Postula a la Beca Municipal para estudiantes de Educación Superior

Este lunes 20 de marzo se abrieron las postulaciones a la Beca Municipal de Incentivo a la trayectoria y rendimiento en la Educación Superior, que consiste en un apoyo económico de $125 mil (que se entrega por una sola vez) dirigido a estudiantes de educación superior de Renca (universitarios y/o técnicos de nivel superior)
Descarga aquí el decreto con las bases y el formulario de postulación.

También puedes llenarlo en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeOMHEeN3YtxXzynV3nzdgIcP_lLWaiALTl_dC-AcP3rZipTQ/viewform

Desde el lunes 20 de marzo: Vacunación contra la influenza 2023

Este lunes 20 de marzo inicia la vacunación contra el virus de la influenza para los grupos de riesgo señalados por el Ministerio de Salud.

¿QUIÉNES SE DEBEN VACUNAR CONTRA LA INFLUENZA?
La población objetivo que debe acercarse a los puntos de vacunación a recibir su vacuna gratuita contra la influenza es la siguiente:

  1. Personas mayores de 65 años.
  2. Personas con enfermedades crónicas desde los 11 hasta los 64 años.
  3. Embarazadas en cualquier edad gestacional.
  4. Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico.
  5. Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros y de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses.
  6. Trabajadores de la educación hasta 5° básico.
  7. Cuidadores de personas mayores.

PUNTOS DE VACUNACIÓN:

  • CESFAM RENCA, ubicado en Av. J.M. Balmaceda 4420.
  • CESFAM BICENTENARIO, ubicado en Av. Brasil 8005.
  • CESFAM HERNÁN URZÚA, ubicado en calle Totoral Bajo 1011.
  • CESFAM HUAMACHUCO, ubicado en calle Las Margaritas 2466.

HORARIOS:

Lunes a jueves de 09:00 a 16:30 horas.

Viernes de 09:00 a 15:30 horas.

Si necesitas más información sobre la vacunación contra la Influenza, contáctanos en el Whatsapp Renca Responde +56 9 5383 4639.

Renca da un salto en inteligencia artificial: ¡Vota y participa!

  • Desde este viernes 10 al domingo 19 de marzo, participa y vota para elegir a tu asistente virtual con inteligencia artificial. 

Con el objetivo de seguir mejorando la atención de vecinos y vecinas de la comuna, a través de las transformaciones digitales, Renca dará un salto importante para responder tus consultas de forma ágil y fácil ¡Ahora con inteligencia artificial! 

Para ello, se invita a la comunidad a participar y que sean los propios renquinos los que decidan quién será el personaje que les acompañará a través de la plataforma, Renca Responde. El asistente elegido por la comunidad estará disponible las 24 horas de los 365 días del año. 

  • 1.- Ca_Ren Bot, es una vecina de Renca de toda la vida, tiene muchas amistades y es reconocida por su honestidad
  • 2.- RenCat Bot, es un vecino de espíritu libre, conoce todos los rincones de Renca y es muy confiable
  • 3.- Cerro Bot, es un vecino milenario de la comuna, líder por naturaleza y muy alegre

Las y los vecinos podrán votar por uno de los tres personajes y participar del sorteo de una bicicleta Mountain bike aro 26. Sólo debes hacer ingresar al link y votar por tu favorito: https://api.whatsapp.com/send?phone=56953834639&text=VOTAR

También puedes hacerlo a través de:

Mandando un DM por Instagram @muni_renca
Por el chat de Facebook Municipalidad de Renca
Por el chat de la página www.renca.cl o www.rencaparticipa.cl

¡De esta manera avanzamos con participación y orgullo! 

Las bases del concurso para las puedes descargar aquí: 

Diálogo de 500 lideresas renquinas da inicio a conmemoración del 8M

Cerca de 500 vecinas y dirigentas de la comuna se dieron cita el martes 7 de marzo en el Gimnasio Poniente para ser parte del diálogo “Renca, Tierra de Lideresas. Avanzando hacia un Chile Igualitario”, que fue organizado conjuntamente por el municipio, la Mesa de Mujeres de Renca y la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Gobierno, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La actividad contó con la presencia de la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo y de la directora de la DOS, Javiera Hausdorf, quienes fueron recibidas por el alcalde Claudio Castro Salas y los distintos equipos municipales que organizaron este conversatorio. También asistieron el diputado Boris Barrera y los concejales Ana Paz Casimino, Diego Fuentes, Ismael Araya y Claudio Sepúlveda.

