Estudiantes de Renca realizarán cursos de invierno en la U. de Chile

Para muchos niños las vacaciones de invierno son sinónimo de descanso y una merecida pausa a mitad de año para retomar sus estudios el segundo semestre. Sin embargo, un grupo de 20 alumnos de los Institutos Cumbre de Cóndores Oriente y Poniente realizarán talleres durante su segunda semana de vacaciones para potenciar sus conocimientos, a través del programa de Escuelas de Inviernos de la Universidad de Chile.
Los estudiantes que cursan entre 7° básico y 3° medio en los institutos, cursarán una semana de talleres intensivos en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, donde se les entregarán nuevas herramientas de aprendizaje a cargo de destacados docentes de la universidad.
Según la institución, el objetivo de estos talleres es despertar un interés temprano en los jóvenes por las ciencias y entregar conocimiento más allá del enseñado en sus aulas tradicionales de clases.
Quienes ya están cursando esta experiencia son Bastián Ulloa de 8° básico del Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, y Millaray Urrutia, del Instituto Cumbre de Cóndores Oriente, quienes desde el 6 de mayo y hasta el próximo 26 de agosto han participado en los 13 cursos en áreas de Humanidades, Biología, Química, Matemáticas e Integración de las Ciencias.
¡Les deseamos mucha suerte en su esfuerzo por ser mejores estudiantes!

Listado de ganadores de los Fondos Concursables para organizaciones sociales y fortalecimiento de la participación ciudadana 2017

Ya están disponibles los nombres de los proyectos ganadores de los Primeros Fondos Concursables 2017 de nuestra comuna. 
Más de 150 proyectos de organizaciones sociales, tanto territoriales como funcionales postularon y dieron a conocer su interés por participar y fortalecer sus entidades. El viernes 30 de junio, la Comisión de Apertura constituida por directores municipales, encargados de departamentos y representantes del Concejo Municipal abrieron cada uno de los proyectos y revisaron su admisibilidad, es decir, si cumplían con los requisitos. 
Hoy  se dieron a conocer a los ganadores de diversas organizaciones y redes vecinales de identidad y patrimonio barrial, deporte y recreación, medio ambiente, infancia y juventud, adultos mayores, voluntariado, mujer y género, innovación, diversidad y no discriminación, entre otros, los cuales serán beneficiados con un importante aporte económico. 
Los ganadores pertenecientes a organizaciones territoriales están en el siguiente enlace: 
Listado de ganadores de los Fondos Concursables Territoriales
Y los ganadores de organizaciones funcionales están en el siguiente enlace: 
Listado de ganadores de los Fondos Concursables Funcionales

Primera versión de Escuela de Emprendimiento Femenino

Con la idea de fortalecer y desarrollar las características propias de las mujeres en el emprendimiento de nuevos negocios, el Centro de Desarrollo de Negocios de Quilicura realizará la primera versión de Escuela de Emprendimiento Femenino. 
La Escuela se realizará en cuatro jornadas durante julio. Comenzará el miércoles 19, luego 20, el 26 y 27 de este mes, entre las 10:00 y las 13:00 horas. Para participar de esta instancia las personas interesadas deben ser mujeres y tener un emprendimiento o negocio en funcionamiento formalizado o no.
Para inscribirse debe ingresar al siguiente enlace: http://bit.ly/2tSD8sx
El Centro de Desarrollo de Negocios de Quilicura está ubicado en Luis Castro Peñaloza (ex 4 Oriente) n°47 y los teléfonos de contacto son:  22 6031396 o también pueden llamar directamente al municipio a Fomento Productivo, teléfono 22 685 6671 o al correo fomentoproductivo@deve.renca.cl. 
 

