Conoce el calendario de funcionamiento de nuestro Punto Limpio Móvil 02/09/2021 Aprovecha este mes de septiembre y comienza con un cambio en tus hábitos y anímate a reciclar tus residuos, nuestro Punto Limpio Móvil está preparado para recibir Plásticos (PET-HDPE), Papel/Cartón, Tetra, Vidrio, Aluminio, Hojalata. Revisa las fechas y lugares de funcionamiento de nuestro Punto Limpio Móvil durante el mes de septiembre. Renca verde, limpia y sustentable
Ampliación del plazo de postulación para los Fondos Concursables 2021 ¿Quiénes pueden postular? Organizaciones territoriales Comités de AdministraciónOrganizaciones funcionales ¿Cómo participar? REVISA LAS BASES DE POSTULACIÓN AQUÍ DESCARGA EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN Plazo de postulación Podrán postular entre el 29 de julio y el 03 de septiembre de 2021 hasta las 14:00 hrs.
¡PÍDELO EN CLETA! Nuevo servicio de DELIVERY MUNICIPAL a disposición de la comunidad, que apunta a la vinculación del comercio local con las comunidades, promoviendo las relaciones en el territorio de forma sustentable, a través del reparto en bicicleta. Esta iniciativa municipal busca impulsar la economía circular y de circuito corto, haciendo del territorio comunal, uno mucho más próximo y a la vez amigable con el medio ambiente.
IFE LABORAL El IFE Laboral es un subsidio que se entregará directamente a los trabajadores y trabajadoras que tengan un nuevo contrato de trabajo, siempre que su Remuneración Mensual Bruta (RMB) no exceda los $1.011.000 (tres Ingresos Mínimos Mensuales). El monto del subsidio corresponde a lo siguiente: Hombres mayores de 24 años y menores de 55 años: 50% de su Remuneración Bruta Mensual, con tope de $200.000 mensualesMujeres mayores de 18 años, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de la Remuneración Bruta Mensual, con tope de $250.000 mensuales. ¿ A quién va dirigido? Trabajadoras y trabajadores que tengan un nuevo contrato de trabajo a partir del 1 de agosto de 2021, y que la Remuneración Mensual Bruta (RMB) sea igual o menor a tres ingresos mínimos mensuales ($1.011.000). Algunos ejemplos de tipo de contrato de trabajo formal: indefinido, a plazo fijo, por obra o faena terminada, de temporada o part-time. Importante: Para validar que se trate de un nuevo contrato, Sence revisará las cotizaciones previsionales de los tres meses antes del inicio del contrato para verificar que no tenga cotizaciones con el mismo empleador por el cual usted solicita este beneficio.Para otorgar este subsidio, se deben tener al menos declaradas las cotizaciones desde el inicio del contrato (pensión y salud). Restricciones para acceder al beneficio: Personas que se encuentren trabajando de manera informal o independiente.Personas que presten servicios al Estado, de manera dependiente e independiente.Personas que estén suspendidas por la Ley de Protección del Empleo (incluye Ley de Crianza Protegida).Personas que estén gozando de licencia médica (incluye pre y posnatal) Plazos y Montos del Beneficio Se distingue los montos según: Hombres mayores de 24 años: 50% de su Remuneración Bruta Mensual, con tope de $200.000 mensuales. Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de la Remuneración Bruta Mensual, con tope de $250.000 mensuales. Se distingue entre los trabajadores que: Actualmente reciben el Subsidio al Nuevo Empleo: se mantiene duración original del subsidio por hasta 6 meses: A partir del pago del mes de septiembre de 2021, el trabajador beneficiario recibirá el 50% o 60% de su Remuneración Bruta Mensual, con los topes de $200.000 o $250.000 mensual, según corresponda estas condiciones se mantienen hasta el pago del mes de diciembre de 2021. A partir del mes de enero de 2022 se restituirán las condiciones originales del beneficio en caso que el beneficiario tuviera derecho a pagos en enero y febrero de 2022. Los trabajadores dependientes que inicien una nueva relación laboral con contrato de trabajo, y que postulen al beneficio a partir de septiembre de 2021: Tendrán derecho al IFE Laboral por hasta 4 meses (el IFE Laboral finaliza en diciembre de 2021). El calendario de postulación es el siguiente: Si el contrato inicia:Postule entre:Entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre1 y 30 de septiembreEntre el 1 de septiembre y el 31 de octubre1 y 31 de octubreEntre el 1 de octubre y el 30 de noviembre1 y 30 de noviembreEntre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre1 y 31 de diciembre Apertura de postulaciones: En septiembre 2021, en la página web www.subsidioalempleo.cl.
