Renca reduce permisología para proyectos de inversión urbana con moderno sistema de obtención de certificados digitales 1500 certificados de número aproximadamente, son emitidos cada año por la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de Renca y desde hoy, este trámite estará disponible de manera online de forma inmediata y gratuita. Esta iniciativa busca optimizar los tiempos de gestión, reducir la congestión en la atención presencial de la Dirección de Obras, aumentar la transparencia, ofrecer atención las 24 horas, los 7 días de la semana y garantizar el acceso universal. Con esto, Renca se sitúa a la vanguardia de la transformación digital del Estado, optimizando la gestión de servicios municipales y brindando soluciones tecnológicas que fortalezcan la calidad de vida de las personas. Este anuncio es parte de un ambicioso plan de transformación digital, de acuerdo a la Ley 21.180, que está llevando a cabo la Dirección de Obras Municipales de Renca y que hasta ahora incluye la normalización de bases de datos y la automatización de certificados. Durante los próximos años se espera que además del certificado de número digitalizado, se pueda generar en línea el certificado de zonificación, certificado de Afectación a Utilidad Pública AUP, certificado de informaciones previas y el archivo. Con el certificado de número digitalizado, Renca da un paso hacia la modernización y la reducción de la permisología, evitando que los trámites que deben realizar los inversionistas para llevar a cabo un proyecto sean burocráticos y engorrosos. Al respecto el alcalde Claudio Castro expresó que: “Este es un gran avance en el camino a hacer más eficiente nuestro municipio. Con esta iniciativa lo que se busca es la atracción de inversiones, generar estrategias para optimizar servicios, reducir tiempos y burocracia. El año pasado entregamos cerca de 1500 certificados de número y para este 2025 esperamos hacerlo de manera más rápida y reduciendo significativamente los tiempos de respuesta en comparación con la gestión presencial. Con esto se democratiza el acceso al trámite, beneficiando a todos los renquinos y renquinas, pero especialmente a personas con movilidad reducida o que viven lejos del municipio”. El Certificado de Número que entrega la Dirección de Obras de la Municipalidad de Renca es un documento clave que acredita oficialmente la dirección de una vivienda. Es solicitado por instituciones como el Registro Civil, ChileAtiende, ENEL o bancos para trámites como actualizar el domicilio, acceder a beneficios del Estado o contratar servicios. Tener este certificado permite formalizar propiedades y facilitar procesos.
¡Todos invitados al Parque Metropolitano Cerros de Renca! Este sábado 7 de junio te esperamos para vivir una jornada especial, en la fiesta comunitaria del Parque Metropolitano Cerros de Renca. Desde las 9 de la mañana podrás sumarte a las actividades de reforestación, talleres de viveros y compost y construcción de zanjas. Además, contaremos con un show infantil, feria de emprendedores sustentables y food truks. Será una gran oportunidad de compartir con la comunidad y disfrutar de nuestro cerro, en el marco del Dia mundial del Medioambiente. Inscríbete en www.rencaparticipa.cl ¡Te esperamos!
Llegó el momento: ¡Inscríbete al bono prekinder! Si tu hija o hijo cursa prekínder y cumplió con el 95% de asistencia en los meses de marzo, abril y mayo, debes inscribirte para recibir el bono prekinder. Porque la asistencia a clases puede marcar tu futuro, la Municipalidad de Renca promueve la asistencia a clases y entrega un bono de $100 mil pesos a las familias de los alumnos que asistieron al menos 53 días a clases. Plazo para la inscripción: del 2 al 17 de junio. Para obtener el bono sólo debes inscribirte en www.rencaparticipa.cl Nota: No necesitas adjuntar ningún certificado, ya que solicitaremos directamente la información a los colegios.