Medidas de contingencia para personas en situación de calle

El frío y las lluvias serán las protagonistas este fin de semana, es por ello que la Municipalidad de Renca da a conocer las  medidas de contingencia para las personas en situación de calle ante los pronóstico en la Región Metropolitana. 
Las medidas son las siguientes: 

  • Se ha implementado un refugio de emergencia en las dependencias de la Fundación Cristo de La Noche ubicado en El Cerro 4461, Población Viña del Mar.para personas en situación de calle en Renca, el que se pondrá en funcionamiento los días que la temperatura baje de cero o ante la posibilidad de lluvias intensas, por lo cual se habilitará desde el día viernes 14 hasta el martes 18 de julio. El horario de funcionamiento será desde las 18:00  hasta las 9:00 horas.
  • La Fundación Cristo de la Noche ejecuta como parte del programa Noche Digna un albergue para personas en situación de calle, el cual funciona todos los días desde las 18:00 horas en Los Acacios 1331 y tiene una capacidad de 25 personas. El teléfono de contacto es 977701565 (encargado: Miguel Valdivia).
  • La 7° Comisaría de Renca transporta a personas en situación de calle a los albergues y refugios de emergencia disponibles en la comuna o en la Región, labor que realiza su unidad de Integración Comunitaria. El teléfono de contacto es:  22-9223980.
  • El Ministerio de Desarrollo Social  habilitó el fono calle 800 104 777  para que la comunidad y los vecinos tenga posibilidades de informar sobre personas que necesitarían traslado a un albergue o requieran de servicios de salud.
  • Los equipos sociales de la municipalidad realizarán monitoreo constante de los puntos de personas en situación de calle durante los días que dure esta ola de frío en la Región Metropolitana.

Con una de las mejores calificaciones Renca se adjudica programa de desarrollo local inclusivo de Senadis

La Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), es una oferta multiprogramática, la cual es financiada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y ayuda a impulsar el desarrollo local inclusivo a nivel local.
La Ilustre de Municipalidad de Renca, a través de su Oficina de la Discapacidad, realizó la postulación a los fondos de Estrategia y Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) 2017, logrando obtener una de las mejores calificaciones a nivel de la Región Metropolitana y adjudicándose $79.246.152.
Este plan de fomento municipal tiene como objetivo fomentar el desarrollo local inclusivo a nivel comunal desde una perspectiva integral, por medio del apoyo, cooperación técnica y coordinación intersectorial, para reorientar y/o profundizar las políticas inclusivas de desarrollo municipal.
Además, impulsa estrategias inclusivas para Personas en Situación de Discapacidad (PeSD) en los ámbitos de rehabilitación con base comunitaria, tránsito a la vida independiente, intermediación laboral y fortalecimiento del área de discapacidad municipal, determina la demanda territorial en materia de discapacidad y colabora durante el proceso ejecución, perfeccionando las políticas y prácticas inclusivas, a través de la elaboración de una Guía de Gestión Municipal Inclusiva y Registro de Buenas Prácticas.

Exitoso seminario marca hito para el avance y desarrollo del proyecto Parque Metropolitano Norponiente

Este miércoles 12 de julio, se dio el pie inicial para convertir al Cerro Renca en más de 200 hectáreas de Parque Metropolitano para la región.
Políticos, académicos y representantes de la comunidad participaron del seminario Parque Metropolitano Norponiente en el Santuario Laura Vicuña, donde compartieron sus visiones en torno a las oportunidades y desafíos que otorgan los cerros y la infraestructura existente en la comuna de Renca para hacer de este lugar, un nuevo parque para la Región Metropolitana.
La actividad constó de tres bloques y fue el alcalde Claudio Castro el encargado de comenzar. El jefe comunal se refirió al diseño de un plan maestro de este proyecto que busca cambiar la cara al Cerro Renca y recuperarlo para los capitalinos. “Hemos planteado un sueño a través de este proyecto emblemático. Estamos convencidos que si somos capaces de articular las voluntades del mundo académico, de la sociedad civil, del mundo político y del mundo privado, vamos a ser capaces de convertir esto en una realidad no solo para el desarrollo comunal, sino también que de la región y del país”.
Luego vino la presentación del Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, el Director de Parquemet, Mauricio Fabry, la Directora Ejecutiva de Fundación Cerro Isla, Catalina Picon, la Investigadora Cedeus y Académica UC, Sonia Reyes, el Jefe de Programa Magister de Paisaje UC, Osvaldo Moreno, el Presidente de la Junta de Vecinos Viña del Mar, Daniel Vargas y el Premio Nacional de Arquitectura 2014, Teodoro Fernández.
Para finalizar la actividad se realizó una bendición con una dirigente mapuche con los asistentes y se entregaron semillas de distintas especies arbóreas para así fomentar la interacción con el medio ambiente y como un simbolismo del proceso que comienza.

