Aquí

Ya puedes revisar los resultados del Proceso de Admisión Escolar 2019, realizados por sistema computacional aleatorio.

Proceso

El día 25 de octubre finalizó el proceso de postulación de estudiantes para el año escolar 2019. Según los resultados de las postulaciones en 10 establecimientos escolares el número de postulantes fue superior a los cupos disponibles por lo que se debió realizar un proceso de selección aleatorio.

  1. Escuela Capitán José Luis Araneda: básico
  2. Escuela Manuel Bulnes Prieto: Kínder (NT2) y 1ero básico
  3. Escuela Isabel Le Brun: Prekinder (NT1) y 1ero básico
  4. Escuela Domingo Santa María: Prekinder (NT1)
  5. Escuela Rebeca Matte: Prekinder (NT1), Kinder (NT2) y 1ero básico
  6. Escuela Juana Atala de Hirmas: Prekinder (NT1) y 1ero básico
  7. Escuela Montserrat Robert de García: 1ero básico
  8. Escuela Lo Velasquez: Prekinder (NT1)
  9. Cumbre de Cóndores Oriente: 7mo y 1ero medio
  10. Cumbre de Cóndores Poniente: 7mo y 1ero medio

En los establecimientos y niveles en que el número de postulantes fue inferior a los cupos disponibles no fue necesario realizar el proceso de selección. Todos los estudiantes se encuentran admitidos y pueden matricularlos en la escuela.

LISTA DE RESULTADOS ADMITIDOS LISTA DE ESPERA
CAP.JOSÉ LUIS ARANEDA 1ero.  BÁSICO Del 1 al 7 Del 8 al 11
GRAL. MANUEL BULNES PRIETO KINDER Del 1 al 5 Del 6 al 22
GRAL. MANUEL BULNES PRIETO 1ERO BÁSICO Del 1 al 2 Del 3 al 8
ISABEL LE BRUN PREKINDER Del 1 al 70 Del 71 al 72
ISABEL LE BRUN 1ERO BÁSICO Del 1 al 12 Del 13 al 14
DGO. SANTA MARÍA GONZALEZ PREKINDER Del 1 al 35 Del 36 al 47
REBECA MATTE BELLO PREKINDER Del 1 al 54 Del 55 al 126
REBECA MATTE BELLO KINDER Del 1 al 27 Del 28 al 45
REBECA MATTE BELLO 1ero BÁSICO Del 1 al 24 Del 25 al 50
JUANA ATALA DE HIRMAS PREKIDER Del 1 al 35 Del 36 a 48
JUANA ATALA DE HIRMAS 1ero BÁSICO Del 1 al 3 Del 4 al 45
MONTSERRAT ROBERT DE GARCÍA 1ero BÁSICO Del 1 al 12 Del 13 al 15
LO VELÁSQUEZ PREKINDER Del 1 al 22 Del 23 al 24
INSTITUTO CUMBRE DE CONDORES ORIENTE 7mo BÁSICO Del 1 al 80 Del 81 al 259
INSTITUTO CUMBRE DE CONDORES ORIENTE 1ero MEDIO Del 1 al 75 Del 76 al 567
INSTITUTO CUMBRE DE CONDORES PONIENTE 7mo BÁSICO Del 1 al 44 Del 45 al 96
INSTITUTO CUMBRE DE CONDORES PONIENTE  1ero. MEDIO Del 1 al 118 Del 119 al 254

Del 5 al 9 de noviembre es el período de matrículas. Los apoderados de los estudiantes que se encuentran admitidos deben dirigirse a la escuela o liceo a ratificar la matricula. A partir el 12 de noviembre si estudiantes admitidos no se han matriculado se generarán nuevos cupos que serán cubiertos según el orden de la lista de espera.
Las familias cuyos estudiantes no han quedado seleccionados y necesiten apoyo para la búsqueda de matrícula pueden dirigirse a la Municipalidad, Departamento Social, a la oficina de atención (ventanilla única) que funciona de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hrs. Blanco Encalada 1335, Renca.

