NOTICIAS


Día Mundial contra el cáncer: exámenes y convenios en CESFAM

En este Día Mundial contra el cáncer, aprovechamos de contarte cuáles son los convenios y exámenes disponibles en la red de Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna y que ayudan a prevenir o diagnosticar de manera temprana esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en Chile. Examen Papanicolau para pesquisa de cáncer cervicouterino (PAP): Requisitos: – Tener entre 25 y 64 años. – Estar inscrita en CESFAM. Cirugía menor disponible en los CESFAM para pesquisa de cánceres a la piel: – Toda persona con diagnóstico de lesión en piel (lunares, lipomas, etc.) – Estar inscrito o inscrita en CESFAM. Convenio Hospital Clínico de la Universidad de Chile: Mamografía para pesquisa de cáncer de mamas y ecografía abdominal para pesquisa de cáncer de vesícula: – Mamografías: prioritarias para mujeres de 50 y 59 años. – Ecografías abdominales: usuarios y usuarias de 35 a 49 años, mujeres obesas y/o antecedentes de cólicos biliares. – Estar inscrito o inscrita en CESFAM. Convenio con el Hospital del Profesor para endoscopías para pesquisa de cáncer gástrico: – Personas con síntomas diagnosticados de náuseas, vómitos, dolor abdominal constante, baja de peso. – Estar inscrito o inscrita en CESFAM


Inauguramos Espacios Ecoparticipartivos en Centro Rehue

El sábado 12 de enero se realizó una jornada de Espacios Ecoparticipativos de la Organización Cultiva en el Centro Rehue, proyecto que consistió en el mejoramiento de los espacios verdes y de encuentro de los usuarios que visitan y trabajan en el centro. En este espacio se encuentra el programa MAS Adulto Mayor Autovalente, la Fundación Paso a Paso y el Centro para la Inclusión Social de Personas en Situación de Discapacidad Rehue. El alcalde Claudio Castro estuvo presente en la inauguración del espacio y valoró la instancia: “este es un paso más de nuestro compromiso con la inclusión, para promover la autonomía e independencia a través de distintas actividades y también de alianzas público/privadas. Así, socios como Cultiva y Banco de Chile aportan cumpliendo un rol importante en estas iniciativas, no solo desde el punto de vista económico ,sino que también desde el voluntariado”. La jornada de mejoramiento fue financiada por el Banco de Chile, donde hubo una etapa final en la que participaron voluntarios del Banco, el equipo de Cultiva, trabajadores y usuarios del Centro Rehue. Maria Victoria Martabit, Gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible del Banco de Chile, menciona que “el trabajo voluntario de los trabajadores del Banco de Chile es parte relevante de nuestra estrategia de sostenibilidad, la que a su vez es uno de los focos estratégicos de la Corporación, junto a la permanente preocupación por nuestros clientes y el enfoque hacia una gestión eficiente y productiva”. Como parte del proyecto se hizo un diagnóstico participativo que permitió elaborar una propuesta en conjunto con los usuarios, familias y equipo del centro. Esta instancia grupal estableció los elementos centrales para considerar en la intervención. Posterior a esto, se realizó el mejoramiento de la accesibilidad de los patios, armonización de espacios que consistieron en pintura de muros, construcción de pérgolas para espacios de encuentro, silla mecedora, jardineras con durmientes, contenedores de residuos, renovación de bancas, construcción de bancas y mesas de picnic accesibles. Por último, se plantaron árboles y arbustos, además se hizo un mejoramiento del invernadero, donde posteriormente se harán talleres de huertos. Los Espacios Ecoparticipativos son uno de los principales proyectos de Cultiva junto a la reforestación nativa. En estos espacios desarrollamos proyectos que buscan impactar y transformar positivamente a las personas por medio de soluciones participativas y educativas, construyendo espacios dignos y armónicos que buscan beneficiar directamente al desarrollo cognitivo y social de la comunidad del Centro Educativo que intervenimos. “Gracias al Banco de Chile por financiar y participar junto a su voluntariado corporativo en esta jornada, creemos que las empresas tienen un rol clave en el desarrollo social y medioambiental del país, transformándose en protagonistas de un cambio para Chile. Agradecemos a la Municipalidad de Renca por el apoyo para ubicar este espacio y por la colaboración durante el desarrollo del proyecto”, agrega Enrique Gellona, director ejecutivo de Corporación Cultiva.


