La cultura se tomó las calles de Renca con el primer espectáculo de Santiago a Mil Cerca de 10 mil personas se asombraron con Arktika, el primer show de de Santiago a Mil. Pasadas las 20:30 horas partió el espectáculo que dejó maravillados a los renquinos. A través de construcciones mecánicas de varios metros de altura en movimiento, la compañía chileno-española “Sarruga Producciones”, presentó a cuatro visitantes del Ártico, dos pingüinos y dos osos polares, quienes recorren el mundo en un mágico viaje buscando crear conciencia sobre la preocupante situación del su ecosistema en el Océano Ártico. El alcalde Claudio Castro Salas agradeció a la Fundación “Santiago a Mil”, a los artistas y las vecinas y vecinos que participaron del pasacalles. “Esto es histórico en la comuna y sin duda, será la primera vez de muchas. Queremos que la cultura se multiplique en Renca”. También, dijo estar muy orgulloso de la participación de un renquino en el espectáculo. “Emoción y alegría trajo Arktika a Renca. Agradecimientos especiales a Mauricio, renquino a cargo de movilizar a la mamá osa”. Santiago a Mil realizará el segundo espectáculo en la comuna, The color of time , se lanzaran al aire grandes cantidades de polvo gulal (polvo de maíz coloreado). Comenzará en calle Puerto Montt con Mendoza a las 19.30 horas.
Inscríbete como voluntario y participa del Censo 2017 El próximo miércoles 19 de abril se realizará en todo el país el Censo de Población y Vivienda 2017. Se trata de un conteo y caracterización de todas las personas y todas las viviendas del territorio en un momento determinado. El Censo permitirá recoger información actualizada para establecer cuántas personas somos, cómo somos, dónde vivimos y cómo vivimos. Según informó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, el Censo 2017 requerirá más de 500.000 voluntarios a nivel nacional para cubrir las cerca de 6 millones 400 mil viviendas que se lograron contabilizar durante el PreCenso realizado en el país entre febrero y septiembre de este año. Por ello es fundamental que todas y todos aquellos que quieran participar del proceso, deben inscribirse como voluntarios de este Censo 2017. Para conocer los requisitos y el formulario de postulación se debe ingresar aquí http://www.censo2017.cl/voluntarios/
Ministra Saball y alcalde Castro visitan obras de construcción de 250 viviendas en Renca Doscientos cincuenta nuevas viviendas tendrá Renca cuando se termine de construir el proyecto habitacional Las Lilas I y II, cuyas obras presentan actualmente más de un 40% de avance, lo que fue constatado en terreno por la ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball; el alcalde de la comuna, Claudio Castro, y las familias que vivirán allí. Para la secretaria de Estado, compartir en terreno y con las familias los avances de estos proyectos es muestra del cumplimiento de una de las promesas hechas por la Presidenta Bachelet de mejorar el estándar de las viviendas del país y generar mayor equidad al interior de las ciudades. Lo anterior, explicó la titular del Minvu, se consigue “no solo construyendo viviendas, sino que generando barrios integrados con acceso a los servicios de la ciudad”. Así es el caso de este proyecto, donde las familias gozarán de buena conectividad a través de vías locales de transporte y estarán a menos de 2.500 metros de los consultorios Hernán Urzúa y Bicentenario, además de establecimientos educacionales. El alcalde de Renca Claudio Castro Salas sostuvo la importancia del proyecto habitacional y le dijo a los futuros vecinas y a vecinos de la comuna que era muy importante empezar a conocerse y crear comunidad. “Es fundamental que se conozcan y se organicen. Así en conjunto con el municipio, podremos empezar a trabajar en áreas verdes y en distintas mejoras para la calidad de vida.” Nuevo barrio Los proyectos Parque Las Lilas I y II se emplazan en la calle Arturo Prat N° 1934, y Esmeralda N° 1387 respectivamente, en la comuna de Renca. Es un sector que colinda con una zona semi rural dedicada a la reproducción de árboles y plantas de decoración. Ambos conjuntos suman 250 departamentos de 55,25m² cada uno, organizados en bloques de 5 pisos. Los departamentos cuentan con 3 dormitorios, baño, cocina, estar – comedor, logia y terraza. Los conjuntos están equipados con juegos infantiles, escaños, basureros, sistema de extracción de basura y red húmeda. Las áreas comunes están arborizadas, tienes zonas con césped, estacionamientos e iluminación. Además, cada uno tendrá su respectiva sede social de 87,5m² cada una.
