Sobre la situación del finiquito de los trabajadores de la empresa de aseo Genco Ante la situación de los trabajadores y trabajadoras de la empresa Genco, la Ilustre Municipalidad de Renca aclara lo siguiente: Genco era la empresa que prestaba servicios de aseo en la Municipalidad de Renca hasta abril de 2018. Esta empresa intempestivamente dejó de prestar el servicio que le correspondía y además no pagó los finiquitos de sus trabajadores. Ante esa situación, la municipalidad realizó las gestiones para que la nueva empresa de aseo contratara a los mismos trabajadores, en busca de asegurar la continuidad laboral de éstos. Ante el abandono del servicio por parte de Genco, la Municipalidad asumió íntegramente el pago de las remuneraciones y finiquito de los trabajadores. De esta forma, el día 16 de noviembre la municipalidad da cuenta ante el 1° Juzgado del Trabajo del pago realizado vía transferencia electrónica el día 15 de noviembre. Por lo tanto, desde el municipio no hay situaciones pendientes sobre el pago de los trabajadores. Hacemos un llamado a los trabajadores que aún se encuentren afectados por esta situación, que se acerquen a su abogado representante pues él ya se encuentra en condiciones de pagar vuestros finiquitos acordados.
Se abre proceso de postulación y renovación de Becas Indígena y Presidente de la República A partir del 26 de noviembre de 2018 y hasta el 11 de enero de 2019 los estudiantes que cumplan con los requisitos podrán postular a la Beca Indígena (Educación básica, Media y Superior) y a la Beca Presidente de la República (Educación Superior). Las becas tienen distintas característcas y tipos de ayuda, puedes revisar todos los detalles en el sitio oficial de Junaeb.
Revisa las indicaciones Ya comenzó el proceso de renovación de Becas Junaeb para el 2019. Ingresa a: www.renuevatubeca.cl Mientras antes realices este trámite, antes contarás con tu pago el 2019. Al terminar, debes imprimir el comprobante respectivo y presionar el botón “Finalizar”. Es la única forma de que completes el proceso y ahí se indica si debes o no presentar documentos adicionales para ingresar tu renovación. Te recomendamos hacerlo desde un computador para que los contenidos se desplieguen correctamente. Recuerda: este trámite es una postulación, sujeta a la revisión de antecedentes disponibles en el Registro Social de Hogares y tu rendimiento académico; completar el trámite no garantiza automáticamente que obtengas la Beca para el próximo año. Más información en el portal de Junaeb, REVISA AQUÍ
La Corporación Municipal de Renca requiere Director Centro de Rehabilitación Integral Comunitario La Corporación Municipal requiere Director Centro de Rehabilitación Integral Comunitario. Sus funciones serán liderar, coordinar y difundir información, acciones y actividades necesaria para la gestión y supervisión de procedimientos en el Centro de Rehabilitación Integral Comunitaria dirigido a personas en situación de discapacidad, según lineamientos dados por Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Renca. Procurar la articulación, coordinación y gestión de toda la Red Comunal de Rehabilitación (RCR), que debe incluir al sistema de atención primaria de salud comunal y la red publica de atención secundaria de la región. Liderar, convocar, gestionar y participar de reuniones con referentes de Red Comunal de Rehabilitación. Participar de reuniones con equipos de salud de red comunal de salud de atención primaria. Entregar y recibir información con respecto a diversos temas asociados al centro, coordinando con los funcionarios, el traspaso y distribución de responsabilidades designadas, facilitando el alcance de objetivos del centro. Orientar y capacitar al personal a cargo en temas relativos a procedimientos técnicos, médicos y/o administrativos necesarios para el funcionamiento del centro Resolver dudas o consultas de funcionarios y usuarios respecto a funcionamiento del centro. Vigila que se cumplan con los horarios y actividades de los funcionarios a cargo y el estado de maquinarias, insumos e infraestructura del centro. Mantiene reuniones de coordinación con el equipo de trabajo del centro administrado, ajustando metodologías de trabajo y acordando lineamientos para la concreción de los trabajos. Distribuir tareas dentro del equipo de funcionarios a cargo para la elaboración de informes respecto a gestión del centro. Elabora y entrega rendición de fondos del centro liderado, a la Dirección de Finanzas, en base a las instrucciones que estos entreguen. Entrega información solicitada por la Dirección de Finanzas con el objetivo de obtener su validación. Gestiona reuniones