Municipalidad de Renca lanza “Bono Prekínder 2025”

Martes 25 de febrero 2025, Renca.

La educación en la primera infancia es fundamental y el desafío a nivel país es lograr incrementar la asistencia de los niños y niñas al prekínder. En Renca, el alcalde Claudio Castro, lidera una innovadora campaña que ya muestra resultados positivos: apoyar con un bono de $100 mil pesos a las familias que logren un 95% o más de asistencia.

“Esta iniciativa se originó el año 2024, ante la preocupación por la baja asistencia en la educación de párvulos, que se profundizó durante la pandemia. A un año de su implementación tenemos buenas noticias: 710 familias fueron beneficiadas el año 2024 y con este incentivo logramos aumentar la asistencia de un 80 a un 84,2%, un punto porcentual más que en otras comunas similares a la nuestra de la Región Metropolitana”, explicó el alcalde Claudio Castro, al anunciar que este 2025 continuarán con esta estrategia.

El Bono Prekínder consiste en un aporte monetario de $100.000 de carácter universal para todos los niños y niñas que cursan prekínder en la comuna de Renca, tanto de establecimientos públicos como particulares subvencionados. Para obtenerlo, el alumno debe lograr una asistencia del 95% o más en el período comprendido entre los meses de marzo y mayo.   

Daniela Eroles, secretaria ejecutiva de la estrategia comunal “Crecer en Renca” y magíster en política educativa de la Universidad Alberto Hurtado, explica que desde la perspectiva educacional es vital dar este impulso ya que “en esta etapa los niños y niñas desarrollan aprendizajes, procesos de socialización y hábitos que tendrán gran impacto en la trayectoria educativa”.

Según los resultados de un estudio realizado por la Fundación Presente, a nivel nacional enfrentamos bajos índices de asistencia: si en 2017 el promedio nacional era de un 86%, actualmente la cifra es de un 82%, lo que significa que los niños y niñas pueden perder hasta 40 días de clases. Sin embargo, gracias a las políticas implementadas en Renca, 205 estudiantes salieron del ausentismo crónico y se logró aumentar en 4 puntos la asistencia. 

Resultados:

En su primer año de implementación, los resultados dan cuenta del impacto que ha tenido el bono: 710 niñas y niños recibieron el bono, correspondiendo al 49% de la matrícula de prekinder en Renca. 

Esta alza significó que si en 2023 1 de cada 3 estudiantes tuvieron una asistencia igual o mayor a 95%; en 2024 pasamos a que 1 de cada 2 estudiantes logró ese nivel de asistencia.

A su vez, la asistencia promedio comunal subió de 80.2% en 2023 a 84.3% en 2024 (diferencia de 4,2%), un punto porcentual más que en comunas similares e Renca en la Región Metropolitana (la asistencia promedio anual fue 80.8% en 2023 y 84% en 2024, diferencia de 3.2%).

Crecer en Renca

El bono es parte del programa “Yo voy a Prekínder” que  forma parte de la estrategia comunal “Crecer en Renca”desarrollado por la Municipalidad de Renca con el fin de acompañar  a niñas. niños y adolescentes y sus familias desde su gestación hasta el término de la enseñanza media.  

La iniciativa “Yo voy al Prekinder” contempla además espacios de formación a directivos y educadoras de párvulos en estrategia para la promoción de la asistencia, detección de casos de ausentismo crónico y reconocimiento a los cursos con mejor asistencia anual para fortalecer el compromiso colectivo con la permanencia educativa de todos los niños y niñas.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el bono?

Población objetivo: niños y niñas del nivel de pre-kinder (4-5 años), sus familias y centros educativos que imparten el nivel (alrededor de 1500 niños).

  1. Que el niño o la niña se encuentra matriculado/a en nivel pre-kinder el año 2025, en un establecimiento educacional de la comuna de Renca reconocido por el Ministerio de Educación.

2. Asistencia mínima del 95% entre el 10 de marzo y el 30 de mayo de 2025.

3. El adulto responsable/apoderado debe ser titular de una cuenta bancaria, para recibir la transferencia electrónica, en el caso de ser beneficiarios.

¿Cómo se calcula el 95% de asistencia?

Entre el 10 de marzo y el 30 de mayo de 2025 hay 56 días de clases. Para cumplir con el 95% debe asistir al menos 53 días. 

Los centros educativos certificarán qué niñas y niños han cumplido con el 95% de asistencia.