Alcalde Castro anunció que por primera vez Santiago a Mil estará en la comuna El alcalde Claudio Castro, junto a la directora ejecutiva de Santiago a Mil Carmen Romero, anunció que por primera vez en la historia de la comuna, el festival llegará a Renca. “Sin fronteras”, ese es el lema de la 24° edición del Festival Internacional Santiago a Mil que se desarrollará del 3 al 22 de enero de 2017 y llenará de arte y cultura las calles de Renca con dos espectáculos gratuitos. El domingo 15 de enero, a las 20.30 horas, se presentará para las vecinas y los vecinos de Renca, Arktika, espectáculo que busca ayudar a tomar conciencia sobre la situación del Ártico, a la vez que conseguir crear en el público sensaciones intensas como ternura, miedo y diversión. Para el sábado 21 de enero, a las 19.30 horas, está programado The Color of time, que busca reinventar la tradicional fiesta india, que se celebra al llegar la primavera. En el cierre, el público es invitado a ser parte de la explosión de color y alegría, a celebrar la unidad y la aceptación de la diversidad. Ambas actividades son completamente gratuitas.
Comienza modificación del letrero del Cerro de la Cruz que significará ahorro de 51 millones de pesos A 20 días de asumir la alcaldía de Renca, Claudio Castro Salas, cumple con lo transmitido a los vecinos y vecinas en campaña, retirando el “La Lleva” del cartel del cerro. El pasado 24 de diciembre, se dio el pie inicial a los trabajos de modificación del letrero. El edil afirmó que no se malgastarán recursos y que se abrirá un concurso público para definir el nuevo logo de la comuna. “Queremos recuperar la identidad de Renca como una comuna con un patrimonio histórico y cultural único en la Región Metropolitana y eso requiere eliminar el ‘la lleva’ del cartel del cerro Renca”, afirmó el alcalde Castro Salas. La gigantografía fue instalada en 2010 recibiendo varias críticas de los mismos vecinos por su alto valor. En el tiempo presentó graves fallas estructurales. Arreglarlo significaba para el municipio desembolsar 65 millones de pesos mientras que sacar las letras de “la lleva” tiene un costo de solo 14 millones 800 mil pesos. En total, la comuna ahorrará casi 51 millones de pesos con esta decisión. A esto se suma los 5 millones de pesos anuales que se ahorrarán en el ítem de iluminación con el retiro de estas 7 letras. Por lo tanto, la inversión total de estas obras se recuperarán en 3 años.
Alcalde Claudio Castro participa en navidad comunitaria de condominio Los Alerces El alcalde de la comuna Claudio Castro continúa recorriendo intensamente los barrios de Renca. En esta ocasión, los vecinos del condominio Los Alerces recibieron al edil como parte de la gran celebración comunitaria de navidad. La actividad se realizó en la noche del miércoles 21 de diciembre, donde los vecinos de cada block presentaron sus mejores adornos festivos para compartir y disfrutar la navidad con gestos de unidad y celebración. El alcalde destacó el gran ambiente que se generó el condominio, el esfuerzo de los vecinos por compartir en comunidad y la calidad de los adornos que construyeron.
Unidad de Servicios Generales Oficina de Informaciones: Oficina que atiende en horario de 08:00 a 14:00, donde se entrega toda la información sobre los lugares donde deben dirigirse las personas para realizar sus trámites, a fin de agilizar y orientar de forma adecuada al público. Jefa Servicios Generales: Ernesto Peña Email: serviciosgenerales@renca.cl Teléfono: 226856681
Departamento de Catastro Usted puede bajar los formularios de los distintos certificados que desea solicitar, imprimirlos, llenarlos y posteriormente ingresarlos en los horarios ya indicados, en la Dirección de Obras.