Vecinos de sector Nueva Renca desarrollan tarde entretenida con Senda En el marco de producir actividades vinculares con el territorio y que apunten al encuentro familiar entre adultos responsables, niños y adolescentes, se llevó a cabo una tarde entretenida dirigida a vecinos del sector Nueva Renca, desarrollando actividades lúdicas y educativas en materia de prevención del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas. Durante la jornada, que se realizó este fin de semana, se incentivó la ocupación del espacio público con énfasis en el cuidado de los hijos a través de juegos, dinámicas de grupo y música. A su vez, se reforzó el mensaje de prevención de evitar el consumo de alcohol en población de riesgo, como adolescentes, mujeres embarazadas, conductores y adultos mayores, a través de una exposición y muestra gratuita de tragos sin alcohol. De igual manera, los vecinos y sus dirigentes se demostraron favorables a desarrollar más actividades de este tipo e incorporarse a la estrategia de prevención en familia denominada“Iniciativa de Parentalidad”, durante el próximo año. Prevenir es tarea de todos, la familia y el barrio son los principales agentes preventivos para retardar la edad de inicio y detectar a tiempo consumos de riesgos, es por ello que la Municipalidad de Renca, a través de su oficina Previene constantemente desarrollan este tipo de acciones. [ngg_images source=”galleries” container_ids=”1″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”240″ thumbnail_height=”160″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Show slideshow]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]
Alcalde Castro se reúne con SUBDERE para trabajar proyectos de innovación Este jueves 30 de noviembre el alcalde Claudio Castro se dirigió al Palacio de La Moneda para reunirse con Ricardo Cifuentes, Subsecretario de Desarrollo Regional, con el fin de dialogar y trabajar en futuros proyectos conjunto de innovación. La cita trató temas relativos a la comuna, pero también abarcó aspectos relacionados a la labor de presidente de la Comisión Técnica de Tecnología de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) que el alcalde ostenta. “Hablamos acerca de una serie de proyectos en desarrollo en dos ámbitos. El primero vinculado a Renca, donde estamos trabajando en una serie de procesos para mejorar la infraestructura en cuanto a áreas verdes y servicios para la comunidad”, afirmó el alcalde al finalizar el encuentro. Agregó además que “en mi calidad de encargado de la Comisión de Innovación de la AChM, conversamos sobre cómo junto con la SUBDERE y la AChM somos capaces de incorporar de manera inteligente la tecnología al servicio de la función pública”. El alcalde mencionó que dentro de la línea de trabajo que está desarrollando y se pretende profundizar se encuentra la incorporación de Renca en los planes de reciclaje que se han desarrollado en la Región Metropolitana; proyectos que tienen que ver con el mejoramiento de espacios públicos vinculados al cerro de Renca y al Parque Las Palmeras, dos áreas verdes de tremenda importancia para la comuna; y la remodelación del centro cívico de Renca, entre otros. Finalmente, en la oportunidad, el edil invitó a la SUBDERE a participar de un encuentro AChM que ser realizará en enero, respecto a buenas prácticas en términos de procesos y la entrega de servicios mínimos garantizados a la población.
Municipio se adjudica recursos para diseñar e implementar su primer Plan Municipal de Cultura A través de la adjudicación de recursos provenientes del programa Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Municipio de Renca, desde su departamento de Cultura, fue seleccionado por el Fondo de Fortalecimiento de la gestión cultural local para implementar durante el 2018 el proceso participativo que culmine en la elaboración de su primer Plan Municipal de Cultura (PMC). Los PMC son un instrumento de gestión cultural municipal, que incluyen un diagnóstico territorial, objetivos a mediano y largo plazo, líneas estratégicas, actividades, estructuras de financiamiento, y sistemas de evaluación y de seguimiento para el desarrollo cultural en un territorio determinado. A través de la validación de la ciudadanía y del gobierno local, se busca que los PMC sean incorporados en el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO). Esta inédita iniciativa , que se implementará a contar del próximo año en Renca, se desarrollará en diversas etapas. La primera considera consultas ciudadanas, entrevistas, encuentros, diálogos, cabildos u otras instancias de participación, para identificar y definir las líneas estratégicas de desarrollo cultural comunal. Luego, se redactará el Plan Municipal de Cultura en una mesa técnica que incorpora a los distintos estamentos municipales y agentes claves de la sociedad. La segunda parte contempla la presentación del PMC e integración en el Pladeco ante los actores relevantes al interior del municipio y la comunidad. Además del Concejo Municipal y de las organizaciones civiles, de acuerdo a lo estipulado en la ley 20.500 de Participación Ciudadana, así como su difusión para el conocimiento de toda la comunidad. Próximamente se dará a conocer el detalle del cronograma de implementación de esta iniciativa, que permitirá desarrollar en comunidad un ruta para los próximos desafíos culturales, artísticos y patrimoniales que tiene la comuna.
