Con el anuncio de la primera librería comunitaria, Renca impulsa programa de fomento a la lectura para niños y niñas

En el marco del Día del Libro y con más de doscientos alumnos de primero básico, la Municipalidad de Renca dio inicio a los Carnavales de la Lectura en la Plaza Mayor de la comuna, ocasión en la que además impulsó su programa “Renca Lee” y anunció la implementación de una librería comunitaria.

Renca Lee es parte del programa comunal “Crecer en Renca”, que fue lanzado a principios de 2024 y ofrece un acompañamiento integral en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes desde la gestación hasta su ingreso a la educación superior, con una cobertura universal. En ese marco, surge “Renca Lee”, que fomenta la lectura en niños y niñas a través de acciones como la entrega del libro “Renca es el nombre de una Flor”, el Festival del libro y la niñez (en agosto) y la entrega de libros en Navidad, “Leer es un Regalo”.

En ese sentido, desde 2024, niñas y niños de 1ero básico reciben el libro “Renca es el nombre de una flor”. Así, un niño o una niña que nació en Renca en 2020 habrá recibido a los 10 años 10 libros a través del programa Renca Lee: 9 libros en Navidad más “Renca es el nombre de una flor” en 1ero básico. Por otro lado, actualmente se entregan en total 27.000 libros al año, a niñas y niños de nuestra comuna.

Al respecto el alcalde Claudio Castro expresó: “Una de las cosas más importantes que podemos hacer en Renca y en cualquier lugar del mundo es que los adultos acompañemos a los niños y niñas en su aprendizaje. La lectura es el principal instrumento que podemos entregarles para el desarrollo de su vida”.

Junto a lo anterior el alcalde agregó que “les quiero contar que este año vamos a incorporar en Renca algo que nos falta, vamos a tener por primera vez una librería del municipio, que además va a recorrer distintos barrios y tal como en la farmacia comunitaria, la librería municipal de Renca va a tener libros a bajo costo, para que la lectura llegue a todos los lugares de la comuna”.

Jennifer Cruz, apoderada de un alumno del colegio Domingo Santa María indicó que “me gusta que se fomente la lectura, sirve para que los niños se suelten un poquito, que no vean los libros como algo tan pesado, sino que se diviertan a través de los cuentos y que aprendan. Que puedan liberar sus pensamientos”.

Daniela Eroles, secretaria ejecutiva de “Crecer en Renca” explicó que “cuando los niños llegan a primero básico, todos reciben el libro “Renca es el nombre de una flor”, un libro que hicimos especialmente para los niños y niñas de Renca, donde Ema es su protagonista y que cuenta historias de nuestra comuna. En el marco de la entrega de este libro y coincidiendo con el Día del Libro, este año establecimos seis carnavales en distintos puntos de la comuna para hacer una gran fiesta de la lectura con cuentacuentos, con espacios de música, de acercamiento a la literatura, entre otros”.