“Hemos querido invitarlas a conversar sobre los desafíos para construir las condiciones de igualdad en todos los espacios de la vida familar, laboral y social donde ustedes participan. Por eso quiero agradecer el trabajo comunitario que realiza cada una en sus organizaciones, en sus barrios y en los espacios que conducen. El proyecto comunal de transformación urbana, económica y social de Renca no es posible sin la mirada feminista que ustedes le impregnan a este trabajo todos los días”, dijo el jefe comunal.

Por su parte, la ministra Vallejo saludó y valoró “todo lo que hacen las mujeres de Renca. Son  mujeres luchadoras, mujeres que sabemos que todavía sufren de las importantes brechas que sufren entre hombres y mujeres (…) y quiero decirles que desde el Gobierno vamos a seguir comprometidas con ustedes y no solamente las mujeres de Renca, sino que de todo el país, trabajando para que tengan mejores pensiones, trabajando para que tengan cada vez mayor igualdades respecto al trabajo que hacen los hombres. Nuestro compromiso está con ustedes y sabemos que, de la mano de las organizaciones de mujeres, las organizaciones feministas, podemos avanzar en un país mucho más justo”.

18 RENQUINAS

Durante la actividad se exhibió un video con el testimonio de 18 mujeres renquinas de distintas edades y ocupaciones, que tienen en común ser lideresas en sus distintas áreas. El alcalde Castro destacó la diversidad de sus biografías y afirmó que “si bien pueden ser desconocidas muchas veces en los principales medios de comunicación, son la energía que hacen avanzar a sus comunidades”.

Entre ellas se cuentan estudiantes, comerciantes, emprendedoras, inspectoras municipales,  conductoras del transporte público, una operadora de grúa, una inspectora municipal, artesanas y dirigentas de juntas de vecinos, de comités de vivienda, de Comités de Seguridad y de la Casa de la Mujer de Huamachuco, como es el caso de la presidenta de esta última, Aída Moreno.

8M: Semana de la Mujer en Renca

Este miércoles 8 de marzo, como cada año, se conmemora el Día Internacional de la Mujer y para ello el gobierno local realizará diversas actividades para la comunidad, bajo el lema “Renca: tierra de lideresas”.

Se llevará a cabo una Feria de emprendedoras y servicios para la mujer durante los días 9 y 10 de marzo de 12:00 a 20:00 horas en la Plaza Mayor de Renca, donde más de 50 renquinas ofrecerán sus productos a la venta, como artesanías, cosméticos, repostería, plantas y mucho más, fomentando el comercio local e impulsando la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres.

Respecto a los servicios, se estarán inscribiendo a las mujeres consultantes en los distintos CESFAM, Óptica comunitaria, Farmacia Comunitaria y Agenda Fácil. Además, se realizarán actividades de educación y sensibilización en materia de educación sexual y convenios odontológicos.

Además, se contará con los programas de la Municipalidad orientados a la protección de las mujeres, vinculados a su protección social, seguridad y protección contra la violencia. Asimismo, se contará con apoyo laboral, educación, situación de las niñas y adolescentes, mujeres migrantes y pertenecientes a pueblos originarios.

Por otro lado, participará la Corporación de Asistencia Judicial y la Clínica Jurídica de la Universidad del Desarrollo para orientar respecto a todas las dudas legales que nuestras vecinas puedan tener.

Finalmente, estarán presentes entidades estatales vinculadas al desarrollo económico de las mujeres tales como SERCOTEC, Servicio de Impuestos Internos, SERNAC, Banco Estado y la Seremi de Economía. Además de distintas empresas de nuestra comuna como ARAMARK, LIMCHILE, HIDROSYM y más, quienes ofrecerán alternativas para el desarrollo de negocios y la obtención de empleos para las renquinas.

