La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Coordinador/a de Proyectos Climáticos y Energéticos. Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo capitalhumanorenca@renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “Coordinador/a de Proyectos Climáticos y Energéticos“.
También podrán entregar sus antecedentes en oficina de partes de la municipalidad ubicada en Blanco Encalada N° 1335, Renca, señalando en el sobre el código del concurso al que postula y nombre del cargo: “Coordinador/a de Proyectos Climáticos y Energéticos“.
Fecha de postulación: hasta las 20:00 horas del domingo 26 de junio del 2022 (en línea)
Fecha de postulación: hasta las 14:00 horas del viernes 24 de junio del 2022 (presencial)
Identificación de la oferta
Código | DM-PEC22 |
Dirección /Unidad | Dirección de Medio Ambiente |
Profesional – Experto | Coordinador/a de Proyectos Climáticos y Energéticos |
Nº de Vacantes | 1 |
Área de Trabajo | Gestión / Profesional |
Región | Metropolitana |
Ciudad/ comuna | Renca |
Tipo de Contrato | Prestación de servicios a honorarios |
Sueldo bruto | $ 1.000.000 Bruto |
Contexto del contrato | Realizar coordinación, gestión y monitoreo de la implementación de Estrategia energética local de la comuna de Renca y del Plan Local de Cambio climático, y otros requeridos por el DMA, tales como postulación a fondos, coordinación de proyectos e implementación de los mismos. Generar las instancias correspondientes para cumplir compromiso municipal en materia de carbono neutralidad. |
Requisitos Generales | – No estar afecto (a) a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575. • Título Universitario de 8 o 10 semestres de carrera relacionada con el cargo. • Poseer conocimiento técnico en Energías renovables y eficiencia energética * Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años de experiencia en conocimiento en postulación de proyectos. |
Perfil del Contrato | 1.- Competencias y habilidades transversales: – Orientación al logro de objetivos – Trabajo en equipo – Planificación y organización – Comunicación efectiva – Probidad – Adaptación – Orientación a la comunidad municipal 2.- Competencias y habilidades específicas: – Experiencia en gestión de proyectos – Experiencia en gestión comunitarias – Instrumentos de política pública en materia de cambio climático y Energía – Ley Marco de Cambio Climático – Ley N° 21.305 – Ley 21.118: Net Billing – copropiedad – Ley 19.300 – Normativa Chilena en materia de Energía – Política Energética Nacional – Plan Nacional de Eficiencia Energética – Norma ISO 50001 – Innovación energética domiciliaria – Movilidad Sustentable – Inclusión Energética – Carbono neutralidad 3.- Formación educacional y certificación: – Título Técnico profesional o profesional, con experiencia en área de Energía, idealmente eficiencia energética y energías renovables no convencionales. – Manejo de paquete Microsoft Office (Excel, Word, etc.), nivel básico. 4.- Funciones Principales : – Postular de proyectos energéticos y de carbono neutralidad – Gestionar Proyectos energéticos y acciones climáticas – Sistematizar y reportar proyectos y acciones desarrolladas – Habilidades de planificación de trabajo y organización efectiva de tiempo en base a metas: – Realizar intervenciones en nivel correspondientes, aplicar instrumentos de evaluación y registro en planificación – Hacer seguimiento al cumplimiento e implementación de Estrategia Energética Local de la Comuna de Renca, orientado a cumplir los objetivos de Renca para el 2030 – Desarrollar implementación de aspectos vinculados a Energía presentes en Plan Local de Cambio Climático y SCAM – Hacer seguimiento de las actividades desarrolladas en la comuna relacionadas con Energía, impulsadas o vinculadas con el municipio – Desarrollar acciones de acercamiento de la oferta pública y privada respecto a Energía hacia la comuna. – Proporcionar estados e informes que se requieran por parte del Departamento de Medio Ambiente de la Dirección Municipal de Medio Ambiente, Aseo y Ornato. – Desarrollar acciones de educación ambiental en materia de energía, eficiencia energética y energías renovables según se requiera – Participar en instancias municipales donde se requiera difusión e información respecto a la temática de Energía en la comuna. – Capacidad de trabajo en equipo, informando y reportando oportunamente avances y retrocesos de las intervenciones. – Apoyar Actividades del Departamento de Medio Ambiente – Las demás funciones requeridas por el Departamento y Dirección en el marco de los objetivos institucionales. |