Conoce los detalles de la ley de inclusión laboral El próximo 01 de abril entrará en vigencia la Ley 21.015, que “incentiva la incorporación de personas en situación de discapacidad al mundo laboral”. Acá te contamos cuáles serán sus implicancias. • Suprime la discriminación salarial que existía respecto de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad mental, derogando la facultad que permitía que las personas en situación de discapacidad percibieran una remuneración por debajo de un ingreso mínimo. ($ 276.000 ) • Empresas de 100 o más trabajadores y trabajadoras tienen la obligación de contratar o mantener contratadas a personas con discapacidad, o que tengan pensión de invalidez de cualquier régimen previsional (al menos 1% del total de trabajadores). • Durante los 2 primeros años contados desde la entrada en vigencia de la presente ley, las empresas podrán optar por cumplir con la cuota de contratación de trabajadores con discapacidad o asignatarios de pensión de invalidez o con el cumplimiento alternativo, sin necesidad de contar con una razón fundada. • El empleador deberá registrar los contratos de trabajo celebrados con Personas en Situación de Discapacidad o asignatario de pensión de invalidez, dentro de los 15 días siguientes a su celebración, en el sitio electrónico de la Dirección del Trabajo. • Se mantiene obligación de selección preferente ya existente en la Ley 20.422 para todos los servicios públicos en igualdad de condiciones de mérito, ampliándose los organismos obligados (tribunales especiales y justicia electoral). • Se establece de manera explícita la prohibición de todo acto de discriminación que se traduzca en exclusiones basadas en motivos de discapacidad. Otras consideraciones • Las empresas requerirán como medio de verificación la Credencial de Discapacidad (RND), para la contratación. • De acuerdo al Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, un 20% de las personas de 18 años o más del país está en situación de discapacidad; es decir, más de dos millones seiscientas mil personas. Sólo el 39,3% tiene empleo. Inclusión en el municipio La Municipalidad de Renca continuando con su linea de acción de inclusión comunal, ya ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en el espíritu de esta ley, entre las que podemos mencionar desarrollo de encuentros de sensibilización con empresas y sus trabajadores respecto a la implementación de la Ley, evaluación de puestos de trabajo y posterior colocación laboral de personas en situación de discapacidad ” Para mayor información dirigirse al Departamento de Desarrollo Económico Local (DEL ) o llamar a los siguientes teléfonos ( 226856746 – 226856729) o consultar a : www.senadis.cl, o al fono : 223901706 www.achs.cl o al fono : 600 600 2247
La Municipalidad de Renca llama a concurso público para proveer el Cargo de Profesional Programa Mujeres Jefas de Hogar La Municipalidad de Renca llama a concurso público para proveer el Cargo de Profesional Programa Mujeres Jefas de Hogar Para la implementación y desarrollo del Programa Mujeres Jefas de Hogar, se establece una estructura de estamentos institucionales que articulan la ejecución del Programa para que las Mujeres de la comuna, puedan acceder en forma preferente al conjunto de prestaciones y proyectos pertinentes a sus necesidades, y puedan desarrollar y fortalecer su autonomía, principalmente económica. Cargo Modalidad Tipo de Jornada Plazo de Contratación Remuneración Bruta Profesional Línea independiente Honorario Jornada Completa Hasta el 31/12/2018 840.000 I. REQUISITOS DEL CARGO ESTUDIOS: Título universitario en carreras relacionadas con las Ciencias Sociales EXPERIENCIAS: Deseable experiencia en temática de género OTROS: Flexibilidad horaria. II. CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS DEL CARGO CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS TÉCNICAS Funcionamiento Municipal, sus unidades e instrumentos de gestión y procesos administrativos. Funcionamiento de los servicios del Estado, en especial los vinculados al sector trabajo, economía y microempresa. Administración y Políticas Públicas. Género y derechos humanos de las mujeres, autonomía económica, sexual y reproductiva, violencia de género. Planificación y control de gestión. Elaboración y gestión de proyectos sociales Manejo y control presupuestario Conocimiento de la comuna Manejo computacional nivel usuario, incluyendo Office Excel, Power Point y Word. Planes de negocios y formulación de proyectos productivos COMPETENCIAS Y HABILIDADES 1. Orientación a la calidad: Preocupación por resultados, búsqueda de la excelencia, reducir la ocurrencia de errores y mejora continua de los procedimientos utilizados. 