Además, el jueves 9 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del mural conmemorativo por el Día Contra el Femicidio. Esta instancia se realizará a las 19:00 horas en Pelluhue 1150, esquina Bucalemu, población Maule 3.

¡DISPONIBLE EN TODOS LOS CESFAM! TeleSalud, una nueva forma de atención de salud

Si llamaste a la línea 800 000 176 de Agenda Fácil y no pudiste obtener una hora de medicina general, ahora puedes solicitar una evaluación online de tu estado de salud para gestionar una hora o solución, dependiendo de tus síntomas, a través de TeleSalud.

¿A QUÉ ATENCIONES PODRÉ ACCEDER?

Podrás acceder a atención de medicina general, matronas, consulta dental y sospecha por COVID-19.

¿CÓMO FUNCIONA TELESALUD?

Para obtener una atención a través de TeleSalud, sigue estas indicaciones:

Paso 1: Ingresa a TeleSalud

Ingresa a https://renca.cl/telesalud y pincha en Envía tu solicitud de atención.

Paso 2: Completa el formulario

Ingresa tus datos en el formulario desplegado y agrega información adicional que ayude al personal del CESFAM a resolver tu caso.

Paso 3: Incluye tus datos de contacto

Ingresa tus datos de contacto. Te recomendamos dejar tu correo electrónico y número de teléfono para recibir información de tu solicitud. ¡Si no dejas ningún dato, no podremos contactarte ni ayudarte!

Paso 4: Código de seguimiento

Una vez enviada la solicitud, visualizarás un código de seguimiento. Si ingresaste tu correo electrónico dentro de tus datos de contacto, recibirás esta información en tu bandeja de entrada o de recibidos, de lo contrario debes guardar este código para realizar el seguimiento.

Paso 5: Revisa el estado de solicitud

Puedes revisar el estado de solicitud ingresando el código de seguimiento y tu apellido desde el sitio https://renca.cl/telesalud, opción Consultar Estado.

Paso 6: Agendaremos tu cita

Si registraste tu correo electrónico recibirás la información de tu cita. De lo contrario, serás contactado vía telefónica para entregarte los detalles.

¿NO PUEDES ASISTIR A TU HORA AGENDADA?

¡CANCÉLALA!

En caso de no poder asistir a tu hora, te agradeceremos que anules o reagendes tu hora contactándote con nuestro sistema de toma de horas médicas, Agenda Fácil, llamando al 800 000 176.

Ganadores del Concurso “En Renca la Navidad es más linda en Comunidad”

La Junta de Vecinos (JJVV) de la población Francisco Infante Abott consiguió el primer lugar del concurso “En Renca la Navidad es más linda en Comunidad Año 2022”, que organiza el Municipio a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) para  promover la participación y autogestión de las distintas organizaciones territoriales de la comuna, tanto Juntas de Vecinos como Comités de Administración de Condominios Sociales.

El Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Renca (COSOC) tuvo la responsabilidad de seleccionar a los ganadores entre nueve organizaciones que resultaron finalistas, decisión que fue ratificada este miércoles por el Concejo Municipal encabezado por el alcalde Claudio Castro Salas.

La organización triunfadora se adjudicó así un premio de 500 mil pesos. El segundo lugar fue para la Junta de Vecinos Brisas del Río y el tercero para la JJ.VV. del Conjunto Habitacional Óscar Castro Copropiedad Lote 3, con un premio de 400 mil y 300 mil pesos, respectivamente.

Además hubo cuatro menciones honrosas para el Comité Vecinal de Prevención Villa Caupolicán, la JJ.VV. Sigisfredo Bascuñán, el Condominio Social Los Alerces y la JJV de la Población Lourdes. Cada una de ellas recibirá un premio de $100 mil.

Festival Teatro a Mil vuelve a Renca con tres grandes espectáculos este 2023

El Festival Teatro a Mil vuelve a Renca este 2023 con tres espectáculos de nivel mundial que prometen deslumbrar a vecinos y vecinas de todas las edades y convertirse en uno de los panoramas imperdibles del verano.