Los mejores exponentes del Jazz llegan a la comuna

Este sábado 10 de noviembre a las 19:00 horas en la Plaza Mayor de Renca se darán cita los mayores exponentes del Jazz nacional, por primera vez en la comuna. Un espectáculo de primer nivel que trae de forma gratuita a:

· Mapocho Orquesta
· Juan Pablo Salvo Quinteto
· Héctor Parquímetro Briceño y Santiago Jazz Band

 

El jazz en el mundo, Chile y Renca

A finales del siglo XIX nació en EE.UU. un género musical inspirado por la música africana, el folklore antiguo, la música religiosa, danzas y cantos de esclavos, que fue dando origen a distintas corrientes como los spirituals, blues y a los primeros sonidos de un estilo con la capacidad de estimular, emocionar y rememorar: el jazz.
En Chile su origen se remonta a los años 20’, de la mano con el impacto que generaría el nacimiento de la radiofonía. Hoy es una expresión musical que se ha universalizado y ha adquirido diversos elementos de la música del mundo. Con una historia profunda en Chile, el jazz nacional ha adquirido elementos locales que dan una gran riqueza al virtuosismo de los músicos del país. Y este sábado, podrán disfrutarlo en el corazón de la comuna ¡Los esperamos!

Por segundo año consecutivo, Renca adhiere al proceso de admisión escolar con sistema aleatorio computacional

Luego de una nueva postergación de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar en la Región Metropolitana, la Municipalidad de Renca, a través de su Corporación Municipal, volvió a adherir a un proceso aleatorio de admisión escolar. Con un sistema computacional propio y de manera transparente y democrática, se determinó a los estudiantes que se incorporarán a los establecimientos públicos de la comuna.
El año pasado el proceso solo se realizó en los dos liceos de la comuna (Instituto Cumbre de Cóndores Oriente y Poniente) y este 2018 se expandió a 10 establecimientos, incorporando a ocho escuelas. Las postulaciones se realizaron a través de la página web del municipio y el sorteo se realizó este martes 30 de octubre en la biblioteca municipal con la presencia de autoridades comunales y las comunidades educativas de cada escuela. Este proceso permitió que las familias, ante una situación tan importante y llena de tensiones emocionales, no tengan que acudir a los establecimientos a hacer filas para postular y sobrellevar una carga de estrés adicional.
“Gracias a la aplicación de un sistema transparente y otras políticas que hemos establecido en la educación pública de Renca, tenemos una valoración superior y un número mucho mayor de vecinos que aspiran a estudiar en nuestros establecimientos educacionales”, señaló el alcalde de Renca, Claudio Castro.
Sobre los cambios concretos que significa este proceso, el edil agregó que “si hace dos años en nuestra educación pública teníamos un proceso arbitrario, donde teníamos gente que estaba acostumbrada a ir al municipio a pedirle a la alcaldesa que le hiciera el favor de dejar a sus hijos o hijas inscritos en un establecimiento, hoy día estamos aplicando un proceso transparente. Pasar de un proceso clientelar a uno que la ley define, nos parece un avance importantísimo”.
Cabe precisar que, según la Ley 20.845 de Inclusión Escolar, el proceso de selección aleatoria solo aplica en casos que exista mayor cantidad de postulantes que cupos en los establecimientos educacionales, priorizando, en primer lugar, a quienes sean hermanos de estudiantes matriculados y, en segundo lugar, a hijos o hijas de un funcionario del mismo establecimiento. El proceso de postulación en Renca se extendió entre el 10 de septiembre y el 25 de octubre y hubo un total de 2049 postulantes para los 1383 cupos en los cinco niveles correspondientes. Las escuelas y liceos que se sometieron a este proceso son:
– Escuela Capitán José Luis Araneda: 1° básico.
– Escuela General Manuel Bulnes Prieto: NT2 y 1°básico.
– Escuela Isabel Le Brun: NT1 y 1° básico.
– Escuela Domingo Santa María: NT1.
– Escuela Rebeca Matte de Bello: NT1, NT2 y 1° básico.
– Escuela Juana Atala de Hirmas: NT1 y 1° básico.
– Escuela Montserrat Robert de García: 1° básico.
– Instituto Cumbre de Cóndores Oriente: 7° básico y 1° medio.
– Instituto Cumbre de Cóndores Poniente: 7° básico y 1° medio.
El 31 de octubre se publicará el listado en cada establecimiento y en la página web de la Municipalidad de Renca (www.renca.cl), indicando quiénes son los seleccionados, como también los que quedaron en lista de espera. Entre el lunes 5 y viernes 9 de noviembre, los apoderados deben ratificar el cupo y realizar registro de matrícula o, en caso contrario, desistir. En el caso de existir cupos liberados, se asignarán por orden de lista.