2. Iniciativa, Creatividad y Flexibilidad: Capacidad para anticipar, crear y proyectar una acción futura espontáneamente, formular caminos para alcanzar metas respecto de esa acción y llevar a cabo una gestión en esa dirección, tomando para ello las decisiones que le competan. 3. Utilización de conocimientos y experiencias: Capacidad para utilizar y aplicar su conocimiento técnico y experiencia en su ámbito de trabajo, emitir opiniones y colaborar desde su experticia en las tareas de los demás, ampliar sus conocimientos y aprender de sus éxitos y fracasos. 4. Compromiso con la Institución: Capacidad para cooperar y poner a disposición del trabajo conocimientos, habilidades y experiencias, orientando su comportamiento en la dirección indicada por las necesidades, prioridades y objetivos de la Institución. 5. Trabajo bajo presión: Manejar de forma eficiente las situaciones de presión, siendo capaz de utilizar la ansiedad como una posibilidad para movilizarse en torno a la consecución de objetivos. Capaz de desarrollar actividades que le permitan dosificar las manifestaciones de la presión. 6. Trabajo en equipo y Colaboración: Capacidad para concertar, apoyar y orientar su accionar hacia objetivos y metas comunes, asumiendo una actitud de colaboración, solidaridad y respeto hacia el trabajo de otros. 7. Habilidades Comunicacionales: Capacidad para comunicarse en forma empática y asertiva, transmitiendo con claridad sus mensajes y tomando en consideración un enfoque de género. 8. Capacidad para negociar. III. DESCRIPCION FUNCIONAL DEL CARGO Objetivos del Cargo Coordinar e implementar Programa Mujeres Jefas de Hogar en la comuna, a objeto de fortalecer la autonomía económica de las mujeres. Funciones del Cargo 1. Construir y diseñar el proyecto comunal según la pertinencia territorial, considerando las orientaciones técnicas entregadas por SERNAMEG. 2. Implementar el programa a nivel local en sus diferentes etapas (planificación, ejecución, seguimiento y evaluación). 3. Establecer coordinación con todos los servicios públicos representados en la comuna e instituciones privadas presentes, para gestionar apoyos en beneficio de las mujeres y asegurar el acceso a la oferta que apoye la inserción laboral. Participar u organizar mesas vinculantes de las redes. 4. Establecer coordinación y buscar alianzas en todas las empresas grandes, medianas, pequeñas y micro presentes en la comuna, a objeto de hacerlos partícipes en el proceso de intermediación e inserción laboral. 5. Coordinar con departamentos municipales medidas y acciones que permitan mejorar la gestión del Programa. Mantener informadas a las jefaturas y autoridades del municipio sobre el Programa para gestionar apoyos, recursos, articular oferta, etc. 6. Otorgar información y orientación oportuna, pertinente y adecuada en materia de oferta pública para mujeres del Programa. 7. Mantener coordinación oportuna y expedita con el nivel regional del SernamEG, cumpliendo con todos los compromisos asumidos en el proyecto comunal. Emitir informes en forma periódica, entregar información oportuna, solicitada por el nivel regional del SernamEG y mantener sistema informático actualizado. Participar en todas las instancias de capacitación convocadas por el SernamEG Regional y/o Nacional. 8. Coordinar, Planificar y Ejecutar en conjunto con encargada/o de los talleres de Formación para el Trabajo. 9. Coordinar y ejecutar entrevistas personales con cada una de las mujeres para afinar, complementar, generar cambios a su trayectoria proyectada. 10. Velar por la correcta ejecución de los recursos del proyecto comunal, dando cumplimiento a los procedimientos establecidos por SernamEG. Etapas del concurso: Recepción de CV desde el 15/03/18 al 20/03/2018 Revisión curricular 21/03/2018 Entrevistas personales 22/03/2018 Recepción de la postulación al correo selección@deve.renca.cl, indicando en el asunto Profesional Programa Mujeres de Hogar código 1503
