. La situación de hoy da cuenta de una serie de conflictos que no resultan admisibles, tanto por el respeto a la integridad psicológica y privacidad de nuestro vecino y su familia, como por el contexto sanitario que vive el país. Nuestro vecino no solo fue detenido por una información errónea de la autoridad central, sino que fue agredido físicamente, sometido a una crítica pública con alta difusión, y a una reiterada estigmatización por su nacionalidad. Hacemos un llamado a las autoridades del gobierno involucradas en este error a otorgar disculpas públicas a nuestro vecino, como también a generar, de una vez por todas, mecanismos colaborativos con el trabajo que realizamos los municipios, de forma que estas situaciones no vuelvan a ocurrir nunca más. Los hechos ocurridos no deben desincentivar a las comunidades que conviven en nuestra comuna a comunicarse con los equipos municipales o acudir a los servicios de urgencia de salud en caso de presentar síntomas asociados al Coronavirus COVID-19. Por último, y desde el momento en que nuestro vecino se contagió y hasta los hechos de hoy, nuestra Municipalidad y sus equipos han estado al servicio de él y su familia. Hemos iniciado acciones administrativas y judiciales para reparar los daños sufridos. Esta pandemia la enfrentamos en comunidad, unidos y cuidándonos entre todas y todos. Ilustre Municipalidad de Renca