Renca lanzó sistema de cuidado comunal: “Renca te Cuida” La política comunal de Cuidados, cuenta con una red de 38 servicios, un PADI Reforzado que aumentó a 26 el número de prestaciones y para las cuidadoras, incluye herramientas de participación laboral, bienestar, salud y próximamente, credenciales. El alcalde Claudio Castro acompañado del Ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, junto a la comunidad, diversas organizaciones e instituciones, además de concejales, lanzó el Plan Comunal de Cuidados: “Renca te Cuida”, una red de 38 servicios, todos disponibles a los públicos objetivos de esta política. En la ocasión, el alcalde Claudio Castro manifestó que “Renca es una comuna con una alta demanda de labores de cuidado y éstas son cubiertas en su gran mayoría por mujeres, situación que las aleja de la ocupación laboral remunerada y formal, a pesar del esfuerzo que esto significa. En este sentido, Renca Te Cuida innova al poner el foco en las personas que cuidan y no solo en las cuidadas. Esta es una forma de reconocer su trabajo, entenderlo como una responsabilidad colectiva que no debe basarse exclusivamente en el sacrificio de éstas miles de mujeres cuidadoras”. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, puntualizó que uno de los pilares del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, poniendo en el centro tanto a las personas que cuidan, que sabemos que son mayoritariamente mujeres tal como hemos visto en los testimonios expuestos hoy en Renca, y por otro lado y en paralelo a las personas que requieren cuidados. Lo que buscamos es justamente poder recoger todas las experiencias de los gobiernos regionales y locales, por eso estamos muy contentos de ver cómo la municipalidad ha logrado identificar las necesidades y acompañar especialmente a las cuidadoras, tal como lo estamos haciendo en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a nivel nacional”. Cabe señalar que el sistema comunal de Cuidados, “Renca te Cuida” trabaja sobre 2 aristas: por una parte, para las personas que reciben cuidados y otra, para quienes cuidan. Espacios para personas que requieren cuidados Niños, niñas y adolescentes: Para acogerlos, Renca cuenta con una guardería comunitaria, ubicada en la Casa de la Mujer de Huamachuco, que es un entorno seguro con acompañamiento escolar, apoyo psicopedagógico y fomento en actividades deportivas para niños y niñas. Junto con ello, el sistema incorpora una Unidad TEA, espacio para la detección y atención temprana para niños y niñas de 0 a 5 años con sospecha del espectro autista, mediante el correcto manejo terapéutico y cuidado integral a través de sesiones de talleres y acompañamiento a sus cuidadores. Personas mayores: Al Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) el cual cuenta con una oferta de talleres para mejorar su funcionalidad física y cognitiva de las personas mayores, el sistema comunal de Cuidados dispone adicionalmente del Programa “MÁS Adultos Mayores Autovalentes”, enfocado en la estimulación funcional y autocuidado de adultos mayores a través de talleres realizados en sedes sociales o juntas vecinales. Además, durante la pandemia se desarrolló la Red de protección 75+ dedicada al despacho de medicamentos y Alimentación Complementaria de las Personas Mayores a personas crónicas mayores de 75 años. A esto se suma el componente comunitario, con el programa “Somos Renca” donde cerca de 300 vecinos asistieron voluntariamente para entregar apoyo emocional y doméstico durante la pandemia y después de esta. Personas con discapacidad Para las personas en situación de discapacidad, Renca te Cuida tiene a disposición el Centro Comunitario de Discapacidad, Rehue, recibe a personas adultas con discapacidad mental leve a moderada, que han egresado de escuelas especiales y que tienen mayores dificultades para incorporarse al mundo laboral competitivo, ofreciendo por un lado un espacio de participación social que refuerza el desempeño de roles significativos y, por otro, oportunidades para acceder a procesos de habilitación laboral con apoyo. PADI Reforzado Para las personas con dependencia severa existe el programa de asistencia domiciliaria integral PADI por parte del Ministerio de Salud, el cual ha sido reforzado por la Municipalidad de Renca multiplicar la canasta de prestaciones a un total de 26 atenciones anuales, incluyendo kinesiología, nutrición, atención psicológica, entre