Se abren licitaciones públicas de la Ilustre Municipalidad de Renca La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público una licitación para contratar el servicio de: Nombre: Consultoría en evaluación de riesgo financiero de la ilustre municipalidad de Renca ID: 4956-20-LE18 Cierre de licitación: 28/03/2018 Nombre: Mantención de sistemas computacionales de gestión ID: 4956-21-LQ18 Cierre de licitación: 05/04/2018
Declaración pública respecto a paro de Transantiago en Renca El día de hoy alrededor de 100 choferes de la empresa Alsacia paralizaron labores dejando sin operación diversos recorridos del Transantiago, afectando seriamente el transporte público en la comuna de Renca y otros sectores de la ciudad. Este conflicto nace debido a la existencia de un cabezal (lugar donde los buses regulan sus tiempos) irregular, en la intersección de las calles Esmeralda con Topocalma. Ante esta situación, la Municipalidad de Renca declara lo siguiente: 1.- Debido a este cabezal irregular un número importante de buses se estaciona en un sector residencial, causando estragos en el espacio público y generando dificultades en la convivencia con los vecinos. Esto ha generado situaciones de inseguridad severas para choferes y vecinos. 2.- Desde el inicio de nuestra administración, en diciembre del año 2016, el alcalde Claudio Castro ha exigido la salida de ese cabezal y la regularización de una serie de malos funcionamientos de la empresa Alsacia, incluido un terminal ubicado en la calle Condell, que funciona sin autorización municipal. 3.- A pesar de haber instalado una mesa de trabajo entre el Municipio, el DTPM y la empresa, y contar con el compromiso por escrito de mejoras por parte de Alsacia, no ha habido avances en estas situaciones. 4.- La movilización de hoy evidencia que las irregularidades de la empresa Alsacia en la comuna de Renca son insostenibles. Si no existen soluciones definitivas, nada asegura que no se repitan movilizaciones tanto de vecinos como de los choferes. 5.- Como municipio hacemos un llamado a las nuevas autoridades del Ministerio de Transportes, del Transantiago y a la empresa a encontrar una solución para estos problemas. Hasta ahora nuestras expectativas estaban puestas en la licitación que, además de nuevos operadores para nuestra comuna, instala 5 nuevos recorridos y una serie de mejoras en la calidad del transporte público. Vemos con preocupación la posibilidad de que dicha licitación no se lleve a efecto, y esperamos que cualquiera sea el desenlace contemos con el apoyo decidido de dichas autoridades para terminar con la angustia de los problemas expuestos, que se han vuelto intolerables.
Revisa el Concurso de Directores para establecimientos de Atención Primaria El Alcalde de la I. Municipalidad de Renca llama a concurso público para proveer a los establecimientos de Atención Primaria de la comuna, el cargo de Director(a) de los establecimientos, CESFAM RENCA y CESFAM DR. HERNAN URZUA MERINO, por una jornada de 44 horas. Las bases del concurso estarán publicadas de forma oficial en el sitio web entre el 12 de marzo y el 11 de abril de 2018. Postula aquí Bases concurso Directores CESFAM
El municipio llama a concurso para el cargo: Abogado/a Centro de la Mujer Renca La Ilustre Municipalidad de Renca llama a concurso público para proveer el cargo: Abogada/o, para desempeñar funciones en Programa Centro de la Mujer, ejecutado por Municipalidad de Renca en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Los interesados deben enviar sus antecedentes vía correo electrónico a seleccion@deve.renca.cl indicando en el asunto “Abogado Código 7318”. Se requiere que se anexe toda la documentación solicitada en el punto “documentación requerida”. Bases del concurso Cargo: Abogado/a Jornada completa Contrato a honorarios $942.693 Bruto. Disponibilidad Inmediata. Perfil del Cargo • Título Universitario de Abogado(a). • Experiencia y/o conocimiento en legislación nacional, Ley 20.066, Derecho penal, familia y litigación en reforma procesal penal y Tribunales de Familia. • Conocimiento de normativa internacional sobre violencia de género. • Experiencia en trabajo comunitario y atención a personas vulnerables, especialmente mujeres. • Capacidad y disposición para el trabajo en equipos interdisciplinarios. • Capacidad para desempeñarse de forma satisfactoria bajo presión y alta tolerancia a la frustración. • Habilidades interpersonales, calidez, empatía