Gas universal: Renca abriga a más de 20 mil personas mayores de la comuna ayudándoles a calefaccionar sus hogares Este miércoles fue lanzado en la comuna el programa Renca Abriga a las Personas Mayores, que dispone de más de 20 mil vales de gas para todos los adultos de más de 60 años en adelante. La entrega se realizará durante los meses de junio y julio, en 75 sedes vecinales. El programa comenzó el año 2019, con el objetivo de otorgar un apoyo consistente en un vale de recarga de gas licuado para ser utilizado en calefacción/combustión domiciliaria, disminuyendo el gasto familiar. El año 2023 se entregaron 16 mil vales y este año se aumentó la cobertura a más de 20 mil. En esta primera entrega estuvo presente el alcalde Claudio Castro quien expresó: “Sabemos que el invierno puede ser especialmente duro para nuestros adultos mayores, y en Renca no los dejamos solos. Por eso, estamos lanzando un nuevo programa que entregará, de forma universal, un vale por un balón de gas de 11 kilos a cada hogar donde viva una persona mayor de 60 años. Este beneficio es un derecho y refleja nuestro compromiso permanente con quienes han construido esta comuna. Esta entrega se suma a una batería de programas que hemos desarrollado pensando en su bienestar como por ejemplo el incentivo a la conformación de clubes de adultos mayores, los beneficios en salud, entretención y esparcimiento, entre otros. En Renca, las personas mayores son una prioridad y están en el centro de nuestra gestión.” En tanto, la vecina Roxana Ascencio, presidenta de la junta de vecinos Illanes Beytía 2, donde se realizó la primera entrega, agregó que: “Este beneficio que se le está dando a los adultos mayores es excelente, sobre todo ahora que viene el frío y muchos tienen que sacar plata de sus bolsillos para costear estos gastos, entonces, ahorrar en un balón de gas es super bueno. Siempre tenemos que pensar en las personas mayores, acá en este lugar tenemos muchas, y que mejor que además se les entregue este beneficio cerca de sus casas, en las juntas de vecinos”. Esta iniciativa se suma al gran esfuerzo por reactivar el tejido social de la mano de las agrupaciones de personas mayores en toda la comuna a través de Renca Nos Valora que aumenta de $300.000 a $500.000 la subvención para todos los clubes del adulto mayor que se conformen. Junto a ello, la municipalidad dispone de talleres y actividades para este segmento de la población, de una defensoría que buscar proteger y promover sus derechos y atención de salud priorizada que se traduce en médicos exclusivos para ellos en todos los CESFAM. Si quieres saber dónde retirar tu vale, escríbele a Rencat, +56 9 5383 4639
Renca Conecta: Primer PTI comunal busca impulsar el desarrollo económico de Renca Con la asistencia de representantes del sector público, privado y la sociedad civil, este jueves se desarrolló el primer Comité Estratégico Renca Conecta, instancia de gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Logística y Manufactura de la comuna, impulsado por CORFO Metropolitano y la municipalidad y que tiene por objetivo el desarrollo económico del territorio, aumentando el empleo local, el fortalecimiento de la infraestructura básica habilitante, al encadenamiento productivo y la generación de nuevos acuerdos comerciales. El Programa Territorial Integrado (PTI) Logística y Manufactura de la comuna, se estructura en tres instancias de participación, el primer nivel, representado por el Comité Estratégico -que sesionó hoy- el segundo nivel que corresponde al Comité Ejecutivo y el tercer nivel, referido a las mesas técnicas. En la oportunidad en la que estuvieron presentes el alcalde Claudio Castro; el Ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo y Gloria Moya, Directora Regional de CORFO Metropolitano, los integrantes del Comité Estratégico, tienen la responsabilidad de orientar y dirigir la estrategia que será implementada por el equipo gestor del Programa Territorial Integrado (PTI) Logística y Manufactura de Renca, garantizando la alineación de las acciones con los objetivos definidos. Entre los integrantes del comité están también la Gobernación Regional, Conecta Logística, Chile Mujeres, Distrito Empresarial Renca Poniente, Prodalam, Asociación de Emprendedoras de Renca, Patio Industrial, Inacap, BID, Fundación Ya y La Fábrica. Al respecto el alcalde Claudio Castro, expresó que “nos hemos tomado muy en serio el desafío de posicionar a Renca como una comuna conectada con su vocación productiva. Hoy estamos viendo sus primeros avances con el Comité Estratégico de Renca Conecta – primer PTI de CORFO a nivel comunal – que reúne esfuerzos desde el Gobierno Central, grandes empresas, la academia y nuestra municipalidad para impulsar un futuro con más oportunidades laborales, valor compartido y un desarrollo económico sostenible, fortaleciendo pequeñas, medianas y grandes empresas, en línea con la