Todo comenzará el sábado 14 de enero a las 20:00 horas en Arturo Prat 5600 (Escuela Gabriela Matte), donde partirá “Insectes”, un pasacalle de la productora española Sarruga dirigido por Pakito Gutiérrez. Se trata de un desfile de insectos gigantes donde una araña, un ciempiés, una mantis y una planta carnívora, invadirán el espacio cotidiano para transformarlo en un mundo fantástico. La invitación es a disfrutar durante una hora la experiencia de un mundo al revés, donde la realidad se invierte y un insecto es diez veces más grande que un ser humano.

Al día siguiente, el domingo 15 de enero, la acción se traslada a la Plaza Mayor de Renca, donde los renquinos y renquinas podrán disfrutar a partir de las 20:00 horas de la obra “Jekyll al Hielo” dirigida e interpretada por el italiano Paolo Nani. Se trata de un montaje inspirado en la novela “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, de Robert L. Stevenson. El resultado es una comedia visual donde Jekyll, un sensible e introvertido heladero, intenta crear el helado más delicioso del mundo. El problema es que comete un error y al mezclar erróneamente los ingredientes, aparece Hyde, su temerario alter ego.

Finalmente, el jueves 19 de enero a las 21:00 horas, en el Parque Metropolitano Cerros de Renca (El Cerro 1555) se presentará “Orpheus”, de la compañía catalana Insectotròpics. El montaje es una versión contemporánea del mito griego de Orfeo y Eurídice que combina teatro, música, el cine en directo y nuevas herramientas inmersivas para contar una de las más trágicas historias de amor.


Cartelera Festival Teatro a Mil 2023 en Renca

Pasacalle “Insectes”

¿Cuándo?

Sábado 14 de enero, 20:00 horas

¿Dónde?

Arturo Prat 5600 (Escuela Gabriela Matte)

Recomendaciones

Todo público, duración 60 minutos. Espectáculo utiliza efectos de humo.


Obra “Jekyll al Hielo”

¿Cuándo?

Domingo 15 de enero, 20:00 horas

¿Dónde?

Plaza Mayor de Renca

Recomendaciones

Público desde los seis años de edad. Duración 60 minutos.


Obra “Orpheus”

¿Cuándo?

Jueves 19 de enero, 21:00 horas

¿Dónde?

Parque Metropolitano Cerros de Renca (El Cerro 1555)

Recomendaciones

Público desde los 11 años de edad. Duración 45 minutos.

Verano Fuerza Joven: Conoce todos los talleres que preparamos para ti este 2023

Deporte, música, pintura, baile, circo, reciclaje y tips para ciclistas, son algunas de las muchas actividades que abarcan los talleres que preparó la Municipalidad de Renca este verano y en los que puedes participar durante enero y febrero.

Se trata de los que ofrecen las Escuelas Abiertas de Renca, la Casa de la Cultura y la Dirección de Medio Ambiente. Para inscribirte sólo debes ingresar a la página www.rencaparticipa.cl ¡Apúrate, porque los cupos son limitados! Revisa a continuación todas las actividades:

Escuelas abiertas de verano

Fútbol, baile urbano, ballet, hándbol, patinaje, kung fu, básquetbol, grafiti, manga y yoga. Esas son las actividades que ofrecen las Escuelas Abiertas de Verano 2023 que están dirigidas a niños, niñas y jóvenes de distintas edades de Renca, para que puedan disfrutar de sus vacaciones estivales de forma entretenida y en comunidad.

Talleres Culturales de Verano 2023

Si lo tuyo es el arte, en la Casa de la Cultura de Renca estamos realizando durante todo enero y febrero talleres de música para aprender y perfeccionar técnicas de guitarra, violín y teclado; también puedes sumarte a los talleres de pintura, danza y circo. ¡Anímate y participa!

Talleres Ambientales 2023

Las actividades que tenemos preparadas son para todos los gustos y por eso tienes también la opción de asistir a talleres ambientales donde podrías aprender a reciclar, a fabricar un horno solar, a reparar un neumático pinchado de tu bicicleta y todos los ajustes que como ciclista debes hacer para el buen uso de ciclovías y ciclosendas. No es todo, ya que además podrás aprender a elaborar desodorantes naturales y conocer todas sus prioridades.