Columna de opinión:”Renca City” Por Cecilia LópezConcejala de Renca Renca se encuentra en un dilema interesante. Actualmente comparte muchos de los problemas y desafíos de otras comunas, como, por ejemplo: desigualdades sociales, inseguridad, déficit habitacional, entre otras. Sin embargo, nuestra comuna también está demostrando su potencial de una manera gradual pero sostenida. Como concejala, he podido participar de una gestión municipal moderna e innovadora, que ha desempeñado un papel clave y vital para atraer inversión e interés en el desarrollo de la comuna. Sin olvidar el trabajo de tantas organizaciones sociales que han florecido en los últimos años. La próxima llegada del metro será, además, un estímulo adicional para su crecimiento. Su cercanía al centro urbano, autopistas y rutas diversas es otra de sus fortalezas estratégicas. En Renca tenemos el orgullo de contar con el cerro más alto de la Región Metropolitana. Este tesoro natural posee un enorme potencial para actividades recreativas y turísticas, pero también plantea preguntas sobre cómo desarrollarlo de manera sostenible y responsable. Otro de los aspectos que destacan en Renca, es nuestro compromiso con las tradiciones y la comunidad. Aquí, incluso en medio de la ciudad, podemos encontrar fondas gratuitas que ofrecen actividades familiares, una de las pocas opciones de este tipo en todo Santiago, y que solo encontramos en comunas del sector oriente. Esta es una parte fundamental de nuestra identidad, permitiendo que todas y todos, sin importar su condición, disfruten de nuestras tradiciones en familia. Sin embargo, en este camino hacia el desarrollo, debemos ser cuidadosos. Renca es una comuna que debe conservarse como un lugar apacible, con sus barrios y casas. Esto no debería perderse en medio del crecimiento inmobiliario desenfrenado, que afecta a muchas otras comunas. Es esencial que el inevitable desarrollo que trae el progreso y atrae a las personas, se adapte a la realidad de la comuna y no viceversa, evitando así, por ejemplo, la creación de guetos de cemento que se observan en otros lugares. Pero más allá del crecimiento físico, el desarrollo debe centrarse en el bienestar de las personas. La salud, la educación y el cuidado del medioambiente, son pilares fundamentales para alcanzar un bienestar integral. Estos aspectos deben ser una prioridad en la agenda de desarrollo de Renca, y es responsabilidad de todas y todos contribuir a su mejora. Las organizaciones comunitarias desempeñan un papel esencial, pues muchas de ellas trabajan incansablemente para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Por tanto, debemos reconocer y apoyar esos esfuerzos, ya que son aliados estratégicos en la búsqueda de un mejor bienestar para todas y todos. Renca está en un momento especial de su futuro. Las oportunidades de crecimiento y desarrollo existen, pero también plantean desafíos significativos. Su desarrollo debiera ser un nuevo modelo para otras comunas emergentes en Chile. Al centrarnos en el bienestar de las personas, en la preservación de nuestras tradiciones y esto en colaboración con las organizaciones comunitarias, podemos garantizar que el futuro de Renca sea próspero, justo y amable. La clave es aprender de nuestro pasado y trabajar juntos para construir un futuro mejor.
Ven y celebra este 18 en Renca: ¡La gran fiesta familiar! En Renca nos estamos preparando para celebrar este 18 de septiembre con una Gran Fiestas Familiar en el Parque Las Palmeras, que se convertirá en el evento gratuito más grande de la Región Metropolitana en estas Fiestas Patrias. Serán 4 jornadas, los días sábado 16, domingo 17, lunes 18 y martes 19, donde los renquinos y renquinas podrán disfrutar de lo mejor de las fondas y ramadas, juegos familiares y de la música de grandes invitados, donde los platos fuertes serán Los Viking 5, la Sonora Tomo como Rey y la Sonora Malecón, junto a una completa parrilla de folcloristas y artistas locales. ¡Ven a disfrutar con toda tu familia! Te esperamos en Avenida Dorsal 3600. FONDA FAMILIAR PARQUE LAS PALMERAS 2023 20 cocinerías de comida típica chilena 6 foodtruck Artesanía Juegos criollos. Juegos inflables Talleres de medicina mapuche, cueca y fieltro taller de rayuela y fabricación de volantines carreras de sacos, emboque, yincana, tirar la cuerda, etc.
