Revisa la lista de beneficiarios del Bono Pre-kínder Ya está disponible la lista de beneficiarios de esta iniciativa que busca promover la asistencia al nivel de pre-kínder a través de la entrega de un apoyo económico a niños y niñas matriculados en este nivel en establecimientos escolares de la comuna de Renca, que presenten destacada asistencia. El bono consiste en una ayuda social valorada en $100.000- (cien mil pesos), entregado de manera única, en una cuota, mediante transferencia bancaria a nombre del adulto responsable (apoderado) del niño/a.Es un beneficio de carácter universal, ya que cada familia que cumpla los requisitos, será beneficiaria. En caso de ser beneficiario/a, La Oficina de Niñez y Adolescencia se pondrá en contacto con la familia. Conoce los resultados aquí: Lista-de-beneficiarios-del-Bono-PreDescargar
Subsidio Eléctrico: Todo lo que debes saber ¡Atención vecinos/as! A partir del mes de julio las cuentas de luz subirán en todo el país. Te contamos todo lo que tienes que saber en relación al Subsidio Eléctrico y cómo puedes ser beneficiario. ¿Por qué subirán las cuentas de la luz? En julio de 2024, las cuentas de luz subirán debido a que las tarifas se encontraban congeladas desde 2019 (Ley N°21.185 y Ley N°21.472). Esto ha generado una acumulación de deuda significativa para el sistema eléctrico, lo que hace necesario ajustar las tarifas para reflejar los costos reales de producción y distribución de energía. ¿Qué es el Subsidio Eléctrico? El Subsidio Eléctrico es un beneficio del Gobierno de Chile que permite a los hogares de escasos recursos acceder a un descuento mensual en sus facturaciones eléctricas. En particular, dichos hogares deben estar calificados en el tramo de menores ingresos y mayor vulnerabilidad de la Calificación Socioeconómica (Tramo 40%) del Registro Social de Hogares (RSH), del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y encontrarse al día en el pago de las cuentas de electricidad. Para acceder a este beneficio, se deberá postular a través de la página web www.subsidioelectrico.cl desde hasta el 14 de julio. En caso de ser seleccionado/a, el/la postulante será notificado y su hogar recibirá un descuento mensual en sus facturas eléctricas por una duración de un semestre. ¿Quiénes pueden postular al Subsidio Eléctrico? Podrán postular al Subsidio Eléctrico los/as integrantes de los hogares calificados en el tramo de menores ingresos y mayor vulnerabilidad de la Calificación Socioeconómica (Tramo 40) del Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que sean clientes regulados, urbanos o rurales, y se encuentren al día en el pago de las cuentas de electricidad. Otras condiciones son: Contar con Clave Única suministrada por el Servicio de Registro Civil e Identificación para ingresar la postulación vía página web. Cada persona podrá postular solo una vez. Solo podrá postular un integrante por hogar. Al momento de la asignación del beneficio, es importante mencionar que se priorizaran aquellos hogares del Tramo 40 donde existan personas adultas mayores, personas cuidadoras y personas sujetas de cuidado. Desde el martes 02 hasta el viernes 12 de julio el Departamento de Personas Mayores de la Municipalidad contará con atención exclusiva para personas mayores de 60 años que requieran ayuda para postular al subsidio. Debes tener un 40 % en tu RSH Traer Clave Única Cédula de Identidad Número de cuenta de electricidad Correo electrónico Horario: de 09:00 a 13:00 horas. Lugar: Departamento de Personas Mayores, Av. José Manuel Balmaceda 4016 (ingreso por Av. Dorsal) ¿Qué se entiende por hogar? En el marco del Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el hogar corresponde a aquella unidad de análisis conformada por una persona o un grupo de personas, unidas o no por vínculo de parentesco, que comparten un presupuesto de alimentación común y que se estructura en torno a un/a jefe/a de hogar (Decreto Supremo N°22 de 2015 del Ministerio de Desarrollo Social). Es importante recalcar que dentro de una vivienda (inmueble) puede existir más de un hogar. En este sentido, todos