transformación económica que queremos llevar a cabo en nuestra comuna.” Por su parte Gloria Moya, Directora Regional de CORFO Metropolitano añadió que: “Este programa territorial integrado y esta reunión en particular del Comité Estratégico, nos permite poner en valor lo que ya ha avanzado el programa en sus dos importantes desafíos, estamos hablando de mejorar la empleabilidad local, poder retener valor en el territorio a propósito de que las personas que viven en él, tengan la posibilidad de trabajar en la comuna y por otro lado, fortalecer las capacidades y talentos empresariales de las pymes del entorno, de manera de poder vincularlos en cadenas de valor locales, robustas y estables”. El ministro Boccardo por su parte señaló que: “estamos muy contentos como Ministerio del Trabajo de estar participando de esta instancia ya que compartimos los objetivos de fortalecer políticas industriales, logísticas y que además redituen en que las personas que viven en el territorio, particularmente en la comuna de Renca, se puedan emplear en puestos de trabajos formales y calificados. Como ministerio hemos puesto a disposición distintas herramientas que tenemos en materia de capacitación, certificación para hacer el match entre oferta y demanda”. Los objetivos del PTI Entre los objetivos específicos del PTI Logística y Manufactura de Renca se encuentran el impulso a la integración de las cadenas de valor logísticas y manufactureras.También, se busca contribuir al encadenamiento productivo para la operación de los negocios logísticos y de la manufactura y asimismo, desarrollar un capital humano especializado en Renca para generar una oferta de talentos, productos y servicios requeridos por las cadenas de logística y de manufacturas de Renca y los territorios relacionados, con enfoque de género. Finalmente, con este programa se busca mejorar la gestión productiva y comercial de las cadenas de valor del proyecto, fortaleciendo el acceso a la información de los servicios del ecosistema de emprendimiento e innovación y la diversificación y sofisticación de los productos y/o servicios.
Con más de mil participantes se desarrolló la Corrida CCU Renca Con un ambiente festivo y una masiva participación de vecinas, vecinos y familias completas, serealizó la Corrida CCU Renca 2025, que se ha convertido en una tradición y que se enmarca en los175 años de la compañía y los 131 años de la comuna. La cita deportiva, que consideró 2.5k, 5K y 10K, partió a las 8:00 horas con activaciones y entregade kits, y contó con la participación de más de mil vecinos en una jornada marcada por la prácticade actividad física y la vida saludable. Dentro de los corredores estuvieron Eduardo Ffrench-Davis,gerente general de la Embotelladora de CCU y el alcalde Claudio Castro. “Estamos muy contentos por la alta convocatoria que hemos tenido en esta actividad deportiva.Hoy, hemos visto familias completas corriendo por las calles de Renca, lo cual es un signo de quelos vecinos y vecinas están ávidos de actividades que fomenten la vida sana y en comunidad.También, quiero destacar el papel que ha jugado CCU, lo que da cuenta de la importancia de lasalianzas público-privadas: cuando nos unimos podemos hacer cosas grandes y que beneficien anuestra comunidad”, expresó el alcalde Claudio Castro. Por su parte, Eduardo Ffrench- Davis, gerente general Embotelladora CCU, comentó que “en CCUestamos celebrando 175 años de historia y qué mejor manera de hacerlo que aquí junto a losvecinos de Renca, comuna de la que somos parte hace más de 50 años. Hemos crecido yavanzado juntos, generando diversas instancias que crean experiencias y acompañan la vida”. Ariel Lagos, vecino de la comuna de Renca expresó que “me motivó la experiencia de correr contodos mis amigos, primera vez que venimos todos juntos a una corrida, hace dos años que estoyparticipando y creo que esta iniciativa es muy importante porque fomenta la vida sana y quemejor que hacerlo junto a más personas, todos unidos por el deporte”. Esta corrida es parte del aporte que CCU hace a Renca. En la oportunidad se renovó el conveniosuscrito de manera trienal el año 2022 entre ambas entidades, por lo que la alianza público-privada se extenderá hasta el 2027. Este documento define proyectos claves en pro de lacomunidad renquina, con cinco pilares de trabajo: Deportes y Vida Sana que impulsa actividadescomo la corrida y la cicletada; Crecer en Renca que pone énfasis en iniciativas como Súmate aljuego y becas para estudiantes en un preuniversitario; Construcción de Ciudad, que incluyeremodelación de áreas verdes y apoyo al Distrito empresarial Renca Poniente; Comunidades, queengloba trabajo con organizaciones sociales, y por último, el quinto pilar, apunta al Plan Maestrode Agua que pretende ejecutar un innovador proyecto de riego al Parque Metropolitano Cerros deRenca, para convertirlo en un pulmón verde de la zona Norponiente de Santiago.
