Renca limpia: un trabajo de todos

Organizaciones vecinales en conjunto con el municipio han logrado un considerable avance en algo que parecía imposible: limpiar sectores históricamente dominados por la basura.
En calle Los Gremios existía hace pocos meses un gran contenedor que se sobrepasaba de basura y daba pie a que la comunidad lo utilizara como un lugar de acopio. Hoy ese microbasural no existe, gracia sal trabajo organizado de la comunidad y el municipio.
Al recorrer las calles del sector el cambio se hace notorio de inmediato. “Éramos una población que tenía pocos contenedores, no había donde colocar basura y por eso se llenaba”, indica Alejandra Suazo, tesorera de la Junta de Vecinos Tucapel Jiménez I, sobre la raíz del problema; y agrega que la clave del éxito es la organización comunitaria y el apoyo municipal.
“A veces venían de afuera, pero otras eran nuestros propios vecinos los que botaban basura, porque pensaban que el contenedor grande era para echar una taza de baño o desechar muebles y no es así”, relata Alejandra. Pero se organizaron y ese trabajo ha dado frutos: “hemos hecho reuniones por sectores y la gente se ha dado cuenta del cambio. Le empezamos a hablar a nuestros vecinos, a enseñarles cómo hacer las cosas (respecto a la basura) y la gente sabiendo, lo hace. Entonces nos ha funcionado entregar esa información”, asegura la dirigente.
Sectores históricamente reconocidos por el acopio de basura como por ejemplo Avenida Miraflores y el bandejón de Avenida José Miguel Infante, se despejaron a través del retiro de basura de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) del municipio, y la fiscalización de los vecinos, que desde este año pueden denunciar situaciones irregulares.
Pablo Cárdenas, dirigente de la Junta Vecinal El Renacer del Maule 3, indica que también han notado un cambio profundo en el entorno. “Eliminamos casi todos los microbasurales de la población y nos organizamos como vecinos a través de un grupo de whatsapp, para denunciar a quienes botan basura en la calle”, señala.
Pablo espera que esto se mantenga: “que nuestra comuna en su totalidad sea más limpia, porque igual le falta harto. Hay que seguir trabajando”. Mismo anhelo de Alejandra: “esperamos seguir inculcando la cultura de la limpieza a la gente, aunque tengamos que seguir haciendo reuniones sector por sector (72 en total) para decirles que la basura tiene que ir en el contenedor, en bolsas de basura y enseñarles que se pueden reutilizar las bolsas de la feria, del pan, del super, etc. Porque eso ha funcionado”, concluye.

Las acciones de la municipalidad

En línea con el trabajo mancomunado de los vecinos y las vecinas, el municipio ha establecido una serie de acciones para darle una nueva cara a la comuna y tener una Renca limpia, como revisamos a continuación:

Limpieza de microbasurales

En Renca existen 48 microbasurales registrados. Durante el 2017 se inició una ruta que limpia 20 de ellos diariamente, mientras que otros diez se limpian tres veces por semana. También se han realizado operativos de limpieza de gran magnitud, como por ejemplo, Apóstol Santiago.

Nuevo servicio de recolección de residuos domiciliarios

Desde el 20 de agosto deL 2017 un nuevo servicio de recolección de residuos domiciliarios recorre la comuna. Se trata de Vicmar, empresa reconocida en el rubro, lo que permitió aumentar la cantidad de camiones y de frecuencia del servicio.
Ahora el servicio es diurno, funcionando entre las 08:30 y 17:30 horas. Días de retiro en la comuna:
Sector Oriente: Lunes- miércoles – viernes
Sector Poniente: Martes- jueves – sábado
Puedes seguir en línea a tu camión en www.renca.cl/siguetucamion

Denuncia Basura

Denuncia a quienes botan basura ilegalmente adjuntando una foto o video a denunciabasura@deve.renca.cl

Las rutas de la limpieza

Del cachureo: ¿cómo acceder a ellas? Su Junta de Vecinos debe contactar a DIMAO al correo dimao@deve.renca.cl o dirigirse al municipio (Blanco Encalada 1335) para solicitar el servicio y luego asistir a una reunión de coordinación. Gratis.
Retiro de escombros voluminosos: ¿Tiene en su casa? Su Junta de Vecinos debe contactar a DIMAO al correo dimao@deve.renca.cl o diríjase al municipio (Blanco Encalada 1335) para solicitar el servicio. El equipo realizará una evaluación en terreno y luego de eso se le informará el costo, según ordenanza municipal.

Nuevos contenedores de basura

Desde la Villa San Luis se dio inicio a la entrega de los 35.000 contenedores de basura que serán repartidos a lo largo de la comuna, proceso que durará hasta abril del 2018.