los hogares que habiten una vivienda, sean parte del Tramo 40 del Registro Social de Hogares y se encuentren al día en el pago de sus cuentas de electricidad, podrán postular al Subsidio Eléctrico. ¿Qué pasa si no estoy al día en el pago de la cuenta de electricidad? Si no se encuentra al día en el pago de la cuenta de electricidad, diríjase a su empresa o cooperativa eléctrica para regularizar la situación. ¿Dónde se puede postular al Subsidio Eléctrico? Para acceder a la postulación al Subsidio Eléctrico, el/la postulante deberá ingresar a la página web www.subsidioelectrico.cl y hacer clic en el botón “Postula aquí”. Es importante recalcar que este será el único canal de postulación. Luego de acceder con Clave Única, el/la postulante deberá ingresar información sobre los siguientes campos: Nombre de la persona que realiza la postulación RUN Región Comuna Empresa o cooperativa eléctrica que entrega el suministro eléctrico. Número de cliente. Correo electrónico de contacto. Una vez ingresada la postulación, el/la postulante recibirá un correo electrónico con un resumen de la información ingresada. ¿Cómo obtengo mi número de cliente? El número de cliente es un código numérico que los proveedores de electricidad le asignan a cada cliente para registrar el consumo que se genera en un inmueble. Para conocer tú número de cliente puedes: Buscar en la parte superior de cada boleta. Ingresar al sitio web de tú proveedor eléctrico para llenar un formulario que te pedirá la dirección de la propiedad y que, una vez completado, te indicará el número de cliente. Llamar al número telefónico de atención al cliente de tú proveedor eléctrico para que un ejecutivo te ayude. ¿Desde y hasta cuándo se puede postular al Subsidio Eléctrico? La postulación al Subsidio Eléctrico es semestral. A continuación, se presenta un calendario con las convocatorias desde el segundo semestre de 2024 (inicio del beneficio) hasta el segundo semestre de 2026 (fin del beneficio). ConvocatoriaFecha de inicio de postulaciónFecha de cierre de postulación1Lunes 1 de julio de 2024 a las 00:00Domingo 14 de julio a las 23:592Martes 1 de octubre de 2024 a las 00:00Lunes 14 de octubre a las 23:593Martes 1 de abril de 2025 a las 00:00Lunes 14 de abril de 2025 a las 23:594Miércoles 1 de octubre de 2025 a las 00:00Martes 14 de octubre de 2025 a las 23:595Miércoles 1 de abril de 2026 a las 00:00Martes 14 de abril de 2026 a las 23:59 ¿Cuándo se podrá consultar los resultados de la postulación al Subsidio Eléctrico? Para el caso de la primera convocatoria, los/as postulantes podrán ingresar a la página web www.subsidioelectrico.cl y digitar su RUN para conocer el resultado a mediados de septiembre de 2024 (la fecha exacta se comunicará a través de la página web). ¿Cómo se calcula el monto del Subsidio Eléctrico? Los montos se calculan en función del número de integrantes de cada hogar, de acuerdo con la información contenida en el Registro Social de Hogares. En caso de existir más de un hogar asociado a un solo número de cliente, el monto se determinará sumando la cantidad de integrantes de los hogares beneficiados. ¿Cuándo se recibe el Subsidio Eléctrico? El Subsidio Eléctrico se aplicará automáticamente como descuento a la factura eléctrica. La empresa o cooperativa eléctrica correspondiente hará ese descuento en los periodos de facturación respectivos. De manera excepcional, los/as beneficiarios/as de la primera convocatoria recibirán el descuento en una sola cuota en octubre de 2024, por el monto equivalente a la suma de los meses de: julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024. En caso de quedar saldos remanentes, se descontarán en las siguientes facturas. Para los procesos restantes, los descuentos se realizarán de manera mensual en la factura eléctrica. ¿Presenta dudas con la postulación web o el resultado? Posterior al periodo de notificación de resultados, los/as postulantes, tanto admisibles como no admisibles, podrán ingresar a la página web www.subsidioeléctrico.cl y dirigirse a la sección “reclamos”, donde se indicarán los pasos a seguir.