La Corporación Municipal de Renca requiere Analista Contable

*ACTUALIZACIÓN: OFERTA CERRADA*   La Corporación Municipal de Renca requiere Analista Contable por reemplazo de licencia médica. Sus funciones serán: Organizar, planificar, administrar y controlar actividades realizadas por el personal de Salud. Mantener informado al Jefe de Finanzas sobre cualquier irregularidad funcionaria y otras materias de interés. Revisar, registrar y clasificar todas las transacciones contables que se generan en la Corporación en el sistema de información de gestión contable y financiera estableciendo para estos efectos, de acuerdo con la legilación vigente. Tramitar el pago de proveedores, remuneraciones, viáticos , programas de pagos impuestos Elaborar anualmente el balance presupuestario y patrimonial de la Corporación. Cumplir todas las funciones que la jefatura que le encomiende su jefatura. Título: Técnico profesional Contador. Experiencia: 1 año en el cargo. Tipo de puesto: Tiempo completo POSTULA AQUÍ


Programa Lazos requiere Psicólogo/a para equipo Renca

El Programa Lazos, dependiente de la subsecretaría de Prevención del Delito, requiere psicólogo/a para su equipo de terapia multisistémica de la comuna de Renca. Objetivo del cargo Desempeñarse como terapeuta de hasta 6 familias de jóvenes en conflicto con la ley, cumpliendo el rol de interventor clínico familiar según los lineamientos del modelo de intervención de Terapia Multisistémica. Principales Funciones: Realizar un proceso analítico con el enfoque de MST que incluya la conceptualización del problema, la planificación de la intervención y estrategias, revisión de resultados y estrategias, entre otros. Ejecutar actividades de intervención clínica en el contexto ecológico del joven y su familia. Comprometer activamente en la intervención a participantes claves o cuidadores, identificando barreras ante el compromiso y ejecutando planes para el logro de objetivos terapéuticos. Participar de reuniones de equipos ejecutores y de redes comunales del programa. Redactar informes de casos semanales, mantención de bases de datos u otra documentación requerida que promuevan la supervisión o retroalimentación de supervisores y pares. Participar en entrenamientos y actividades de supervisión realizadas por el equipo de MST de EE.UU. o de Chile. Descripción del Cargo La unidad de desempeño será el respectivo Municipio. El cargo le reporta a la contraparte técnica en materias de seguridad establecida por la municipalidad, pero la supervisión se realiza de manera conjunta con los profesionales de la Subsecretaría de Prevención del Delito. El cargo requiere disponibilidad para trabajar en terreno, en horarios no convencionales y dedicación exclusiva (no se puede tener ningún tipo de trabajo paralelo). Además, se requiere de disponibilidad de participar de turnos telefónicos 24 horas al día/7 días de la semana. REVISA AQUÍ LAS BASES Y POSTULA  


Resultados en 20 minutos

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), es un virus que se transmite por vía sexual, sanguínea y vertical. Este virus tiene la particularidad de atacar y destruir, progresivamente, el sistema inmunológico. Según cifras del Ministerio de Salud, un total de 5.816 casos de VIH Sida fueron contabilizados durante el 2017, casi un 100% más que los detectados el año 2010. El grupo de riesgo más afectado es el que comprende entre los 15 y 25 años de edad. En toda la red de Centros de Salud Familiar de Renca está disponible el test rápido, el que permite, en pocos minutos y solo un pinchazo en un dedo, detectar los anticuerpos contra el virus. La detección temprana del VIH permite acceder a un tratamiento oportuno, además de evitar la transmisión a otras personas. Los resultados del test son totalmente confidenciales. Solo necesitas asistir a tu CESFAM más cercano. La atención es por orden de llegada.


