I.- OBJETIVO GENERAL:
Orientar, asesorar e incentivar a las familias en situación de allegamiento, hacinamiento y marginalidad habitacional de la Comuna de Renca, a la obtención de una solución habitacional definitiva en un corto y mediano plazo.
II.- OBJETIVO ESPECÍFICO:
– Proporcionar la información y orientación necesaria a todas aquellas personas residentes en la Comuna, que requieran postular a subsidio habitacional en la modalidad que más le acomode de acuerdo a sus capacidades de ahorro, económicas e interés, ya sea que estos realicen su postulación de forma individual o en forma colectiva a través de Comités.
– Promover e incentivar el ahorro de aquellas familias de la Comuna, que se encuentran en situación de allegamiento y presentan una situación socioeconómica deficitaria, a fin de hacer efectiva su postulación a subsidio habitacional en la modalidad de Fondos Solidarios de elección de viviendas D.S 49 y D.S 01
– Intervenir y gestionar acciones orientadas a encontrar soluciones a las necesidades habitacionales de grupos y comités conformados en la comuna.
– Promover y conformar comités orientados al Programa Protección al Patrimonio Familiar D.S 255;
- Título I Mejoramiento al entorno y equipamiento comunitario: Mejoramiento de espacios públicos, construcción o mejoramiento de inmuebles destinados a equipamiento comunitario, mejoramiento del terreno de copropiedad para viviendas sociales, de innovación energética en espacios públicos, equipamiento o bienes no construidos.
- Título II Mejoramiento de la vivienda: seguridad, habitabilidad y mantención de la vivienda, Ejemplo; cambios de cubierta, instalaciones sanitarias, reparación de ventanas, puertas y pintura interior y exterior.
- Título III ampliación de viviendas: construcción de lavaderos, estar-comedor, baño o cocina y uno o más dormitorios. Ampliación de dormitorios existentes en la vivienda.
PROGRAMA DE PROTECCION DEL PATRIMONIO FAMILIAR DS 255
- Ser Propietario de la Vivienda que integra el proyecto (No ser propietario de una segunda vivienda, ni el postulante ni su cónyuge )
- La Vivienda debe corresponder a la tipología autorizada en el Programa.
- Contar con Registro Social de Hogares “Vigente”.
- Contar con la Asesoría de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica
- Contar con una Empresa Constructora (con quien se debe suscribir un contrato para ejecutar las obras)
- Disponer del proyecto de Mejoramiento o Ampliación (Descripción de Obras, Presupuesto, Materiales)
- Cuando el proyecto aborde o afecte bienes comunes , contar con la Autorización de la comunidad (Ley Nº19. 537 Copropiedad Inmobiliaria)
- En Postulación Colectiva: Acreditar estar constituido como grupo Organizado, con Personalidad Jurídica.
ENCARGADA DEL DEPARTAMENTO: Katherine Ortiz González, Asistente Social
CONTACTO: 22/6856640
CORREO ELECTRÓNICO: habitacional@renca.cl
FONDO SOLIDARIO DE ELECCION DE VIVIENDA D.S. 49:
- Ser mayor de 18 años, con Cedula de Identidad Vigente
- Chileno o extranjero permanencia definitiva
- Contar con Registro Social de Hogares (hasta dos postulaciones por cada Registro Social de Hogares) calificar dentro del 40% de menores Ingresos, las familias que no han postulado los años 2014 y 2015, las que si participaron puntaje inferior a 8.500 puntos (pueden usar puntaje anterior de la Ficha de Protección Social)
- Contar con Cuenta de Ahorro a nombre de quien postula
- No ser propietario ni asignatario de una vivienda (ni el postulante ni su núcleo familiar declarado)
- No tener beneficio anterior ni el postulante ni su cónyuge (ni el postulante ni su núcleo declarado)
- Ahorro Mínimo de 10 UF
- Acreditar Grupo Familiar, excepto:
– Adultos Mayores, Viudos/as, ciudadanos que tengan la calidad de Indígena, Discapacitados acreditados por el COMPIN, Informe Valech, CSP sólo área Rural.
D.S 01
Tramo I Ex “Título 0”
- Ingreso familiar: hasta 25 UF
- Registro Social de Hogares, hasta el tramo 50% de menores ingresos
- Ahorro: 30 UF
- Sin pre aprobación crédito
- Individual y colectiva *
- Vivienda hasta 800 UF
- Nueva o usada
- Sólo Adquisición
- Subsidio Fijo de 500 UF
Tramo II
- Ingreso familiar: hasta 40 UF
- Registro Social de Hogares, hasta el tramo 70% de menores ingresos
- Ahorro: 40 UF
- Con pre aprobación crédito o ahorro de 500 UF
- Individual y colectiva
- Vivienda hasta 1.200 UF
- Nueva o usada
- Adquisición, Construcción en Sitio Propio y Densificación Predial
- Subsidio Fijo de 500 UF
Título II Clase Media
- Ingreso familiar: hasta 60 UF
- No exige Registro Social de Hogares
- Ahorro: 80 UF
- Con pre aprobación Crédito Hipotecario
- Individual y colectiva
- Vivienda hasta 2.000 UF
- Nueva o usada
- Adquisición, Construcción en Sitio Propio y Densificación Predial
- Subsidio 100 a 300 UF
Quienes postularon en2014 y 2015 podrán volver a postular considerando el puntaje que registraron en la última postulación a llamados de programas habitacionales, los que no han postulado en los años mencionados lo harán con el porcentaje obtenido a través del Registro Social de Hogares