Alumnos del Instituto Cumbre de Cóndores Oriente realizan jornada de reflexión medioambiental

En el marco del programa de cuidado y protección del medioambiente y gestión de residuos Kyklos, los alumnos y líderes medioambientales del Instituto Cumbre de Cóndores Oriente realizaron una jornada de arte, danza y música para crear conciencia acerca de este importante problema de nuestra sociedad.
Durante la actividad, y con el objetivo de incentivar el cuidado del medio ambiente y el reciclaje, los estudiantes realizaron dos murales de su propia creación donde plasmaron su interés por el medio ambiente, evidenciando su preocupación sobre la situación actual en esta materia. Los diseños fueron seleccionados a través de un concurso interno en el mismo establecimiento, lugar donde quedarán instalados para toda la comunidad.
Para amenizar la jornada, los alumnos realizaron presentaciones de sus agrupaciones musicales donde también asistieron artistas invitados quienes, al ritmo del rock, las baladas y el pop animaron la mañana del cierre del semestre en el establecimiento educacional.
Así como ellos, muchos estudiantes están invitando a todas sus comunidades educativas en los establecimientos de la comuna a cuidar el medio ambiente gracias al programa medioambiental de Kyklos, presente en las escuelas municipales de toda la comuna para incentivar el cuidado del medio ambiente.
 

Las vacaciones de invierno en Renca se disfrutan en familia

A partir de este lunes 10 de julio niñas y niños podrán disfrutar junto a sus familias de múltiples actividades culturales y deportivas.
Biblioteca municipal en vacaciones
Talleres artísticos y culturales
Una amplia gama de clases abiertas y gratuitas de pintura, fotografía. Todos los días entre el lunes 10 y el domingo 23 de julio. Horarios clases abiertas de 12 y 15 horas todos los días (cupos limitados). Inscribirse en cultura@deve.renca.cl.
Tardes de juego y cine en invierno
Divertidos juegos de mesa estarán disponibles todas las tardes, y habrá una interesante programación de películas (animé, documentales, ficción). Todos los días desde las 17 horas
Música, teatro y conversaciones
Todas las tardes a partir de las 18:30 horas la familia podrá disfrutar con buena música, teatro, conversatorios y mucha creatividad.
Tour cultural Yoko Ono : Dream Come True
Tour cultural con visita guiada a una de las exposiciones de arte contemporáneo más esperadas del año. La muestra, conformada por más de 80 objetos, videos, films, instalaciones, sonidos y grabaciones, tiene como eje temático las “instrucciones” o piezas que la artista Yoko Ono ha ido creando a lo largo de 60 años de carrera.
Fechas: Miércoles 12 y 19 julio / 10.30 horas
Salida en buses desde Plaza Mayor de Renca
(capacidad máxima de 80 personas por día. Menores de 14 años deben asistir con un adulto)
Para consultas al correo cultura@deve.renca.cl
Escuela Deportiva en Invierno
A partir del lunes 10 al viernes 21 de julio niños entre 6 y 11 años podrán divertirse a través del deporte y también los adolescentes entre 12 y 16 años podrán disfrutar más actividades. Habrá colaciones para todas y todos los participantes.
De 6 a 11 años
Si el niño o niña tiene entre 6 y 11 años las actividades se realizarán a partir de las 09:00 a las 11:45 horas en dos lugares Gimnasio Oriente y Poniente.
Gimnasio Oriente

Bloque Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00 a 11:30 horas Fútbol, Vóleibol Básquetbol Baile entretenido, funcional entretenido, Circuitos Salto Largo 100 metros Lanzamientos Relevos Juegos Infables Tenis de mesa, Mini tenis, bowling