Aquí

[contact-form-7 id=”12810″ title=”Inscripción Farmacia”]

Inscríbete

INSCRIPCIÓN CERRADA-CUPOS AGOTADOS

 
En este taller jóvenes estudiantes y ciudadanos de todas las edades, de todas las nacionalidades, se iniciarán en teatro físico, creación de vestuario y música junto a los artistas de la Compañía Teatro del Silencio, dirigido por Mauricio Celedón, y formarán un solo grupo para vivir un ritual de formación e investigación finalizado por una intervención callejera en el centro de Renca.
Un pasacalle artístico y ciudadano participativo para intercambiar y compartir sobre nuestro deseo de vivir en un mundo sin discriminaciones, para celebrar nuestro orgullo de vivir en una comuna enriquecida de poblaciones, de diversas culturas y orígenes.
Los talleres serán divididos en sesiones de técnica corporal, improvisaciones gestuales, interpretación teatral y vestuario, y sesiones de música.
Para el taller de Teatro-Vestuario no se requiere formación o/y práctica artística previa, ni diploma previo.
Reunión con Mauricio Celedón : el 17 de noviembre en Biblioteca Municipal de Renca – Av. Domingo Santa María 3987 – Renca
ES OBLIGATORIO ASISTIR A TODOS LAS SESIONES DE TRABAJO – DESDE EL PRIMER DÍA HASTA EL FINAL
Cada alumno tiene que traer ropa usada y zapatos para pintarlos y transfórmalos en el taller de vestuarios : vestidos, faldas, pantalones, camisas, abrigos, zapatos, telas.

¿Quiénes pueden participar?

· Agrupaciones comunales, monitores, estudiantes, talleres de música, artesanía, idioma, tejidos, aficionados en teatro, danza, circo, deporte.
· No se requiere formación o/y práctica artística previa, ni diploma previo.
· Todos los talleres están impartidos por artistas profesionales de la Compañía Teatro del Silencio.

Lugar del taller

Estadio Municipal de Renca, Av. Domingo Santa María 4043, Renca

Horario

Taller de teatro y vestuario: SOLO ESTUDIANTES 15 a 18 años
Desde el lunes 19 de Noviembre al Domingo 2 de Diciembre.
De lunes a viernes de 16:30 a 19:00 hrs + Los sábados: de 14:00 a 19:00 hrs + Dom.2 dic. : de 14:00 a 21:00 hrs
Taller de teatro y vestuario: ADULTOS
Desde el lunes 19 de Noviembre al Domingo 2 de Diciembre.
De lunes a viernes: de 19:30 a 22:00 hrs + Los sábados: de 14:00 a 19:00 hrs + Dom.2 dic. : de 14:00 a 21:00 hrs
 

Exitosa jornada de limpieza del Parque Metropolitano Cerros de Renca reunió a centenar de vecinos

El pasado sábado 20 de octubre un centenar de vecinas y vecinos respondieron el llamado hecho por la Municipalidad de Renca para limpiar el Parque Metropolitano Cerros de Renca. Con maquinaria municipal y el trabajo voluntario de la comunidad se pudieron retirar decenas de kilos de basura.
La iniciativa trabajada en conjunto con la Fundación Urbanismo Socia,l involucró además a distintas organizaciones de la sociedad civil: Renca Nativa, Paisaje Táctico, Organización Semilla, Stgo+B, entre otros.
En el Parque Metropolitano Cerros de Renca se realiza un trabajo de limpieza y reforestación continuo, con el fin de mantener y mejorar las condiciones del Parque.
¡Gracias a todos quienes colaboraron con su trabajo voluntario, juntos hacemos historia!

Participa

En línea con la política de inclusión y equidad de género que el municipio promueve, te invitamos a ser parte de esta campaña contra la violencia de género, porque creemos que una comuna mas justa, equitativa y sin violencia es posible.

Talleres

Biblioteca municipal de Renca
Domingo Santa María #3987
Este taller se realizará los días martes 06, 13 y 20 de noviembre
Horario: 18:30 a 20:00 horas
Escuela Rebeca Matte Bello
Condell #1552
Este taller se realizará los días miércoles 31 de octubre, 07 y 14 de noviembre
Horario: 19:00 a 20:30 horas
Junta de Vecinos Cardenal Silva Henríquez
Pasaje Chiapa #1098 (Referencia Pelluhue c/ Costanera, a la vuelta)
Este taller se realizará los días jueves 25 de octubre, 08, 15 y 22
Horarios: 19:00 a 20:30 horas

Inscripciones

Para inscribirse las y los interesados deben llamar a 2 2685 6672 entre las 08:30 y las 17:00 horas.