Fiestas Patrias en el Parque Las Palmeras: Más de 80.000 personas en seis días de celebración

Miles de renquinos, renquinas y vecinos de la Región Metropolitana disfrutaron de la gran fonda familias del Parque Las Palmeras, que organizada por nuestro municipio, permitió disfrutar del largo 18 de septiembre en un espacio familiar y seguro.
Con 35 cocinerías y 8 food truck, que brindaron una variada oferta culinaria; artesanos de la comuna, que ofrecieron productos de su propia manufactura; juegos criollos; Club de Rayuela y la Carpa de los Oficios, que ofreció una amplia gama de talleres (desde cordonería hasta encumbrar volantín), la fonda ofreció panoramas para niños, niñas, y toda la familia en general.

Artistas renquinos y destacados de la escena nacional

El escenario principal, en tanto, contó todos los días con grupos folclóricos renquinos que animaron la fiesta: Sentimiento Cuequero, Chichas de Bulnes, Aires de mi País, Espuelas y Pañuelos, Mapuren, Raíces de Renca, Yumbrel, La Nueva Era, Cuecas y Tormentos, Renacer Jodachi, Rayen Mapu, JF Cornejo, Almas y Raíces, Brindo por mi Tierra, además del artista urbano Kevin Vidal. Y si el talento renquino animó las tardes, las noches estuvieron cargadas de ritmos andinos y sabor con las presentaciones estelares de Callejeros, Alto Veneno, Sol y Lluvia, y Amerikan Sound.
“Esta es una fiesta familiar, segura, que respeta nuestras tradiciones, que es lo que queremos en Renca; en esta fiesta y en este hito reconocemos a los grupos folclóricos renquinos, tan importantes en esa labor. Y esta fiesta se realiza en este espacio (el Parque Las Palmeras) que prontamente empezará a ver cambios en su cara, gracias al plan maestro que construimos participativamente”, indicó finalmente el alcalde Claudio Castro sobre la realización de la fonda.

Revisa las imágenes que dejaron las Fiestas Patrias 2019

Fonda PLP 2019

Renca informa sobre femicidio ocurrido el pasado miércoles 4 de septiembre.

Desde la Ilustre Municipalidad de Renca manifestamos nuestro completo repudio frente al doble asesinato de Carolina Edith Villegas Viveros y su hijo de 5 meses de gestación, el pasado miércoles 4 de septiembre.
Este femicidio se suma a los de Lorena Chailán (2018) y Yetsabet Bustos (2016), también ocurridos en nuestra comuna, evidenciando la persistencia y gravedad de la violencia machista en nuestro país. Así mismo, este lamentable hecho constituye un llamado urgente a redoblar esfuerzos para el Estado de Chile, nuestro municipio y la comunidad a fin de evitar que estas situaciones de violencia hacia las mujeres sigan repitiéndose.
Como Municipalidad nos hemos puesto en contacto con la familia de Carolina, quien había llegado hace sólo 3 meses a Renca desde la comuna de Mulchén, y estamos brindando apoyo jurídico para poder seguir la representación de la causa, en la que el imputado fue formalizado por los delitos de femicidio y aborto.
Ante las alarmantes cifras oficiales de violencia contra la mujer en nuestra comuna, hemos promovido la prevención y la concientización ante la violencia de género, a través de distintas iniciativas entre las que se cuenta el programa “Yo Te Creo”, lanzado en noviembre del año 2018, formando monitoras que cuentan con herramientas para ayudar a víctimas de violencia contra la mujer en los barrios de nuestra comuna.
Por lo mismo, hacemos un llamado a toda la comunidad renquina a hacerse parte de la prevención de la violencia de género, capacitándose como monitores del programa “Yo Te Creo” y denunciando al número 149 de Carabineros o 1455 del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.
Del mismo modo, a todas las mujeres de nuestra comuna que viven violencia, les recordamos que no están solas y las invitamos a acercarse a la Oficina de la Mujer de Renca (Av. Domingo Santa María 4511), donde recibirán apoyo y orientación social, psicológico y jurídico de parte de profesionales especializados. Teléfono +56226856672.
Erradicar la violencia hacia las mujeres es una lucha que debemos dar todos y todas, para que no existan más víctimas como Carolina, Lorena o Yetsabet. Desde la Municipalidad de Renca reafirmamos nuestra posición de ver la violencia contra la mujer como un delito y no como una situación aislada del ámbito privado de las personas, por lo que se requiere que las entidades públicas y privadas se comprometan por la lucha de la erradicación de la violencia machista en todas sus expresiones.

Conoce a las organizaciones beneficiadas por Subvenciones Directas

La Municipalidad de Renca entregó subvenciones directas a organizaciones sociales y fundaciones que realizan un trabajo fundamental de  servicio a la comunidad. Las organizaciones y fundaciones que se adjudicaron estas subvenciones ejercen con esfuerzo y pasión una labor que permite a la comunidad renquina acceder a servicios y satisfacer necesidades.

  • Revisa la lista a continuación:
  • Defensa Civil (Sede Renca)
  • Parroquia María Misionera
  • Cruz Roja de Chile (Sede Renca)
  • Fundación Cristo de la Noche
  • Grupo Hijos de la calle
  • Parroquia El Señor de Renca
  • Junta de Vecinos Lo Boza
  • Asociación Histórica de Fútbol de Renca
  • Agrupación de Locutores y Radiocontroladores de Renca
  • Fundación Beata Laura Vicuña
  • Círculo de Amigos de la Bomba Renca
  • Techo Fraterno Obra Don Guanella

REVISA EL DECRETO DE ADJUDICACIÓN AQUÍ

¡Ya se construye la nueva Óptica Comunitaria para Renca!