otras. Esta “ Canasta Renca” beneficia a cerca de 600 vecinos. Estrategia de cuidado y desarrollo para Cuidadoras En esta materia, Renca te Cuida, enfoca las prestaciones directamente en 4 áreas estratégicas: Herramientas de Cuidado, Participación Laboral, Salud y Bienestar y el Fortalecimiento Territorial. Dentro de las herramientas de cuidado, el programa ofrece talleres de crianza positiva, capacitaciones para la asistencia de personas mayores y para la atención de personas con dependencia a lo largo del ciclo vital. A ello se suma la credencial de personas cuidadoras del Ministerio de salud – Complemento de cuidados del Registro Social de Hogares, el cual fue piloteado en Renca. Para facilitar la participación laboral, el sistema cuenta con el programa de 4 a 7 que, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, apoya en los cuidados a mujeres que se encuentren trabajando o en búsqueda de empleo, estudien o se capaciten y que sean responsables del cuidado de niñas y niños. La nivelación de estudios 4° medio laboral, es otra medida asociada que tiene como propósito ayudar a trabajadoras y trabajadores que requieren de un certificado de estudios para presentar a su empleador, acogerse a jubilación, realizar trámites previsionales, entre otros. El programa “Mujeres Jefas de Hogar”, en convenio con SernamEG, busca fomentar el empleo y emprendimiento de las Mujeres Jefas de Hogar de la comuna, a través de un proceso de talleres de formación, elaboración de proyecto laboral, intermediación laboral, asesoría en emprendimiento, poniendo a disposición todos los servicios necesarios, del municipio. A esta instancia se suma “Escuela del Trabajo”, un programa de formación laboral que fomenta la capacitación a vecinos y vecinas de la comuna que se encuentran en búsqueda de empleo o de una activación económica en el marco de su proyecto laboral personal. Desde el año 2022 se ha integrado- además, un servicio de guardería para que los cuidados de niños y niñas no sean una barrera para las personas cuidadoras que a través de la capacitación buscan mejores oportunidades laborales. Las personas cuidadoras contarán también con cupos protegidos para participar en las ferias de emprendimientos que organiza periódicamente el Departamento de Desarrollo Económico Local. En salud y bienestar, las personas que cuidan podrán acceder a talleres culturales y deportivos, a prestaciones de mamografías, atención dental y salud mental. Del mismo modo, contarán con atención social y acompañamiento en duelo, frente al fallecimiento de la persona cuidada. Credencial de Cuidadoras Próximamente se entregará una credencial Complementaria de Personas Cuidadoras de Renca. Un mecanismo de reconocimiento que permite cupos preferentes en formación y capacitaciones (Escuela del Trabajo y nivelación de estudios), prestaciones de salud incluyendo: mamografías, salud dental y mental; además de atención social. Este innovador sistema que va en beneficios de las familias de nuestra comunidad, busca apoyar y entregar más herramientas a quienes realizan esta importante labor y para quienes también requieren ser cuidados.
Nueva ley prorrogará la vigencia de las licencias de conducir Este lunes 5 de junio se aprobó y se despachó a ley el proyecto que establece una extensión de validación por dos años para todas las licencias que hayan expirado en 2022 y agiliza el trámite de la renovación. La iniciativa que prorroga por dos años la vigencia de todas las licencias de conducir cuyo control correspondía realizarlo originalmente durante el año 2022. Además, se aplaza por un año, contado desde la fecha de vencimiento consignada en el documento, la vigencia de todas las licencias de conductor cuyo control corresponde realizarse originalmente durante los años 2023 y 2024. Año de vencimientoPlazo de renovaciónLicencias vencidas 2020 y 20212023Licencias vencidas 2022 y 20232024Licencias vencidas 20242025 Asimismo, el proyecto de Ley explicita que las licencias no profesionales clase B, C o especiales, cuyo control corresponda realizar originalmente durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, se renovarán por el plazo que resta conforme, contado desde la fecha de vencimiento consignada en el documento. Desde el municipio, a través de la Dirección de Tránsito estaremos realizando las siguientes medidas: Cabe mencionar que esta iniciativa será Ley una vez publicada en el Diario Oficial.
