La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer el cargo Psicólogo (a) OPD 24 horas. Las y los postulantes pueden presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula: “DI-INPS22 – Psicólogo (a) OPD 24 horas“.
También podrán entregar sus antecedentes en oficina de partes de la municipalidad ubicada en Blanco Encalada N° 1335, Renca, señalando en el sobre el código del concurso al que postula y nombre del cargo: “DI-INPS22 – Psicólogo (a) OPD 24 horas“.
Fecha de postulación: hasta las 00:00 horas del viernes 29 de abril del 2022 (en línea)
Fecha de postulación: hasta las 14:00 horas del viernes 29 de abril del 2022 (presencial)
Identificación de la oferta
Dirección /unidad | DIDECO /Depto. de Niñez y Adolescencia |
Cargo | Psicólogo (a) OPD 24 horas |
Nº de Vacantes | 1 |
Área de Trabajo | OPD Renca 24 horas |
Región | Metropolitana |
Ciudad/ comuna | Renca |
Tipo de Vacante | Honorarios periodo Anual 2022 |
Grado/sueldo bruto | 1.081.378.- pesos bruto (contrato a honorarios) |
Objetivo del cargo | Profesional del área social de apoyo transversal OPD 24 horas |
Documentos de postulación | Currículum vitae Carnet de identidad fotocopia ambos lados Certificados de antecedentes Certificación educacional de formación en el área. Título profesional Certificado de Inhabilidad para trabajar con NNA |
Requisitos generales de acceso | Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo para funcionarios municipales esto es: • Ser ciudadano(a). • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. • Tener salud compatible con el desempeño del cargo. • Poseer el nivel educacional que por la naturaleza del empleo exija la ley; • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado (a) por crimen o simple delito. • No estar afecto (a) a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575. • Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento administrativo: Título de Psicólogo (a). |
Conocimientos del cargo | • Conocer el funcionamiento del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Mejor Niñez. • Conocimiento de trabajo en Red. • Experiencia en manejo de plataforma SIS de Mejor Niñez. • Experiencia de Trabajo con NNA y sus adultos responsables. • Elaboración de informes a tribunales de familias, agentes derivadores y Municipio. • Elaboración de medidas de protección a Tribunales de Familia. |
Competencias del cargo | • Trabajo en equipo: Trabajar efectivamente en el equipo de proyectos de nivel proteccional y comunitario, preponderando el buen trato y el trabajo colaborativo. • Manejo de tecnologías de la información: Ser capaz de operar las herramientas tecnológicas y de comunicación requeridas para el desempeño de sus funciones. Implica el interés por conocer y utilizar de modo regular y eficiente los programas, aplicaciones y sistemas adoptados por el municipio. • Tolerancia a situaciones críticas: Ser capaz de mantener bajo control las propias emociones e impulsos en situaciones de diversa complejidad, de manera tal que le permita pensar con claridad y actuar bajo presión sin perder la eficiencia. Implica superar con rapidez los fracasos y obstáculos, además de dar soluciones factibles. • Probidad: Privilegia el interés general sobre el particular demostrando una conducta intachable y un desempeño honesto y leal de la función pública. Gestionando con rectitud, profesionalismo e imparcialidad, los recursos públicos institucionales; conocer y aplicar normas e instrucciones. |
Experiencia | • Para postular a este cargo se solicita contar con un mínimo de 2 años de experiencia en funciones similares al perfil del cargo, idealmente en Sector Municipal. |
Funciones | • Atención de demandas espontáneas/derivaciones/OIRS/Tribunales. • Realización de Entrevistas con padres, madres y/o adultos responsables. • Entrevistas individuales con los niños, niñas y/o adolescentes. • Visitas domiciliarias con fines diagnósticos. • Construcción de informes de vulneración de derechos de los casos ingresados a OPD Renca a solicitud de Tribunales de Familia. • Redacción de Oficios acciones de avances y plazos a Tribunales. • Presentación de Medidas de protección en casos requeridos. • Coordinaciones con la red de salud, educación y otras instituciones que puedan colaborar en despeje y estrategias de intervención de los casos atendidos. • Actualización de intervenciones realizadas a plataforma SIS Mejor Niñez. • Egreso de casos de plataforma SIS Mejor Niñez. • Revisión de Causas en Plataforma SITFA de Tribunales de Familia. • Elaboración de Planes de Intervención Individual (PII) de casos. • Apoyar en actividades del Departamento de Niñez y adolescencia de Renca y de la OPD de Renca 24 horas. • Construcción y ejecución de talleres de habilidades Parentales. |