En una ceremonia que contó con la participación de más de 200 vecinos y vecinas, el alcalde Claudio Castro Salas visitó las instalaciones donde se está construyendo la Óptica Comunitaria de Renca, ubicada a un costado de la Farmacia Comunitaria en General Freire 4935. En la actividad también participaron los concejales Cristián Sandoval, Teresa Cordero y Virginia Fuentealba.
La óptica, que se inaugurará antes de que finalice el año 2019, permitirá que la comunidad renquina pueda acceder a lentes ópticos a precio costo. Al igual que la Farmacia, quienes vivan, trabajen o estudien en la comuna podrán ser usuarios de la futura óptica.
Actualmente en Chile, el 11% del presupuesto familiar se gasta en este tipo de accesorios para los problemas de la visión. “Este tipo de avances, esfuerzos e inversiones en infraestructura, tales como la Farmacia y la futura Óptica Comunitaria, han permitido colocar la salud como un derecho garantizado para vecinos y vecinas de Renca”, señaló el alcalde Castro.
La comunidad organizada y también el esfuerzo de los funcionarios de la Corporación Municipal, han permitido que en Renca la salud esté mejorando gracias al trabajo de todos y todas.

¡Con gran compromiso iniciamos el proceso de Matrícula 2020!

Gracias a la participación del Colegio de Profesores, docentes y el equipo de Educación Municipal,
junto al alcalde Claudio Castro, cientos de personas se desplegaron en las calles de Renca el
pasado sábado 10 de agosto para informar a la comunidad sobre el proceso de Matrícula 2020 y el
nuevo Sistema de Admisión Escolar que, por ley, este año inicia en toda la Región Metropolitana.
En nuestra comuna, y de manera voluntaria, hace dos años que ya se implementó este sistema en
escuelas y liceos, democratizando así la manera en que las y los estudiantes postulan a la
educación pública de Renca, sin discriminación ni selección arbitraria.
“Este día nos la jugamos por la educación pública. En dos años hemos aumentado la matrícula de
la educación pública, gracias a que implementamos un sistema aleatorio de ingreso a escuelas y
liceos municipales. Hoy, necesitamos que todas y todos nosotros salgamos a informar a la
comunidad sobre este nuevo sistema”, señaló el alcalde Castro.

Primer encuentro reunió a Centros de Padres y familias

Una gran jornada de aprendizaje vivieron familias y centros de apoderados en el primer encuentro
de Centros de Padres de Renca, que se desarrolló en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente.
La actividad, a la cual asistió el alcalde Claudio Castro, permitió que se conocieran entre ellos e
intercambiaran experiencias desde sus propios espacios educativos, lo que ayudó al
enriquecimiento del debate y la conversación sobre distintas estrategias de crianza y protección,
entre otros conceptos.
La actividad es el resultado de un trabajo de 2 años con los Centros de Padres, apoyándolos en su
constitución y en brindar un espacio mensual de formación desde el equipo de Educación
Municipal.
Las organizaciones decidieron enfocarse en 4 aspectos específicos, siendo estos el
derecho a la Educación, la participación de las familias, la prevención del consumo de drogas y
alcohol y estrategias de paternalidad positiva.
El alcalde destacó la participación de los asistentes en este primer encuentro, relevando la
importancia de las familias en los procesos educativos que se desarrollan tanto al interior de las
escuelas como fuera de ellas, señalando que “en estos desafíos estamos juntos. Son desafíos por
los que vale jugársela. Lograr que nuestros niños y niñas sean felices provoca que aflore lo mejor
de todos y todas y desde hoy somos más los que queremos eso”.

Este domingo celebramos a los niños y niñas de Renca con un entretenido panorama familiar

Este domingo 11 de agosto, justo al mediodía, comienzan una serie de actividades gratuitas que tiene preparada la municipalidad para celebrar a los niños y niñas de nuestra comuna en la Plaza Mayor de Renca. Una de ellas es el gran show de Cantando Aprendo a Hablar, la banda de música infantil que se presentará en vivo a las 16:30 horas.

A la música y juegos inflables se sumará Seguritour, show que reúne a personajes de 31 minutos junto a Segurito. Además, contaremos con una carpa de realidad virtual, pinta caritas, concursos, sorpresas y mucho más.

Revisa el horario de las actividades y disfruta en familia de esta gran jornada:

  • 12:00   Apertura de juegos
  • 14:30   Concursos y sorpresas
  • 15:30   Show Seguritour
  • 16:30   Cantando Aprendo a Hablar

 

 

Segundo ensayo comunal de PSU 2019

El próximo sábado 31 de agosto a las 08:00 horas, se realizará el segundo ensayo para la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2019 en Renca. En un trabajo conjunto entre la Corporación Municipal de Renca, su dirección de Educación y el Preuniversitario de la Universidad de Santiago de Chile (PREUSACH), todas y todos los estudiantes que se encuentren interesados en participar lo podrán hacer inscribiéndose entre el 07 y el 28 de agosto en el siguiente enlace: https://rencaparticipa.cl/actividades/3917#
Fecha: Sábado 31 de agosto
Horario: 08:00 a 14:30 horas.
Lugar: Escuela Domingo Santa María González, Av. Domingo Santa María 4383, Renca.
Este ensayo contempla la rendición de las pruebas de Lenguaje y Matemática.
Si tienes dudas o consultas envía un mail a maximo.guevara@deve.renca.cl
¡Ojo! Los cupos son limitados