Renca acoge la 6ta reunión de Red de Alcaldes y Alcaldesas por la Sustentabilidad La Casa de la Cultura fue el escenario escogido por nuestro municipio para acoger la 6ta reunión de la Red de Alcaldes y Alcaldesas por la Sustentabilidad o Carbono Neutralidad; la primera de este año y que congregó a los ediles y equipos municipales de La Pintana, Peñalolén, Maipú, Providencia, Vitacura, Lo Barnechea, Colina, María Pinto e Independencia. En la instancia, liderada por el alcalde Claudio Castro, Renca presentó los avances comunales en la carrera hacia la carbono-neutralidad en el marco de la adhesión a la campaña internacional del Race To Zero y se iniciaron las primeras definiciones estratégica de la Red. Los lineamientos estratégicos planteados contemplan en tres ejes: asumir el desafío de la carbono neutralidad a nivel comunal en línea con el llamado de los champions de la COP25 y COP26 del Race to Zero, impulsar la articulación de los gobiernos locales y el llamado a integrar a todos los actores territoriales involucrados -municipios, comunidad, sociedad civil, academia y el mundo empresarial- y avanzar en la medición y reportabilidad de las acciones de mitigación en los territorios comunales. Para aportar con conocimiento técnico en estos ejes de trabajo, se contó con la participación de ICLEI, donde Rodrigo Corradi, Secretario Ejecutivo Adjunto de ICLEI América del Sur y Braulio Diaz, Gerente de Relaciones Institucionales y Advocacy de ICLEI América del Sur, expusieron sobre la trayectoria, los pasos, requisitos e implicancia para los gobiernos locales al sumarse a esta institución internacional. Del mismo modo, Ricardo Bosshard, Director de WWF-Chile, presentó la iniciativa Acción Climática de Chile (ACA- Chile) para invitar a los municipios a sumarse a esta importante tarea de articulación territorial en torno a la acción climática. Finalmente, la jornada contó con una segunda sección en la que se revisaron los distintos modelos de gestión de residuos implementados por los municipios de Vitacura, Lo Barnechea y Peñalolén, para compartir sus experiencias con miras a la futura entrada en vigencia de la Ley REP (Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje 20.920).La Red de alcaldes se reúne periódicamente como una alianza colaborativa que busca compartir experiencias y desarrollar iniciativas en conjunto.
Se postergan obras de Stgo a Mil Por el retroceso de fase en el plan Paso a Paso de la Región Metropolitana, se postergan hasta nuevo aviso las obras de Stgo a Mil “Don Quijote – 31 Minutos” y “Cantata fulgor y muerte de Joaquín Murieta – Quilapayún”. Informaremos oportunamente la nueva fecha de realización de estas importantes actividades culturales para nuestra comuna.
Cine Solar en Renca Esta última semana de enero ¡Ven a disfrutar del cine en familia con películas proyectadas a través de energía solar! Todos los días desde el 24 al 30 de enero a partir de las 21:00 hrs. Revisa por aquí la cartelera y el sector de Renca donde podrás disfrutar de las mejores películas en familia de forma sostenible y amigable con nuestro medioambiente:
YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA PAGO TODAS LAS PATENTES DEL PRIMER SEMESTRE 2022 Informamos a la comunidad que la cuota del primer semestre 2022 de patentes municipales ya se encuentra disponible para pago y tiene vencimiento el 31 de enero de este año. Se puede pagar en línea a través de nuestra web con el RUT y rol de su empresa o directamente en ventanilla presencial PAGUE AQUÍ Les recordamos que pagando antes de la fecha de vencimiento se evitan multas, reajustes e intereses. ¿Qué haces en caso de deudas? Si usted presenta deudas de patentes anteriores y no cuenta con los medios para pagar la totalidad de ella, puede solicitar la suscripción de un convenio de pago en cuotas, abonando un pie de al menos el 10% de la deuda. Las patentes aún no vencidas, no pueden ser pagadas mediante convenio. Para solicitar un convenio de pago, por favor envíenos su solicitud a impuestosyderechos@renca.cl o directamente en la ventanilla de Impuestos y Derechos en de lunes a viernes en horario de 08:30 a 14:00 hrs. CON EL PAGO DE SU PATENTE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE RENCA
Programa Protagonistas: Mujeres cuidadoras participan de programa para mejorar su calidad de vida El proyecto es desarrollado por Fundación Ronda junto a la Municipalidad de Renca, gracias a un fondo del Ministerio de Desarrollo Social. En la comuna de Renca se dio inicio al programa “Protagonistas”, orientado a 20 mujeres que tienen a su cargo el cuidado de personas en situación de dependencia. Esta iniciativa busca apoyarlas para que desarrollen habilidades de autocuidado y empoderamiento, que les permitan reconocer sus fortalezas, disfrutar más de su tiempo libre y cuidar de su salud física y mental. Magdalena Pardo, Directora Ejecutiva de Fundación Ronda, señaló: “históricamente, el cuidado de hijas e hijos, personas mayores o personas con discapacidad