Corporación Municipal de Renca requiere servicios de formación

La Corporación Municipal de Renca requiere la contratación de servicios de formación y acompañamiento en estrategias de enseñanza para la comprensión. El objetivo es desarrollar y/o fortalecer las capacidades de los centros educacionales, a través de sus diferentes actores y considerando su contexto. Además, resignificar la forma de pensar la enseñanza y el aprendizaje situando la comprensión como el elemento pedagógico fundamental para construir una cultura de pensamiento sustentada en la articulación y coordinación de los diferentes estamentos de la comunidad y la trayectoria educativa de los y las estudiantes en el desarrollo del currículum y los distintos y principales instrumentos de gestión institucional (PEI, Proyecto Educativo Comunal). La fecha de cierre de recepción de ofertas es hasta el 31 de enero a las 14:00 horas. Consultas en cecilia.merino@renca.cl CONSULTA AQUÍ POR LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA


Reabrimos la Piscina del Estadio Municipal de Renca

A partir de este viernes 25 de enero las vecinas y vecinos de Renca podrán disfrutar de la Piscina del Estadio Municipal gracias a la reapertura del recinto. El alcalde Claudio Castro junto a más de 200 niños, niñas y vecinos dieron el vamos oficial a la nueva temporada en una ceremonia que culminó con un masivo piscinazo. “Este domo se transformó en un elefante blanco en nuestra comuna, haber tenido tres años la piscina es simplemente terrible. Las obras que se hicieron acá para instalar este domo costaron 326 millones de pesos y se prometió una piscina temperada. Eso no pasó y además estuvimos privados de utilizar la piscina pública más importante de Renca por tres años”, indicó el alcalde durante la jornada. “Quiero dar vuelta la página y dejar atrás esa aberración para poder reencontrarnos y reconocer este día histórico, en el que contamos con dos piscinas públicas con todas las condiciones sanitarias necesarias para tener actividades seguras con mejores y reacondicionados espacios”, finalizó el alcalde Claudio Castro.  Horarios y valores Martes a viernes 14:00 a 18:30 Niños y tercera edad: $1.000 Adultos: $2.000 Sábados, domingo y festivos 11:00 a 18:30 Niños y tercera edad: $ 2.000 Adultos: $3.000 Clases gratuitas de natación Martes a viernes de 11:00 a 13:00 horas Inicio martes 29 de enero *Inscripciones de manera presencial en la piscina. *Cupos limitados *ACTUALIZACIÓN: CUPOS AGOTADOS*