La Municipalidad de Renca llama a postular al cargo de Coordinador/a Programa BiblioRedes en Renca La Municipalidad de Renca llama a postular al servicio público a través del cargo de Coordinador/a Programa BiblioRedes en Renca. Los postulantes deberán enviar sus antecedes al correo electrónico seleccion@deve.renca.cl , indicando en el asunto “Coordinador/a Programa BiblioRedes”, hasta el día hasta el día 15 de diciembre de 2017. Identificación oferta de trabajo Ocupación ofrecida: Coordinador/a Programa BiblioRedes en Renca Número de vacantes: 1 Dirección donde se trabajara: Biblioteca Municipal Renca. Domingo Sta. María 3987 Renca Experiencia en el cargo: 2 años como mínimo en cargo similar Escolaridad: Completa Formación requerida: Título técnico o profesional afín a la experiencia solicitada Sexo: Indiferente Edad: Indiferente Sueldo: $600.000 mensual bruto, modalidad honorarios Contratación de extranjeros (Indique si es visa temporaria, definitiva, pasaporte) Perfil del cargo Descripción del puesto de trabajo ofrecido: Cada comuna de la Región Metropolitana cuenta con una Biblioteca Pública que depende directamente del municipio. En cada biblioteca, a su vez, se implementa el Programa Biblioredes, que tiene por objetivo de transformar a las personas en agentes de desarrollo cultural y social desde las Bibliotecas Públicas y el ciberespacio, y así, superar el aislamiento gracias a Internet y las nuevas tecnologías digitales. BiblioRedes ofrece a la comunidad, de manera gratuita, oportunidades de formación y desarrollo de competencias digitales, en modalidad presencial a través de toda la red de Bibliotecas Públicas y Laboratorios Regionales a nivel nacional. La oferta de cursos se divide en dos grandes categorías: Computación para el Desarrollo de Habilidades en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y Computación para la Participación Ciudadana. Este cargo es parte del equipo de trabajo del Departamento de Cultura del Municipio de Renca. Dentro de las principales tareas que tiene el encargado/a del programa se pueden mencionar las siguientes: – Realización de capacitaciones en Alfabetización Digital básica y Complementada de acuerdo a la oferta de capacitación vigente del Programa (Word- Excel- Publisher- Power Point Nivel básico- Gobierno electrónico etc.) Registro de capacitaciones en la Plataforma Biblioadmin. Cumplimiento de indicadores de Capacitación, Acceso a Internet, Registro de Usuarios Creación de contenidos locales Administración y cuidado del inventario de equipamiento tecnológico de Biblioredes. Gestionar el soporte técnico en caso de ser necesario (Mesa de Ayuda ENTEL) Asistencia a capacitaciones de Formación Continua con Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas. Planificación y gestión de capacitación por ciclos Gestión de la convocatoria. Gestión y planificación del Laboratorio Móvil para realización de capacitaciones en la comuna (a través de alianzas con organismos locales, llegar a lugares aislados de la comuna etc.). Apoyar y colaborar en las labores habituales de apertura, mantención y cierre de la Biblioteca Municipal. Competencia o habilidades: Capacidad de articular diferentes grupos y comunidades de trabajo Motivación por ayudar y colaborar en el aprendizaje significativo de los usuarios del programa Interés y alta motivación en conocer a los usuarios y sus necesidades para proponer mejoras en el servicio. Experiencia comprobable en atención de público Conocimientos en sistemas operativos, cursos de alfabetización digital y otros vinculados Tener flexibilidad horaria. Deseable conocimientos en Computación, nivel intermedio o avanzado Capacidad de gestionar acuerdos, alianzas y colaboraciones con otros organismos internos y externos del Municipio, que vayan en beneficio de una mejora en el servicio.