en situación de dependencia, ha estado a cargo de las mujeres, quienes muchas veces deben asumir esta responsabilidad a tiempo completo y de forma obligada, postergando su desarrollo personal y laboral, perdiendo independencia, autonomía económica y tiempo de ocio”. En la primera jornada, a la que asistió la Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Renca, María Elizabeth Maldonado, quien dio un saludo a nombre del alcalde Claudio Castro, donde destacó el compromiso de la municipalidad con las mujeres que tienen a cargo el cuidado de personas dependientes. Junto con eso, cada una de las protagonistas contó parte de su historia y su experiencia como cuidadoras, y todas tienen en común la postergación personal, la falta de tiempo y de apoyos. Una de las beneficiarias del programa, Yanet Pérez, ante la pregunta sobre cuál es su experiencia siendo cuidadora, señaló: “Es un sacrificio enorme, tuve que dejar mi vida de lado para estar con mis hijas porque yo no puedo trabajar. Tengo dos hijas con discapacidad de 26 y 28 años, es súper agotador, muy agotador. Es un trabajo 24/7, yo no tengo tiempo para hacer mi vida”. La iniciativa es desarrollada por Fundación Ronda, especialistas en diversidad e inclusión de mujeres y personas con discapacidad, en conjunto con la Municipalidad de Renca, gracias a la adjudicación del fondo “Chile compromiso de todos: iniciativas para la superación de la pobreza”, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. “Protagonistas” se desarrollará entre enero y junio en las comunas de Renca, Viña del Mar y Castro.
Enero: Conoce el calendario de nuestro Punto Limpio Móvil 06/01/2022 ¡Anímate a reciclar tus residuos! nuestro Punto Limpio Móvil está preparado para recibir Plásticos (PET-HDPE), Papel/Cartón, Tetra, Vidrio, Aluminio, Hojalata. Revisa las fechas y lugares de funcionamiento de nuestro Punto Limpio Móvil durante el mes de enero.
Infórmate de la programación completa del verano en Renca Este miércoles 29 de diciembre, el alcalde Claudio Castro realizó el lanzamiento del plan Verano Fuerza Joven 2022, dando a conocer un completo programa estival para la comunidad renquina, el cual contempla actividades recreativas, deportivas y culturales para todas las edades. A esto se suma, los espectáculos de Santiago a Mil, en el que Renca es una de las cinco sedes oficiales del festival en la región Metropolitana. De la cartelera presencial y gratuita destacan el show de 31 Minutos, Quilapayún con su espectáculo “Cantata Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta” y un monólogo internacional sobre el Descubrimiento de América en la Casa de la Cultura. También tendremos nuevamente funciones del Teatro del Silencio, a cargo de Mauricio Celedón, que abordará temáticas de género y patrimonio. Acá puedes revisar la programación completa 2022:
COMUNICADO OFICIAL ANTE NUEVO FEMICIDIO EN RENCA Ante la muerte de 3 personas víctimas de un homicidio registrado en nuestra comuna durante la madrugada en el sector Gabriela Mistral y que ha enlutado y conmocionado a nuestra comunidad, declaramos nuestra profunda conmoción y condena categórica a actos de violencia que debemos detener y enfrentar como sociedad en conjunto. La víctima es una mujer de nacionalidad dominicana que había realizado denuncias por distintos hechos de violencia y por los cuales a su ex pareja se le había decretado la medida cautelar de prohibición de acercamiento, disposición que quebrantó en reiteradas oportunidades. Como municipalidad nos vemos consternados por la muerte de otra mujer renquina y nos haremos parte de las acciones legales pertinentes. Durante los últimos meses hemos implementado programas de apoyo a víctimas de violencia machista como lo es el “Yo Te Creo SOS” compuesto por mujeres capacitadas para acudir en ayuda cada vez que una de nuestras vecinas lo requieran. Sin embargo, sabemos que estas iniciativas que emanan desde el municipio, deben ir acompañadas por políticas públicas ampliadas desde el gobierno, las policías y otras instituciones. No podemos seguir lamentando más muertes de mujeres, más aún cuando han realizado la denuncia para contar con la ayuda efectiva de resguardo. Como institución, durante este año nos acercamos a la víctima para ofrecer el apoyo que requiriera en esta materia, ayuda de la cual prefirió desistir. Las y los funcionarios nos seguiremos comprometiendo a brindar todo el apoyo que cualquier mujer necesite, esto no sólo debe ser el compromiso de una gestión, sino de la Municipalidad como institución pública y de toda la comunidad renquina. Por todo lo anterior apoyaremos en todo lo que la familia necesite, como también resguardo del bienestar de sus hijos de 8 y 4 años de edad. Seguiremos trabajando incansablemente para que no existan más casos de violencia y no sigamos sumando más nombre a la lista de femicidios de la comuna. Cabe señalar que el autor de estos hechos se entregó a la justicia y está siendo formalizado durante esta jornada por el poder judicial.
