LICITACIÓN PÚBLICA I. MUNICIPALIDAD DE RENCA Nombre: ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA LAS VIVIENDAS DE FAMILIAS BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA HABITABILIDAD CONVOCATORIA AÑO 2022 ID: 4956-51-LE23 Objetivo: Cierre de licitación: El objetivo es que sean entregados como ayuda social a Familias beneficiarias del Programa Habitabilidad convocatoria año 2022, asignado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en su Resolución Exenta N°1917 de fecha 25 de noviembre de 2022. Cierre de licitación: 26-10-2023 (15:00 horas) Revise los detalles en este enlace y acceda a continuación, o a través de este link, al decreto con las bases del proceso: DECRETO-1876-LLAMA-A-PROP.-PUBLICA-APRUEBA-BASES-Y-DESIGNA-COMISIONES-PARA-LA-ADQUISICION-DE-EQUIPAMIENTO-PARA-LAS-VIVIENDAS-DE-FAMILIAS-BENEFICIADAS-CON-EL-PROG.-HABITABILID-1Descargar
LICITACIÓN PÚBLICA I. MUNICIPALIDAD DE RENCA Nombre: PLAN COMPLEMENTARIO DE SALUD Y DENTAL ID: 4956-50-LP23 Objetivo: Proveer a los socios y socias del Servicio de Bienestar de la Municipalidad de Renca y sus cargas legales, de un seguro de plan complementario de salud y dental para mejorar las condiciones de vida y salud de ellos y de sus cargas legales. Cierre de licitación: 31-10-2023 (14:00 horas) Revise los detalles en este enlace y acceda a continuación, o a través de este link, al decreto con las bases del proceso: DECRETO 1860- LLAMA A PROP PÚBLICA APRUEBA BASES Y DESIGNA COMISIONES CONTRATACIÓN UN PLAN COMPLEMENTARIO DE SALUD Y DENTAL PARA LOS SOCIOS DEL SERVICIO DE BIENESTAR Y SUS CARGAS LEGALES DE LA M. DE RENCA
LICITACIÓN PÚBLICA I. MUNICIPALIDAD DE RENCA Nombre: PAVIMENTACIÓN Y AGUAS LLUVIAS COSTANERA SUR RENCA ID: ID 4956-49-LQ23 Objetivo: Ejecución de la obra “Pavimentación y Aguas Lluvias Costanera Sur Renca T1, comuna de Renca”, código 1-B-2023-143 de acuerdo a la transferencia de recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Subdere, a cargo del Programa “Mejoramiento Urbano y Equipaiento Comunal, Línea Tradicional 2023″, aprobado por Resolución Exenta N°58812023. Cierre de licitación: 08-11-2023 (14:00 horas) Revise los detalles en este enlace y acceda a continuación, o a través de este enlace, al decreto con las bases del proceso: DECRETO-1851-AUTORIZA-LLAMADO-A-PROPUESTA-PUBLICA-LICITACION-PAVIMENTACION-Y-AGUAS-LLUVIAS-COSTANERA-SUR-RENCA-T1-COMUNA-DE-RENCADescargar
LICITACIÓN PÚBLICA I. MUNICIPALIDAD DE RENCA Nombre: MEJORAMIENTO PISCINA MUNICIPAL DE RENCA ID: 4956-48-LE23 Objetivo: Mejorar las instalaciones de la piscina Municipal ubicada en Domingo Santa María 3929. Las mejoras tienen relación con elementos de retornos, drenaje, escaleras, pasamanos, automatización de equipos conforme a las Especificaciones Técnicas del presente proceso licitatorio. Cierre de licitación: 19-10-2023 (14:00 horas) Revise los detalles en este link, y acceda a continuación, o a través de este enlace, al decreto con las bases del proceso: DECRETO_1745-_LLAMA_A_PROP._PUBLICA_APRUEBA_BASES_Y_DESIGNA_COMISDescargar
En Renca debuta nuevo sistema de reciclaje domiciliario Renca, 2 de octubre 2023.– Este lunes debutó en el país un inédito modelo de gestión de residuos que permitirá a las comunas contar con servicios de recolección y reciclaje domiciliario. Así lo establece la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor o Ley REP que obliga a las empresas que venden productos envasados y embalados a organizarse en sistemas de gestión como ReSimple y financiar tanto la recolección de los residuos que se generan posconsumo como su valorización. La implementación será gradual y Renca se convirtió en la primera comuna a nivel nacional en dar el puntapié inicial a esta iniciativa. Es así como el domingo 1 un grupo de vecinos participó de la primera recogida simbólica de residuos sólidos domiciliarios desde la puerta de sus casas. Separaron envases livianos como botellas plásticas de bebida, shampoo, detergente, latas de aluminio, latas de hojalata, envases de pastas y arroz además de envases Tetra Pak y los entregaron al camión de retiro en bolsas de color amarillo, mientras los envases de papeles y cartones como periódicos, revistas, cuadernos y cajas de cartón fueron entregados en bolsas de color azul. Producto del convenio de colaboración con el sistema de gestión, la cobertura en Renca comenzó en el 50% de las viviendas hasta completar el 100% de ellas en el año 2024. La muestra en terreno contó con la presencia del alcalde de Renca, Claudio Castro, de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, del gerente general de ReSimple, Isidro Pereda, de autoridades regionales y de la comunidad. 