Senda Renca finaliza programa de prevención para trabajadores de pyme comunal Durante el mes de noviembre se llevó a cabo la última jornada de trabajo de Senda junto a la PYME Preventiva de Renca, que tenía como objetivo abordar el desarrollo de habilidades individuales y colectivas a través de una estrategia de debates con los trabajadores de la empresa Gilbarco. En la jornada de debates en particular se desarrolló una temática en relación al componente emocional que median las decisiones corporativas y el liderazgo en el trabajo en equipo, como componentes claves a la hora de establecer mecanismos que enriquezcan la convivencia laboral y motivadores del trabajo en grupo. Durante todo el proceso, los temas abordados estuvieron diseñados en base a un plan de trabajo que abordó tres dimensiones de intervención: Sensibilización y Difusión, Desarrollo Organizacional y Habilidades Individuales, con el objetivo de promover al interior de la empresa un espacio donde los trabajadores pudiesen capacitarse en materia de mejorar su calidad de vida laboral y la prevención del consumo de drogas y alcohol.
La Municipalidad de Renca llama a postular al cargo de Arquitecto Departamento de Vivienda La Municipalidad de Renca llama a postular al servicio público a través del cargo Arquitecto Departamento de Vivienda. Los postulantes deberán enviar sus antecedes al correo electrónico seleccion@deve.renca.cl , indicando en el asunto “Arquitecto Departamento de Vivienda” hasta el día hasta el día 22 de diciembre de 2017. Identificación oferta de trabajo Ocupación ofrecida: Arquitecto Departamento de Vivienda Número de vacantes: 1 Dirección donde se trabajara: DIDECO Experiencia en el cargo: Al menos 2 años Escolaridad: Completa Formación requerida: Universitaria completa carrera de Arquitectura Sexo: Indiferente Edad: Indiferente Sueldo (indicar si es líquido o bruto): $1.200.000 mensual bruto Modalidad de contrato: A honorarios Lugar de entrevista: Depto. de vivienda Nombre y cargo del contacto: Arquitecto departamento de vivienda Horario de entrevistas: A convenir Disponibilidad: Enero 2018 Perfil del cargo Descripción del puesto de trabajo ofrecido: Elaboración de proyectos de arquitectura de los programas de protección del patrimonio familiar y fondo solidario de elección de vivienda, considerando todas las etapas que establecen dichos programas habitacionales. Para lo anterior se requiere un trabajo comunitario relevante, acompañando tanto a las comunidades habitantes de la comuna, como a las organizaciones territoriales que están en busca de una solución habitacional definitiva. Las labores específicas del profesional a contratar deberán derivar en la obtención de lo siguiente: • Diagnóstico de demandas y requerimientos en conjuntos habitacionales y condominios sociales de la comuna. • Propuesta de que permitan satisfacer las carencias advertidas en los diagnósticos. • Presupuestos estimativos de costos de las obras, con valores unitarios. • Especificaciones técnicas. • Programación de obras (carta gantt). • Preparación de expediente de postulación a los programas indicados. • Ejecución del plan de acompañamiento social de proyectos FSEV. Competencias o habilidades (necesarias para el puesto de trabajo): • El profesional de esta área deberá estar titulado en la carrera de arquitectura. • Al menos dos años en desarrollo de proyectos y de las tareas relacionadas con acompañamiento social de los programas de protección del patrimonio familiar. • Manejo de softwares (autocad, office, google earth). • Manejo de normativa para diseño y construcción de proyectos del programas de protección del patrimonio familiar. • Deseable experiencia en postulación de proyectos del programa fondo solidario de elección de vivienda.