Gimnasio Poniente

Bloque Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00 a 11:30 horas Baile entretenido, funcional entretenido, Circuitos Salto Largo 100 metros Lanzamientos Relevos Tenis de mesa, Mini tenis, bowling Fútbol, Vóleibol Básquetbol Juegos Infables

De 12 a 16 años
Si el niño o niña tiene entre 12 y 16 años las actividades se realizarán a partir de las 12:00 a las 13:45 horas en dos lugares Gimnasio Oriente y Poniente.
Gimnasio Oriente

Bloque Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
12:00 a 13:45 horas Fútbol, Vóleibol Básquetbol Baile entretenido, funcional entretenido, Circuitos Salto Largo 100 metros Lanzamientos Relevos Juegos Infables Tenis de mesa, Mini tenis, bowling

Gimnasio Poniente

Bloque Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
12:00 a 13:45 horas Baile entretenido, funcional entretenido, Circuitos Salto Largo 100 metros Lanzamientos Relevos Tenis de mesa, Mini tenis, bowling Fútbol, Vóleibol Básquetbol Juegos Infables

Renca ganó la final Fútbol Calle y se premia a dos jugadores para ir Homeless World Cup 2017

Este sábado 1 de julio, en plena Plaza Mayor, finalizaron los talleres de Fútbol Calle y se premió a dos jugadores renquinos que representarán a Chile en la Homeless World Cup 2017, en Oslo Noruega. La jugadora destacada fue Francisca Hernández y el jugador Manuel Fernández. 
Con la presencia del alcalde Claudio Castro, el ex jugador de Universidad de Chile Diego Rivarola y representantes de Albertis Autopista se jugaron las finales de categoría hombres y mujeres. 
En fútbol calle, los renquinos, tanto en damas como varones, fueron quienes tuvieron la responsabilidad de defender el título y lograron que Renca fuera campeón y campeonas en su propia casa. 
 
 
 

El ciclo cultural “Bibliotecas son más que libros” estará en Renca

Comenzó en diversas comunas de la Región de  Metropolitana el programa “Bibliotecas son más que libros”, organizado por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de la Dibam, a través de su programa BiblioRedes.
El ciclo contempla actividades culturales y gratuitas que incluyen música y teatro a cargo de destacados exponentes del arte y la cultura nacional y regional, los que recorrerán las bibliotecas públicas de Conchalí, Peñaflor (Malloco), Melipilla (El Bollenar), Isla de Maipo, Quinta Normal, Renca, La Reina, Puente Alto, Pudahuel, La Pintana y Paine.
En esta oportunidad el ciclo incluirá un espectáculo de teatro y otro de música. El primero de ellos, denominado “Teatro+Libros”, es un montaje creado especialmente para las bibliotecas públicas por la dramaturga Lucía de la Maza. El proyecto propone una experiencia teatral diseñada para todo espectador en el que clásicos de la literatura nacional e universal son visitados en un encuentro ameno y divertido con el público. Las actuaciones están a cargo de Maira Bodenhöfer y Felipe Ríos, de destacada trayectoria en teatro, cine y televisión.
La segunda actividad se denomina “Los Viajes de Pablo” y está a cargo del músico Tito Escribar, quien estará acompañado por el percusionista de Bloque Depresivo, Cristian Duarte. Un show que está inspirado en la poesía del Nobel chileno Pablo Neruda en el que además tienen cabida composiciones creadas por cantautores como Victor Jara, Paco Ibáñez, Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, en un viaje hacia ritmos, melodías y paisajes literarios. Utilizando técnicas de las artes escénicas integradas, el canto, el mimo, el circo y el teatro, el cantautor crea un espectáculo que pretende acercar al público a la creación poética de Neruda, alternado canciones, lecturas de textos y anécdotas históricas.
En Renca estarán los siguientes días: 

  • “Teatro+Libros” (Teatro)
    Miércoles 19 de julio / Biblioteca Pública de Renca / 18.30 horas
  • “Los Viajes de Pablo” (Música)
    Miércoles 26 de julio / Biblioteca Pública de Renca / 18.30 horas