NOTICIAS


¡Planifiquemos juntos el futuro de Renca!

En Renca seguimos avanzando, creciendo juntos como comunidad, y ahora tenemos un nuevo desafío: definir nuestros objetivos y proyectos hasta el año 2030. Por eso te invitamos a participar del NUEVO PLADECO, nuestro Plan de Desarrollo Comunal 2025-2030. ¡Participa aquí! ¿Por qué es importante el PLADECO? Porque ES el instrumento más importante de la planificación municipal, que guía la gestión del municipio y une las visiones sobre el desarrollo comunal. ¿Cómo puedes hacerlo? Realizaremos un proceso participativo y podrás sumarte a la PRIMERA ETAPA siendo parte de: Los talleres por macrozona son los siguientes, iniciando a las 18 horas: 2 de julio: JJVV Cerro Colorado, Paula Jaraqueamda 1575. 9 de julio: JJVV Robinson Rojas, en Volcán Aconcagua 5563. 17 de julio: JJVV Conjunto Habitacional Miraflores, Aníbal Pinto 1543. 23 de julio: JJVV Norte Grande, en Bucalemu 5673. 30 de julio: Casino ICCO, en Avenida Dorsal 1365. 6 de agosto: JJVV 1° de Mayo, en Los Clarines 2020. ¿Qué temas se definen en el PLADECO? Trabajaremos sobre cinco áreas:1.⁠ ⁠Desarrollo Sociocultural.2.⁠ ⁠Desarrollo Urbano.3.⁠ ⁠Desarrollo Económico.4.⁠ ⁠Medio Ambiente.5.⁠ ⁠Gestión Municipal. ¿Qué podemos lograr con el PLADECO? Definir los nuevos problemas que enfrentamos como sociedad y plantear propuestas de acciones para resolverlos. ¿Contamos contigo? ¡Ahora que ya sabes qué es el PLADECO eres fundamental! Comparte esta información con tus vecinos y compañeros de trabajo o colegio, e invítalos a participar. Construyamos un PLADECO dónde todos seamos parte y que contemple lo que Renca necesita para seguir avanzando hacia un futuro mejor: ¡Planifiquemos juntos!


PROCESO DE SELECCIÓN DIRECTOR CENTRO DE SALUD

El Alcalde de la Ilustre  Municipalidad  de Renca llama a concurso público para proveer a  los establecimientos de Atención Primaria de la comuna, el cargo de Director(a) de los CENTRO DE SALUD FAMILIAR (CESFAM) RENCA – CESFAM HERNAN URZUA MERINO-  CESFAM HUAMACHUCO Y CESFAM  CERRO COLORADO, DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE RENCA. , por una jornada de 44 horas. Las postulaciones a los concursos se podrán hacer únicamente en el siguiente Link: https://forms.gle/m15322P8Z79eevYE6 Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:


Con gran participación se celebró el Día de los Patrimonios en Renca

La visita al mural de José Venturelli, un tour por la cueva de Don Emilio, una feria cultural-patrimonial, un concierto barroco y una presentación circense y de organilleros, fueron parte de las actividades del Día de los Patrimonios en la comuna que se celebró el sábado 24 y domingo 25 de mayo. Las actividades contaron con la participación del alcalde Claudio Castro, quien señaló que “hoy, en el Día de los Patrimonios, celebramos lo que somos, lo que hemos construido juntos y lo que queremos proyectar hacia el futuro. En Renca, creemos firmemente que el patrimonio no es solo historia, también es identidad, cultura viva y memoria colectiva. Valoramos nuestras tradiciones, nuestros barrios, nuestras comunidades, y el aporte de cada vecino y vecina a este relato común. Por eso, seguimos trabajando para poner en valor nuestro patrimonio local, abrir nuevos espacios de encuentro y fortalecer el orgullo de ser renquinos y renquinas. Este día es una invitación a mirar con cariño nuestro pasado para construir un futuro más justo, más inclusivo y profundamente enraizado en nuestra historia.” Cabe señalar que las actividades se desarrollaron con gran cantidad de asistentes, se estima que participaron cerca de 350 personas en las diversas actividades programadas.