¡Nuevo Bootcamp Gratuito de Desarrollo Full Stack Java en Renca! Gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Renca y Coca Cola Andina, Generation Chile ha abierto un nuevo proceso de reclutamiento para el Bootcamp de Desarrollador/a Full Stack Java que comenzará en julio de 2024. 🔗 Postula aquí: https://gen.partners/RENCA-postula-java Generation es una organización internacional sin fines de lucro presente en 17 países, con el objetivo de proporcionar trayectorias personales y profesionales exitosas a jóvenes en todo el mundo. En Chile, desde 2022, Generation ha destacado por su modelo de capacitación y empleabilidad gratuito, logrando más del 80% de colocación en empleos atractivos y demandados. ¿Conoces a alguien que quiera convertirse en Desarrollador/a Full Stack JavaScript y encontrar trabajo en el mundo TI? ¡Invítales a postular! Información Importante: El bootcamp es GRATUITO y si se aprueba la solicitud, Generation proporcionará el equipo necesario (laptop e internet) durante el curso. El programa tiene una duración de 14 semanas, a tiempo completo, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00, simulando una rutina laboral. Al finalizar el curso, los participantes pueden recibir propuestas laborales y Generation los acompañará en el proceso de empleabilidad durante aproximadamente 3 meses. Además del contenido técnico, el 30% del programa está enfocado en el desarrollo de habilidades socio conductuales. Requisitos: Tener entre 18 y 29 años Haber completado la Enseñanza Media Residir en la Región Metropolitana Tener disponibilidad completa durante el curso Estar desempleado/a Pertenecer al 70% más vulnerable de la población
Tras denuncia presentada por el Alcalde Claudio Castro Salas, Superintendencia de Electricidad y Combustibles formula cargos contra Enel La Superintendencia detectó anomalías y transgresiones a la normativa vigente por parte de la empresa e instruyó la normalización de las instalaciones en mal estado. Durante el mes de mayo los vecinos de Renca sufrieron cortes del luz y fallas eléctricas reiteradas, en algunos casos por más de 24 horas. Frente a este evento que causó malestar y preocupación en la comunidad, el Alcalde Claudio Castro Salas presentó una denuncia contra la empresa Enel a través de un oficio ingresado a la Subsecretaría de Electricidad y Combustible para la investigación del caso. La Superintendencia identificó el incumplimiento de una serie de artículos en: la Norma Técnica de Calidad de Servicio para Sistemas de Distribución; en el Decreto N° 327, de 1997, del Ministerio de Minería; en el DFL N° 4/20018, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción; y en la Ley N° 18.410. Además, efectuó una fiscalización a la red de distribución eléctrica del sector, particularmente al alimentador Los Aromos, el cual abastece los principales sectores denunciados, detectando un serie deanomalías y transgresiones a la normativa vigente. A raíz de esto, la Superintendencia formuló cargos en contra de Enel y le instruyó a la empresa eléctrica normalizar el estado de los alimentadores de acuerdo a las normas correspondientes, ya que representan un peligro latente para las personas que circulan por dicho sector, los bienes cercanos y atentan contra la continuidad del suministro eléctrico de nuestras vecinas y vecinos que se abastecen de esa línea de distribución eléctrica.
