Alcalde Claudio Castro anuncia Auditoría Integral a su propia gestión para contribuir a la probidad y transparencia pública Para una gestión municipal moderna, eficiente, transparente y a la altura de las demandas de la ciudadanía por mayor integridad, el pasado miércoles 11 de diciembre durante el Concejo Municipal, y como una de las primeras medidas de su tercer periodo, el alcalde de Renca Claudio Castro anunció y realizó la firma de oficios solicitando una Auditoría Integral que revise el periodo 2021-2024 y el estado actual del Municipio, moción que fue aprobada por unanimidad en el Concejo Municipal. Para ello, el alcalde y su gestión municipal, no sólo mandatarán a un organismo interno como Dirección de Control Interno para que realice la auditoría, sino que oficiará y se pondrá a disposición de organismos externos como la Contraloría General de La República y el Consejo para la Transparencia. Además, convocará a una empresa auditora externa, a través de un proceso de licitación pública. Este proceso de Auditoría Integral consiste en: Auditoría de patentes y licencias de conducir (Dirección de Control Interno) Auditoría de los procesos de adquisiciones (Contraloría Gral. de la República) Auditoría de organismo externo que realizará un análisis general del estado del municipio, por medio de un proceso de licitación pública. Revisión de nuestro Plan de Transparencia Municipal (a cargo del Consejo para la Transparencia, que mida los avances y posibles mejoras de esta estrategia) Aunque la ley no lo obliga a realizar esta auditoría y el proyecto de Ley de Integridad Municipal sigue estancado en el Congreso, tomar esta iniciativa es un sello de la gestión de Claudio Castro y su compromiso con la agenda de probidad y transparencia, ya que dicha acción también se realizó al inicio de su periodo anterior, por la Contraloría. Esta Auditoría Integral, además cobra especial relevancia y resulta contingente en medio de los numerosos escándalos de corrupción en municipios de todo el país. El Ministerio Público mantiene más de 600 causas abiertas en todas las regiones por delitos como fraude al fisco, malversación de fondos públicos, cohecho y otros. Auditorías AnterioresDesde el año 2017, la Contraloría Gral. De La República ha realizado 11 auditorías tanto en el Municipio como en la Corporación Municipal de Renca, algunas de ellas a solicitud nuestra (2). Y en todas se obtuvo informes con resultados positivos, ya que ninguna de ellas terminó en un “Juicio de Cuentas”, etapa que se abre cuando se existen gastos rechazados, daños en bienes municipales, fondos públicos mal invertidos o detrimento al patrimonio municipal. Plan de Transparencia Municipal de RencaDesde que iniciamos la gestión, entendimos que la transparencia, la probidad y principios como el Gobierno Abierto son esenciales para recomponer la confianza entre la ciudadanía y la clase política. Para ello, implementamos un Plan de Transparencia Municipal que ha implementado acciones en el Municipio y nuestras dos Corporaciones: 2018: Suscribimos un convenio con la Contraloría General de la República, para la superación de debilidades institucionales en procesos de adquisiciones. 2021: Implementamos una política de conflictos de interés con el sector privado. 2023: Fuimos reconocidos por nuestro desempeño en el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional. Conformamos el Comité de Integridad del Estado de Renca con representantes de estamentos y direcciones municipales. Este comité promulgó instrumentos clave para avanzar en mayor transparencia, probidad y buenas prácticas: Reglamento de Transparencia, Manual de Probidad y Código de Ética que nació de una encuesta de integridad municipal en la que participaron los funcionarios de Renca, y que se terminó de redactar en 2023 (Sólo 65 municipios del país, o el 19% de ellos, tienen un código de ética según el CPLT). Se prohíbe el uso de bienes para el provecho propio de terceros; se establece la eficiencia como un concepto rector de los recursos públicos; se explicita el rechazo al tráfico de influencias, entre otras medidas que avanzan en dotar de mayor integridad a nuestro actuar municipal. 2024: En abril, junto al Gobierno de Santiago nos incorporamos a la Alianza para el Gobierno Abierto, para trabajar con más de un centenar de gobiernos locales de 75 países, en pilares como Gobernanza, Integridad y Transparencia. Ahora, con orgullo podemos decir que hemos construido una estrategia robusta en integridad municipal. En octubre, firmamos el Pacto de Integridad Municipal de Chile Transparente, el cual estipula un decálogo de 10 puntos para construir gobiernos locales más robustos y transparentes.