con el equipo de trabajo, informando estadísticas mensuales, planteando estrategias y lineamientos que permitan facilitar el alcance de metas de su centro de Salud. Responsabilidades del Cargo a. Cumplir con el horario de trabajo (puntualidad). b. Permanecer en el lugar de trabajo mientras dure su jornada laboral. En caso de necesitar ausentarse de su lugar de trabajo, debe solicitar autorización a su jefatura directa. c. Mantener siempre un trato cordial, respetuoso y amable con los usuarios y su familia. d.Mantener siempre un trato cordial, respetuoso y amable con otros trabajadores y sus autoridades. e. Velar por el cumplimiento de la Ley de Derechos y Deberes de los pacientes (Ley 20.584) f. Registrar todos los procedimientos, actividades y/o tareas que ha realizado durante su jornada de trabajo en forma completa y oportuna. g. Regulación de funcionamiento y atención a pacientes. h. Coordinación y supervisión funcionarios a cargo. i. Control y elaboración de estadísticas y metas del centro administrado. j. Velar por cumplimiento de metas e indicadores asociadas al centro. k. Elaboración informes de gestión del centro respectivo Estudios Formales y Certificación para el Cargo Titulo(s) Universitario(s) de Pre Grado en alguna de las siguientes áreas: Medicina General, Traumatología, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología. Estudios Universitarios de Post Grado (Diplomado, Magister y Doctorados) en alguna de las siguientes áreas: Rehabilitación con Base Comunitaria, Modelo de Salud Familiar y Comunitario, Salud Pública, Gestión en Salud, Ciencias Básicas de la Salud, Ciencias de la Actividad Física, Promoción y Prevención en Salud Primaria. Conocimientos asociados a.Manejo y control de signos vitales. b. Manejo de enfermedades en el área de Traumatología, Neurología y Broncopulmonar. c. Garantías Explicitas en Salud. d. Discapacidad. e. Salud Pública. Funcionario(a) Categoría A o B del centro designado por jefatura directa. Horarios: Lunes a Jueves de 8:00 a 17:00 hrs y Viernes 8:00 a 16:00 hrs. Tipo de puesto: Tiempo completo POSTULACIONES AQUÍ
Se abre licitación pública de la Ilustre Municipalidad de Renca La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público la siguiente licitación para contratar los servicios de: Nombre: Servicio de mantención, reparación y habilitación sumideros de aguas lluvias, reparación de espacios públicos, reparaciones menores en la vía pública y de recintos municipales, traslado de estructuras con maquinarias y mantención de motobombas. ID: 4956-75-LR18 Cierre de licitación: 26/12/2018
La Corporación Municipal de Renca requiere Ingeniero(a) mención Informática o Sistemas La Corporación Municipal de Renca requiere Ingeniero/a mención Informática o Ingeniería en Sistemas, con experiencia demostrable en proyectos de Software de mediano a gran tamaño. Desarrollador, implementador y analista de software necesario para abordar los proyectos de la corporación que permitan optimizar y/o agilizar la gestión tanto de la administración como la atención de los vecinos y vecinas de la comuna. Experiencia en desarrollo con Frameworks MVC Python, idealmente Web2Py o Django, así como sólidos conocimientos de Programación Orientada a Objetos como también en HTML5, CSS3 (LESS o SASS) y Bootstrap; expertise en REST + Javascript Frontend Framework (AngularJS, Backbone, etc.), conocimientos avanzados de jQuery y administración de entornos de producción Linux. Horarios: Lunes a viernes de 8.30 a 17.30 Renta Bruta: $1.126.864 Tipo de Contrato: Código del trabajo Tipo de puesto: Tiempo completo
Se abren licitaciones públicas de la Ilustre Municipalidad de Renca La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público las siguientes licitaciones para contratar los servicios de: Nombre: Suministro y Montaje de Elementos Lumínicos con Motivos Navideños Calles Comuna de Renca, Navidad 2018. ID: 4956-74-LE18 Cierre de licitación: 03/12/2018 Nombre: Adquisición de carpas impermeables para actividades municipales ID: 4956-73-LE18 Cierre de licitación: 03/12/2018
Con inédita Consulta Ciudadana electrónica, vecinos de Renca decidieron proyectos a ejecutar en la comuna El alcalde Claudio Castro señaló que este nuevo proceso de toma de decisión, garantiza la transparencia en cómo un municipio gasta los recursos, resaltando además la alta votación de adultos mayores. Mientras Evoting, empresa a cargo del escrutinio, destacó a Renca como la segunda con mayor participación después de la realizada con el parque Padre Hurtado. Con una participación que alcanzó a 12.579 personas, Renca llevó a cabo su primera Consulta Ciudadana electrónica #RencaDecide, donde la comunidad tuvo la oportunidad de elegir 3 de los 9 proyectos dispuestos en el marco de los Presupuestos Participativos 2018. El proceso, que se extendió desde el 6 al 13 de noviembre, y que estuvo a cargo de la empresa Evoting, otorgó las primeras tres mayorías a: Bus Eléctrico para adultos mayores (6.321 votos), Hermoseamiento del Parque Las Palmeras (5.478) y el Centro de Salud Mental (COSAM) de la familia (5.108 votos). El alcalde Claudio Castro se manifestó satisfecho con el proceso. “Este es un momento de mucho simbolismo debido a que estos 9 proyectos que votó la ciudadanía, surgen de la propia comunidad a través de los distintos procesos que hemos realizado junto a ellos. Este nuevo proceso de toma de decisión, garantiza la transparencia y ésta es una fórmula que nosotros queremos perseverar en el tiempo, respecto de cómo se definen decisiones tan importantes como por ejemplo, la forma en que el municipio gasta los recursos”. Alto nivel de participación El alcalde Castro también resaltó los datos que arrojó esta votación electrónica: “De los votos, cerca del 25% son personas mayores de 60 años. Las personas más longevas que participaron de este proceso, son 3 adultos mayores de 84 años que votaron a través de un celular o un computador. Esto habla también de una población mayor no solamente activa, sino que participa a través de la tecnología. Además no sólo logramos bajar el tramo de edad a los 14 años, sino que la segunda mayor participación, se dio en el segmento de entre 25 y 32 años con un 22;2%, un rango generalmente con baja participación electoral, por lo que con esta consulta, se abre otro espacio de participación a personas que no siempre son parte de los procesos regulares”. Por su parte, Felipe Lorca, Gerente de Marketing de Evoting, destacó la activa participación de los vecinos: “Hemos hecho 5 votaciones con Municipalidades y la de Renca es la Consulta Ciudadana más grande electrónica en la historia del país, después de la votación del parque Padre Hurtado, la que involucraba 3 comunas. Por lo tanto, este proceso demuestra que Renca también tiene muchas ganas de participar y que lo vecinos están muy involucrados”. Los requisitos para para participar de la Consulta Ciudadana en Renca eran vivir, estudiar o trabajar en la comuna, tener 14 años o más y contar con cédula de identidad. El sufragio fue de manera electrónica a través de https://renca.cl/. Además se habilitaron 128 puntos de votación con 213 monitores de apoyo desplegados.
Infórmate sobre fechas y lugares de rendición de la PSU 2018 Si eres estudiante de cualquiera de los establecimientos educacionales que existen en Renca y rendirás la Prueba de Selección Univerisitaria 2018 (PSU), debes tener en consideración la siguiente información: • Domingo 25 de noviembre – Reconocimiento de Salas o 17:00 a 19:00 hrs. • Lunes 26 de noviembre – Rendición de PSU o 09:00 horas -> Prueba de Lenguaje y Comunicación. o 14:30 horas -> Prueba de Ciencias. • Martes 27 de noviembre – Rendición de PSU o 09:00 horas -> Prueba de Matemática. o 14:30 horas -> Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Identifica tu local de rendición en www.psu.demre.cl. Encontrarás dos formas para acceder a esta información: 1. Buscador por RUN (recomendada): Podrás ubicar tu local de rendición ingresando el número de tu cédula de identidad y la contraseña creada durante la inscripción. Si no posees la clave, debes utilizar el Recuperador de Contraseña (www.psu.demre.cl) o comunicarse con la Mesa de Ayuda de DEMRE (http://www.psu.demre.cl/mesa-de-ayuda/) 2. Nómina de locales por sede y rango de cédula: Busca la región y selecciona la sede correspondiente. Aparecerá una lista con los establecimientos educacionales que serán locales en la región, su dirección, comuna y rango de número de cédula (desde-hasta) correspondiente a cada local. Este último elemento te permitirá identificar tu local, según el número de tu cédula de identidad. En la siguiente tabla puedes buscar el rango de cédula en los cinco locales de rendición de PSU de la comuna de Renca: RUN Número de Local Establecimiento Dirección Comuna Desde Hasta 1 CENTRO EDUCACIONAL GOYENECHEA JOSE MIGUEL INFANTE 6098 RENCA 3.821.427 20.139.129-6 2 COLEGIO POLIVALENTE SAN JOSÉ DE RENCA AV. JOSE MANUEL BALMACEDA 4883 RENCA 20.058.203-9 20.434.104-4 3 COLEGIO POLIVALENTE SANTA MARÍA DE LA PROVIDENCIA LOS MAQUIS 1251 RENCA 20.434.115-K 20.497.344-K 4 LICEO INSTITUTO CUMBRE DE CONDÓRES AV. JAIME GUZMAN 1365 RENCA 20.141.254-4 20.591.003-4 5 LICEO POLITECNICO EL SEÑOR DE RENCA BALMACEDA 4495 RENCA 20.591.100-6 99.455.208-2 ¡Mucho éxito en esta importante etapa!
Feria de alimentación saludable en el Día Mundial de la Diabetes En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, niños y niñas de las escuelas Lo Velásquez, Juana Atala de Hirmas, R.P. Gustavo Le Paige y Rebeca Matte de Bello, fueron protagonistas de una feria de recetas saludables en el patio de la Municipalidad de Renca, donde vecinos y vecinas de la comuna pudieron observar y degustar las preparaciones. Esto con el objetivo de concientizar los buenos hábitos alimenticios para prevenir la enfermedad, en una actividad organizada por la Dirección de Salud y el Programa Vida Sana, equipo que desarrolló en estos establecimientos educacionales los talleres “Aprendiendo a comer sano”, donde se les enseñaron nuevas preparaciones saludables para incentivar a los más pequeños a comer de manera saludable y fomentarlo en sus propios hogares. Si no pudiste disfrutar de esta actividad, te dejamos algunos tips para conocer más sobre la Diabetes: ¿Cómo prevenir la diabetes? – Mantén tu Examen de Medicina Preventiva (EMPA) al día en tu CESFAM. – Practica habitualmente actividad física. – Cambia algunas conductas alimentarias, evitando alimentos con sellos. Síntomas de la diabetes mellitus tipo 2: 1. Sed anormal y boca seca. 2. Micción frecuente y abundante. 3. Falta de energía, fatiga. 4. Hormigueo o entumecimiento de manos y pies. 5. Infecciones fúngicas en la piel recurrentes (hongos). 6. Lentitud en la curación de heridas. 7. Visión borrosa. ¿A qué atención puedo acceder si me diagnostican diabetes? – Programa de Salud Cardiovascular (PSCV) Este programa de la Atención Primaria en Salud atiende a las y los usuarios con diabetes mellitus tipo 2. Se ingresa al PSCV a las personas que cumplan uno o más de los siguientes criterios: ● Glicemia venosa mayor a 200 mg/dl en cualquier momento del día, asociada a síntomas clásicos de diabetes. En estos casos se deriva para control médico en un máximo de 24 horas. ● Dos glicemias venosas en ayuno de 8 horas con resultado de mayor o igual a 126 mg/dl. ● Glicemia mayor o igual a 200 mg/dL dos horas después de una carga de 75 g. de glucosa en una prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO). ¿Cómo ingresar? Cualquier beneficiario de FONASA puede ingresar a través de las siguientes vías: ● Examen de medicina preventiva del adulto y adulto mayor (EMPA/EMPAM). ● Factores de riesgo pesquisados en Programa Vida Sana. ● Consulta servicio de urgencia. ● Control Salud de la mujer. ● Consulta de morbilidad. ● Otros controles o consultas de salud. Prestaciones garantizadas por sistema GES: 1. Todo beneficiario: a. Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. b. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Incluye pie diabético. c. En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo. 2. Oportunidad: a. Diagnóstico b. Dentro de 45 días desde primera consulta con glicemia elevada. 3. Tratamiento: a. Inicio dentro de 24 horas desde confirmación diagnóstica. b. Atención por especialista dentro de 90 días desde la derivación, según indicación médica.