Renca Conecta: Primer PTI comunal busca impulsar el desarrollo económico de Renca

Con la asistencia de representantes del sector público, privado y la sociedad civil, este jueves se desarrolló el primer Comité Estratégico Renca Conecta, instancia de gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Logística y Manufactura de la comuna, impulsado por CORFO Metropolitano y la municipalidad y que tiene por objetivo el desarrollo económico del territorio, aumentando el empleo local, el fortalecimiento de la infraestructura básica habilitante, al encadenamiento productivo y la generación de nuevos acuerdos comerciales. El Programa Territorial Integrado (PTI) Logística y Manufactura de la comuna, se estructura en tres instancias de participación, el primer nivel, representado por el Comité Estratégico -que sesionó hoy- el segundo nivel que corresponde al Comité Ejecutivo y el tercer nivel, referido a las mesas técnicas. En la oportunidad en la que estuvieron presentes el alcalde Claudio Castro; el Ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo y Gloria Moya, Directora Regional de CORFO Metropolitano, los integrantes del Comité Estratégico, tienen la responsabilidad de orientar y dirigir la estrategia que será implementada por el equipo gestor del Programa Territorial Integrado (PTI) Logística y Manufactura de Renca, garantizando la alineación de las acciones con los objetivos definidos.  Entre los integrantes del comité están también la Gobernación Regional, Conecta Logística, Chile Mujeres, Distrito Empresarial Renca Poniente, Prodalam, Asociación de Emprendedoras de Renca, Patio Industrial, Inacap, BID, Fundación Ya y La Fábrica. Al respecto el alcalde Claudio Castro, expresó que “nos hemos tomado muy en serio el desafío de posicionar a Renca como una comuna conectada con su vocación productiva. Hoy estamos viendo sus primeros avances con el Comité Estratégico de Renca Conecta – primer PTI de CORFO a nivel comunal – que reúne esfuerzos desde el Gobierno Central, grandes empresas, la academia y nuestra municipalidad para impulsar un futuro con más oportunidades laborales, valor compartido y un desarrollo económico sostenible, fortaleciendo pequeñas, medianas y grandes empresas, en línea con la transformación económica que queremos llevar a cabo en nuestra comuna.” Por su parte Gloria Moya, Directora Regional de CORFO Metropolitano añadió que: “Este programa territorial integrado y esta reunión en particular del Comité Estratégico, nos permite poner en valor lo que ya ha avanzado el programa en sus dos importantes desafíos, estamos hablando de mejorar la empleabilidad local, poder retener valor en el territorio a propósito de que las personas que viven en él, tengan la posibilidad de trabajar en la comuna y por otro lado, fortalecer las capacidades y talentos empresariales de las pymes del entorno, de manera de poder vincularlos en cadenas de valor locales, robustas y estables”. El ministro Boccardo por su parte señaló que: “estamos muy contentos como Ministerio del Trabajo de estar participando de esta instancia ya que compartimos los objetivos de fortalecer políticas industriales, logísticas y que además redituen en que las personas que viven en el territorio, particularmente en la comuna de Renca, se puedan emplear en puestos de trabajos formales y calificados. Como ministerio hemos puesto a disposición distintas herramientas que tenemos en materia de capacitación, certificación para hacer el match entre oferta y demanda”.   Los objetivos del PTI Entre los objetivos específicos del PTI Logística y Manufactura de Renca se encuentran el impulso a la integración de las cadenas de valor logísticas y manufactureras.También, se busca contribuir al encadenamiento productivo para la operación de los negocios logísticos y de la manufactura y asimismo, desarrollar un capital humano especializado en Renca para generar una oferta de talentos, productos y servicios requeridos por las cadenas de logística y de manufacturas de Renca y los territorios relacionados, con enfoque de género.  Finalmente, con este programa se busca mejorar la gestión productiva y comercial de las cadenas de valor del proyecto, fortaleciendo el acceso a la información de los servicios del ecosistema de emprendimiento e innovación y la diversificación y sofisticación de los productos y/o servicios. 