Renca busca terminar con contaminación de neumáticos en la comuna a través de convenio con Neuvol Un gran paso en el cuidado del medio ambiente dio la Municipalidad de Renca, ya que este viernes se firmó un convenio con Neuvol, primer sistema de gestión colectivo de neumáticos usados y fuera de uso de Chile, que permitirá retirarlos y reciclarlos. Esta medida, contribuye al objetivo de erradicación de contaminación de estos residuos en el espacio público de la comuna. El convenio se enmarca en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, más conocida como Ley REP, que establece un marco legal para la gestión de residuos, la responsabilidad de los productores en la gestión de sus productos y el fomento al reciclaje. En la oportunidad estuvieron presentes el alcalde Claudio Castro, el Gerente General de Neuvol, Rodolfo Poblete, la Seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes, junto a vecinos y vecinas de la comuna que se verán beneficiados por esta iniciativa. Al respecto, el alcalde Claudio Castro explicó que “este convenio viene a reafirmar nuestro compromiso con la transformación ambiental de la comuna y la eliminación de focos de basura desde su origen. En Renca entendimos que enfrentar la crisis climática no es una opción, sino una responsabilidad y hoy Renca es un ejemplo de cómo se puede crecer poniendo en el centro la sostenibilidad, el bienestar de sus vecinas y vecinos, y el respeto por nuestro entorno. Esto no lo hemos hecho solos: lo hemos construido junto a la comunidad y en base a las alianzas público-privadas que hemos llevado a cabo en esta materia, porque creemos que un mejor futuro se construye entre todas y todos.” Por su parte, Rodolfo Poblete señaló que “la firma de este convenio es un avance importante en el relacionamiento con los municipios, actores claves en el ciclo de recolección, dada su responsabilidad e impacto en las comunidades. Este paso debiera darnos la posibilidad de aportar soluciones a las diferentes problemáticas que tiene la comuna con este producto prioritario. Entre los beneficios de este convenio están el cumplimiento de las metas que pide la Ley REP y por otro, se avanzará en el desarrollo de una economía más circular, al darle una nueva vida a los neumáticos usados y fuera de uso que se encuentren dentro de la comuna”. En tanto, Sonia Reyes, Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana expresó: “Siempre es una alegría ver como con una gestión decidida de la Municipalidad y una colaboración realmente admirable de todos los vecinos y vecinas en múltiples líneas y acciones, se va avanzando en mejorar la calidad de vida de las personas porque pensar en el medio ambiente, pensar en la naturaleza, es proteger el bienestar de las personas”. Ana María Venegas, Presidenta del Huerto Los Girasoles y vecina de la comuna indicó que “valoramos profundamente esta iniciativa no solo porque se trata de retirar los neumáticos sino que también para tener una comuna más limpia, para demostrar que no estamos solos en esto es también importante esta sinergia entre distintas organizaciones. Esta es una de las noticias más importantes del último tiempo para la comuna”. Renca recicla a través de Resimple Cabe señalar que Renca inició la implementación de la Ley REP a través del convenio con Resimple y fue la primera estrategia comunal asociada a residuos. En el marco de los compromisos asumidos en el convenio de colaboración, actualmente el municipio cuenta con 43 campanas distribuidas en la comuna, para el reciclaje de vidrio y 14 escuelas municipales con puntos verdes activos, los cuales son gestionados por la Cooperativa de Recicladores de Base Responde Verde.