La Municipalidad de Renca requiere Profesional Asistente/Trabajador (a) Social

La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer cargo Profesional Asistente/Trabajador (a) Social. Las personas interesadas en postular deben presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl indicando en el asunto “Profesional Asistente/Trabajador (a) Social 2301” hasta las 14:00 horas del día lunes 28 de enero. Identificación de la oferta de trabajo Dirección /unidad: Municipalidad de Renca/ DIDECO Cargo: Profesional Asistente/Trabajador (a) Social Nº de Vacantes: 1 Área de Trabajo: Unidad de Asistencia Social/Programa para Personas en Situación de Calle Región: Metropolitana Ciudad/ comuna: Renca Tipo de Vacante: Contrata Grado/sueldo bruto: Grado 10, $ 1.338.829 bruto mensual , además de PMG. Objetivo del Cargo Generar procesos de intervención que permitan el desarrollo social de la población en situación de vulnerabilidad social, y en particular personas en situación de calle de la Comuna de Renca. Requisitos Generales • Ser ciudadano(a). • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. • Tener salud compatible con el desempeño del cargo. • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional que por la naturaleza del empleo exija la ley; • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.- Lo establecido en la ley N° 20.922,de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento Profesional: a) Título profesional de asistente/trabajador (a) social otorgado por una Universidad o Instituto Profesional. Perfil del Cargo Formación Educacional • Profesional Titulado de Trabajo Social (en institución reconocida por el Estado, con 10 semestres de duración) Conocimientos del Cargo • Conocimientos en materias transversales: • Ley 18695, Orgánica constitucional de municipalidades • Office nivel usuario Conocimientos específicos del cargo: • Conocimiento a fondo en el sistema de protección social y beneficios sociales. • Manejo de entrevistas y atención de público. • Conocimiento en intervención en familias en situación de vulnerabilidad social, enfocado en la reinserción social. Experiencia sector público / sector privado • Contar con un mínimo de 2 años de experiencia en funciones similares al perfil del cargo, deseable en el Sector Municipal. Habilidades deseadas • Capacidad de trabajo en equipo • Proactividad Comunicación clara y efectiva • Disposición al trabajo comunitario, en terreno, emergencias y actividades territoriales. Funciones del Cargo • Realizar visitas domiciliarias y entrevistas en terreno con usuarios. • Coordinación de dispositivos municipales para Personas en situación de calle. • Entrega de orientaciones y derivaciones en materias sociales. • Coordinación permanente en redes de apoyo a grupos vulnerables. • Atenciones en situaciones de emergencia. • Otras funciones que su jefatura le encomiende. Documentos solicitados Los/as postulantes deben presentar los siguientes antecedentes: • Currículum vitae actualizado. • Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados. • Certificado de Antecedentes actualizado a los últimos 30 días. • Fotocopia simple de Certificado de título. • Fotocopia simple de certificados/diplomas de diplomados, cursos de especialización, post grado, etc. • Certificación de experiencia laboral. DESCARGA FORMATO CV RESUMIDO


La Municipalidad de Renca requiere Técnico Social

La Ilustre Municipalidad de Renca hace un llamado público para proveer cargo Técnico Social. Las personas interesadas en postular deben presentar sus antecedentes digitalizados al correo seleccion@deve.renca.cl indicando en el asunto “Técnico Social 2301” hasta las 14:00 horas del día lunes 28 de enero. Identificación de la oferta de trabajo Dirección /unidad: Municipalidad de Renca/ DIDECO Cargo: Técnico Social Nº de Vacantes: 1 Área de Trabajo: Unidad de Asistencia Social y Subsidios Región: Metropolitana Ciudad/ comuna: Renca Tipo de Vacante: Honorarios Sueldo bruto: $ 550.000 bruto mensual Objetivo del Cargo Apoyar la atención social brindada de la Unidad de Asistencia Social y Subsidios, a vecinos/as de Renca. Requisitos Generales • Ser ciudadano(a). • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. • Tener salud compatible con el desempeño del cargo. • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. • Título profesional de Técnico Social, otorgado por Instituto Profesional. Perfil del Cargo Formación Educacional • Técnico Social (en institución reconocida por el Estado) Conocimientos del Cargo • Conocimientos en materias transversales: • Ley 18695, Orgánica constitucional de municipalidades • Office nivel usuario Conocimientos específicos del cargo: • Conocimiento a fondo en el sistema de protección social y beneficios sociales. • Manejo de entrevistas y atención de público. • Conocimiento en intervención en familias en situación de vulnerabilidad social. Experiencia sector público / sector privado • Contar con experiencia en funciones similares al perfil del cargo, deseable en el Sector Municipal. Habilidades deseadas • Capacidad de trabajo en equipo • Proactividad Comunicación clara y efectiva • Disposición al trabajo comunitario, en terreno, emergencias y actividades territoriales. Funciones del Cargo • Realizar visitas domiciliarias y entrevistas en terreno con usuarios. • Entrega de orientaciones y derivaciones en materias sociales. • Coordinación permanente en redes de apoyo a grupos vulnerables. • Atenciones en situaciones de emergencia. • Otras funciones que su jefatura le encomiende. Documentos solicitados Los/as postulantes deben presentar los siguientes antecedentes: • Currículum vitae actualizado. • Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados. • Certificado de Antecedentes actualizado a los últimos 30 días. • Fotocopia simple de Certificado de título. • Fotocopia simple de certificado de cursos de especialización, capacitaciones, etc. • Certificación de experiencia laboral. DESCARGA FORMATO CV RESUMIDO