y capacidad de contención. Principales Funciones • Brindar orientación, información jurídica y gestionar derivaciones a Centro o Casas de Acogida. • Representar judicialmente en las causas de Violencia Intrafamiliar a las mujeres ingresadas al Centro y las asignadas del programa Casa de Acogida • Participar activamente en el proceso de diagnóstico y confección de planes integrados de intervención de las mujeres, así como en la realización de talleres jurídicos. • Asesorar y acompañar a la Coordinadora del Centro de la Mujer en actividades de red o coordinación intersectorial. • Participar en el diseño y ejecución del Plan Estratégico de Prevención y apoyar algunas actividades de Prevención del CDM. Competencias específicas Conocimientos: Enfoque de Género Enfoque de Derechos Humanos Manejo computacional Manejo de planillas Excel Articular propositivamente políticas públicas del Estado en beneficio del público objetivo de la institución Habilidades: Capacidad de comunicación Habilidades de oratoria y asertividad Capacidad de liderazgo Capacidad de trabajar en equipo Capacidad de negociación y gestión política Orden, prolijidad y planificación Actitudes: Orientación de Servicio Buen trato Orientación al logro de los objetivos Iniciativa Proactividad Competencias genéricas: • Motivación por el logro y la calidad: Preocupación por trabajar bien, buscar siempre la excelencia, reducir la ocurrencia de errores y mejorar los procedimientos utilizados. • Iniciativa y Creatividad: Capacidad para anticipar, crear y proyectar una acción futura espontáneamente, formular caminos para alcanzar metas respecto de esa acción y llevar a cabo una gestión en esa dirección, tomando para ello las decisiones que le competan. • Utilización de conocimientos y experiencias: Capacidad para utilizar y aplicar su conocimiento técnico y experiencia en su ámbito de trabajo, emitir opiniones y colaborar desde su experticia en las tareas de los demás, ampliar sus conocimientos y aprender de sus éxitos y fracasos. • Compromiso con la Institución: Capacidad para cooperar y poner a disposición del trabajo conocimientos, habilidades y experiencias, orientando su comportamiento en la dirección indicada por las necesidades, prioridades y objetivos de la Institución. • Trabajo en equipo: Capacidad para concertar, apoyar y orientar su accionar hacia objetivos y metas comunes, asumiendo una actitud de colaboración, solidaridad y respeto hacia el trabajo de otros. • Conocimiento de la Institución: Capacidad para comprender y utilizar la dinámica existente dentro de la Institución para el logro de las metas relacionadas al trabajo. • Habilidades Comunicacionales: Capacidad para comunicarse en forma empática y asertiva, transmitiendo con claridad sus mensajes • Orden y prolijidad en el desarrollo de sus tareas Documentación requerida • Curriculum Vitae Actualizado (indicando referencias) • Copia de título profesional. Cronograma: – Convocatoria a concurso público para el cargo de Abogada/o CDM: 07 al 15 de marzo de 2018 – Incorporación profesional: 26 de marzo de 2018.
Se abre convocatoria para financiamiento SENADIS de ayudas técnicas 2018 El Servicio Nacional de Discapacidad, SENADIS, cuenta con un programa de ayudas técnicas para las personas en situación de discapacidad, consistente en financiar total o parcialmente implementos requeridos para prevenir la progresión de la discapacidad, mejorar o recuperar su funcionalidad, etc. La Municipalidad de Renca, como institución intermediaria, pone a disposición de las vecinas y vecinos de Renca la información necesaria para postular a este programa. Para revisar cómo postular, podrán descargar las Orientaciones Técnicas que guían el proceso en el documento adjunto; podrán preparar sus postulaciones durante el mes de marzo. El día lunes 2 de abril se abrirá la postulación oficial, la que estará abierta hasta el viernes 11 de mayo de 2018. ¿Qué tipos de ayudas se brindan? Revisa a continuación los tipos de ayudas entregadas y los requisitos para adquirirlas según el programa a postular: Descripción Programa Regular Programa Seguridades y Oportunidades Requisitos – Estar inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND) – Registro Social de Hogares (RSH) correspondiente al 70% más vulnerable -Ser intervenido por el sub sistema de Seguridades y Oportunidades (anterior Chile solidario) Documentación a presentar – Formulario de Consentimiento Informado (Anexo Nº3) – Formulario de Indicación de Ayudas Técnicas (Anexos del 12 al 21 según corresponda) – Documentación complementaria (exámenes, certificados, etc.) según corresponda – Formulario de Consentimiento Informado (Anexo Nº3) – Formulario de Indicación de ayudas técnicas (Anexos del 12 al 21 según corresponda) – Documentación complementaria (exámenes, certificados, etc.) según corresponda Beneficios – Máximo 3 ayudas técnicas (máximo 2 si son prótesis) – Monto máximo (IVA incluido) de $2.200.000 (máximo $3.000.000 si son prótesis) – Máximo 5 ayudas técnicas – Financiamiento total Fuente: www.senadis.cl Descarga aquí las Orientaciones Técnicas Financiamiento de Ayudas Técnicas 2018 Revisa los anexos AQUÍ
Ministra Nárvaez inició actividades de la semana de la mujer en Renca Ante más de 300 dirigentas sociales el alcalde Claudio Castro junto a la Ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, y la dirigente mapuche renquina, Elizabeth Antilef, dieron inicio a la semana comunal que conmemora el día internacional de la mujer, a través del conversatorio “Mujer: Renca orgullosa de ti”. En la jornada, que reunió a mujeres de todas las edades en representación de los distintos sectores de la comuna, se abordó la necesidad de trabajar políticas de género que aseguren la eliminación de todo tipo de violencia y discriminación hacia la mujer. “Hoy en Chile el Estado es más sensible y si bien falta mucho por avanzar, la agenda política de género de la presidenta Michelle Bachelet ha tenido grandes avances como la ley que despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales, una larga y fiel demanda de los movimientos de mujeres, que se hizo realidad y en la que se aseguran las condiciones para que mujeres en situaciones muy difíciles puedan tener el acompañamiento que necesitan”, indicó la ministra durante el encuentro. Desde la vereda comunitaria, Elizabeth Antilef hizo un llamado a las mujeres a movilizarse y luchar por sus derechos: “Las mujeres tenemos un rol demasiado importante en la sociedad, somos las transmisoras de la cultura, de los saberes, así lo vemos en nuestra cosmovisión. Por eso insto a todas las mujeres de Renca a luchar por lo que quieren y buscar los espacios que construimos nosotras mismas para ser felices”, señaló la dirigente. Semana de la mujer en Renca El alcalde Claudio Castro agradeció la participación de las panelistas y la presencia de más de 300 dirigentas sociales de la comuna. “Hemos dado importantes pasos en política de género a nivel local, podemos decir que estamos dando un giro. Una cosa cotidiana es la participación de las dirigentas, que vemos recorriendo nuestros barrios y las organizaciones vecinales. Las líderes comunitarias en Renca son mayoritariamente mujeres y esperamos que eso siga creciendo, que cuando las niñas que estén aquí, crezcan y reciban una comuna muy distinta a las que a ustedes les ha tocado vivir”, dijo el alcalde para finalizar la jornada La semana de la mujer en Renca continúa este martes 6 de enero con la obra de teatro Lilith, que toca la temática de la violencia contra la mujer en Chile; seguirá con la Expo Mujer el miércoles 7 de marzo, que ofrecerá espacio a emprendedoras de la comuna, además de ofrecer una feria laboral y de capacitación; y se coronará ese mismo día con el show musical de María José Quintanilla, que se presentará a las 19:15 hrs., a un costado de la Plaza Mayor de Renca.
Se abren licitaciones públicas de la Ilustre Municipalidad de Renca La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público una licitación para contratar el servicio de: Nombre: Proyecto de mecánica de suelo en Renca ID: 2407-3-L118 Cierre licitación: 12/03/2018
La Corporación Municipal de Renca llama a postular al servicio público a través del cargo: técnico en contabilidad La Corporación Municipal de Renca requiere técnico egresado de contabilidad, para realizar su práctica profesional. Funciones Sus funciones serán brindar apoyo en las tareas administrativas del área. Buscamos personas orientadas a la tarea, responsables y con ganas de aprender. Requisitos – Egresado de técnico en contabilidad. – Seguro escolar vigente – Duración de práctica mínimo 3 meses. – Disponibilidad full time. Renta: 100.000 pesos. Enviar cv a olinda.correa@deve.renca.cl