Municipalidad de Renca implementará programa “Mascota School” Promover la sana convivencia entre las mascotas, la familia y vecinos/as, a través de la entrega de herramientas teóricas y prácticas a sus tenedores o dueños, fue parte de los anuncios que realizó la Municipalidad de Renca, este martes, en el marco de la estrategia “Renca cuida a tu mascota”. Para cumplir con el objetivo, el proyecto “MascotaSchool” contempla dos grandes líneas de trabajo, por una parte, un curso práctico de entrenamiento para cachorros entre 6 y 18 meses y charlas temáticas, que se enfocarán en los principales problemas de conducta de los canes como perro agresivo, destructor, temeroso y perro con vocalización excesiva. El curso consta de tres sesiones y se realizan siete versiones, con un cupo de diez tenedores con sus respectivas mascotas. Asimismo, a cada participante se le entregará un pack de entrenamiento que incluye una mochila, un clicker, un dispensador de bolsas para recoger heces, una caja de snack para premios y un juguete. En tanto, las charlas tendrán una convocatoria abierta a toda la comunidad y serán grabadas para difundir en la página web municipal. Tanto el curso como las charlas serán dictadas por un profesional etólogo. Al respecto, el alcalde Claudio Castro expresó que “hemos destinado nuestros esfuerzos a fortalecer Renca Cuida a Tu Mascota, con prestaciones médicas, operativos en terreno, desparasitaciones, esterilizaciones y a la larga promoviendo el bienestar de las mascotas en Renca. Con este programa, avanzamos en salud, control y protección animal, que son los ejes de nuestra estrategia. Debemos progresar en darles cariño y también el cuidado que corresponde como miembros de nuestra comunidad. Junto a lo anterior, desde nuestra gestión, hemos priorizado el bienestar integral de la comunidad animal de Renca con la política local de tenencia responsable, no nos temblará la mano para denunciar a quienes cometan actos que atenten contra esta ley”. Junto a lo anterior, el municipio se propuso la ambiciosa meta de realizar 5000 atenciones veterinarias primarias, en el centro médico municipal veterinario, 8.000 vacunaciones antirrábicas y 100 operativos anuales de vacunación y desparasitaciones externas. Por otra parte, este 2025 se espera alcanzar 10.000 vacunaciones en total, 3.300 esterilizaciones caninas y felinas, en conjunto con la Subdere y el GORE y 3.300 implantaciones de microchip y registro de mascotas. También, se trabajará por fortalecer los vínculos con organizaciones pro animal para identificación de colonia, atención y adopción de mascotas. Inscripciones para el primer curso Para acceder al primer curso, la modalidad de inscripción será a través de www.rencaparticipa.cl, una sola vez, para los cursos de cachorros, para los cursos de adulto se abrirá la convocatoria una vez a la semana.
Municipalidad de Renca inaugura la primera huerta escolar del programa global “Ciudades Más Saludables” de Novo Nordisk A través de cultivos vegetales, hierbas medicinales y hortalizas, con acompañamiento mediante talleres y capacitaciones, la iniciativa busca prevenir enfermedades crónicas desde la infancia y promover estilos de vida saludables en entornos escolares. La Escuela Manuel Bulnes Prieto, en la comuna de Renca, fue la sede del lanzamiento en Chile del programa global “Ciudades Más Saludables”, una alianza público-privada entre la empresa Novo Nordisk, la Embajada de Dinamarca y la Municipalidad de Renca, que busca mejorar la salud y la equidad a través de tres pilares: entornos alimentarios saludables, acceso a actividad física y financiación sostenible para la prevención. En la ocasión, en la que estuvieron presentes el alcalde Claudio Castro, el Embajador de Dinamarca, Henrik Bramsen Hahn y el Vicepresidente y Gerente General de Novo Nordisk Chile, Eduardo Silotto, se implementó una huerta escolar que proporcionará vegetales y hierbas y que se complementará con talleres para promover hábitos saludables en estudiantes de kinder a octavo básico, con énfasis en tercero y cuarto básico. Se espera que esta iniciativa se extienda a otros 13 establecimientos educacionales de la comuna. Brian Coopera, Director de Recursos Humanos Novo Nordisk Chile señaló que “desde el lanzamiento en 2014, este programa ha crecido hasta alrededor de 50 ciudades y Renca fue seleccionada como comuna piloto en Chile por su trayectoria en salud pública, la estabilidad de sus programas asociada a la visión de sus liderazgos y el potencial de colaboración local e internacional”. Al respecto, el alcalde Claudio Castro expresó que “como Municipalidad estamos muy contentos con esta alianza público privada, ya que los niños y niñas son una prioridad en nuestra comuna. Este programa va en la línea del cuidado de la salud a través de acciones como talleres y la implementación de una huerta por lo que creemos que será de gran beneficio para la comunidad escolar de la Escuela Manuel Bulnes Prieto, en el sentido de promover un estilo de vida saludable. Esperamos replicar este proyecto en otros colegios de Renca” Eduardo Silotto, Gerente General de Novo Nordisk Chile, dijo que “en Novo Nordisk nuestro objetivo principal es velar por la salud e integridad de las personas y es por eso que este programa pone en el centro a los estudiantes, para que desde la primera infancia estén comprometidos con el cuidado de su salud a través del desarrollo de un entorno saludable. Seguiremos comprometidos con seguir fomentando este tipo de iniciativas tanto en Chile como en otras partes del mundo”. En tanto, el embajador de Dinamarca, indicó que el trabajo realizado hoy fue muy especial y que “esta alianza también refleja los valores que queremos transmitir desde Dinamarca en cuanto a la colaboración, sostenibilidad y bienestar social. Es un honor para nosotros estar hoy con los niños de Renca para que tengan un futuro más justo”. La directora de la Escuela Manuel Bulnes Prieto, Pamela López, afirmó que “esta huerta es una herramienta educativa que transforma la manera en la que nuestros niños aprenden de alimentación, autocuidado y la importancia de cuidar la naturaleza. Creo que es el puntapié inicial de muchos cambios necesarios para nuestra comuna y país y estamos muy contentos de ser la primera escuela en participar”.