¡Ven a ser parte de la Educación Pública de Renca! PROCESO DE MATRÍCULA 2022 Desde hoy, jueves 12 de agosto y hasta el miércoles 8 de septiembre, están abiertas las postulaciones a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE), sitio donde podrás acceder a la postulación de todos los establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados de nuestra comuna. ¿CÓMO POSTULAR? 1. Ingresa a www.sistemadeadmisionescolar.cl 2. Regístrate como apoderado/a con tu cédula de identidad y completa el formulario. 4. Selecciona por orden de preferencia. Te sugerimos seleccionar al menos 4 establecimientos y envía tu postulación. 3. Elige tu establecimiento educacional por su proyecto educativo, programas, instalaciones y otros datos. ¿TIENES DUDAS? DESCARGA AQUÍ NUESTRA REVISTA DIGITAL También puedes ir presencialmente a nuestras escuelas y liceos para recibir apoyo a la postulación, de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas. Además, puedes hacer consultas a través del correo electrónico educacion@renca.cl, o llamar al 22 352 3805, de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas.
¡Seguimos con los recorridos del Bus Eléctrico! Conoce las paradas y horarios de funcionamiento de los distintos recorridos gratuitos de nuestro Bus Eléctrico. Dudas y consultas al Whatsapp +569 54068521 (SOLO MENSAJES) desde las 08:15 a las 14:00 hrs y de 15:00 a 17:15 de lunes a viernes. LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
¡Postula tu taller a las Escuelas Abiertas para la Comunidad! Hasta el martes 03 de agosto estaremos recibiendo las postulaciones de talleres y/o actividades para que sean parte de las Escuelas Abiertas para la Comunidad. ¿Cómo hacerlo? Debes ingresar y completar el formulario FORMULARIO DE POSTULACIÓN ¿Qué significa ser parte de las Escuelas Abiertas para la Comunidad? Significa que tendrás un espacio en alguna de las 5 escuelas públicas de Renca para desarrollar tu taller o actividad junto a niños, niñas y adolescentes, en el marco del programa Fuerza Joven. De esta forma estamos fomentando las actividades extraprogramáticas después del horario de clases, para que las y los jóvenes tengan espacios donde puedan descubrir nuevos talentos, desarrollen sus hobbies y evitemos, en comunidad, el consumo de alcohol y drogas en adolescentes. ¡Recuerda! Tienes hasta el martes 03 de agosto. ¡No te quedes fuera!