Sentencia: Elecciones Cerro Colorado Con motivo de la elección de directorio de la Junta de Vecinos N°2 “Cerro Colorado”de Renca, efectuada el 20 de agosto de 2022 y debido a reclamaciones interpuestas por Nelson Ricardo Viveros Lagos, la primera, y por Sergio Mario Carrasco Araya y otro, las dos siguientes, el Primer Tribunal Electoral Metropolitano realizó la siguiente sentencia: Sent9140_9141_9142_JV_Cerro_Colorado_Renca_24.05.2023-1Descargar
Renca celebra 129 años de historias con variadas actividades culturales, deportivas y recreativas Cicletada familiar, carnaval comunitario y actividades patrimoniales son parte de la cartelera de actividades que ha preparado la Municipalidad de Renca para celebrar estos 129 años de la comuna. Con más de 1.000 asistentes, en una ceremonia oficial, el sábado 6 de mayo, el alcalde Claudio Castro dio a conocer su Cuenta Pública 2022, dando el puntapié inicial a una serie de actividades deportivas, culturales y recreativas que se han transformado en verdaderas fiestas comunitarias. Con una masiva convocatoria se realizó en Renca, la gran Cicletada Familiar, evento deportivo que reunió a más de 700 vecinas y vecinos de todas edades, en un trayecto de 14 kilómetros que contó con una parada para disfrutar de intervención de danza tradicional China, que partió en la plaza Mayor para retornar al mismo punto de partida. El sábado 20 de mayo para seguir celebrando los 129 años de la comuna, cientos de vecinos repletaron la Plaza Mayor, ya que luego de cuatro años, el Carnaval Comunitario volvió a las calles de Renca y contó con la participación de distintas organizaciones sociales, culturales y deportivas como Bomberos, el orfeón de Carabineros, comités de vivienda y seguridad, agrupaciones folclóricas, equipos institucionales y de salud, así como gran parte de nuestra comunidad educativa. Para el último fin de semana de mayo y así finalizar este mes aniversario, habrá actividades de carácter cultural para celebrar los 129 años de la comuna y también el Día del Patrimonio. El sábado 27 de mayo se inaugurarán murales en Paso Bajo Nivel Costanera Norte con Dorsal. A esto se suma, el día domingo la “Ruta de la Memoria”, un recorrido por distintos lugares para conmemorar a las víctimas de la comuna de la dictadura cívico-militar. También, se abrirá la Hacienda La Punta, el lugar más antiguo de la comuna que se remonta al siglo XVI, que contará con un concierto de música barroca, juegos tradicionales y relatos patrimoniales.
CONCURSO PÚBLICO: Terapeuta Ocupacional La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección para el cargo de terapeuta ocupacional para la Oficina de Discapacidad – Programa de Rehabilitación Laboral personas con discapacidad mental. El cargo (1 vacante) es bajo la modalidad de honorarios plazo fijo. El cierre de la presente convocatoria está fijado para el jueves 25 de mayo (ver mecanismo de postulación). Interesados e interesadas pueden revisar las bases en este link o a continuación: DI-TO23-3Descargar
CONCURSO PÚBLICO: JEFE DE EMERGENCIAS COMUNALES La Ilustre Municipalidad de Renca abrió el proceso de selección para el cargo de jefe de emergencias para desempeñarse en el Departamento de Emergencias Comunales. El cargo (1 vacante) es bajo la modalidad contrata, grado 9 de la escala municipal. El cierre de la presente convocatoria está fijado para el lunes 22 de mayo (ver mecanismo de postulación). El objetivo del cargo es liderar el Departamento de Emergencias comunales, articulando los actores relevantes para dar respuesta a los requerimientos solicitados. Interesados e interesadas pueden revisar las bases en este link o a continuación: DOE-JEC23Descargar
Cartelera de Aniversario Comunal 129 años Ya son 129 años de historia y de tradiciones donde las y los renquinos han construido, a través del orgullo y la participación, una comuna centrada en el bienestar de los que la sienten suya. Las celebraciones serán durante todo mayo y se realizarán en distintos lugares de Renca. Jueves 11 de mayoZumbatón y Axé Con la participación especial de los reconocidos bailarines de axé, Thiago y Chantal, se realizarán clases de bailes entretenidos y zumba que activarán a toda la comunidad. ⮕Plaza Mayor de Renca | De 18:00 a 21:00 hrs. Viernes 12 de mayo“Mi Fuego”, obra de teatro familiar Esta puesta en escena explora, a través de preguntas, reflexiones, juegos, inquietudes y posibilidades el sentir y el pensar cómo educar a niños y niñas en libertad. ⮕Gimnasio Liceo Alejandro Gorostiaga (Pto. Montt 3594) | A partir de las 19:00 hrs. Sábado 13 de mayoCicletada Familiar Una instancia deportiva para toda la familia donde podrán recorrer más de 14 kilómetros a través de la comuna de forma segura y en comunidad. ⮕Plaza Mayor de Renca | A partir de las 9:30 hrs. Sábado 20 de mayoCarnaval Comunitario Con la participación de niños, niñas y jóvenes, tanto de los establecimientos educacionales de la comuna como de organizaciones sociales, se celebrará el Carnaval Comunitario que llenará de colores, música y pasacalles el centro cívico de Renca. ⮕Plaza Mayor de Renca | A partir de las 10:00 hrs. Día(s) del Patrimonio Cultural Con el propósito de poner a disposición de las