Cientos de personas asisten a Feria Laboral de la Municipalidad de Renca Con una gran afluencia de público, este jueves en la Plaza Mayor de la comuna, la Municipalidad realizó la Feria Laboral Renca Conecta, instancia en la que participaron 25 empresas que ofrecieron oportunidades laborales a los vecinos y vecinas que llegaron hasta el lugar en busca de un empleo. La actividad contó con la presencia del alcalde Claudio Castro y del Director de SENCE, Alejandro Fernández, quienes recorrieron los diferentes stand de la feria entre los que se encontraban Soprole, Gas Norte, Metropol, Prosegur, Agrosuper, entre otras. Al respecto el alcalde expresó que “el bienestar de nuestra comunidad pasa también por la estabilidad económica que depende directamente del empleo. Esta feria que estamos desarrollando ofrece 1300 cupos laborales y 25 empresas que están poniendo a disposición puestos de trabajo, además, esta instancia contempla la diversidad de talentos que tenemos en la comuna y se ha puesto énfasis en contar con empresas que en su gran mayoría son de Renca o de las comunas aledañas. Tenemos el objetivo que de acá al 2028 se abran más de 5000 nuevos cupos laborales para vecinos de Renca en la propia comuna”. Valente Alarcón de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Renca explicó que “la feria surge como una herramienta que tenemos desde el municipio junto al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE para intermediar laboralmente a los vecinos ofreciendo puestos de trabajo exclusivos para personas con discapacidad, puestos profesionales, puestos para personas que necesitan encontrar su primer trabajo o gente que necesita encontrar trabajo porque llevan mucho tiempo sin empleo. Este año por primera vez incluimos más de 100 cargos profesionales”. Como parte de las novedades de esta edición, la Feria Laboral Renca Conecta 2025 incluirá el lanzamiento de los Diplomados Sociedad Digital, una iniciativa conjunta de Fundación Telefónica Movistar, SENCE y diversas instituciones de educación superior, que busca fortalecer las competencias digitales de la población. Estos programas de formación en línea, gratuitos y certificados, están diseñados para mejorar la empleabilidad y facilitar la reconversión laboral en el contexto de la transformación digital. En tanto, Ana Cerpa visitante de la feria comentó: “Mis expectativas son poder encontrar un trabajo porque realmente se necesita tener algo seguro, una entrada mensual para cubrir ciertos gastos básicos y bueno espero que me pueda ir satisfecha con las oportunidades que se están presentando acá”. Por su parte, Cristián Aramburú indicó que: “Vine a esta feria porque me encuentro desempleado y estoy buscando trabajo para poder retomar nuevamente la vida laboral. Me parece muy bien que hagan esto para acercar la búsqueda de trabajo a las personas que están cesantes”. Alejandro Fernández, Director Regional del SENCE comentó: “Quiero felicitar al municipio por esta iniciativa, nosotros trabajamos como aliados en bajar las políticas de empleo y de capacitación en los distintos territorios, acá se están ofreciendo más de 1.300 empleos, tenemos a más de 25 empresas y vemos la plaza llena de gente y eso es un punto importante para nosotros como Gobierno de poder hacer estas alianzas con los municipios y las empresas para justamente llegar a un punto que es super estratégico que es el empleo. Para nosotros el empleo como Gobierno es fundamental”. Juan Pablo Orellana, Director Ejecutivo del Distrito Empresarial Renca Poniente agregó que “el distrito que es un barrio empresarial con más de 600 empresas, entonces con Desarrollo Laboral y la Fábrica invitamos a los socios del distrito. Hoy día están acá empresas socias ofreciendo oportunidades laborales”.