La Municipalidad de Renca, llama a concurso público de antecedentes para proveer 01 cargo de Apoyo Familiar Integral, para el Programa de Acompañamiento Psicosocial y Socio Laboral, del Programa Familias, Seguridades y Oportunidades. Cargos a contratar: Apoyo Familiar Integral (modalidades acompañamiento Psicosocial y socio laboral). N° de vacantes: 01 1 Jornada completa; 44 hrs. Semanales. Modalidad prestación de servicios a honorarios con una remuneración mensual de $1.023.852 brutos. Principales funciones a desarrollar Implementar el Acompañamiento Psicosocial y Socio laboral a través de trabajo en terreno, con disposición a adecuarse a horarios flexibles que faciliten la participación de hombres, mujeres y grupos de beneficiarios en las Modalidades de Acompañamiento Psicosocial y Sociolaboral, incorporando además una visión sociocomunitaria. Enfatizar el desarrollo de capacidades y activación de recursos familiares. Promover la construcción de un vínculo de confianza con cada una de las familias atendidas y mantener la absoluta confidencialidad de la información. Registrar periódicamente y mantener actualizada la información que resulte de las sesiones realizadas con cada una de las familias asignadas, tanto en el material físico, como en sistema informático. Asistir y participar de instancias de formación, capacitación y coordinación. Realizar un proceso de acompañamiento personalizado a las familias, aplicando las metodologías determinadas y siguiendo un sistema de sesiones de trabajo periódicas. Requisitos para el cargo Profesionales o Técnicos, preferentemente del área de ciencias sociales, titulados en universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y/o establecimientos educacionales que impartan carreras técnicas. Conocimientos básicos en el Sistema de Protección Social.Conocimientos: Nivel usuario de Programas computacionales Microsoft Office (Word, Excel) y uso de internet. Conocimientos en Modelo de trabajo en Red y enfoque comunitario. Conocimientos en enfoque de Género. Se requiere a un profesional o técnico que presente las siguientes competencias: Profesionales o Técnicos, preferentemente del área de ciencias sociales, titulados en universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y/o establecimientos educacionales que impartan carreras técnicas. Conocimientos básicos en el Sistema de Protección Social. Conocimientos nivel usuario de Programas computacionales Microsoft Office (Word, Excel) y uso de internet. Conocimientos en Modelo de trabajo en Red y enfoque comunitario. Conocimientos en enfoque de Género. Conocimientos en enfoque comunitario. Debe presentar las siguientes competencias: (1) Interés y motivación por el trabajo en terreno con población en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad; lo que implica disposición para adecuar los horarios a los tiempos de las familias. (2) Interés y compromiso con el trabajo con familias en situación en extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, motivando la participación de hombres y mujeres. (3) Compromiso con la superación de la pobreza. (4) Disposición al cambio y al conocimiento continúo. (5) Habilidades para establecer relaciones de trabajo positivas y colaborativas. (6) Habilidades para el trabajo en equipo. (7) Conocimientos de las redes institucionales locales y capacidad de generar nuevas redes dirigidas a las familias y personas en situaciones de pobreza. (8) Experiencia en el área social y conocimientos en las temáticas del programa. Antecedentes básicos requeridos para la admisibilidad Currículum Copia Cédula de Identidad. Fotocopia simple de Título Profesional o Técnico. Fotocopia simple de antecedentes académicos y laborales (los cuales son requeridos para respaldar información de currículum, en caso de no presentarse no será considerado en análisis curricular). Fotocopia simple de certificados que acrediten perfeccionamientos (Postitulo, diplomado, magíster, etc.) Aquellos Postulantes que se hayan desempeñado como apoyo familiar con una vigencia de 2 años a la fecha. En caso de tenerlo, deberá presentar certificado de evaluación de desempeño, en caso contrario, este documento será coordinado entre la Municipalidad y la Dirección Regional del FOSIS. Cabe mencionar que la no presentación de Currículum, Fotocopias de Cédula de identidad y de Título, lo dejará inmediatamente inadmisible. Comisión evaluadora Funcionarios FOSIS: Magdalena Catricheo Pérez, Apoyo Provincial Fosis (o quien la reemplace) Funcionarios Municipales: Felipe Barría Hamame, Jefe Departamento de Social. Daniela Elías Díaz, Jefa de Unidad de Intervención Familiar Cronograma 01 al 09 febrero: Publicación y Convocatoria a concurso público. 05 al 09 febrero: Recepción de antecedentes. 12 al 16 de febrero: Etapa de Análisis y revisión Curricular. 19 al 23 de febrero: Etapa de Entrevista general. 28 de febrero: Notificación del Concurso Público. Lugar de presentación de antecedentes Los interesados deberán entregar los antecedentes en un sobre cerrado dirigido a Daniela Elías Díaz, Jefa de Unidad de Intervención Familiar, indicando el Programa al que postula, en Oficina de Partes, de la Municipalidad de Renca, ubicada en Blanco Encalada N° 1335, entre las 08:30 a las 14:00 hrs. No se aceptarán documentos vía correo electrónico.