Con apoyo del municipio Villa Gestión se adjudica 265 subsidios para mejorar viviendas

Alrededor de 265 familias de Villa Gestión recibieron, el pasado jueves 1 de febrero, la certificación del subsidio especial Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) 2017 que se adjudicaron después de un largo proceso, con el apoyo del programa Quiero mi Barrio y la Municipalidad de Renca. La adjudicación de este subsidio fue una de las más grandes de la Región Metropolitana.
La ceremonia contó con la presencia del alcalde Claudio Castro, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Aldo Ramaciotti, la presidenta JJ.VV, Ana María Villarroel, y la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Giovanna Sepúlveda. Además de las palabras de las autoridades, la ceremonia contó con un stand informativo del proceso, donde vecinos pudieron acercarse y aclarar dudas.
Este subsidio consiste en la mejora de condiciones de seguridad y habitabilidad de la vivienda, por lo que los vecinos pudieron optar a cambio de asbestos en techumbre, muros retardantes al fuego en segundos pisos, obras de accesibilidad para adultos mayores, entre otros.
Revisa las imágenes de la jornada AQUÍ

Alcalde junto a Subsecretaría de Prevención del Delito inauguran multicancha de La Quebrada

En un emotivo acto se dio por inaugurada la remozada multicancha del sector de La Quebrada, el pasado miércoles 31 de enero. Este proyecto de mejoramiento de espacio público fue trabajado en conjunto con la comunidad desde el año 2016, junto al Plan Comunal de Seguridad Pública, el municipio y la Subsecretaria de Prevención del Delito.
La ceremonia encabezada por el alcalde Claudio Castro y representante territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Bernarda Cares, contó con presentaciones artísticas de folclore y rap, además de una demostración de mini futbolito que dio por abierta la multicancha.
En la ocasión, además, se reconoció el trabajo solidario y colaborativo realizado por la Junta de Vecinos del sector, quienes trabajaron incansablemente para reconstruir viviendas a los vecinos afectados por el trágico incendio que hace algunas semanas los afectó, y costó además la vida de dos personas.

Ayuda a limpiar los cerros Renca y Colorado

La Corporación Cultiva con apoyo de la Municipalidad de Renca están realizando jornadas de limpieza de los cerros Renca y Colorado, en instancias que además buscan una concientización participativa.
La actividad  incluye monitores de Cultiva, un punto de reciclaje y un sector de acopio de basura, y se llevará a cabo en las fechas expuestas a continuación, entre las 09:00 y 12:30 horas. A todos quienes se sumen a esta cruzada se les entregará una colación al término de la jornada.

PARA SER VOLUNTARIO INSCRÍBETE AQUÍ: http://bit.ly/2jfjQIb

 
Puntos de limpieza

Vecinos de sector Nueva Renca desarrollan tarde entretenida con Senda

En el marco de producir actividades vinculares con el territorio y que apunten al encuentro familiar entre adultos responsables, niños y adolescentes, se llevó a cabo una tarde entretenida dirigida a vecinos del sector Nueva Renca, desarrollando actividades lúdicas y educativas en materia de prevención del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
Durante la jornada, que se realizó este fin de semana, se incentivó la ocupación del espacio público con énfasis en el cuidado de los hijos a través de juegos, dinámicas de grupo y música. A su vez, se reforzó el mensaje de prevención de evitar el consumo de alcohol en población de riesgo, como adolescentes, mujeres embarazadas, conductores y adultos mayores, a través de una exposición y muestra gratuita de tragos sin alcohol.
De igual manera, los vecinos y sus dirigentes se demostraron favorables a desarrollar más actividades de este tipo e incorporarse a la estrategia de prevención en familia denominada“Iniciativa de Parentalidad”, durante el próximo año.
Prevenir es tarea de todos, la familia y el barrio son los principales agentes preventivos para retardar la edad de inicio y detectar a tiempo consumos de riesgos, es por ello que la Municipalidad de Renca, a través de su oficina Previene constantemente desarrollan este tipo de acciones.
[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”240″ thumbnail_height=”160″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Show slideshow]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

Alcalde Castro se reúne con SUBDERE para trabajar proyectos de innovación

Este jueves 30 de noviembre el alcalde Claudio Castro se dirigió al Palacio de La Moneda para reunirse con Ricardo Cifuentes, Subsecretario de Desarrollo Regional, con el fin de dialogar y trabajar en futuros proyectos conjunto de innovación.
La cita trató temas relativos a la comuna, pero también abarcó aspectos relacionados a la labor de presidente de la Comisión Técnica de Tecnología de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) que el alcalde ostenta.
“Hablamos acerca de una serie de proyectos en desarrollo en dos ámbitos. El primero vinculado a Renca, donde estamos trabajando en una serie de procesos para mejorar la infraestructura en cuanto a áreas verdes y servicios para la comunidad”, afirmó el alcalde al finalizar el encuentro.
Agregó además que “en mi calidad de encargado de la Comisión de Innovación de la AChM, conversamos sobre cómo junto con la SUBDERE y la AChM somos capaces de incorporar de manera inteligente la tecnología al servicio de la función pública”.
El alcalde mencionó que dentro de la línea de trabajo que está desarrollando y se pretende profundizar se encuentra la incorporación de Renca en los planes de reciclaje que se han desarrollado en la Región Metropolitana; proyectos que tienen que ver con el mejoramiento de espacios públicos vinculados al cerro de Renca y al Parque Las Palmeras, dos áreas verdes de tremenda importancia para la comuna; y la remodelación del centro cívico de Renca, entre otros.
Finalmente, en la oportunidad, el edil invitó a la SUBDERE a participar de un encuentro AChM que ser realizará en enero, respecto a buenas prácticas en términos de procesos y la entrega de servicios mínimos garantizados a la población.