PROCESO DE SELECCIÓN PREVENCIONISTA DE RIESGO – DIDECO

La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Prevencionista de Riesgo – (código DI-DELP225), correspondiente a la Dirección de Desarrollo Comunitario. En el marco de las actividades de fiestas patrias, el profesional Asegurar que las actividades de celebración de Fiestas Patrias 2025 en la comuna de Renca se desarrollen bajo condiciones óptimas de seguridad, cumpliendo con la normativa vigente en prevención de riesgos para eventos masivos. Requisitos para postulantes: Mecanismo de Postulación1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correocapitalhumanorenca@renca.cl hasta las 23:59 horas del 01 de Junio 2025 señalando en el asunto el código del concurso al que postula DI-DELP2252.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14:00 horas, 30 de Mayo 2025 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. DI-DELP225 Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación:


Con más de mil participantes se desarrolló la Corrida CCU Renca

Con un ambiente festivo y una masiva participación de vecinas, vecinos y familias completas, serealizó la Corrida CCU Renca 2025, que se ha convertido en una tradición y que se enmarca en los175 años de la compañía y los 131 años de la comuna. La cita deportiva, que consideró 2.5k, 5K y 10K, partió a las 8:00 horas con activaciones y entregade kits, y contó con la participación de más de mil vecinos en una jornada marcada por la prácticade actividad física y la vida saludable. Dentro de los corredores estuvieron Eduardo Ffrench-Davis,gerente general de la Embotelladora de CCU y el alcalde Claudio Castro. “Estamos muy contentos por la alta convocatoria que hemos tenido en esta actividad deportiva.Hoy, hemos visto familias completas corriendo por las calles de Renca, lo cual es un signo de quelos vecinos y vecinas están ávidos de actividades que fomenten la vida sana y en comunidad.También, quiero destacar el papel que ha jugado CCU, lo que da cuenta de la importancia de lasalianzas público-privadas:  cuando nos unimos podemos hacer cosas grandes y que beneficien anuestra comunidad”, expresó el alcalde Claudio Castro. Por su parte, Eduardo Ffrench- Davis, gerente general Embotelladora CCU, comentó que “en CCUestamos celebrando 175 años de historia y qué mejor manera de hacerlo que aquí junto a losvecinos de Renca, comuna de la que somos parte hace más de 50 años. Hemos crecido yavanzado juntos, generando diversas instancias que crean experiencias y acompañan la vida”. Ariel Lagos, vecino de la comuna de Renca expresó que “me motivó la experiencia de correr contodos mis amigos, primera vez que venimos todos juntos a una corrida, hace dos años que estoyparticipando y creo que esta iniciativa es muy importante porque fomenta la vida sana y quemejor que hacerlo junto a más personas, todos unidos por el deporte”. Esta corrida es parte del aporte que CCU hace a Renca. En la oportunidad se renovó el conveniosuscrito de manera trienal el año 2022 entre ambas entidades, por lo que la alianza público-privada se extenderá hasta el 2027. Este documento define proyectos claves en pro de lacomunidad renquina, con cinco pilares de trabajo: Deportes y Vida Sana que impulsa actividadescomo la corrida y la cicletada; Crecer en Renca que pone énfasis en iniciativas como Súmate aljuego y becas para estudiantes en un preuniversitario; Construcción de Ciudad, que incluyeremodelación de áreas verdes y apoyo al Distrito empresarial Renca Poniente; Comunidades, queengloba trabajo con organizaciones sociales, y por último, el quinto pilar, apunta al Plan Maestrode Agua que pretende ejecutar un innovador proyecto de riego al Parque Metropolitano Cerros deRenca, para convertirlo en un pulmón verde de la zona Norponiente de Santiago.


Renca busca terminar con contaminación de neumáticos en la comuna a través de convenio con Neuvol

Un gran paso en el cuidado del medio ambiente dio la Municipalidad de Renca, ya que este viernes se firmó un convenio con Neuvol, primer sistema de gestión colectivo de neumáticos usados y fuera de uso de Chile, que permitirá retirarlos y reciclarlos. Esta medida, contribuye al objetivo de erradicación de contaminación de estos residuos en el espacio público de la comuna. El convenio se enmarca en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, más conocida como Ley REP, que establece un marco legal para la gestión de residuos, la responsabilidad de los productores en la gestión de sus productos y el fomento al reciclaje.  En la oportunidad estuvieron presentes el alcalde Claudio Castro, el Gerente General de Neuvol, Rodolfo Poblete, la Seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes, junto a vecinos y vecinas de la comuna que se verán beneficiados por esta iniciativa. Al respecto, el alcalde Claudio Castro explicó que “este convenio viene a reafirmar nuestro compromiso con la transformación ambiental de la comuna y la eliminación de focos de basura desde su origen. En Renca entendimos que enfrentar la crisis climática no es una opción, sino una responsabilidad y hoy Renca es un ejemplo de cómo se puede crecer poniendo en el centro la sostenibilidad, el bienestar de sus vecinas y vecinos, y el respeto por nuestro entorno. Esto no lo hemos hecho solos: lo hemos construido junto a la comunidad y en base a las alianzas público-privadas que hemos llevado a cabo en esta materia, porque creemos que un mejor futuro se construye entre todas y todos.” Por su parte, Rodolfo Poblete señaló que “la firma de este convenio es un avance importante en el relacionamiento con los municipios, actores claves en el ciclo de recolección, dada su responsabilidad e impacto en las comunidades. Este paso debiera darnos la posibilidad de aportar soluciones a las diferentes problemáticas que tiene la comuna con este producto prioritario. Entre los beneficios de este convenio están el cumplimiento de las metas que pide la Ley REP y por otro, se avanzará en el desarrollo de una economía más circular, al darle una nueva vida a los neumáticos usados y fuera de uso que se encuentren dentro de la comuna”. En tanto, Sonia Reyes, Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana expresó: “Siempre es una alegría ver como con una gestión decidida de la Municipalidad y una colaboración realmente admirable de todos los vecinos y vecinas en múltiples líneas y acciones, se va avanzando en mejorar la calidad de vida de las personas porque pensar en el medio ambiente, pensar en la naturaleza, es proteger el bienestar de las personas”.  Ana María Venegas, Presidenta del Huerto Los Girasoles y vecina de la comuna indicó que “valoramos profundamente esta iniciativa no solo porque se trata de retirar los neumáticos sino que también para tener una comuna más limpia, para demostrar que no estamos solos en esto es también importante esta sinergia entre distintas organizaciones. Esta es una de las noticias más importantes del último tiempo para la comuna”.  Renca recicla a través de Resimple Cabe señalar que  Renca inició la implementación de la Ley REP a través del convenio con Resimple y fue la primera estrategia comunal asociada a residuos. En el marco de los compromisos asumidos en el convenio de colaboración, actualmente el municipio cuenta con 43 campanas distribuidas en la comuna, para el reciclaje de vidrio y 14 escuelas municipales con puntos verdes activos, los cuales son gestionados por la Cooperativa de Recicladores de Base Responde Verde.


LICITACIÓN PÚBLICA: SERVICIO DE AUDITORIA EXTERNA

Nombre: SERVICIO DE AUDITORIA EXTERNA ID: 4956-38-LE25 La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública para  SERVICIO DE AUDITORIA EXTERNA. Fecha de cierre de recepción de la oferta: 28-05-2025 15:01:00 Conoce y descarga las bases aquí: