contacto@renca.cl
Este martes, la Municipalidad de Renca y Entel celebraron la graduación del programa “Conectadas 55+”, una iniciativa financiada por el Fondo 55+ de Entel que busca reducir la brecha digital en emprendedoras de entre 55 y 70 años y fortalecer su autonomía económica a través del uso de tecnología.
En Renca, el programa convocó a 42 participantes. La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia municipal para la formación y fortalecimiento productivo, articulada por la Unidad de Emprendimiento y Comercio Local del municipio y La Fábrica y también, dentro de la Estrategia de Habilidades Digitales recientemente lanzada por el municipio, con foco en alfabetización digital para el empleo y el emprendimiento.
El programa está dirigido especialmente a mujeres mayores de 55 años con emprendimientos en marcha o ideas de negocio en etapa inicial. La mayoría de las participantes cumple además un rol de cuidadoras, lo que las motiva a emprender desde sus hogares.
Dado que muchas no contaban con computadores en sus casas, el aprendizaje se centró en desarrollar habilidades digitales usando teléfonos móviles. El programa contempló dos niveles de capacitación, básico e intermedio, iniciando desde competencias esenciales como la creación de correos electrónicos hasta el diseño de campañas para redes sociales y la postulación a fondos de financiamiento.
Al respecto, el alcalde Claudio Castro expresó que: “Hoy, nuestra comuna y país enfrentan escenarios laborales que exigen reaccionar. Tenemos una tasa de desempleo del 15,3%, un número que nos duele, y ante la automatización corremos el riesgo de quedarnos atrás. Nuestro gran desafío es cerrar la brecha entre lo que nuestra gente sabe hacer y lo que el mercado laboral del futuro demanda. Basándonos en el marco metodológico de la City Leadership Initiative de Bloomberg Philanthropies y la Universidad de Harvard para el compromiso ciudadano, creamos una estrategia de habilidades digitales que busca potenciar un ecosistema pionero en habilidades digitales que queremos que sea ejemplo para todo Chile y que acompaña todo el arco de la vida de las personas, desde los niños hasta las personas mayores y en esa tarea las alianzas estratégicas son claves”.
Por su parte, Patricia Muñoz, Gerenta de Comunicaciones Corporativas y Grupos de Interés de Entel señaló que: “Esta alianza y el vínculo con Renca no es reciente, la mayoría de nuestros proyectos siempre parten en esta comuna. Nuestro objetivo es contribuir a habilitar digitalmente a más personas, sobre todo, en el segmento mayor porque entendemos que Chile está envejeciendo y nuestra contribución va a generar una mejor calidad de vida para todas las personas”.
Diversidad de emprendimientos con enfoque local
Entre los emprendimientos de las participantes destacan actividades en artesanía (macramé, confección artesanal y reciclaje textil), gastronomía (alfajores y comida casera), servicios de peluquería y cuidados estéticos, y productos naturales como jabones artesanales y plantas.
El programa, que comenzó el 27 de mayo y que terminó el 12 de agosto, incluyó formación en creación de presupuestos, planes de negocio y apoyo comunitario para potenciar la red de mujeres emprendedoras en Renca.
Cabe señalar que la iniciativa llegó a Renca gracias al respaldo de La Fábrica a la propuesta presentada por Red Aprender e Innovacien, entidades encargadas de la implementación, con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico Local y el Departamento de Personas Mayores de la municipalidad.
+56 2 2685 6600
Solicitar Información
LEY DEL LOBBY
LEY DE TRANSPARENCIA
Transparencia Activa
Declaración de
Intereses y Patrimonio