La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) inició el proceso de postulación y renovación de las becas Indígena y Presidente de la República hasta el 19 de enero de 2018.
Si eres estudiante de educación básica, media o superior y quieres postular o renovar una beca de la Junaeb año 2018, debes inscribirte en el Registro Social de Hogares, sistema que desde este 2016 reemplazó a la Ficha de Protección Social. Deben realizar la solicitud en la web http://www.registrosocial.gob.cl/ o hacer la solicitud de ingreso en la Municipalidad de Renca
Requisitos para postular a la Beca Indígena:
¿Dónde debo postular y/o renovar?
- Puedes ingresar tu solicitud de postulación y renovación aquí: http://portalbecas.junaeb.cl/
- Sólo los alumnos que deban adjuntar documentación adicional (certificado de embarazo, variables socioculturales, notas de educación superior) deben presentarse en el municipio o Instituto Educación Superior (IES).
- Los Alumnos postulantes que declaren condición de embarazo y cumplimiento de variables socioculturales, al momento de terminar su postulación online, dispondrán de un formulario que indicará el lugar al que debe acercarse, documentos que debe presentar y el plazo límite de entrega establecido.
- Los alumnos que tienen la beca y están terminando un nivel de estudio, deben postular al siguiente nivel como Postulantes, no como Renovantes.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
- Acreditar descendencia indígena a través del certificado que otorga la CONADI (Salvador N° 379) Providencia.
- Cursar desde el 2° ciclo de Educación Básica (5° básico), hasta 4° año de Educación Media y Superior.
- Tener como mínimo una nota promedio 5.0 en los niveles de Educación Básica, Media y Superior.
- Para alumnos renovantes que cursen E/Superior nota promedio 4.5
- Contar con Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social), tramo hasta el 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.
- Cuenta Rut Banco Estado (niñas mayores de 12 años y niños mayores de 14 años)
¿Qué documentos debes presentar?
- Certificado de acreditación Indígena otorgado por la CONADI.(obligatorio).
- Certificado de matricula año 2018 alumnos de Educación Básica y Media. (obligatorio)
- Certificado de alumno regular año 2018 alumnos de Educación Superior. (obligatorio)
- Certificado anual de notas original, o copia legalizada con la firma y timbre del Director del establecimiento (obligatorio).
- Certificado de participación en Organizaciones Indígenas (solo si corresponde)
- Estados especiales de postulante (embarazo adolescentes, presentar carne maternal y si es madre o padre, certificado de nacimiento de hijo).
Requisitos para postular a la Beca Presidente de la República:
¿Dónde debo postular y/o renovar?
- Puedes ingresar tu solicitud de postulación y renovación aquí: http://portalbecas.junaeb.cl/
- Sólo los alumnos que deban adjuntar documentación adicional (certificado de embarazo, variables socioculturales, notas de educación superior) deben presentarse en el municipio o Instituto Educación Superior (IES).
- Los Alumnos postulantes que declaren condición de embarazo y cumplimiento de variables socioculturales, al momento de terminar su postulación online, dispondrán de un formulario que indicará el lugar al que debe acercarse, documentos que debe presentar y el plazo límite de entrega establecido.
- Los alumnos que tienen la beca y están terminando un nivel de estudio, deben postular al siguiente nivel como Postulantes, no como Renovantes.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
- Postulantes y renovantes egresados de Educación Básica y/o cursando Educación Media, nota promedio 6.0 (postulación no válida para alumnos que ingresan a Educación Superior).
- Renovantes para Educación Superior deben tener como mínimo nota promedio 6.0 y un puntaje de 475 o más en la PSU para ingresar a las Universidades Estatales (certificado DEMRE). No se exigirá puntaje para los alumnos renovantes que ingresen a Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica reconocidos por el Estado.
- Para alumnos renovantes que cursen Educación Superior deben tener nota promedio 5.0
- Contar con Registro Social de Hogares (ex ficha de Protección Social) hasta el Tramo del 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.
- Cuenta Rut Banco Estado (niñas mayores de 12 años y niños mayores de 14 años.
¿Qué documentos debes presentar?
- Certificado de Matricula año 2018 alumnos de Enseñanza Media. (obligatorio)
- Certificado de Alumno regular año 2018 alumnos de Educación Superior. (obligatorio)
- Certificado anual de notas original, o copia legalizada con la firma y timbre del Director del establecimiento (obligatorio)
- Estados especiales de postulante (embarazo adolescentes, presentar carnet maternal y si es madre o padre, certificado de nacimiento de hijo).