23 mil viviendas renquinas El alcalde Claudio Castro destacó lo inédito de esta iniciativa y valoró que Renca sea la primera comuna que prueba en terreno el funcionamiento de este modelo. “Estamos muy contentos que Renca sea una de las comunas que comienza con esta revolución del reciclaje en Chile. Los sistemas de gestión a partir de las metas que incluye la Ley REP, tienen una responsabilidad a nivel nacional, porque en cada comuna irá desarrollándose de distintas maneras. En el caso de Renca a partir de este lunes comenzamos con el camión a hacer retiros en 23 mil viviendas, la mitad, es decir, el 50% de las viviendas de Renca. El otro 25% se incorpora el mes de mayo del próximo año y en agosto de 2024 vamos a tener el sistema implementado en toda nuestra comuna”. El alcalde Claudio Castro junto a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; el gerente general de ReSimple, Isidro Pereda, funcionarias y funcionarias de la Dirección de Medio Ambiente del municipio (Dimao) y vecinas y vecinos, durante la puesta en marcha del sistema. En el primer año de la ley el sistema de gestión llegará a más de 30 comunas en todo Chile, con distintos servicios de recolección para facilitar y promover el reciclaje en la ciudadanía. Además, estará disponible una aplicación móvil ciudadana que entregará información clave para el éxito del proceso. Cobertura nacional “ReSimple parte su implementación de la Ley REP de envases y embalajes en 35 comunas, de Arica hasta Punta Arenas, a través de diferentes servicios de reciclaje: puntos verdes, puntos limpios y recolección de residuos reciclables desde las casas, pero además parte con educación medioambiental a través de una APP ciudadana llamada ReSimple, que permite saber de una manera muy sencilla, qué, cómo y dónde reciclar”, explicó su gerente general, Isidro Pereda. Más opciones para reciclar La Ley REP es la política pública ambiental más importante de la última década en Chile y viene a revolucionar los hábitos de las personas en torno al ejercicio de reciclar. En ese sentido, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, dijo que “tendremos más opciones para reciclar. Existirá el ´camión del reciclaje´ y más y mejor infraestructura de puntos limpios o puntos verdes. Al comienzo el ´camión del reciclaje´ irá pasando por algunas comunas, pero ampliará su cobertura hasta llegar al 80% de las viviendas de todo el país en algunos años. También aproximadamente el 75% de las comunas tendrá puntos limpios o verdes de primer nivel”. “Con simples pasos podemos aportar al cuidado del medioambiente. Todas y todos podemos aportar. El esfuerzo ciudadano no será en vano. La ley del reciclaje obliga a las empresas a financiar esta nueva forma de reciclar. Tendrán que cumplir con metas de reciclaje que serán fiscalizadas. Lo que separarán en sus casas irá a una planta de reciclaje”, subrayó la jefa de la cartera. Alcance nacional Las comunas que partirán con servicio de recolección domiciliaria a partir de este 2 de octubre son Calera de Tango, Cerrillos, Curacaví, El Bosque, El Monte, Estación Central, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Reina, Lampa, Macul, Pedro Aguirre Cerda, San Bernardo, San Joaquín, San Miguel, Santiago, Providencia, Renca, Independencia, Lo Barnechea, Ñuñoa y Vitacura. En noviembre partirá Colina. La gran mayoría contará al menos con un punto limpio o punto verde. Solo Iquique iniciará en octubre con recolección desde un punto limpio o punto verde, a lo cual se sumarán dos instalaciones de este tipo a partir del 2 de noviembre. Maipú empezará en noviembre con 9 puntos limpios o puntos verdes, Arica con 3, Calama con 2, Copiapó con 2, Curicó con 2, Concepción con 3, Los Ángeles 3 y Villarrica 1. En diciembre, se suman Chillán y Punta Arenas con 2, respectivamente.
