Stgo a mil: La obra Beringei se tomará las calles de Renca con gorilas gigantes La gran fiesta del teatro en la calle llega a Renca este domingo 7 de enero en una obra española de gran despliegue. Se trata de Beringei, desfile de grandes títeres mecánicos que evocan la vida y el hábitat del gorila más amenazado del mundo y del cual toma su nombre. El espectáculo callejero busca concientizar y exigir la detención de su muerte en el continente africano. Esta obra corresponde a la compañía española Sarruga Produccions, los mismos que el año pasado trajeron a la comuna el espectáculo Arktika, llenando las calles de Renca de osos polares. Ambas obras comparten la idea de mostrar animales en extinción, según indica Pakito Gutiérrez, su director: “llevamos a escena familias de animales en peligro de extinción que paseamos por las ciudades trayendo un mensaje de concientización. Así empezamos con jirafas y elefantes de África, con los osos del Ártico y seguimos ahora con los gorilas”. La obra contará con grandes estructuras mecánicas rodeadas de música, efectos de sonido y visuales, para conectar con el público a través de un mensaje festivo y de concientización medioambiental. Beringei es una coproducción de Fundación Teatro a Mil y tendrá su estreno mundial en Chile en enero de 2018. ¿Cómo y dónde? Domingo 7 de enero 20:30 horas Pasacalle desde Arturo Prat con Condell, Renca Gratis
Usuarios del Programa Vida Sana reciben diploma por su participación durante el 2017 Alrededor de 100 usuarias recibieron hoy un diploma en reconocimiento por su participación durante el año 2017 en el Programa Vida Sana, que se ejecuta en distintos establecimientos educacionales municipales de Renca y en todos los Centros de Salud Familiar de la comuna. El Programa Vida sana tiene por objetivo contribuir a reducir los factores de riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares en la población, disminuyendo 3 de los factores de riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares tales como dieta inadecuada, deficiente condición física y sobrepeso/obesidad en niños, niñas, adultos y mujeres post-parto de 2 a 64 años, beneficiarios de Fonasa, mediante los cambios en la alimentación y la adquisición de la actividad física como un hábito. El Alcalde Claudio Castro felicitó a las participantes del programa durante este año y señaló que “este programa va de la mano con los lineamientos de nuestra gestión en salud, a través de las actividades de promoción que hemos realizado con la comunidad y que seguiremos realizando para que cada vez sean más los renquinos y renquinas quienes opten por llevar un estilo de vida saludable”. El Programa Vida Sana logró intervenir este 2017 a 950 niños de 2 a 19 años, de distintos establecimientos educacionales municipales, y a más de 320 adultos de 20 a 64 años de los diferentes centros de salud de la comuna, con una población total impactada de 1270 usuarios a nivel comunal. Este 2017 se ha logrado trabajar fuertemente con el intersector en estrategias de trabajo conjunto con Promoción de la Salud, Departamento de Deportes y los Centros de Salud, aunando esfuerzos en lineamientos transversales y potenciando la participación de la comunidad en cada proceso. Además, se han realizado actividades masivas de alta convocatoria e impacto para la comunidad como la celebración del Día Internacional de la Actividad Física, el Taller Culinario en el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Primero Caminata al cerro Renca con usuarias del programa, y Zumba Nigth entre otras. Para participar de este programa, consulta en tu Centro de Salud.
La Municipalidad de Renca llama a postular al Servicio Público a través del cargo Gestor Intersectorial OPD Los postulantes deberán enviar sus antecedes al correo electrónico opd@deve.renca.cl, indicando en el asunto “gestor intersectorial”, con plazo al día viernes 12 de enero, hasta las 14:00 horas. Identificación oferta de trabajo Ocupación ofrecida: Gestor Intersectorial Número de vacantes: 1 Dirección donde se trabajará: OPD Experiencia en el cargo: 2 años Escolaridad: Universitaria o técnica. Formación requerida: Carreras afines a las ciencias sociales. Sexo: Indiferente Edad: No excluyente Jornada y horario de trabajo: 09:00 a 18:00 horas Sueldo (indicar si es líquido o bruto): $450.000 bruto, modalidad honorarios Perfil del cargo Descripción del puesto de trabajo ofrecido: Se necesita profesional, para trabajar en el área intersectorial de OPD Renca: 1. Intervención Socioeducativa 2. Creación de Espacios Educativos 3. Planificar, Gestionar y Desarrollar talleres Socioeducativos (consejo consultivo de infancia, talleres medio ambientales, talleres para padres, talleres en escuelas, etc.) 4. Participar en reuniones de Red. 5. Participar en actividades de la red Municipal, Sename y local, en promoción de derechos. 6. Facilitar la Coordinación y promoción de la Red Social. 7. Realizar Gestiones en Red, con actores relevantes de la comuna. 8. Creación y/o actualización de catastro institucional y social. 9. Mantener actualizado en el sistema Senainfo la información referida a los eventos realizados por OPD Renca. 10. Apoyo en las acciones requeridas por coordinador/a OPD. 11. Organizar y ejecutar actividades de animación sociocultural. 12. Trabajo en terreno. Competencias o habilidades (necesarias para el puesto de trabajo): – Profesional pro-activo. – Capacidad para trabajo bajo presión. – Capacidad para gestionar y coordinar acciones con redes. – Orientación de Servicio. – Creatividad, iniciativa, proactividad y responsabilidad frente a las tareas asignadas. – Debe ser orientado a generar lazos colaborativos con la comunidad y las instituciones.