PROCESO DE SELECCIÓN Técnico social La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Técnico social (código DI-TSII24) dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, específicamente del Departamento de Inclusión e Interculturalidad. El cierre de la presente convocatoria está fijado para el martes 17 de diciembre. Objetivo del cargo:La Oficina de Migración, correspondiente al Departamento de Inclusión e Interculturalidad, requiere 01 vacante de facilitador intercultural, jornada de 44 horas. Para la atención social, orientación, apoyo, intervención y derivación institucional a personas migrantes de la comuna. Además de apoyo a otrasDirecciones o Departamentos que lo requieran en cuanto a la vinculación con personas migrantes. Requisitos para postulantes: Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo para funcionarios municipales esto es: Ser ciudadano(a). Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. Tener salud compatible con el desempeño del cargo. Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575. No tener antecedentes penales. Conocimientos de la Ley de Migración y extranjería, tramitación de permisos de residencia y trámitesmigratorios en general. Mecanismo de Postulación: Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correocapitalhumanorenca@renca.cl hasta las 23:59 horas del 17-12-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula. DI-TSII24 Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14:00 horas, 17-12-2024 señalando en el sobre el código del concurso al que postula.Los/as postulantes deben presentar los siguientes antecedentes: Currículum vitae actualizado. Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados. Certificado de Antecedentes actualizado a los últimos 30 días. Fotocopia simple de Licencia de Enseñanza Media o Certificado de Título. Certificado correspondiente a los Requisitos generales. Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación: DI-TSII24Descargar
PROCESO DE SELECCIÓN Desarrollador Full Stack La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Desarrollador Full Stack (código ADMUN-DF224) dependiente a la Secretaría Comunal de Planificación. El cierre de la presente convocatoria está fijado para el lunes 16 de diciembre. Objetivo del cargo:Este cargo tiene la responsabilidad de desarrollar y mejorar plataformas para la Municipalidad de Renca. Requisitos para postulantes: Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo para funcionarios municipales esto es: Ser ciudadano(a). Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. Tener salud compatible con el desempeño del cargo. Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificacióndeficiente, o por medida disciplinaria; No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.- Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años de experiencia profesional en cargos similares. Mecanismo de Postulación: 1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correocapitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 16-12-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula ADMUN-DF224.2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, ADMUN-DF224 señalando en el sobre el código del concurso al que postula.Los/as postulantes deben presentar los siguientes antecedentes: Currículum vitae actualizado. Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados. Certificado de Antecedentes actualizado a los últimos 30 días. Fotocopia simple de Certificado de título. Certificados correspondientes a los Requisitos Generales. Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación: ADMUN-DF224Descargar
Protocolo Monitoreo de Datos Resumen del Protocolo de Monitoreo de DatosEl protocolo describe el proceso de monitoreo de datos para apoyar la toma de decisiones en el Estado de Renca, a través de indicadores de procesos y resultados. Este proceso abarca la publicación, análisis y visualización de datos obtenidos de repositorios y bases construidas mediante ETLs. Se organiza en etapas clave: Ciclo Analítico: Preparación de datos: Contempla el descubrimiento de la data, consistente en el proceso de analizar el problema, estableciendo su entendimiento y significado. En esta etapa se identifica las fuentes de datos, revisión y estructuración de los datos. Análisis de