Alcalde Claudio Castro Salas encabeza fiscalización de vehículos dentro del plan Calles Protegidas En el marco del despliegue del plan Calles Protegidas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Alcalde Claudio Castro Salas, se reunió el pasado miércoles con el titular de la cartera, Juan Carlos Muñoz, y Carabineros de Chile, durante la realización de una serie de controles vehiculares en Renca para supervisar el correcto uso de las placas patentes, así como la detección de dispositivos para su ocultamiento. En la instancia, el Alcalde reiteró la importancia de la participación del Estado en materias de seguridad, así como el trabajo coordinado con Carabineros: “Estamos muy conformes con esta labor que está desarrollándose en conjunto entre las instituciones que estamos hoy día presentes. Esto es lo que alcaldes y alcaldesas hemos pedido con mucha existencia, es poder desplegar la presencia del Estado para mostrar que cuando se trata del uso del espacio público, de las conductas que queremos que nuestra población refleje en la convivencia vial en este caso, pero en todos los tipos de convivencia que podemos dar en una sociedad, el Estado esté presente, marcando que las normas deben respetarse y diciéndole también a todas nuestras vecinas y vecinos que con esta presencia estamos protegiendo a la población”. Por su parte, el ministro Juan Carlos Muñoz, valoró los resultados positivos en materia de fiscalización, frutos del trabajo colaborativo y de la estrategia que desde 2022 el Ministerio de Transporte y telecomunicaciones comenzó a implementar junto a los municipios y Carabineros. “Nuestro plan Calles Protegidas es una medida que nos ha permitido reducir el número de vehículos que no cumplen con las leyes del tránsito para circular. En el primer semestre de 2023 nuestros equipos del programa de Fiscalización realizaron 89.228 controles, en los cuales el 44% presentó diversos incumplimientos, mientras que este año aumentamos -en el mismo período- a 121.194 los controles detectando un 28% de faltas” agregó el secretario de Estado. El objetivo de estos procedimientos es aumentar la seguridad vial de todas las personas a través de la prevención de siniestros, pero también aportar en la detección de otro tipo de delitos, donde la participación de Carabineros es clave. “Tal como lo hacemos todos los días, las 24 horas, permanentemente estamos entregando seguridad a las personas. En este caso en particular, y como lo hacemos en forma permanente, estamos trabajando con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. En este caso en particular de este control, ya tenemos detenidas personas por infracción a la ley de drogas, tenemos también detenidos a personas por falsificación de instrumentos públicos, tenemos también detenido a una persona que estaba conduciendo una motocicleta con encargo vigente por robo, y además de eso tenemos infracciones al tránsito por diferentes motivos” detalló el prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, comandante Emilio Teixidor.
¡Invierno Mágico en Renca! Estas vacaciones queremos invitar a toda la comunidad a vivir un invierno repleto de magia y diversión, con actividades para toda la familia, niñas, niños, jóvenes y personas mayores. Conoce nuestra programación y revisa nuestras redes sociales para enterarte de todos los detalles. Cicletada Familiar 130 Años – SUSPENDIDA *La Cicletada Familiar 130 Años fue suspendida debido a las condiciones climáticas. Pronto informaremos de la nueva fecha de esta actividad. Para comenzar las vacaciones cargados de energía, súmate a la Cicletada Familiar 130 Años, un panorama ideal para hacer ejercicio, compartir en familia y disfrutar de una jornada con música y espectáculos en vivo. Tendremos una “Feria Cletera” para los fanáticos de la bici, actividades para niñas y niños, comida, concursos, puntos de hidratación, ¡y mucho más! 