Red Comunal de Infancia de Renca desarrolla jornada de cierre junto a Senda Previene El miércoles 6 de diciembre, la oficina comunal SENDA Previene fue invitada a dar cierre del año de la Red Comunal de Infancia y Adolescencia de Renca, conformada por instituciones de la Red SENAME, ONG’S, Policías y otros servicios públicos que tienen como meta común la promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En la actividad se implementó una sesión especial en relación al trabajador que interviene casos de alta complejidad, y cómo este afecta a su individualidad y el trabajo en equipo. La adecuación de esta sesión se corresponde a la oferta que SENDA tiene en materia de Prevención en Espacios Laborales, a través de sus programas de Trabajar con Calidad de Vida. La instancia sirvió para poner sobre relieve el rol que cumple el profesional frente a la infancia comunal, así como también al desarrollo de estrategias de cuidado individual y organizacional frente a situaciones de alto impacto emocional, con el fin de disminuir las probabilidades de recurrir a sustancias, promoviendo estilos de vida saludables en el trabajo. La red comunal valoró la jornada, y se propuso poder seguir desarrollando este tipo de intervenciones juntos a la oficina comunal SENDA Previene Renca.
Ganadores concurso de dibujo y pintura “La Navidad se vive en Renca” Gran convocatoria tuvo el Concurso de Dibujo y Pintura “La Navidad se vive en Renca”, dirigida a niños, adolescentes y adultos en situación de discapacidad, que pertenecen a dispositivos de atención social y de educación, organizado por La Oficina de Discapacidad y el Departamento de Cultura. Al concurso postularon 207 participantes, quedando preseleccionados 41 trabajos elegidos por el jurado, tal como lo indican las bases del concurso, quedando divididos en las siguientes categorías: Categoría Infantil 98 participantes Categoría Juvenil 74 participantes Categoría Adultos 29 participantes Sin categoría 6 participantes Revisa aquí la lista de los ganadores: Concurso dibujo y pintura
Junaeb inició proceso de postulación y renovación de becas Indígena y Presidente de la República para el 2018 La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) inició el proceso de postulación y renovación de las becas Indígena y Presidente de la República hasta el 19 de enero de 2018. Si eres estudiante de educación básica, media o superior y quieres postular o renovar una beca de la Junaeb año 2018, debes inscribirte en el Registro Social de Hogares, sistema que desde este 2016 reemplazó a la Ficha de Protección Social. Deben realizar la solicitud en la web http://www.registrosocial.gob.cl/ o hacer la solicitud de ingreso en la Municipalidad de Renca Requisitos para postular a la Beca Indígena: ¿Dónde debo postular y/o renovar? Puedes ingresar tu solicitud de postulación y renovación aquí: http://portalbecas.junaeb.cl/ Sólo los alumnos que deban adjuntar documentación adicional (certificado de embarazo, variables socioculturales, notas de educación superior) deben presentarse en el municipio o Instituto Educación Superior (IES). Los Alumnos postulantes que declaren condición de embarazo y cumplimiento de variables socioculturales, al momento de terminar su postulación online, dispondrán de un formulario que indicará el lugar al que debe acercarse, documentos que debe presentar y el plazo límite de entrega establecido. Los alumnos que tienen la beca y están terminando un nivel de estudio, deben postular al siguiente nivel como Postulantes, no como Renovantes. ¿Cuáles son los requisitos para postular? Acreditar descendencia indígena a través del certificado que otorga la CONADI (Salvador N° 379) Providencia. Cursar desde el 2° ciclo de Educación Básica (5° básico), hasta 4° año de Educación Media y Superior. Tener como mínimo una nota promedio 5.0 en los niveles de Educación Básica, Media y Superior. Para alumnos renovantes que cursen E/Superior nota promedio 4.5 Contar con Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social), tramo hasta el 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad. Cuenta Rut Banco Estado (niñas mayores de 12 años y niños mayores de 14 años) ¿Qué documentos debes presentar? Certificado de acreditación Indígena otorgado por la CONADI.