Vecinos de Renca reconstruyen memoria comunal con fotografías La Municipalidad de Renca está promoviendo el proyecto de rescate patrimonial de la Fundación ProCultura, que con el apoyo de CCU Chile, busca reconstruir mediante las imágenes que los mismos vecinos brinden, el patrimonio de la comuna. La iniciativa contempla la creación de un archivo fotográfico digital de fotografias antiguas de la comuna y por otra parte permitirá investigar y reconocer los principales hitos y valores culturales, tanto materiales como inmateriales de la comuna de Renca. Todos pueden participar Se invita a la comunidad y vecinos cercanos a los barrios donde está proyectada la primera etapa de este proyecto, a que se sumen a los próximos encuentros de participación ciudadana: • Sábado 25 de noviembre Sede Junta de vecinos Villa Antumalal, avenida Brasil 6621 a las 12 horas. Sede Junta de vecinos El Perejil, Esmeralda 1366, a las 16 horas. • Sábado 2 de diciembre Maule 2 y 3, Bucalemu 5753, a las 11.30 horas. El resultado de estos espacios de conversación y participación permitirá elaborar un informe que servirá de sustrato para futuras actividades y proyectos de desarrollo social y cultural en la comuna. En tanto, con las fotografías recopiladas durante las instancias del proyecto se creará un registro digital histórico, se creará una página web, se diseñará e imprimirá un libro con las imágenes mas representativas, se imprimirán postales, y posteriormente se realizará una exposición pública, abierta a toda la comunidad de renquinos. Para mayor información pueden seguir pagina en Facebook: Patrimonio Fotográfico de Renca, o escribir a patrimoniorenca@gmail.com
Revisa los resultados de las postulaciones a la Feria Navideña 2017 El recién pasado 13 de noviembre de 2017 se llevó a cabo el proceso de selección aleatoria, a través de un sistema informático, de los puestos que conformará la feria navideña de calle Balmaceda y Caupolicán. Para calle Balmaceda fueron seleccionadas 236 personas; mientras que en el caso de Caupolicán resultaron ganadores 437 personas. Los ganadores deben acercarse al Departamento de Patentes desde el 14 y hasta el 27 de noviembre, entre las 08:30 y las 14:00 hrs., a realizar el pago de este permiso. Puedes revisar la lista de Balmaceda y la de Caupolicán aquí: feria_navideña_CAUPOLICAN feria_navideña_balmaceda feria_navideña_FOODTRUCKS_ENTRETENIMIENTO
Niños y niñas de Renca nos enseñan a comer saludable en el Día Mundial de la Diabetes Conmemorando el Día Mundial de la Diabetes, niños y niñas de diversas escuelas municipales de Renca realizaron una muestra gastronómica de las recetas que aprendieron a preparar en los talleres “Aprendiendo a comer sano”, impartidos en los distintos recintos educacionales. En el patio central de la municipalidad se reunieron monitores, padres y apoderados, y profesores quienes acompañaron a los niños y niñas a preparar recetas fáciles, bajas en azúcar y calorías, para llevar una vida más saludable. El Alcalde de Renca, Claudio Castro felicitó a los estudiantes que entusiastamente participaron de la actividad e indicó que “hoy son los niños los que nos enseñan a mantenernos activos y saludables, y a modificar los hábitos alimenticios como forma de prevención de distintas enfermedades. Quisimos compartir estas degustaciones de preparaciones saludables con los vecinos que vienen a hacer sus trámites a la municipalidad para crear conciencia sobre la diabetes, hoy en el día mundial de esta enfermedad”. El objetivo de esta actividad fue educar a la población de la importancia de la moderación del consumo de azúcar en su dieta diaria y ampliar el abanico de posibilidades de menú para mantener un estilo de vida saludable. De esta muestra gastronómica participaron niños y niñas de prekinder, kínder, primero y cuarto básico de las escuelas Juana Átala de Hirmas, Isabel Le Brun, Rebeca Matte Bello, Gustavo Le Paige y General Alejandro Gorostiaga, quienes tuvieron dos sesiones teórica-práctica de alimentación saludable, a través de una mezcla de estrategias entre las intervenciones que realizan el Programa Vida Sana (actividad preventiva que mediante la modificación de los factores de riesgo, evita que las personas contraigan enfermedades crónicas no transmisibles como la Diabetes) y los lineamientos en estilos de vida saludable del Programa Promoción de la Salud que desarrolla la Municipalidad de Renca.