📆Domingo 23 de junio📍Plaza Mayor de Renca⏰Entrega de Kits – 9:00 am | Largada – 11:00 am Inscríbete aquí Festival Familias al Teatro Durante junio y julio tendremos una amplia cartelera de teatro y cine para compartir mágicos momentos en familia. Asegura tu cupo inscribiéndote en rencaparticipa.cl Cine: Nahuel y el libro mágico📆24 de junio a las 16:00 (Familiar)📍Casa de la Cultura Renca, Av. Dgo Sta María 3929Inscríbete aquí 7 historias para un Silviode Fundación Aracataca📆25 de junio a las 18:30 (16+)📍Casa de la Mujer de Huamachuco, Villarrica 2553Inscríbete aquí Cine: Ogú y Mampato en Rapa Nui📆26 de junio a las 16:00 (Familiar)📍Casa de la Cultura Renca, Av. Dgo Sta María 3929Inscríbete aquí Bazar Basharde Compañía Teatral Kalén📆27 de junio a las 16:00 (Familiar)📍Multicancha, Piedra Lobos 1201Inscríbete aquí La mimo historiade La Cuchufleta📆28 de junio a las 16:00 (Familiar)📍Casa de la Cultura Renca, Av. Dgo Sta María 3929Inscríbete aquí Ronda de Cuentos y juegos comunitariosde La imaginería📆01 de julio a las 15:00 (Familiar)📍JJ.VV Valle de Azapa, Isluga 6470Inscríbete Aquí Ronda de Cuentos y juegos comunitariosde La imaginería📆01 de julio a las 17:00 (Familiar)📍JJ.VV Matucana, Las morenas 1338Inscríbete aquí ¿Por qué el conejo tiene las orejas largas?de Teatro Periplos📆02 de julio a las 16:00 (Familiar)📍En JJ.VV Conjunto Habitacional Miraflores, La Costa 7898Inscríbete aquí Ronda de Cuentos y juegos comunitariosde La imaginería📆03 de julio a las 16:00 (Familiar)📍En JJ.VV Villa lo Negrete, Angol 1727Inscríbete aquí Plesiosauria Despiertade Pupa Teatro📆04 de Julio a las 16:00 (Familiar)📍Sala Multiuso, Condominio Quilacanta, Av. Dgo Sta María 4380Inscríbete aquí Clownsuradosde El Gusi y Caloid Circo Show📆05 de julio a las 16:00 (Familiar)📍Salón Rayun, Av. Dgo Sta María 3987Inscríbete aquí Renca Dance ¿Llevas la música en la sangre? ¿Bailas más que mesa de tres patas? Entonces no te puedes perder Renca Dance, una actividad pensada para toda la familia, en especial para aquellas personas que disfrutan de mover el cuerpo al ritmo de la música.Quédate atento a nuestras redes sociales para conocer todos los detalles de este evento. Festival Medieval: Guerreros, hadas y dragones Ven a vivir una experiencia inolvidable donde viajaremos en el tiempo hasta un era medieval encantada. A través de talleres, música en vivo, shows temáticos, juegos, competencias y mucho más, los niños, niñas y adultos podrán divertirse y compartir en familia en una fiesta temática llena de sorpresas. 📆Sábado 29 y domingo 30 de junio⏰De 11:00 a 19:00 hrs📍Plaza Mayor de Renca Escuelas Deportivas de Invierno Durante las semanas de vacaciones las niñas, niños y jóvenes de renca podrán disfrutar de talleres deportivos en múltiples disciplinas como fútbol, voleibol, handball, atletismo y básquetbol, encontrando un lugar para divertirse, juntarse con amigos y practicar distintos deportes. 🗓️ 24 de junio al 5 de julio⏰ 10:00 a 13:00📍 Estadio Municipal de Renca (Av. Domingo Santa María 3959)📍 Gimnasio Poniente (Av. Vicuña Mackenna 7836)* Para niños y jóvenes de 7 a 18 años. Escuela Deportiva de Invierno | Estadio Municipal de Renca Escuela Deportiva de Invierno | Gimnasio Poniente 130 Cuecas por Renca En el Día del cuequero y cuequera les tenemos una gran invitación ¡Porque no necesitamos esperar hasta septiembre para disfrutar unas buenas cuecas! Tendremos la jornada dedicada a nuestro baile nacional que será interpretado por los vecinas y vecinas de Renca. Agrupaciones confirmadas:– A los 4 Vientos– Altamar– Acordes del Alma– Dulce Patria– Dulce Esperanza– Grupo Trinares– Armonía Urbana– Los Huasos de Alhué– Johanna Saez y los tres punto buenos– Tradiciones de Chile🗓️Sábado 6 de julio⏰ 15:00 a 19:00 horas📍Plaza Mayor de Renca (Av. Blanco Encalada 1335) Talleres para Personas Mayores ¿Quieres mantenerte activo este invierno? Durante estas vacaciones tendremos talleres y actividades especialmente dedicadas a las personas mayores de la comuna que quieran disfrutar en comunidad. Actividades como: actividad física, gimnasia, Tai chi, cosmética natural, activación física y cognitiva, flamenco, tenis de mesa, medicina mapuche, naturopatía, macramé, comunicación y más. Además, podrán inscribirse a salidas turísticas y culturales en museos y zonas históricas de Santiago. Podrás encontrar más información en los próximos días aquí.