LICITACIÓN PÚBLICA I. MUNICIPALIDAD DE RENCA Nombre: MEJORAMIENTO GRADERÍAS CAMARINES Y PISTA PATINAJE DEL ESTADIO MUNICIPAL DE RENCA ID: 4956-46-LP23 Objetivo: mejorar las instalaciones de los camarines y gradería norte de la cancha de fútbol y de la pista de patinaje del recicnto, con instalaciones sanitarias, reparación de muros corroídos por la humedad, artefactos sanitarios y reparación de maderas en mal estado. Cierre de licitación: 26-10-2023 (14:00 horas) Revise los detalles en este link, y acceda a continuación, o a través de este enlace, al decreto con las bases del proceso: DECRETO-1813-LLAMA-A-PROP.-PUBLICA-APRUEBA-BASES-Y-DESIGNA-COMISIONES-PROYECTO-MEJORAMIENTO-GRADERIAS-CAMARINES-CANCHA-Y-PISTA-PATINAJE-ESTADIO-MUNICIPAL-DE-RENCADescargar
LICITACIÓN PÚBLICA I. MUNICIPALIDAD DE RENCA Nombre: ADQUISICIÓN DE UN MINI BUS PARA LA 7° COMISARÍA ID: 4956-45-LE23 Cierre de licitación: 17-10-2023 (14:00 horas) Objetivo: Adquisición de mini bus para la Séptima Comisaría de Renca, en el marco del proyecto de “Adquisición de vehículos policiales 7° Comisaría de Renca, código BIP N° 40030533-0. Revise los detalles en este link, y acceda a continuación, o a través de este enlace, al decreto con las bases del proceso: DECRETO-1770-LLAMA-A-PROP.-PUBLICA-APRUEBA-BASES-Y-DESIGNA-COMISIONES-ADQUISICION-DE-UN-MINI-BUS-PARA-LA-7°-COMISARIA-CARABINEROS-DE-RENCA-1Descargar
PROCESO DE SELECCIÓN: ENCARGADO/A OFICINA DE MIGRACIÓN La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección (código DI-ININE23) para proveer el cargo de encargado/a de la Oficina de Migración, que es parte de la Dirección de Inclusión e Interculturalidad dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). El cargo (1 vacante) es bajo la modalidad honorarios, 45 horas semanales por una remuneración bruta mensual de $1.449.733. El cierre de la presente convocatoria está fijado para el jueves 28 de septiembre (ver mecanismo de postulación). Sus funciones serán promover, coordinar y ejecutar una política comunal que permita delinear acciones y modelos comunitarios en el desarrollo de las demandas y propuestas locales, contribuyendo además a una coexistencia basada en el respeto por la diversidad, equidad y participación. Por medio de planes de acción y la ejecución de una estrategia de acercamientos a las comunidades migrantes presentes enla comuna. Buscamos: profesional de las ciencias sociales con especialización o estudios en migración, que conozca o tenga experiencia acreditable de trabajo con personas migrantes y experiencia en trabajo grupal sobre temáticas de violencia, regularización y legislación migratoria. Mecanismo de postulación: los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correocapitalhumanorenca@renca.cl, hasta las 23:59 horas del día jueves 28 de septiembre2023, señalando en el asunto del correo el código al que postula: DI-ININE23. Interesados e interesadas pueden revisar las bases en este link o a continuación: DI-ININE23Descargar