(obligatorio). Certificado de matricula año 2018 alumnos de Educación Básica y Media. (obligatorio) Certificado de alumno regular año 2018 alumnos de Educación Superior. (obligatorio) Certificado anual de notas original, o copia legalizada con la firma y timbre del Director del establecimiento (obligatorio). Certificado de participación en Organizaciones Indígenas (solo si corresponde) Estados especiales de postulante (embarazo adolescentes, presentar carne maternal y si es madre o padre, certificado de nacimiento de hijo). Requisitos para postular a la Beca Presidente de la República: ¿Dónde debo postular y/o renovar? Puedes ingresar tu solicitud de postulación y renovación aquí: http://portalbecas.junaeb.cl/ Sólo los alumnos que deban adjuntar documentación adicional (certificado de embarazo, variables socioculturales, notas de educación superior) deben presentarse en el municipio o Instituto Educación Superior (IES). Los Alumnos postulantes que declaren condición de embarazo y cumplimiento de variables socioculturales, al momento de terminar su postulación online, dispondrán de un formulario que indicará el lugar al que debe acercarse, documentos que debe presentar y el plazo límite de entrega establecido. Los alumnos que tienen la beca y están terminando un nivel de estudio, deben postular al siguiente nivel como Postulantes, no como Renovantes. ¿Cuáles son los requisitos para postular? Postulantes y renovantes egresados de Educación Básica y/o cursando Educación Media, nota promedio 6.0 (postulación no válida para alumnos que ingresan a Educación Superior). Renovantes para Educación Superior deben tener como mínimo nota promedio 6.0 y un puntaje de 475 o más en la PSU para ingresar a las Universidades Estatales (certificado DEMRE). No se exigirá puntaje para los alumnos renovantes que ingresen a Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica reconocidos por el Estado. Para alumnos renovantes que cursen Educación Superior deben tener nota promedio 5.0 Contar con Registro Social de Hogares (ex ficha de Protección Social) hasta el Tramo del 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad. Cuenta Rut Banco Estado (niñas mayores de 12 años y niños mayores de 14 años. ¿Qué documentos debes presentar? Certificado de Matricula año 2018 alumnos de Enseñanza Media. (obligatorio) Certificado de Alumno regular año 2018 alumnos de Educación Superior. (obligatorio) Certificado anual de notas original, o copia legalizada con la firma y timbre del Director del establecimiento (obligatorio) Estados especiales de postulante (embarazo adolescentes, presentar carnet maternal y si es madre o padre, certificado de nacimiento de hijo).
La Municipalidad de Renca llama a postular al Servicio Público a través del Departamento de Deportes La Municipalidad de Renca llama a postular al servicio público a través de los cargos: Auxiliares, Paramédico, Piscinero, Salvavidas, Administrador de recinto y Profesor de natación. Los postulantes deberán enviar sus antecedes al correo electrónico seleccion@deve.renca.cl , indicando en el asunto el cargo al cual postulan hasta el día viernes 15 de diciembre. Los cargos tendrán una duración hasta el 28 de febrero del 2018. Auxiliares: Número de vacantes: 4 Ficha de solicitud de requisitos: Auxiliares Paramédico: Número de vacantes: 2 Ficha de solicitud de requisitos: Paramédico Piscinero: Número de vacantes 1 Ficha de solicitud de requisitos: Piscinero Salvavidas: Número de vacantes 4 Ficha de solicitud de requisitos:Salvavidas Administrador de recinto piscina: Número de vacantes 1 Ficha de solicitud de requisitos:Administrador Profesores de natación: Número de vacantes 1 Ficha de solicitud de requisitos: Profesor de natación
Renca conmemora día internacional de los DDHH con placa recordatoria Este sábado 9 de diciembre la Municipalidad de Renca, en conjunto con la Coordinadora Comunal de los Derechos Humanos realizará un acto conmemorativo por el día internacional de la temática, que a nivel mundial se celebra el 10 de diciembre. Como hito principal, el acto recordará con una placa a Humberto Fuentes Rodríguez, Mario Juica Vega, Julio Vega y Héctor Veliz Ramírez, ex trabajadores y regidores de este municipio, quienes fueron víctimas de violaciones de DD.HH durante la dictadura militar. Este evento se realizará a las 18:00 horas en el hall central de la municipalidad. Además de este hito principal, la actividad considera puestos informativos de agrupaciones ligadas a causas civiles y sociales, como el Observatorio Contra el Acoso Callejero, Servicio Paz y Justicia, Casa de la mujer Huamachuco y Biodanza Renca entre otros. Para finalizar se realizará un encuentro artístico cultural a partir de las 18:30 horas. La actividad se llevará a cabo en la Plaza Mayor de Renca, entre las 12:00 y las 21:00 horas.
Ayuda a limpiar los cerros Renca y Colorado La Corporación Cultiva con apoyo de la Municipalidad de Renca están realizando jornadas de limpieza de los cerros Renca y Colorado, en instancias que además buscan una concientización participativa. La actividad incluye monitores de Cultiva, un punto de reciclaje y un sector de acopio de basura, y se llevará a cabo en las fechas expuestas a continuación, entre las 09:00 y 12:30 horas. A todos quienes se sumen a esta cruzada se les entregará una colación al término de la jornada. PARA SER VOLUNTARIO INSCRÍBETE AQUÍ: http://bit.ly/2jfjQIb