contacto@renca.cl
Con gran orgullo, Renca ha sido reconocida con cinco nuevas medallas por parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), destacando su firme compromiso con la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos.
Estas medallas forman parte del sistema de reconocimiento del GCoM, que evalúa los avances de los gobiernos locales en la lucha contra el cambio climático mediante la presentación de información clave sobre planificación, metas y acciones implementadas. En esta oportunidad, Renca ha sido distinguida en las categorías de Mitigación y Adaptación, que incluyen criterios como reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, plan de acción climática, riesgos y vulnerabilidades, objetivos de adaptación y medidas concretas para enfrentar los impactos del cambio climático.
Al respecto, el alcalde Claudio Castro expresó: “Ser parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía nos llena de orgullo. Esta alianza, que reúne a ciudades de todo el mundo, es una oportunidad increíble para intercambiar experiencias y aprender de las mejores prácticas ambientales. Este reconocimiento es de toda la comunidad. Es el reflejo del trabajo articulado de nuestros equipos municipales, las organizaciones sociales, actores comunitarios y el fuerte liderazgo político que promueve el desarrollo sostenible de Renca. Con este logro, reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una comuna más verde y resiliente, comprometida con el futuro del planeta”.
Las medallas fueron otorgadas por la planificación del municipio en acciones concretas contra el cambio climático, las se encuentran contenidas en el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (2025 – 2030), una hoja de ruta que busca mitigar las causas del cambio climático y adaptar el territorio a sus efectos. Algunos de los proyectos más relevantes son:
En la categoría de Adaptación:
Plan Maestro del Agua:
Se trata de una inédita colaboración público-privada para la recuperación y reforestación del Parque Metropolitano Cerros de Renca. La iniciativa, que involucra a socios del sector privado, se basa en un innovador sistema de riego que utiliza agua tratada y reciclada proveniente de procesos industriales. A la fecha se ha realizado la reforestación de más de 80 mil árboles con la participación activa de más de 7 mil vecinos, generando sentido de pertenencia y conciencia ambiental.
Centro de Inteligencia Hídrico:
Este es un proyecto emblemático de la Estrategia Hídrica local, que a través de alianzas público-privada, instala tecnología en medidores de agua en diversos recintos de Renca para monitorear y controlar consumos en tiempo real.
En la categoría de Mitigación:
Planta solar – colaboración Renca y Japón:
Se trata de una alianza entre Renca y la ciudad japonesa de Toyama, que fue suscrita el año 2024 y que permite inaugurar una de las plantas solares de autoconsumo más grandes de la Región Metropolitana. El proyecto se materializó en la empresa local Tehmco, con una capacidad instalada de 1.6 MW y permitió la Instalación de más de 3.400 paneles fotovoltaicos, evitando la emisión de unas 1.000 toneladas CO2 anuales. Esta iniciativa no sólo impulsa las energías renovables en el sector industrial, sino que también sirve como un modelo tangible de éxito para la cooperación entre ciudades.
Renca 100% LED
El 2024 se finalizó nuestro ambicioso programa Renca 100% LED, convirtiéndonos en la primera comuna de Chile en lograr el 100% de alumbrado público con tecnología LED. Desde el año 2022 a la fecha se han cambiado 1476 luminarias antiguas por LED, mitigando 130,655 ton CO2eq/año.
+56 2 2685 6600
Solicitar Información
LEY DEL LOBBY
LEY DE TRANSPARENCIA
Transparencia Activa
Declaración de
Intereses y Patrimonio