y los renquinos el patrimonio y la historia local de nuestra comuna, de manera gratuita e inclusiva, se abrirán sitios y edificios, se realizarán recorridos e instancias de conversación para conmemorar el Día del Patrimonio y los 50 años del golpe de Estado. Sábado 27 de mayo ⮕INAUGURACIÓN MURALES Paso bajo nivel Av. Dorsal c/ Costanera | De 11:00 horas ⮕ JUEGOS TRADICIONALES, RELATOS PATRIMONIALES Y MÚSICA BARROCA Hacienda La Punta, Figueras 8091 (Referencia: El Montijo con Brasil) /Desde las 15:00 horas Domingo 28 de mayo ⮕RUTA DE LA MEMORIA: Recorrido por distintos puntos de la comuna Inicio Frontis Municipalidad de Renca, Blanco Encalada 1335 | 10:00 horas Lugares: Ofelia Moreno #5852 Illapel 5342 Calle Dos, entre Calle Cinco y Calle Seis (San Genaro) 7 de Noviembre (Entre A. de Ercilla y N. Fajardo) Caupolicán con Tajamar Plaza Mayor de Renca La actividad es abierta a toda la comunidad y el recorrido se realizará en un bus municipal
Columnas de opinión de concejales y concejalas Concejala Cecilia López En busca de una vida digna: El rol vital de los comités de vivienda La vivienda es un derecho fundamental y esencial para una vida digna. Sin embargo, muchas familias no pueden acceder a ella. Es vital reconocer este derecho y tomar medidas efectivas para su acceso. Las políticas públicas son necesarias, pero la organización de los afectados es crucial. En Renca, los comités de vivienda crean conciencia y visibilizan problemáticas. En el último mes, estuve en la conformación de cuatro comités para convertir ese sueño en realidad. La falta de vivienda afecta la salud personal y familiar. Es un sueño porque nos permite pensar en vivir mejor. Según CASEN 2015, Renca tiene un déficit cualitativo de 7.597 viviendas, un 24% de déficit comunal. Los datos señalan una realidad urgente de resolver, para lo cual se necesita la voluntad de la mayor cantidad de actores para buscar una solución conjunta y lograr el anhelo de cada familia: tener una vivienda digna. Concejala Ana Paz Casimino En gran parte del mundo el fenómeno de la delincuencia está directamente relacionado con la intensidad de la presencia del Estado en determinados lugares, así diremos que mientras menos Estado, más delincuencia y miseria. Con esto no quiero dar una supremacía del Estado como única condición para la solución a estos problemas, tenemos el ejemplo del Estado Mexicano que ejerciendo el monopolio de la violencia, da respuesta a través de las FFAA, donde la unidad de fuerzas especiales pasa de ser una solución a agudizar el conflicto, cambiando de bando y fundando el cartel de los Zetas, organización con métodos criminales nunca antes vistos. Menciono esto a raíz del último crimen de un Carabinero donde se sospecha de un funcionario de las FFAA quien habría facilitado elementos para la ejecución de delitos. Debemos seguir insistiendo en la subordinación de las fuerzas del orden al poder civil y trabajando en pos de transformaciones estructurales y no de populismo para mezquindades políticas. Concejal Claudio Sepúlveda Escuchar para Sumar La política institucional tiene como fin solucionar los problemas de la ciudadanía. El ejercicio de la representación política requiere de presencialidad social. Por eso, es imprescindible conectar con el entorno social y conocer las demandas sociales. Es decir, la política institucional tiene que incentivar la interacción y participación de la comunidad social. Bajo estas premisas políticas, nace el proyecto “Escuchar para Sumar” como una iniciativa de interacción social desde la concejalía de Claudio Sepúlveda. El proyecto “Escuchar para Sumar” tiene como principal objetivo construir comunidad compartiendo las diferentes percepciones de las vecinas y vecinos sobre los problemas sociales que nos atraviesan en la municipalidad de Renca. Queremos conocer cuáles son las demandas que tiene la ciudadanía para trasladarlas a la institución municipal, donde haremos lo necesario para satisfacer esas demandas sociales transformándolas en políticas públicas. En esta línea, el proyecto pretende organizar una serie de encuentros y reuniones con las vecinas y vecinos y organizaciones sociales que lo soliciten para comprender cuál es la situación de la realidad social de los barrios de la comuna. Nuestra principal tarea es implicar a la ciudadanía en la participación de las labores de mejora de nuestro municipio. Esto es esencial para generar un marco de convivencia de nuestra comunidad. De hecho, nuestra misión es recorrer los diferentes barrios de Renca involucrando cívica y socialmente a la ciudadanía para comprender las cuestiones sociales de cada lugar. El valor de escuchar parece que ha perdido terreno en los últimos años en la política institucional. No solo la palabra del representante público tiene que estar presente en el diálogo político. Por tanto, el proyecto “Escuchar para Sumar” quiere dialogar con las vecinas y los vecinos de Renca para averiguar que demandas sociales tiene la ciudadanía. Pueden ponerse en contacto con el equipo del concejal Claudio Sepúlveda a través de nuestro correo electrónico o las redes sociales para organizar encuentro social y dialogar con las vecinas y vecinos de Renca.