Vacunación COVID-19 – Semana 19 de julio: ¡A poner el hombro cabr@s! Continuamos con la campaña de vacunación contra el COVID-19 #RencaPoneElHombro. Esta semana hay 3 días de jornadas de rezagados solo para jóvenes de 15, 16 y 17 años. Desde el jueves inicia la vacunación a jóvenes de 14 años. LUNES 19 Rezagados de primeras dosis de 15, 16 y 17 años. MARTES 20 Rezagados de primeras dosis de 15, 16 y 17 años. MIÉRCOLES 21 Rezagados de primeras dosis de 15, 16 y 17 años. JUEVES 22 Primeras dosis para personas de 14 años. VIERNES 23 Primeras dosis para personas de 14 años. IMPORTANTE: LAS Y LOS JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS DEBEN ACUDIR CON UN ADULTO A VACUNARSE. SEGUNDAS DOSIS Esta semana se estarán colocando las segundas dosis de vacunas a personas vacunadas entre 21 de junio y el 27 de junio. TODA LA SEMANA: VACUNACIÓN DE OTROS GRUPOS OBJETIVOS También continuamos con la vacunación a adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas, además de adolescentes entre 12 y 17 años de centros del SENAME o colaboradores. IMPORTANTE: LAS Y LOS JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS DEBEN ACUDIR CON UN ADULTO A VACUNARSE. Por último, también continúa la vacunación a embarazadas a partir de las 16 semanas de embarazo. Recuerda que debes presentar el Formulario de Consejería de Vacunación de Embarazadas. ¡RECUERDA ACUDIR EL DÍA QUE CORRESPONDA A TU EDAD! PUNTOS DE VACUNACIÓN – CESFAM Renca Av. José Manuel Balmaceda 4420. – CESFAM Huamachuco Las Margaritas 2466. – CESFAM Hernán Urzúa Totoral Bajo 1011. – CESFAM Bicentenario Av. Brasil 8005. Horario en todos los puntos: 09:00 a 19:00 horas. Calendario de vacunación contra COVID-19 entre 19 y 23 de julio:
Renca Pone el Hombro contra el COVID-19 ¡EN TERRENO! Desde este martes 06 y hasta el martes 20 de julio estaremos reforzando la campaña de vacunación contra el COVID-19 #RencaPoneElHombro en distintos puntos de la comuna. Revisa la programación de esta semana a continuación: JUEVES 08 DE JULIO: Casa de la Mujer de Huamachuco – Calle Villarrica con Los Tamarugos. ¡YA NO HAY EXCUSAS! ¡Toma tu carnet de identidad y pon el hombro a la vacuna!
Vacunación COVID-19: semana del 05 al 09 de julio ¡La juventud sigue poniendo el hombro a la pandemia! #RencaPoneElHombro Continuamos con la campaña de vacunación contra el COVID-19 #RencaPoneElHombro. Esta semana se podrán vacunar los rezagados de 18 años y más, además de las y los jóvenes de 16 y 17 años, en distintos días. Los detalles, a continuación: LUNES 05 Y MARTES 06 DE JULIO Vacunación a personas rezagadas de 18 años y más. MIÉRCOLES 07, JUEVES 08 Y VIERNES 09 DE JULIO Vacunación a jóvenes de 16 y 17 años. IMPORTANTE: LAS Y LOS JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS DEBEN ACUDIR CON UN ADULTO A VACUNARSE. SEGUNDAS DOSIS Esta semana se estarán colocando las segundas dosis de vacunas a personas vacunadas entre 07 de junio y el 13 de junio. TODA LA SEMANA: VACUNACIÓN DE OTROS GRUPOS OBJETIVOS También continuamos con la vacunación a adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas, además de adolescentes entre 12 y 17 años de centros del SENAME o colaboradores. IMPORTANTE: LAS Y LOS JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS DEBEN ACUDIR CON UN ADULTO A VACUNARSE. Por último, también continúa la vacunación a embarazadas a partir de las 16 semanas de embarazo. Recuerda que debes presentar el Formulario de Consejería de Vacunación de Embarazadas. ¡RECUERDA ACUDIR EL DÍA QUE CORRESPONDA A TU EDAD! Calendario de vacunación contra COVID-19 entre 05 y 09 de julio: ¿Menor de 45 años y te vacunaste con Astrazeneca y necesitas completar tu esquema de vacunación? Si te vacunaste con 1° dosis de Astrazeneca, debes completar tu esquema con 2° dosis de Pfizer. Aquí te dejamos el esquema y las fechas para completar tu vacunación con dos dosis.