datos: Uso de herramientas analíticas para explorar datos, tratar valores nulos (eliminación, reemplazo o predicción) y garantizar calidad y consistencia. Visualización de datos: Uso de gráficos y dashboards en plataformas que faciliten la comprensión y publicación adaptada al público objetivo. Desarrollo de Indicadores: El monitoreo genera indicadores útiles para las decisiones gubernamentales, alineados con la demanda de información y apoyados por el Comité de Monitoreo. Protección de los datos: Protección de datos sensibles, mediante anonimización de información personal, en el marco del principio de confidencialidad según lo dispuesto en la Ley N°19.628. Gobernanza de Datos: La Gobernanza de datos se centra en cuatro pilaresfundamentales. Calidad de los datos: Garantía de estándares uniformes para extracción, almacenamiento y análisis de datos, sean confiables y consistentes. Seguridad de los datos: Restricción de accesos no autorizados, encriptación, controles de acceso y adherencia a estándares como ISO/IEC 27001 Privacidad de los datos: Protección de datos personales según la Ley N°19.628, mediante políticas de minimización y anonimización. Gestión de los Datos: Incluye roles definidos, inventarios de datos, políticas de retención y colaboración interdepartamental para el uso efectivo y seguro de la información. Revisa el protocolo completo aquí: protocolo_monitoreo-1Descargar
LICITACIÓN PÚBLICA CENTRO LOGÍSTICO EL MONTIJO RENCA Nombre: CENTRO LOGÍSTICO EL MONTIJO RENCA ID: 4956-81-LR24 La Ilustre Municipalidad de Renca, llama a licitación pública ID4956-81-LR24, para la “CENTRO LOGÍSTICO EL MONTIJO RENCA”. Fecha de cierre de recepción de la oferta: 07-01-2025 15:01:00 Conoce y descarga aquí las Bases: DECRETO-2723-AUTORIZA-LLAMADO-A-PROPUESTA-PUBLICA-APRUEBA-BASES-Y-DESIGNA-COMISION-DE-APERTURA-Y-EVALUACION-DE-LA-LICITACION-CENTRO-LOGISTICO-EL-MONTIJO-RENCA_compressed-1-27Descargar DECRETO-2723-AUTORIZA-LLAMADO-A-PROPUESTA-PUBLICA-APRUEBA-BASES-Y-DESIGNA-COMISION-DE-APERTURA-Y-EVALUACION-DE-LA-LICITACION-CENTRO-LOGISTICO-EL-MONTIJO-RENCA_-1-20-1Descargar DECRETO-2723-AUTORIZA-LLAMADO-A-PROPUESTA-PUBLICA-APRUEBA-BASES-Y-DESIGNA-COMISION-DE-APERTURA-Y-EVALUACION-DE-LA-LICITACION-CENTRO-LOGISTICO-EL-MONTIJO-RENCA_-21-43Descargar DECRETO-2723-AUTORIZA-LLAMADO-A-PROPUESTA-PUBLICA-APRUEBA-BASES-Y-DESIGNA-COMISION-DE-APERTURA-Y-EVALUACION-DE-LA-LICITACION-CENTRO-LOGISTICO-EL-MONTIJO-RENCA_compressed-71-87Descargar
PROCESO DE SELECCIÓN Trabajador/a Social La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Trabajador/a Social (código DI-TSPM24) dependiente a la Dirección de Desarrollo Comunitario, específicamente del Departamento Social. El cierre de la presente convocatoria está fijado para el martes 10 de diciembre. Objetivo del cargo: La Unidad de Asistencia social y prestaciones monetarias, es una unidad técnica inserta en el Departamento Social y requiere de 01 vacante de profesional Trabajador/ar Social, jornada de 44 hrs. Para la atención social diaria de usuarios/as, bajo la modalidad de ventanilla única. Requisitos para postulantes: Formación educacional: Título profesional de trabajador/ar Social o Asistente Social deseable experiencia laboral en el área de las ciencias sociales de preferencia. Experiencia laboral: Experiencia laboral deseable en el área Municipal Experiencia laboral en atención de público. Conocimientos específicos: Deseable conocimiento en atención de público y beneficios sociales. Deseable conocimiento en plataforma de gestiones gubernamentales. Competencias personales y transversales: Solución de problemas. Trabajo en equipo. Probidad. Aprendizaje permanente Comunicación clara y efectiva Proactividad Adaptación al cambio. Sensibilidad social. Empatía. Responsabilidad y compromiso Conocimientos tecnológicos: Office (Word, Excel y Power Point). Internet y correo electrónico Plataformas gubernamentales. Mecanismo de Postulación: 1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo capitalhumanorenca@renca.cl hasta el 10 de diciembre del 2024. Colocando en el asunto el CODIGO DI-TSPM24Los/as postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:● Currículum vitae actualizado. ADJUNTO● Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados.● Certificado de Antecedentes actualizado a los últimos 30 días.● Fotocopia simple de Certificado de título.● Certificación de experiencia laboral según se señala Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación: DI-TSPM24-AMPLIA-PLAZODescargar