Mayo 2023: Conoce el calendario de nuestro Punto Limpio Móvil ¡Anímate a reciclar tus residuos! nuestro Punto Limpio Móvil está preparado para recibir Plásticos (PET-HDPE), Papel/Cartón, Tetra, Vidrio, Aluminio, Hojalata. Recuerda que antes de depositar tus residuos en el Punto Limpio Móvil, éstos deben estar separados, limpios, secos y aplastados. ¿Dónde?Revisa las fechas y lugares de funcionamiento de nuestro Punto Limpio Móvil durante el mes de mayo
Orgullo de Renca 2023: Te invitamos a conocer a las y los vecinos reconocidos En el marco del aniversario de nuestra comuna que cumple 129 años este 2023, distinguimos a 8 vecinas y vecinos, que fueron elegidos por la comunidad, reconociendo su aporte al desarrollo de Renca. La entrega se realizará en la ceremonia de Aniversario Comunal y Cuenta Pública, el día sábado 6 de mayo en el Estadio Sarmiento, ubicado en Puyehue 1660. Las postulaciones estuvieron abiertas entre el 14 y el 21 de abril; se recibieron 43 candidaturas a través de rencaparticipa.cl, las cuales fueron dispuestas en la misma plataforma web para votación popular. La votación, que se extendió desde el lunes 24 abril y al 1 de mayo, contó con casi 4 mil votos válidamente emitidos que junto a la decisión de la comisión evaluadora dieron con los 8 nombres reconocidos este año. Conoce su historia aquí: Armando Riquelme Navea: ha contribuido en la educación de los niños de Renca desde hace más de 50 años. Es un profesor Normalista, que se ha desempeñado hace décadas en las escuelas de la comuna. En su primera etapa, en el sector municipal, fue profesor de aula desde marzo de 1965, y luego Director de CEMAIN, centro de diagnóstico y tratamiento de la comuna de niños con Necesidades Educativas Especiales. Cecilia Gacitúa Gacitúa: Es una vecina nacida y criada en la Población Huamachuco 2. Fue una de las primeras educadoras que ingresó a la Escuela Alejandro Gorostiaga. Hoy es una gran profesional, contadora, que ayuda a sus vecinas y vecinos con su conocimiento, así como con las necesidades cotidianas que vive la comunidad. Cecilia fue una de las fundadoras del primer comité de seguridad de Huamachuco, llamado “Confraternidad de vecinos”. Julio Barrios Sandoval (Reconocimiento póstumo): Fue un vecino muy participativo. Partió como instructor de bandas de guerra en algunas escuelas de la comuna, trabajo que realizaba con mucho cariño, respeto y dedicación. Participó con sus presentaciones en instancias como Cuasimodo, y el desfile del 21 de mayo en la Plaza Mayor. Patricia González Torrealba: Dirigenta y seleccionada de básquetbol de Renca. Patricia es presidenta de la junta de vecinos, de la cual participa hace más de 20 años. Durante su trayectoria, se destaca su contribución al grupo de básquetbol y selecciones. Juan Molina Pérez: Trabajó 46 años en distintos colegios de Renca, como por ejemplo: Colegio 475, Rebeca Mate Bello e Isabel Le Brun. Este reconocimiento es por la gran labor en los establecimientos de la comuna, además ayudó a hermosear sus jardines con sus hermosos rosales. Huberto Manzano Zambrano: Reconocido dirigente por sus luchas por la vivienda digna. Trabajó y participó por años en distintos comités. Sergio Marín Rocha: Reconocido por toda su entrega y compromiso con la comunidad. Fue fundador del cuerpo de Bomberos y Compañía de Renca. Se le reconoce su gran entrega con la comunidad y con la Vigésima Primera Compañía de Renca. Iris Muñoz Marín: Participa activamente en una gran cantidad de actividades de la comuna, trabajó en el Programa Calle, donde aún coopera, realizó talleres en el Centro Rehue. También, como dirigenta de su Club de Adulto Mayor (CAM).