Concejo Municipal de Renca aprobó Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP) Durante la sesión del miércoles 22 de diciembre el Concejo Municipal de Renca aprobó el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP). ¿Qué es el PIIMEP? El Plan es el instrumento de Planificación con el que los municipios definen las inversiones que se realizarán en base a los aportes de los proyectos inmobiliarios ejecutados en la comuna, según establece la Ley 20.958. ¿Por qué es una buena noticia? Porque este plan abre una nueva fuente de ingresos municipales para el desarrollo de la comuna en las áreas de Movilidad y Espacio Público. El PIIMEP proyecta una agenda de diseño y ejecución a corto, mediano y largo plazo, en los que se ha definido: Proyectos priorizados de Espacio Público 21 Áreas verdes14 Bandejones Proyectos priorizados de Movilidad 21 Tramos de veredas14 Paraderos06 Cruces seguros03 Ciclovías01 Bici estacionamiento02 Mejoramiento integral de calles REVISA EL DETALLE DE LA CARTERA DE PROYECTOS PRIORIZADADescargar Participación ciudadana en el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP) El proceso de construcción del PIIMEP contó con participación ciudadana. Destacado* Centenares de vecinas y vecinos participaron de dos instancias: 7 talleres macrozonales (1 taller por Macrozona)Encuesta digital REVISA AQUÍ EL PIIMEPDescargar Decreto 24 del 06.01.2022 que aprueba el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público de Renca.Descargar
DECLARACIÓN PÚBLICA JUNTO A FAMILIAS DE VÍCTIMAS INCENDIO KAYSER Las comunas tienen su historia y hay que cuidarla. Nuestra historia en Renca tiene un capítulo especialmente doloroso cuando los cuerpos calcinados de cinco personas renquinas aparecen, el 20 de octubre del 2019, en el edificio siniestrado de la fábrica Kayser. Como municipio nos asiste el convencimiento de que debemos hacernos cargos del impacto que este hecho, ocurrido durante el Estallido Social, tuvo y tiene en nuestra comunidad. Nos referimos al dolor aún vivo de las familias de Julián Pérez, Andrés Ponce, Manuel Muga, Luis Salas y del joven Yoshua Osorio; al luto de los barrios en las que ellos vivían y a la pena generaliza que el recuerdo permanente de sus muertes causa en esta comuna. “Verdad, justicia y reparación” son las exigencias básicas que sostenemos como gobierno local y es la voz que levantamos en forma consistente cada vez que hacemos referencia pública a estas muertes. Así, también, se lo hemos expresado a las cinco familias. Ellas, por su parte, tienen la convicción de que en ese Iugar se produjo una aberrante violación de los Derechos Humanos y tienen una demanda acordada: que en el sitio donde estaba la fábrica Kayser no se inicie ninguna construcción, hasta que no se hayan agotado, en forma absoluta, las diligencias y pericias que puedan generarse en el caso judicial. Porque esta solicitud nos parece razonable y porque sabemos que estas familias renquinas no tendrán opciones de procesar su duelo si no se desarrolla un juicio acucioso y justo, nos ponemos a su Iado para apoyarlas y acompañarlas. Nos unimos a esta petición y esperamos que los vecinos y vecinas la comprendan y respalden, ya que no hay dudas que somos mejor en comunidad y eso incluye cuando lo que se impone es el dolor y la búsqueda de justicia. OFICIODescargar