¡Conoce los resultados de las Ferias Navideñas Barriales 2024! A continuación, se publica el listado de las Ferias Navideñas Barriales de Renca 2024 agrupadas por Juntas de Vecinos y/o Comité de Administración: RESULTADOS-FERIASDescargar
Postula al concurso “La Navidad es más linda en Comunidad: Leer es un regalo” Hasta este miércoles 4 de diciembre de 2024 las distintas organizaciones de Renca pueden postular y competir por la celebración navideña más innovadora, amigable con el medioambiente, con promoción de la lectura, decoración y con la mayor participación vecinal, en el marco de la entrega de regalos navideños por parte del municipio. ¡Revisa las bases y el formulario de postulación! La Ilustre Municipalidad de Renca, por medio de la Dirección de Desarrollo Comunitario, invita a participar a toda la comunidad de Renca, a través de las distintas Organizaciones Territoriales y Funcionales al concurso denominado La Navidad es más linda en Comunidad año 2024: Leer es un regalo. Las postulaciones serán vía online a través de rencaparticipa.cl, debes completar la ficha de inscripción, especificando el nombre de la organización que participa y cuenta bancaria de la organización, responsable, contacto, además fecha, hora y lugar del evento. Los participantes al momento de postular deberán presentar lo siguiente: El formulario de postulación completo, describiendo el proyecto y destino del aporte. Población beneficiada y objetivo en que se gastaran los fondos. Deberán adjuntar, además: Fotocopia Rut de la organización. Fotocopia cedula de identidad del representante legal. Certificado de inscripción en registro central de colaboradores del estado, (se obtiene vía online en www.registros19862.cl). Certificado de cuenta bancaria de la organización. Los concursantes no deberán tener rendición de fondos pendientes con el Municipio de ningún tipo, en especial de este concurso en sus versiones anteriores. Se recibirán las postulaciones, y serán consideradas todas aquellas organizaciones que se presenten a través de rencaparticipa.cl hasta el miércoles 04 de diciembre del año 2024, a través de rencaparticipa.cl hasta las 23:59 horas. POSTULA AQUÍ Revisa las bases: DECRETO-2672-APRUEBA-BASES-EN-RENCA-LA-NAVIDAD-ES-MAS-LINDA-EN-COMUNIDAD-2024-LEER-ES-UN-REGALO.-1Descargar
Renca lidera reciclaje domiciliario en Chile con innovadora estrategia de recolección Renca se convierte en pionera al implementar la Ley REP con cobertura masiva de reciclaje domiciliario. La comuna de Renca marca un hito en el manejo de residuos al ser la primera en implementar la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), enfocada en envases y embalajes reciclables. Este programa, desarrollado en conjunto con el sistema de gestión ReSimple, ya ha logrado alcanzar un impacto significativo en la comunidad y la sostenibilidad ambiental. En marzo de 2023 se firma el convenio de Convenio de Colaboración entre ReSimple y Renca, siendo la primera comuna en Chile en formalizar esta alianza. El convenio estableció: Recolección puerta a puerta de los residuos reciclables en toda la comuna, con una implementación por etapas (octubre 2023, marzo 2024 y agosto 2024): Operación de 2 Puntos Limpios: El Punto Limpio Las Palmeras está en proceso de traspaso para que una cooperativa de recicladores de base la opere en el marco de la Ley REP. El convenio de traspaso entre la Municipalidad de Renca y ReSimple ya está en las últimas revisiones, previo a su firma. En marzo de 2024 se inauguró el segundo punto limpio de Renca, esta vez en el Lider de Miraflores. El punto limpio se licitó por parte de ReSimple y es administrado por la empresa Triciclos. En este punto limpio se recibirán papeles y cartones, latas y hojalatas, cartón para líquidos, plásticos PET, HDPE y plástico flexible. Puntos Verdes en Escuelas municipales Se estableció en el convenio la instalación de puntos verdes y retiro del reciclaje en las 14 escuelas municipales, donde además se ejecuta un plan de educación ambiental, a cargo de Kyklos, para promover la participación de la comunidad escolar. La inauguración fue el 