Listado ganadores Stands Fiestas Patrias 2023 Revisa aquí el listado de los y las ganadoras de los stands y puestos que funcionarán en la celebración de Fiestas Patrias 2023 en Renca. En total son 48 ganadores/as que se dividen en 20 stands de cocinerías; 10 foodtrucks, 10 puestos de artesanía; seis puestos de juegos criollos y dos de juegos inflables. Revise a continuación el listado o descárguelo en este link: GANADORES-STAND-FIESTAS-PATRIAS-2023Descargar
Ven al Primer Festival del Libro y la Niñez de Renca “Leer transforma tu mundo”, es el lema del primer Festival del Libro y la Niñez, que se llevará a cabo los días viernes 11 y sábado 12 de agosto, de 11:00 a 19:00 horas en la Plaza Mayor de Renca. Se trata de una actividad gratuita y abierta a la comunidad que es organizada por la Municipalidad de Renca y dirigida a toda la familia, especialmente a niños, niñas y adolescentes que podrán disfrutar de los stands de más de una decena de editoriales, además de cuentacuentos, espacios lúdicos con personajes de libros, talleres, circo, música, foodtrucks y una feria de emprendedores y emprendedoras que ofrecerán productos para seguir celebrando el mes de la Niñez. Esta primera versión contará con Japón como país invitado, por lo que los asistentes al Festival podrán disfrutar de una presentación de teatro y danza del país asiático. Revisa aquí el programa y ven a disfrutar de este panorama artístico cultural que busca fomentar y encantar con la lectura a los renquinos y renquinas ¡Te esperamos!
POSTULACIÓN FIESTAS PATRIAS PARQUE LAS PALMERAS 2023 Revise en este enlace, o a continuación, el decreto 1323 del 21 de julio de 2023 que aprobó las bases de la actividad que, este año, contará con 48 stands que incluyen 20 cocinerías, seis stands de juegos criollos, dos de juegos inflables, 10 puestos artesanos locales y 10 foodtruck. ¡Atención! Extensión de plazo hasta el 4 de agosto a las 14:00 horas. DECRETO-1323-APRUEBA-BASES-DE-POSTULACION-A-FIESTAS-PATRIAS-PARA-PUBLICARDescargar
Revisa los operativos de reciclaje del mes de julio Durante el mes de julio el Punto Limpio Móvil de Renca sigue con su itinerario por diferentes sectores de la comuna para que vecinas y vecinos puedan depositar los materiales reciclables que mantienen en sus casas, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a tener una comuna más sustentable. Recuerda que recibimos cartones, papeles, envases Tetrapack, vidrio, aluminio, hojalata y plásticos PET-HADPE. Recuerda que estos residuos deben estar separados, limpios y secos y aplastados. Y si necesitas el servicio de retiro a domicilio de baterías en desuso, puedes inscribirte en el mismo Punto Limpio o escribiéndonos a medioambiente@renca.cl. Revisa aquí las fechas, lugares y horarios:
Estos son los operativos de reciclaje del mes de junio El Punto Limpio Móvil de Renca continúa su recorrido por distintos puntos de la comuna para que vecinas y vecinos puedan depositar los materiales reciclables que mantienen en sus casas, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y al objetivo de tener una comuna más sustentable. Los operativos se realizan entre las 09:00 y las 13:00 horas. Recuerda que recibimos cartones, papeles, envases Tetrapack, vidrio, aluminio, hojalata y plásticos PET-HADPE. Recuerda que estos residuos deben estar separados, limpios y secos y aplastados. Y si necesitas el servicio de retiro a domicilio de baterías en desuso, puedes inscribirte en el mismo Punto Limpio o escribiéndonos a medioambiente@renca.cl. Revisa aquí las fechas y lugares: