Lunes 29 de enero de 2024
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una nueva alerta por temperaturas extremas que afectarán a partir de este martes 30 de enero a seis regiones del país, incluida la Región Metropolitana, las que elevarían los termómetros hasta los 37 grados en algunas zonas.
Por lo anterior, te entregamos algunas recomendaciones para enfrentar y mitigar de la mejor manera los efectos negativos del calor:
1.- Grupos vulnerables:
- Personas mayores
- Niñas y niños
- Personas con enfermedades crónicas
- Personas que trabajan al aire libre
- Deportistas
- Personas que viven en zonas urbanas
A qué nos exponemos // Cómo se manifiesta // Qué hacer en cada caso
- Deshidratación // Sed, boca sea, orinas concentradas, ausencia de sudoración, piel seca, debilidad muscular, dolor de cabeza, mareos, desmayos, taquicardia. // Tomar abundante agua y, en caso de deportistas, bebidas con electrolitos o ir a urgencias si se presenta una deshidratación severa.
- Golpe de Calor // Temperatura corporal mayor a 40°C, piel caliente y enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza, mareos, náuseas y pérdida de conocimiento. // Ir a urgencias, no darle agua, sacarla de la exposición al calor y ponerle paños de agua fría.
- Quemaduras // Piel inflamada rosa o roja (puede ser más difícil de identificar en pieles morenas o negras); piel caliente al tacto; dolor, sensibilidad o picazón; hinchazón; ampollas pequeñas y llenas de líquido; dolor de cabeza, fiebre, náuseas y fatiga; dolor en los ojos o sensación de tener arenilla.
- Sarpullido por calor // Enfriar la piel a través de compresas frías.
¿Cómo prevenir estas situaciones?
- Tomar agua cada 2 horas, comer alimentos ricos en agua como frutas y verduras, evitar comidas calientes, usar ropa liviana con colores vivos, usar bloqueador y gorros.
Comparte esta noticia para estar informados/as y prevenidas/os este verano.