29 de julio en la Escuela Lo Velásquez. El retiro del residuo es gestionado por la cooperativa de recicladores de base Responde Verde. Un programa de alcance masivoDesde su lanzamiento, se han distribuido sacas reutilizables para el reciclaje a casi 20.000 viviendas, abarcando a 78 barrios de la comuna. Estas sacas permiten a los vecinos separar materiales reciclables en sus propios hogares, como plásticos, vidrios, metales y cartones. La recolección puerta a puerta garantiza que estos materiales lleguen a centros de acopio para su adecuado tratamiento. Cifras que demuestran el impactoRenca genera aproximadamente 65.000 toneladas de residuos sólidos domiciliarios al año, de las cuales un 30% son envases y embalajes reciclables. Este innovador modelo busca transformar el manejo de residuos en la comuna, promoviendo la economía circular y disminuyendo los volúmenes que terminan en rellenos sanitarios. Educación ambiental en establecimientos escolaresEn colaboración con ReSimple, la comuna lanzó un innovador plan piloto en 14 establecimientos educacionales que promueve el aprendizaje sobre economía circular y reciclaje. Este programa incluye talleres prácticos y actividades pedagógicas que fomentan en niños y jóvenes hábitos de manejo responsable de residuos desde temprana edad. Infraestructura y educación ambientalComo parte del programa, también se están instalando 44 campanas de reciclaje de vidrio en diversos puntos de la comuna. Estas acciones son acompañadas de campañas educativas que buscan inculcar en los vecinos la importancia de la separación en origen y el impacto positivo del reciclaje en la calidad de vida. Un modelo a seguir para otras comunasLa estrategia de Renca no solo cumple con los requisitos de la Ley REP, sino que también establece un modelo sostenible replicable a nivel nacional, integrando a las comunidades en una solución que combina educación, tecnología y gestión eficiente de residuos. Cifras de reciclaje en Renca desde la implementación de ReSimple A la fecha en el marco de ReSimple se han recolectado 594.859 Kg (casi 600 toneladas) de vidrio, papeles y cartones y envases livianos (acumulado de octubre de 2023 a julio 2024). En el comparativo de la tabla, se puede verificar que se ha cuadriplicado el reciclaje, lo que significa que el sistema de reciclaje puerta a puerta tiene un impacto en la cantidad de reciclaje recolectado. Sin embargo, queda mucho trabajo por delante ya que el potencial es alto y para eso una comunidad educada y un servicio de calidad son fundamentales.
PROCESO DE SELECCIÓN Desarrollador Full Stack La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección de Desarrollador Full Stack (código ADMUN-DF24) dependiente a la Secretaría Comunal de Planificación. El cierre de la presente convocatoria está fijado para el lunes 2 de diciembre. Objetivo del cargo:Este cargo tiene la responsabilidad de desarrollar y mejorar plataformas para la Municipalidad de Renca. Requisitos para postulantes: Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo para funcionarios municipales esto es: Ser ciudadano(a). Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. Tener salud compatible con el desempeño del cargo. Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificacióndeficiente, o por medida disciplinaria; No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.- Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años de experiencia profesional en cargos similares. Mecanismo de Postulación: 1.- Los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correocapitalhumanorenca@renca.cl hasta las 20:00 horas del 02-12-2024 señalando en el asunto el código del concurso al que postula ADMUN-DF24.2.- Hacerlos llegar a la oficina de partes de la municipalidad Blanco Encalada N° 1335, Renca hasta las 14 horas, 02-12-2024 señalando en el sobre el código del concurso al que postula. ADMUN-DF24. Los/as postulantes deben presentar los siguientes antecedentes: Currículum vitae actualizado. Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados. Certificado de Antecedentes actualizado a los últimos 30 días. Fotocopia simple de Certificado de título. Certificados correspondientes a los Requisitos Generales. Interesados e interesadas pueden revisar y descargar las bases a continuación: ADMUN-DF24Descargar