contacto@renca.cl
En la comuna de Renca, la Casa de la Cultura Renca y la Biblioteca Municipal Simón Rodríguez trabajan de la mano para ofrecer una variedad de instancias educativas y culturales que buscan democratizar el acceso a la educación artística y al fomento lector. A través de la Escuela Comunitaria de Artes, los Clubes de Lectura, los Talleres Itinerantes y otras iniciativas, se crea un entorno inclusivo y accesible para todos los habitantes de la comuna, brindando espacios de aprendizaje gratuitos y de calidad.
Con el objetivo de fomentar la creatividad, la identidad cultural y la expresión personal, estas actividades están dirigidas a niños, niñas, adolescentes y sus familias, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la conexión con su comunidad. En estos espacios, el arte y la lectura no solo son herramientas de formación, sino también de transformación social, permitiendo a los participantes reflexionar sobre su entorno, compartir sus ideas y generar cambios significativos.
Creemos firmemente que el acceso al arte y la cultura es un derecho, el Departamento de Cultura trabaja para construir una comuna más inclusiva, solidaria y con mayores oportunidades para todos y todas. Mediante diversas iniciativas, busca que cada vecino y vecina de Renca pueda explorar su potencial creativo, desarrollar nuevas habilidades y participar activamente en la construcción de una comunidad más rica en diversidad y expresión cultural.
Los clubes de lectura organizados en la Biblioteca Municipal Simón Rodríguez ofrecen una valiosa oportunidad para que los participantes se adentren en el mundo de la lectura y desarrollen habilidades que van más allá de la comprensión lectora. Estos clubes proporcionan un espacio donde los asistentes pueden compartir opiniones, reflexionar sobre los textos y enriquecer su visión del mundo.
El 8 mayo del 2025 comienza el taller “Renca es una Tierra que Canta” impartido por la compañía de Teatro Kimvn, dirigido Evelyn González Seguel y Paula González Seguel, un proyecto artístico intercultural e inclusivo que busca fomentar la creatividad grupal y dar voz a las distintas generaciones participantes. A través de la recopilación de testimonios sobre las raíces y la diversidad cultural de Renca, se explorará la sonoridad de las voces habladas y cantadas. El taller incluirá un repertorio musical latinoamericano que abarca tanto ritmos tradicionales como contemporáneos, promoviendo el diálogo intercultural entre los participantes. Además, se llevará a cabo una creación colectiva que dará lugar a un trabajo inédito que combinará relatos, canto, danza y proyecciones audiovisuales.
Los Talleres Formativos de la Escuela Comunitaria de Artes se realizan en la Casa de la Cultura Renca y/o la Biblioteca Municipal Simón Rodríguez. El principal objetivo de estos talleres es ofrecer a niños, niñas y jóvenes la oportunidad de participar en actividades artísticas y culturales que contribuyan a su desarrollo integral como personas, brindando una educación que favorezca su formación de manera completa. Estos talleres buscan proporcionar herramientas valiosas y ampliar los accesos a experiencias enriquecedoras. Este proyecto forma parte de las Formaciones Artísticas de la Casa de la Cultura Renca y es una iniciativa del Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Renca.
Los Talleres Itinerantes de la Escuela Comunitaria de Artes se llevan a cabo en diferentes territorios, con una duración aproximada de 2 meses y 8 sesiones. El objetivo principal de estos talleres es ofrecer a las vecinas y vecinos de cada comunidad la posibilidad de acceder a actividades artísticas y culturales dentro de los mismos lugares que habitan. Este proyecto forma parte de las Formaciones Artísticas de la Casa de la Cultura Renca y es una iniciativa del Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Renca.
+56 2 2685 6600
Solicitar Información
LEY DEL LOBBY
LEY DE TRANSPARENCIA
Transparencia Activa
Declaración de
Intereses y Patrimonio