Cicletada Familiar 130 Años ¿Eres amante del pedaleo? ¿Te gusta sentir el viento en la cara? ¿Le quitaste las rueditas chicas a tu bicicleta y te crees Fredy Turbina? o ¿Tienes una bici juntando polvo que se muere de ganas de salir a recorrer? Entonces ¡no te puedes perder la Cicletada Familiar 130 Años de Renca! Un panorama ideal para hacer ejercicio, compartir en familia y disfrutar de una jornada con música, deporte y activides. Tendremos una “Feria Cletera” para los fanáticos de la bici, circuitos con obstáculos para niñas y niños, comida, puntos de hidratación, ¡y mucho más! 📆Domingo 23 de junio📍Plaza Mayor de Renca⏰Entrega de Kits – 9:00 am | Largada – 11:00 am Inscríbete aquí
MESAS TEMÁTICAS DE CUIDADOS, DEPORTE Y SEGURIDAD Esta es la segunda etapa del proceso participativo, si vives en el perímetro de Condell hasta Vicuña Mackenna, entre Salvador Allende y José Miguel Infante, acércate a los puntos, opina, propone y conoce lo planteado por tus vecinos y vecinas para el diseño del Parque Costanera. Las mesas temáticas dispuestas son las siguientes: Se desarrollarán en el mes de junio desde las 18:30 a las 20:00 hrs. Martes 25, Centro Rehue, Dalcahue 967. 1.-Cuidados: recogerá la visión de niños, personas mayores, cuidadores y dirigentes. Miércoles 26, Escuela Gustavo Le Paige, Totoral Bajo 1023. 2.- Seguridad: abordará el diseño en materia de prevención ante incivilidades. Jueves 27, Escuela Gustavo Le Paige. 3.- Deportiva: considerará los espacios deportivos del proyecto. En la tercera y última etapa se presentará el diseño a la comunidad considerando las propuestas para la aprobación final respetando el proceso territorial, voluntario y participativo.
¡Aprovecha el Bono Pre-Kinder! El “Bono Pre-Kinder Renca”, anunciado hace unos meses por la Municipalidad de Renca, es un beneficio de $100.000 destinado a todos los niños y niñas matriculados en pre-kinder en la comuna. Este bono que tiene como objetivo incentivar la matrícula y la asistencia regular a clases, cruciales para el desarrollo integral de los más pequeños; forma parte de la política comunal “Crecer en Renca” y tienes plazo hasta el 17 de junio para poder postular a través de rencaparticipa.cl Requisitos para obtener el bono: Estar matriculado en pre-kinder en un establecimiento educacional de Renca, ya sea municipal o particular subvencionado. Cumplir con un 95% de asistencia entre el 11 de marzo y el 31 de mayo de 2024, lo que equivale a asistir al menos 53 de los 56 días hábiles en ese periodo. Contar con Registro Social de Hogares, independiente del tramo. Apoderado/a o Adulto/a responsable debe ser titular de una cuenta bancaria para recibir transferencia electrónica directa. El bono se pagará en una sola cuota durante el segundo semestre al apoderado o adulto responsable del niño o niña que cumpla con los requisitos de asistencia. ¿Cómo inscribirte para recibir el Bono Pre-Kinder? Reúne todos los certificados para la inscripción: Cartola Registro Social de Hogares Certificado de matrícula 2024 Cédula de Identidad (ambos lados) – Apoderado / Adulto Responsable Certificado de Asistencia: Certificado que acredita que el niño o niña tuvo un 95% de asistencia entre el 11 de marzo y el 31 de mayo de 2024, lo que equivale a asistir al menos 53 de los 56 días hábiles en ese periodo. El apoderado o apoderaba debe solicitar al centro educacional que llene este formulario para presentarlo en la inscripción. Puedes descargar el formulario aquí. Completa tu inscripción y sube todos los certificados en rencaparticipa.cl ¡Tienes hasta el 17 de junio para inscribirte AQUÍ! Descarga el documento de Certificado de Asistencia necesario para presentar tu inscripción aquí: Docuento-asistencia-Bono-Prekinder-1Descargar
¡Súmate a la Gran Reforestación Masiva 130 Años de Orgullo! El sábado 8 de junio celebraremos los 130 años de nuestra comuna en una gran fiesta participativa y ciudadana donde plantaremos 2.000 + 130 árboles en el Cerro Colorado de Renca. En los últimos 7 años la comunidad de Renca ha plantado más de 75.000 árboles avanzando firme en la Transformación Ambiental de nuestra comuna. En esta oportunidad, plantaremos 2.000 nuevos árboles y 130 más para recordar nuestra historia. Te esperamos este sábado 8 de junio a partir de las 10:00 horas en Antofagasta con Av. El Cerro. Podrás encontrar FoodTrucks de comida, Ferias de Artesanías, DJ en vivo. No es necesario que traigas equipamiento para reforestar, sólo ropa cómoda y tus ganas de vestir de verde nuestros cerros. ¡No te pierdas la oportunidad de dejar huella en tu comuna! Inscríbete aquí a la Reforestación Masiva