Renca da el puntapié inicial a un proyecto histórico: comienza la construcción del nuevo Estadio Los Tilos

Este sábado, la comuna de Renca vivió una jornada histórica con la ceremonia de instalación de la primera piedra del Complejo Deportivo Los Tilos, un ambicioso proyecto impulsado por la Municipalidad de Renca, en conjunto con la Asociación Histórica de Fútbol de Renca (AHR) y financiado por el Gobierno Regional Metropolitano. Esta iniciativa representa un hito para el desarrollo deportivo, comunitario y urbano de la comuna.

Con una inversión que supera los $5.757 millones de pesos, el proyecto contempla la transformación de las actuales canchas de tierra en un moderno recinto deportivo que contará con dos canchas de fútbol con estándares FIFA, además de espacios abiertos de recreación, áreas verdes y equipamiento comunitario. La intervención abarcará más de 20 mil metros cuadrados, e incluye iluminación LED, baños, camarines, sala de primeros auxilios, quinchos, bancas, kioscos, estacionamientos para personas con discapacidad, un muro de escalada y más.

Al respecto el alcalde Claudio Castro expresó: “Hoy damos inicio a un proyecto que nació desde nuestras comunidades, de los clubes, de las familias que han dado vida al fútbol en nuestra comuna por generaciones. Este nuevo recinto no solo será un espacio deportivo de primer nivel, con canchas FIFA, iluminación, camarines, áreas verdes y zonas de recreación, será un símbolo de dignidad, inclusión y futuro para más de 38 clubes deportivos que hacen historia cada fin de semana en nuestras canchas. Gracias al trabajo conjunto con la Asociación Histórica de Fútbol de Renca y el apoyo del Gobierno Regional, transformamos más de 20 mil metros cuadrados en un espacio que será orgullo para todas y todos. Y lo más importante: también estamos abriendo paso a una nueva etapa para el fútbol femenino en nuestra comuna, con más recursos, más apoyo y más oportunidades”.

Un proyecto que nace desde la comunidad

La necesidad de este nuevo complejo surge del deterioro de las actuales canchas utilizadas por la Asociación Histórica de Fútbol de Renca, las cuales no cuentan con condiciones mínimas para una práctica deportiva segura y digna. El recinto es sede de 38 clubes deportivos de la comuna, con más de 9.000 socios activos, a los que se suman niños, niñas y jóvenes de distintas escuelas de fútbol.

Gracias al trabajo conjunto entre la Oficina de Deportes del municipio y la Asociación Histórica de Fútbol de Renca, desde 2018 se ha fortalecido el tejido deportivo local a través de distintas iniciativas, como la subvención anual para seguros médicos de más de 7.000 futbolistas del campeonato ANFA, y el uso gratuito de recintos como el Estadio Newen y el Estadio Municipal.

Impulso al fútbol femenino

El año 2025 también será recordado como un punto de inflexión en el desarrollo del fútbol femenino en Renca. La Asociación Histórica de Fútbol de Renca, junto al municipio, ha intensificado su compromiso con la equidad en el deporte, gestionando espacios de entrenamiento, apoyando la participación en torneos y facilitando recursos para fortalecer esta rama.

Con la instalación de esta primera piedra, Renca no solo consolida su compromiso con el deporte y la vida saludable, sino que reafirma su visión de una comuna más justa, inclusiva y con espacios de calidad para todos y todas.